Previous Next

Concluyen los trabajos del cinturón urbano en el ciclo del agua potable

URBANISMO | OBRAS Y SERVICIOS

Las obras, que han durado seis meses, han discurrido a lo largo de 2,5 kilómetros de la población con una tubería de acero de alta resistencia y de un diámetro de 250 milímetros

  • La inversión global de la empresa concesionaria del servicio del Ciclo Integral del Agua ha alcanzado los 380.000 euros, y se ha desarrollado con todos los estándares de calidad.

Luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Tania Andicoberry, concejal delegada del departamento del Ciclo Integral del Agua, acompañada por el gerente en Almansa de la empresa Aqualia concesionaria del servicio, compareció para dar por finalizadas, tras seis meses del comienzo, las obras del nuevo cinturón de agua potable de la ciudad que se prolonga a través de 2,5 kilómetros por las calles del Campo, Paseo de las Huertas, San Juan, avenida José Rodríguez y que concluyen en el entorno de la avenida Herminio Almendros junto a la residencia El Castillo.

Andicoberry destacó la magnitud de la inversión de las obras que está realizando la empresa concesionaria, que han sido presupuestadas en 3,5 millones de euros. Una intervención que incluye, además de la nueva red de aguas potables, el saneamiento de importantes tramos de la red de alcantarillado y la construcción de importantes infraestructuras de entronques de las conducciones.

CALIDAD. Con la llegada a la avenida de Herminio Almendros, Andicoberry da por finalizado uno de los tres proyectos incluídos en las obras: el correspondiente al cinturón de agua potable de la ciudad. «En esta intervención se ha invertido una cantidad aproximada de 380.000 euros y podemos decir con absoluta satisfacción que se ha podido realizar en el plazo de tiempo previsto, además, cumpliendo con todos los estándares de seguridad y calidad estipulados en el proyecto de obras», dijo.

Tania Andicoberry, concejala responsable de Obras y Servicios, destacó la relevancia de renovar un cinturón de agua potable, «que se encontraba en muy malas condiciones, siendo sustituido por elementos de alta calidad».

El gerente de Aqualia en Almansa, Raúl Ros, señaló que «la obra discurre  a lo largo de 2,5 kms de la población en una tubería de acero de alta resistencia de un diámetro de 250 milímetros. Se han instalado 10 válvulas de seccionamiento y seis purgadores de aire, una obra compleja pero con un gran control en todo momento».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5447

Laguía: «El PSOE usa una doble moral en el tema productividades»

MUNICIPAL | PERSONAL

Indicó el concejal de Recursos Humanos que «en 1.982 y sucesivos, con Valmorisco en el gobierno municipal, sin tener RPT, se abonaban productividades por 40.000 euros al mes»

  • La portavoz del grupo socialista indicó a La Tribuna de Albacete que «no retiraremos las demandas de pago de los meses de marzo y abril porque van a juzgar hechos pasados»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Valentín Laguía, concejal delegado de Recursos Humanos y Hacienda, ha criticado duramente la «doble moral» que exhibe la portavoz municipal del grupo socialista María del Carmen Valmorisco en el asunto del abono de productividades, «quien en el pleno se mostró amable y conciliadora, y que una vez finalizado no tardó nada en comenzar a poner palos en las ruedas, mentir y mostrar la verdadera cara de un partido que lejos de colaborar en este asunto, lo que desea es el fracaso absoluto del mismo», señaló Laguía.

Laguía recordó ayer que, «en el año 1982 y sucesivos, estando la Sra. Valmorisco gobernando, se pagaban productividades por 30 0 40.000 euros al mes, y ello sin contar con la preceptiva RPT; y ahora ¿viene a criticar y denunciar lo mismo que ella hacía?, se necesita tener muy poca vergüenza para hacer lo que está haciendo el PSOE en este tema», señaló Laguía.

ACUSACIONES. Laguía desmontó las acusaciones de Valmorisco de que el Ayuntamiento había dejado de pagar tras la presentación de sus demandas. «Es cierto que se dejó de pagar. ¿Que pretendía Valmorisco?, ¿que una vez se sustancie el asunto en el Juzgado si el magistrado les da la razón los trabajadores tengan que devolver lo cobrado?» -preguntó Laguía-.

