Previous Next

Rajoy insiste en no moverse y cree que otras elecciones son inevitables

RAJOY, DE RODAJE TELEVISIVO. Mientras Pedro Sánchez y Pablo Iglesias mantenían ayer por la mañana su reunión en el Congreso de los Diputados, Mariano Rajoy se encontraba grabando un programa televisivo en La Moncloa. El presidente en funciones, que sigue a la espera de cómo evolucionen las negociaciones de los demás, concedió una entrevista al periodista Jordi Évole -en la imagen- para ‘Salvados’ que se emitirá este domingo por la noche en La Sexta. Sandra OlsinaSALVADOS

14593717407058Génova niega la falta de iniciativa: «Rajoy no ha parado en la TV y en la radio»Hay quienes apuntan en cambio que «no hay razones» para que les voten más.

El PP se instaló ayer en la teoría de que «no hay ningún cambio» y contempló con absoluta indiferencia el desenlace de la reunión entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Acomodados en la posición de que no se han producido «avances», los populares insistieron en el mensaje legitimador de que la única solución pasa por un acuerdo capitaneado por Mariano Rajoy y que cualquier otra alternativa supone hacer «trampas» al resultado de las elecciones.

Su argumento de que «todo es más de lo mismo» les permite también aquietar la preocupación en la organización, donde se extiende la idea de que Pedro Sánchez puede ser el nuevo presidente, incluso con el apoyo de Podemos y Ciudadanos. El martes, el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, advirtió públicamente sobre un «Gobierno de izquierdas», basándose sobre todo en que la crisis interna en Podemos podía favorecer un acuerdo con el PSOE para evitar unas nuevas elecciones. Ayer, la consigna de Moncloa y de Génova fue negar esta posibilidad y transmitir que un Gobierno presidido por Sánchez «a día de hoy sigue siendo imposible».

Ni a tres -PSOE, Ciudadanos y Podemos- ni únicamente entre PSOE y Podemos, con la abstención de los independentistas. La primera posibilidad la consideran inviable porque Ciudadanos, señalan, no va a respaldar un Ejecutivo en el que participe Podemos. El portavoz popular en el Congreso, Rafael Hernando, aseguró que Albert Rivera «no lo permitirá». Sería un «error», dijo. Ni por activa ni por pasiva. «No creo», dijo Hernando, que Sánchez pretenda «obtener la investidura mientras Ciudadanos se va al bar». La segunda opción tampoco la ven plausible.

El PP piensa que Sánchez ya no puede alcanzar un acuerdo sólo de izquierdas porque para el dirigente socialista «cada día es más difícil expulsar a Ciudadanos del pacto». Esta fue la lectura oficial. Frente a ella existen otras en el partido. Fuentes populares consideraron que, efectivamente, «las posiciones [de PSOE, Podemos y Ciudadanos] se han flexibilizado». Distintas fuentes del PP confirmaron el «riesgo» de que el pacto a tres fructifique.

Las razones, explican, es que les une que ninguno está dispuesto a respaldar a Mariano Rajoy y que no les conviene enfrentarse a unas nuevas elecciones. Génova, en cambio, defiende que el veto mutuo entre Iglesias y Rivera se mantiene intacto. Por eso, siguen sosteniendo que no hay que hacer nada, sólo aguardar a que los demás fracasen. Y eso es lo que está haciendo Rajoy: esperar a la convocatoria de unas nuevas elecciones. Públicamente el mensaje es que se llamará a Sánchez después de que se «clarifique el lío». «Entonces será el momento del presidente», señalan fuentes de la dirección, que niegan que Rajoy haya perdido la iniciativa y apuntan que «no ha parado en radio y en televisión».

Otras fuentes de Génova reconocen en cambio que carecen de «margen» y que las elecciones son inevitables. De hecho, se alimenta la idea de que habrá una conversación entre Rajoy y Sánchez, pero sin ninguna convicción. Rafael Hernando dijo ayer que «lo primero es saber si el dirigente socialista está dispuesto a coger el teléfono».

Por sus declaraciones todo el mundo entiende que no. Por eso, fuentes del partido ajenas a la dirección apuntan a que el PP está «fuera de juego». De nuevo resurgen las críticas a la gestión que Rajoy ha hecho de la victoria del 20-D y a su falta de iniciativa. Génova no oculta que sólo piensa en otras elecciones -en el mes de abril se han programado muchos actos de partido- y asegura que el resultado puede ser mejor porque «tras este proceso algún partido puede salir chamuscado».

Evidentemente no se refieren a ellos, sino al resto. «Estamos convencidos de que a medida que pasen los días se polarizará el voto y la gente se acabará decantando por opciones mayoritarias para impedir que se produzca el espectáculo de ahora», insisten desde la dirección. Esta visión tampoco es compartida en toda la organización.

Fuentes consultadas por este diario manifestaron ayer que después de estas semanas «no hay razones objetivas para que la gente» les vaya a votar más. Si acaso, apuntan, para lo contrario, después del estallido de nuevos casos de corrupción y de la gestión que se ha hecho de ellos. Con visiones cada vez más diferenciadas entre Rajoy y su núcleo y el resto de partido, el PP se dispone a esperar a que en las próximas semanas o meses alguien escriba el futuro de la formación.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2992

El Juez obliga a cubrir plaza de subinspector en la Policía Local

En virtud de la sentencia el Consistorio debe de cubrir la vacante antes de nueve meses.

L.B. / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Policía LocalLa concejal Tania Andicoberry dio cuenta al Pleno de la sentencia nú-mero 24 de 22 de febrero de 2016 dictada por el Juzgado contencioso administrativo número uno de Albacete en el procedimiento abreviado número 24/2016 segui-do a instancias del funcionario de la Policía Local J.G.T. contra el Ayuntamiento de Almansa en ma-teria de Función Pública.

La citada sentencia estima por completo el recurso presentado y declara la obligación del Ayuntamiento de Almansa de iniciar el oportuno proceso selectivo para la cobertura de una plaza vacante de subinspector de Policía Local, que deberá  de ejecutarse en el plazo máximo de nueve meses a partir de la notificación de la presente sentencia.

VACANTE. Cristian Ibáñez portavoz de IU-LV «lamentó» que haya tenido que ser un trabajador público el que inste en el Juzgado el que se cubra una de las varias va- cantes existentes de la plantilla orgánica de la Policía Local. «Da la sensación -dijo Ibáñez- que el único camino que queda para que el equipo de Gobierno cubra las va- cantes de plantilla es el juzgado». Por su parte, Adrián Megías, portavoz del grupo socialista, aseguró que «esta sentencia viene a corroborar que el equipo de Gobierno actúa con total inoperancia e inactividad; también dice que es la plantilla el único documento que refleja las necesidades de la RPT al estar dotadas de presu- puesto». Megías acusó al alcalde de «usar las vacantes en la plantilla para realizar cómodas modificaciones presupuestarias; pone una vacante, la presupuesta y luego, la gasta en otro sitio», aseguró.

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2988

El Pleno decide renovar el contrato de explotación de la Casa Alfonso

Tanto PSOE como IU-LV criticaron duramente la decisión de la renovación contractual ya que dijeron que «la empresa adjudicataria incumple sistemáticamente el contrato firmado».

  • Desde el equipo de Gobierno se informó que la renovación era solamente hasta el 31 de diciembre y que se ya se estaba preparando un nuevo pliego para sacarlo a concurso.

LUIS BONETE. / ALMANSA La Tribuna de Albacete

_DSC2456 copiaLa prórroga del contrato de cesión de las instalaciones forestales de la «Casa Alfonso» capitalizó ayer el debate de la sesión plenaria extraordinaria celebrada por la Corporación almanseña; sesión que mantuvo el habitual tono de crispación política del presente man- dato entre el principal grupo de la oposición (PSOE) y el equipo de Gobierno (PP) aderezado con intercambio de alusiones persona- les e intervenciones llenas de ironías y recordatorios respecto de quien o quienes, en su momento, habían detentado diversas gestiones y/o servicios en el pasado.

Javier Sánchez, concejal delegado de Medio Ambiente, explicó que el contrato de la Casa Alfonso vence el 14 de junio, «y como de los datos obrantes en el área se desprende que tenemos que sacar a licitación el contrato, la prórroga solamente se va a producir hasta el 31 de diciembre de 2016», dijo.

Sánchez reseñó que el equipo de Gobierno entiende que haya que hacer un nuevo contrato debido a que «es imprescindible la necesidad de impulsar la gestión

medioambiental de la Casa Alfonso, incorporando nuevas actividades que se puedan desarrollar dentro del denominado «turismo activo», señaló Sánchez.

 

NEFASTA. Desde IU-LV, su porta- voz Cristian Ibáñez fue muy crítico con este asunto y aseguró que «desde hace años la Casa Alfonso está muerta, no tiene actividad; el problema viene derivado porque la empresa adjudicataria no cumple con lo que se compromete en sus contratos. La empresa -aseguró- lleva años a cargo del servicio y lo está haciendo de forma nefasta, dejando pasar el tiempo sin poner en práctica las actividades comprometidas en su contrato, por ello votaremos no a la renovación del contrato», dijo Ibáñez.