Para el concejal delegado de Recursos Humanos no hay ninguna duda que las dos demandas del PSOE correspondientes al pago de productividades de los meses de marzo y abril de 2017 «incluyen a todos los empleados del Ayuntamiento, y lo han hecho para malmeter contra el alcalde Francisco Núñez. Ahora, tras la aprobación en Pleno de la modificación de las Bases de Ejecución se van a poder pagar los atrasos y futuras productividades al amparo de la legalidad y todo se solucionará con la aprobación de la RPT que está redactándose en estos momentos».

Valentín Laguía aseguró que la portavoz socialista «lo único que hace en este como en otros asuntos es aportar problemas a las soluciones; vista la catadura moral que ha mostrado nos ha llevado a la determinación de no volvernos a fiar de ella en ningún asunto en el que pueda intervenir». Reseñó Laguía que, «el PSOE no ha hecho nada por llegar al acuerdo alcanzado y aprobado en Pleno; se han limitado a dar el visto bueno debido a que si no lo hacía quedaban retratados y enfrentados con toda la plantilla», subrayó.

En este contexto, a preguntas de La Tribuna de Albacete a María del Carmen Valmorisco si iban a retirar las demandas del pago de productividades de los meses de marzo y abril de 2017, la portavoz socialista respondió que, «las dos demandas presentadas no se van a retirar, porque entendemos que se van a juzgar hechos pasados, y lo que hemos hecho nosotros es colaborar a que cesen los problemas durante la vigencia de los actuales presupuestos, y al periodo de tiempo que dure la realización de la Relación de Puestos de Trabajo», explicó Valmorisco.

LOS DATOS

>mejora de sueldos: Valentín Laguía aseguró que la RPT que debe aprobarse antes de fin de año 2017, mejorará los sueldos de los trabajadores municipales y consolidará de cara a las pensiones los salarios que se están recibiendo.

 

>base sexta: El complemento de productividad retribuirá el especial rendimiento, la actividad y dedicación extraordinaria, el interés o iniciativa con que se desempeñen los puestos de trabajo, siempre que redunden en mejorar el resultado del mismo.

 

>cuantía: Ha quedado establecida una cuantía de percepción del complemento de productividad, el cual, no podrá superar el 70 por ciento del complemento específico del puesto de trabajo cuyas funciones se esté realizando.

 

>supuestos especiales: Entre otros: Prolongación de jornada: 206,70 eur. diurna/371,03 eur. noche. Organización de servicios: 60,69 eur. /semana. Quebranto de moneda: 60 eur. mes. Podas en altura: 100 eur./mes.Tratamientos fitosanitarios nocturnos: por un tratamiento 50 eur., por dos tratamientos 100 eur., por tres tratamientos 150 eur. y por cuatro o más tratamientos como máximo 200 eur./mes. Adaptación al horario de las piscinas, 220 eur./mes.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5445

El Pleno otorga una base jurídica y legal al abono de las productividades

AYUNTAMIENTO | PERSONAL

Los grupos municipales del Partido Popular y Partido Socialista escenificaron ayer un gran consenso y desatascaron el polémico asunto del cobro de productividad en el consistorio

  • El acuerdo alcanzado entre los grupos políticos y los sindicatos es «transitorio» y queda supeditado a la aprobación de la RPT que debe de elaborarse en los próximos meses.

Luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La Corporación almanseña (con la ausencia del grupo municipal de IU-LV), celebró ayer sesión plenaria extraordinaria con un solo punto en el orden del día: aprobación de la modificación de la base sexta  de las Bases de Ejecución del Presupuesto General del ejercicio de 2017, y que hace referencia al pago de las productividades al personal laboral y funcionarial del Ayuntamiento de Almansa.

En este sentido, y tras un breve debate en el que quedó patente la total unanimidad de criterios de los dos grupos municipales presentes en la sesión, por 19 votos a favor (11 del PP y ocho del PSOE), se aprobó la modificación anteriormente citada de las Bases de Ejecución que permitirá el abono legal de productividades hasta el 31 de diciembre del presente año, y todo ello a la espera de la aprobación del Catálogo de Puestos de Trabajo que podrá solución definitiva a esta controversia.