Por su parte, la portavoz socialista Valmorisco anunció que votarían en contra «fundamentalmente porque «estamos convencidos que la empresa adjudicataria no debe de seguir con la responsabilidad de explotar una instala- ción municipal que mantiene completamente abandonada».

Valmorisco se sumó al mayor de los argumentos dados por IU- LV y aseguró que «los incumplimientos de contrato son flagrantes y así no se puede continuar».

 

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2985

SAHARAUIS: REFUGIADOS DE SEGUNDA CATEGORIA

SAHARAUIS: REFUGIADOS DE SEGUNDA CATEGORIA

 

Luis BONETE. Periodista. Copyright.2016

 

SAHARA CHILDRENSIncluso hay grupos políticos como IU-LV que solicitan que se apruebe el retirar la bandera oficial europea del salón de Plenos del Ayuntamiento. Hasta ese punto llevan muchos de los políticamente correctos los “golpes de pecho” y su “indignación” por la postura de perfil adoptada por Europa ante la tragedia de los refugiados que llegan y llegan hasta nosotros provenientes de Siria, Iraq, Jordania, Irán, Pakistán, India…, etc, etc.

 

No puedo evitar, ante lo que presencio en los últimos meses, reflexionar sobre la situación de un pueblo digno, altivo, nómada, independiente…, cuyos ancestros se sitúan a menos de cien kilómetros de distancia de las costas de canarias y que viene sufriendo desde hace cuarenta años una situación de conflicto muy semejante a la del pueblo sirio; pero que por parte de la comunidad internacional recibe un bien distinto tratamiento; me  refiero claramente al pueblo saharaui.

 

Vergonzoso es, y llamativo más, el doble rasero que se exhibe, la gran cantidad de licencias de la federación de sepulcros blanqueados que solicitan la troupe de los hoy adalides de la solidaridad, que, cual  plañideras, despliegan su indignación en pro de los refugiados sirios con reivindicaciones justas, incluso pintorescas, y que siendo todo ello muy loable, hurga sin compasión, en la herida causada por la doble vara de medir que a lo largo de 40 años se está utilizando respecto al pueblo saharaui.

 

Referirse, hablar, apuntar a la clase política española en particular, es gritar en la hammada,  pues llama poderosamente la atención el hecho que no hayan mostrado, nunca, el mismo nivel de preocupación respecto de los refugiados saharauis que ahora hacen por los desamparados que llegan a miles por las costuras europeas. Olvida la clase política, y creo que lo hace adrede, que los hombres y mujeres de las tribus: Erguibat, Ulad Delim, Ulad Tidrarin o Larosien (por citar algunas) son, a día de hoy, tan españoles como cualquier almanseño; y ello debido a que mientras que los saharauis no ejerzan el derecho de autodeterminación establecido en la Resolución 1514 (XV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de 14 de diciembre de 1960, el Sahara Occidental Español, se encuentra de “iure” bajo la administración de España, digan lo que digan en Marruecos o la Conchinchina.

 

Desgraciadamente el pueblo saharaui se hallan en la diáspora desde que España les abandonó a su suerte tras la firma del espurio, torticero y traicionero acuerdo Tripartito (España, Marruecos y Mauritania), rubricado en Madrid el 14 de noviembre de 1975,  acuerdo, por cierto, totalmente nulo de pleno Derecho “ab initio”, al no haber sido publicado jamás en el BOE, y siendo en todo caso, nulo desde el instante en que uno de los firmantes (Mauritania) en 1979, abandonó la parte del Sáhara Occidental Español, que le correspondió en el ilegítimo reparto, pasando a manos de Marruecos que se anexionó unilateralmente y  “manu militari”, dicha parte del territorio.

 

Me refiero asimismo y como refuerzo de mi tesis, al derecho de opción emitido por el Gobierno español de la época, el cual resultaría, en la praxis, absolutamente inoperante, pues los saharauis estaban tratando de salvar sus vidas,  huyendo, de las fuerzas ocupantes marroquíes, en busca del refugio que les ofreció Argelia. Hay que apostatar además, que los saharauis desconocían el derecho que les asistía de optar por la nacionalidad española ofrecido en el RD 2258/1976 de 10 de agosto, sobre opción de la nacionalidad española por parte de los naturales del Sahara.

Asimismo, con independencia del conocimiento, no podrían ejercer tal derecho al no existir representaciones españolas oficiales a las que poder acudir, pues, no se puede olvidar, se encontraban huyendo a través del desierto en busca de la salvación en dirección a Argelia.