CONCEPTOS. Valentín Laguía, concejal delegado de Recursos Humanos y  Hacienda destacó el buen funcionamiento de la Mesa de Negociación en la que han estado presentes, además de todos los grupos políticos, los representantes sindicales de CCOO y CSIF. «La modificación de las Bases de Ejecución respecto del pago de las productividades -señaló Laguía- conduce al Ayuntamiento de Almansa a poder hacer frente al abono de las mismas en un marco de total objetividad al amparo de una serie de criterios inexistentes hasta ahora». Esta modificación, según indicó Laguía, «se lleva a efecto con un carácter absolutamente provisional, a la espera de que la empresa adjudicataria finalice (antes de cuatro meses) la redacción del Catálogo de Puestos de Trabajo (RPT), un documento que se antoja imprescindible -señaló Laguía- para conocer los conceptos específicos y acabar con el sistema de abono que ha estado utilizando por este Ayuntamiento desde hace más de 30 años», dijo.

María del Carmen Valmorisco destacó que la aprobación de la modificación de la base sexta de las Bases de Ejecución del Presupuesto de 2017, «aporta una total seguridad jurídica al pago de las productividades, una situación que no se estaba dando y que dio lugar a que presentásemos dos demandas ante los tribunales, y como consecuencia de ello, precipitó la suspensión de pago de este tipo de remuneraciones», dijo.

La portavoz socialista reseñó: «lo que hoy aprobamos no es la solución, pero es una solución. Los problemas del pago de las productividades acabarán el día que este Pleno apruebe de forma definitiva la Relación de Puestos de Trabajo». Valmorisco destacó que «en lo político, este es un acuerdo de unanimidad, por eso quiero poner en valor esta cuestión», dijo.

El PSOE denunció los decretos de pago de alcaldía  correspondientes a marzo y abril

JUZGADOS

l.b. / almansa

Respecto de este asunto, hay que recordar que el grupo socialista denunció en los juzgados los decretos de Alcaldía que autorizaban el pago de las productividades a los empleados públicos correspondientes a los meses de marzo y abril de 2017. Un paso, el de acudir a los juzgados, que propició el que el alcalde de Almansa suspendiese de forma inmediata y en su mayor parte el pago de las citadas productividades.

Esta decisión fue seguida con el anuncio por parte del colectivo funcionarial de limitarse a cumplir con su horario de trabajo de forma estricta, una decisión que aumentó la «tensión» en el personal del Ayuntamiento que veía que pasaban a una situación de cobro de emolumentos de «salario base», cuando lo habitual es que muchos viesen incrementadas sus nóminas, en algunos casos, con unas cantidades más que significativas.

Ahora, tras la aprobación por el Pleno de la modificación de la base sexta de las Bases de Ejecución del Presupuesto de 2017, se pasa de una situación de «subjetividad» a la hora del abono de productividad a otra «objetiva» recogida en un marco legal y jurídico en la que, por lo menos hasta el día 31 de diciembre de 2017, se fijan criterios objetivos para el reparto de la productividad en el Ayuntamiento de Almansa.

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, remarcó el hecho de que «a partir de este momento, y de manera transitoria se arregla el tema del pago de la productividad». El regidor almanseño expresó su esperanza de que «el mismo consenso de que se ha hecho gala en la Mesa de Negociación siga en el marco de la aprobación de la RPT», destacó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5442

La seguridad marca la Feria

Medio centenar de funcionarios de la Policía Local, agentes de la Guardia Civil, 58 voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja, una ambulancia del Sescam y los bomberos del Sepei, velarán por la seguridad de estos días de Feria

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Álvaro Bonillo, lamentó ayer que la mala meteorología y las lluvias que se anuncian para estos días puedan empañar el «enorme trabajo» llevado a cabo de forma previa por parte de las concejalías de Feria, Obras y Servicios y Seguridad ciudadana de cara a la organización y coordinación de los días feriales.

Bonillo , acompañado por sus compañeros de grupo Israel Rico y Tania Andicoberry, explicó a La Tribuna de Albacete que «la principal medida de seguridad que hemos adoptado este año de cara a los días de Feria es sacar de la calle Pablo Neruda todos los puestos que allí se instalaban de forma tradicional». Para el concejal de Seguridad Ciudadana se ha tenido en cuenta el hecho de favorecer la accesibilidad de camiones de carga y descarga de material para los conciertos y espectáculos. «Pero la razón principal de sacar los puestos de Pablo Neruda ha sido estrictamente de seguridad. Ese vial es estratégico en el caso que hubiera que hacer alguna actuación en el recinto ferial, y por esa razón se ha dejado para uso exclusivo de los servicios de emergencia», dijo.

En cuanto al dispositivo de seguridad desplegado para la edición ferial de 2017, estará compuesto por 53 agentes. «En todo momento habrá presencia policial en el recinto ferial -dijo Bonillo-, sobre todo en el periodo de tiempo que va desde las 18 a las tres de la madrugada; incluso algún día hasta casi amanecer dependiendo del evento que tenga lugar «.

A los agentes de Policía Local, se suman 58 voluntarios de Protección Civil, voluntarios de Cruz Roja, una ambulancia del Sescam, bomberos del Sepei y agentes de la Guardia Civil.

Por otra parte, se anunció la elaboración de pulseras identificativas para todos aquellos niños que deseen portarlas durante la estancia en el recinto ferial. El horario de apertura del recinto ferial es de 11 de la mañana a dos de la madrugada en días laborales, y hasta las cuatro de la mañana en días festivos. El punto de coordinación de seguridad y donde se puede solicitar cualquier tipo de ayuda, se ha instalado en la caseta de Protección Civil, justo frente a la entrada del recinto ferial».

GRUPOS. Israel Rico, concejal delegado de Fiestas y Feria, se mostró «muy satisfecho por el número de asociaciones y grupos ciudadanos que tendrán presencia en el recinto ferial durante estos días.

En cuanto a asociaciones, tienen representación: Aaral, Más que Una Ilusión, Kral, Cofradía de Jesús de Medinaceli, Afibroal, Asprona y Afepal. En cuanto al servicio de «bocadillos» y tapas estará cubierto por: Grupo Festero Vitorero, Restaurante el Paso, la Casa de los Quesos, y los grupos políticos del PSOE, PP e IU-LV, a través de sus correspondientes casetas.

La oferta gastronómica se completa a través de la Asociación de Feriantes de la Comunidad Valenciana con la tradicional presencia del merendero Florida, churrerías, creperías. «Estamos relativamente satisfechos -señaló Rico-. Tras la polémica del pasado año derivada de las inspecciones de trabajo, lo que ha quedado bien demostrado es lo complicado de poder instalarse en el recinto ferial con la seguridad de que, en caso de una inspección, no puede suceder nada y de ahí el hecho de que el número de grupos que años atrás ofrecían servicios hosteleros hayan decidido no tener presencia».

En cuanto a la programación, si la meteorología no lo impide, para hoy miércoles día 30, está prevista la actuación, en el recinto ferial, de la artista de copla Ana Nájera a partir de las 22,30 horas.

La programación del Teatro Regio anuncia esta noche a partir de las 22,30 horas, la actuación del monologuista Agustín Durán con su espectáculo ¡Hola Borreguetes!.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5439

La Feria de 2017 fue inaugurada por la Reina Elena Megías

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Como viene siendo habitual y con una gran participación ciudadana la Feria de Almansa 2017, fue inaugurada ayer tras la lectura del tradicional Pregón por parte de la Reina de las Fiestas 2017 Elena Megías Povedano.

La lectura del pregón en el que la Reina de las Fiestas de Almansa hizo un llamamiento a la participación vecinal, fue precedida por el ya tradicional desfile desde el Ayuntamiento hasta el recinto ferial, presidido por el alcalde Francisco Núñez, acompañado por miembros de la Corporación.

DESFILE. El tradicional y vistoso desfile en el que tomaron parte todos los cargos festeros de la Agrupación de Comparsas, Junta Festera de Calles y Comisión Infantil  fue seguido por miles  de almanseños que se arremolinaron en las calles para presenciar el protocolario pasacalles.

Señalar en otro orden de cosas que, en la antesala de la inauguración de la Feria 2017, han tenido lugar diversos actos:  por un lado el organizado por la Asociación Contra el Cáncer para la donación y recogida de pelo y  la realización de la  XVI edición del Certamen de Pintura Rápida. Un evento artístico con un alto nivel y en el que tomaron parte cerca de 50 artistas de diversas partes del Estado. Jaime  Jurado Cordón, afamado acuarelista de Lucena (Córdoba) resultó el ganador del certamen.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5436

Highslide for Wordpress Plugin