Y el tiempo pasa, y pasa…, y el conflicto (para beneficio de Marruecos) se enquista. Hablar del Sáhara Occidental no da dividendos. La crisis humanitaria que se vive en los campos de refugiados parece que no mueve a compasión a la comunidad internacional, no agita la conciencia de ninguno de los partidos políticos españoles, tampoco lo hace con ninguno de los gobiernos españoles; sé que apenas se me va a oír, lo sé, pero exijo una vez más la inmediata actuación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas; en entredicho tras no hacer nada ante la expulsión por Marruecos de 80 miembros de la Minurso, o actúa y pronto, o va a haber guerra…, y muchos muertos.

No debemos olvidar a los miles de saharauis, de seres humanos que, atrapados en sus jaimas en el desierto argelino, no pueden salir, huir, y se encuentran atrapados en un infierno, en un territorio que, aunque les ha dado cobijo, no es el suyo ni lo será nunca, porque ellos son los dueños legítimos de la Sahía el Hamra y Río de Oro.

In salah!!!.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2979

Iglesias renuncia a su vicepresidencia si el PSOE rompe con Rivera

El secretario general de Podemos «respeta» el acuerdo con Ciudadanos pero excluye que formen parte del Ejecutivo progresista.

14593379741290El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias ha transmitido al líder socialista, Pedro Sánchez, su renuncia a estar en un gobierno socialista si su presencia «es una dificultad» para que haya un Gobierno progresista del PSOE, Podemos, IU y Compromís. Esa circunstancia, en cualquier caso, se daría solo si Sánchez rompe con Ciudadanos y opta por explorar a fondo la que Iglesias ha calificado como «la vía de los 161», en referencia a los diputados que tendrían esas cuatro fuerzas. «Estoy dispuesto a ceder y a no estar en ese Gobierno», ha asegurado Iglesias quien ha precisado que la renuncia es a título personal y no implica la renuncia de otros miembros de Podemos a entrar en ese hipotético gobierno progresista, Además, la formación emergente considera que debería seguir ocupando la vicepresidencia de ese Ejecutivo. Iglesias se ha mostrado dispuesto, además, a reunirse con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, para pedirle la abstención, aunque descarta un acuerdo a tres con ese partido.

«Ya no hay excusas. Tocaba ceder», ha señalado el líder de Podemos que ha dicho estar «muy contento» tras el encuentro con Sánchez al que ha pedido que, tras su disposición a no formar parte de ese Gobierno, ceda. «Estamos pidiendo al PSOE que dé al menos una oportunidad de que haya un Gobierno progresista», ha dicho, «y vamos a tratar de convencer a Ciudadanos de que dé una oportunidad a la vía del 161». «Ahora les toca ceder a otros», ha destacado. .

Pablo Iglesias se ha referido además al acuerdo firmado entre el PSOE y Ciudadanos que, según ha dicho, «respeta».  «Igual no sirve como acuerdo de Gobierno, tal como se ha demostrado pero sí para que Ciudadanos facilite un acuerdo de investidura y evitar que el PP siga gobernando», ha dicho en referencia a la posible abstención del partido de Albert Rivera. En cualquier caso, ha hablado en todo momento de la vía del 161 (la suma de los diputados del PSOE y Podemos más IU y Compromís), lo que no incluye los 40 escaños de Ciudadanos.

El líder de Podemos ha anunciado además que será él mismo quien encabece el grupo negociador para seguir trabajando con los socialistas en la búsqueda de «un gobierno a la valenciana». «Me voy a dejar la piel para que esta posibilidad se concrete».

La cita ha comenzado pasadas las 10.30 en la Sala Martínez Noval, situada en la ampliación del Congreso, enfrente del Hemiciclo. Ambos han llegado juntos caminando por la Carrera de San Jerónimo, donde les esperaban casi un centenar de periodistas.

Ambos han mostrado una mayor cercanía que la que se vivió en la investidura fallida de Sánchez. De hecho, Iglesias le ha regalado al candidato socialista a La Moncloa un libro sobre la historia del baloncesto en España con una dedicatoria. «Es bueno empezar por lo que nos une. Un abrazo», ha escrito Iglesias, en referencia a la afición que ambos comparten. Sánchez jugó en el Estudiantes hasta los 21 años.

El secretario general de Podemos acudía este miércoles a su segunda reunión bilateral con el líder del PSOE con la intención de mejorar el tono del diálogo sin renunciar a sus condiciones iniciales. Es decir, sin renunciar, de entrada, a su propuesta de Gobierno de coalición ni a las líneas maestras de su política económica.

Para Podemos se trata, en esta fase de las negociaciones, de evitar cargar con la culpa de una nueva convocatoria de elecciones generales.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2975

Highslide for Wordpress Plugin