Previous Next

En el año 2020 los programas Leader aportaron 70.000 euros en subvenciones

MUNICIPAL | FONDOS EUROPEOS

La asociación Comarca Monte Ibérico-Corredor de Almansa, convocará nuevas ayudas para el próximo mes de diciembre de este año

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Tania Andicoberry, en calidad de miembro de la Junta Directiva de Comarca Monte Ibérico-Corredor de Almansa, compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta de algunos de los asuntos tratados en la última reunión mantenida por esa asociación, «en la que, en uno de los puntos del orden del día aprobamos los expedientes Leader de concurrencia competitiva para el periodo 2014-20», dijo.

Andicoberry remarcó que los programas Leader, «y en concreto para Almansa, desde su creación en el año 2014 suponen una inyección anual de dinero muy importante que va destinada a proyectos empresariales muy variopintos.».

Estas ayudas tienen por objetivo la financiación de aquellas actuaciones de mejora de las inversiones y negocios, a la vez que contemplan asistencia económica para las administraciones públicas, todo ello orientado a fomentar y conseguir la consolidación del empleo y la mejora de la calidad del mismo.

AYUDAS. Andicoberry recordó que «el Ayuntamiento de Almansa había concurrido a estas ayudas con diferentes proyectos para conseguir financiación con la que llevar a cabo alguna de las actuaciones realizadas en las Escuelas Infantiles, y de nuevo concurrimos de cara a la convocatoria que se resolverá en 2021».

La concejal Andicoberry recordó que «dentro de los proyectos Leader se contempla un segundo bloque de financiación destinado a nuevos emprendedores, o para empresas ya consolidadas que pretenden ampliar su tecnología, mejorar las instalaciones actuales, modernizarse o, simplemente, a través de una consolidación del empleo, mejorar la presencia de esa mercantil en los mercados actuales».

La directiva local en la asociación Comarca Monte Ibérico-Corredor de Almansa, añadió que en lo que se refiere a la ciudad de Almansa, y en lo que va de año 2020, «han llegado 70.000 euros de financiación de ayudas directamente concedidas a nueve proyectos de la localidad presentados por otras tantas empresas». De esa financiación se beneficiaron siete empresas en la primera convocatoria que se resolvió en el pasado mes de junio, y las dos restantes aprobadas en la reunión celebrada el pasado martes 6 del presente mes de octubre.

Explicó Andicoberry que «la financiación que se concede a través de los proyectos Leader, alcanza en torno al 25 o 30 por ciento del coste total de la inversión «.

Añadió Andicoberry que la asociación Comarca Monte Ibérico-Corredor de Almansa, «a día de hoy todavía dispone de fondos suficientes; es decir, no hemos agotado el presupuesto con las dos convocatorias del año en curso, y por lo tanto podemos anunciar que es nuestra intención el seguir realizando nuevas convocatorias; previsiblemente la próxima se abrirá en el mes de diciembre, de la que informaremos oportunamente», manifestó.

A estas ayudas Leader puede concurrir cualquier empresa o negocio que cumpla con las parámetros que se exigen en las convocatorias, «y que se sustentan, fundamentalmente, en la propuesta de un aumento definitivo del empleo, y también sirve la consolidación del mismo». Andicoberry invitó a hacer uso de estas subvenciones europeas.

desarrollo

La asociación Comarca Monte Ibérico-Corredor de Almansa fue fruto de la evolución de las políticas de desarrollo rural y de los esfuerzos conjuntos de toda una comarca integrada por 11 municipios, con la idea de poder conseguir un claro y definitivo objetivo común: el desarrollo integral y sostenible del conjunto de la comarca.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7731

Consistorio y belenistas firman el convenio de cooperación para 2020

AYUNTAMIENTO / ASOCIACIONES

En virtud de este acuerdo, la Asociación ’Fernando Olaya’ recibe 1.000 euros y seguirá usando el local de propiedad municipal que se ubica en la calle San Luis

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Javier Sánchez, alcalde Almansa, y Manuel Romero, presidente de la Asociación de Belenistas ’Fernando Olaya’, acompañados por el concejal delegado de Cultura, Francisco López, firmaron ayer el convenio de renovación de la colaboración entre ese colectivo y el Ayuntamiento de Almansa. En la letra del convenio, se estipula el compromiso del Consistorio con la asociación para que, el local ubicado en la calle San Luis número siete, propiedad municipal, siga cedido a la asociación para las actividades propias de este colectivo, entre ellas, la elaboración del magnífico Belén que todos los años, por Navidades, disfrutan todos los ciudadanos y que se puede ver en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura.

En virtud de este convenio, que ambas partes calificaron de muy «satisfactorio», el Ayuntamiento de Almansa, aporta a los belenistas 1.000 euros que serán destinados para la fabricación y diseño de los nuevos elementos del Belén 2020.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7728

Presentan dos cursos formativos dirigidos a mujeres autónomas o en el paro mayores de 55 años

MUNICIPAL | FORMACIÓN

Se apuesta por la formación presencial, con toda la seguridad, para no excluir de los talleres a las mujeres que no disponen o desconocen el acceso a los medios tecnológicos o digitales

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Marta Rico, concejal delegada de Igualdad y la técnico de Empleo del Centro de la Mujer, Sonia Sánchez, presentaron ayer dos talleres prácticos dirigidos a mujeres desempleadas, trabajadoras o autónomas de entre 55 y 65 años de edad. Los talleres están orientados básicamente a formar a las alumnas y de paso, facilitarles en lo posible el poder encontrar un empleo en unos momentos muy delicados y complicados.

La concejal Rico explicó que «a la hora de realizar la programación nos decantamos por dos talleres: Búsqueda de empleo, recurso y teletrabajo, de seis horas de duración, y que se desarrollará durante tres días, del 13 al 15 del actual mes de octubre, en el aula de informática del Centro de Empleo, en la calle Monjas Agustinas de 10 a 12 horas».

El segundo taller versa sobre Informática básica e Internet, del 19 al 29 de octubre, de lunes a jueves y de 10 a 12,30 horas, en el Centro de Empleo.

PRESENCIAL. Sonia Sánchez, técnico del Centro de la Mujer, explicó que la finalidad de estos dos talleres prácticos, ambos muy relacionados con la búsqueda de empleo, «están dentro de un programa de cualificación profesional y digital orientado a mujeres. Entendemos en el área de la Mujer que, en estos momentos, y tras el Covid-19 se puedan impulsar este tipo de iniciativas». Destacó Sánchez el hecho de que esta formación que se impartirá desde el Centro de la Mujer de Almansa, viene de la mano del Fondo Social Europeo, a través del Gobierno Regional que es quien, en última instancia financia una parte importante de la misma.

Explicó Sonia Sánchez que «uno de los objetivos de estos talleres es que la llamada brecha salarial entre mujeres y hombres sea cada vez menor, y que las mujeres en esta franja de edad no tengan problemas para poder acceder a este tipo de formación cualificada», señaló.

Sonia Sánchez informó que «se ha decidido realizar los dos talleres en el Centro de Empleo debido a que en ese lugar disponemos de 15 plazas de ordenadores más en el la monitora. El cupo que hemos decidido es de 12 personas para que, respetando todas las medidas de seguridad que debido al Covid-19 debemos tener en cuenta, existan las distancias adecuadas», dijo.

Sánchez recordó que «hay que remarcar que se hace la formación presencial para facilitar que las personas que no tienen acceso tecnológico, no queden excluidas».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7725

López: «El XI Certamen de Teatro aficionado tuvo seguridad y una gran calidad»

MUNICIPAL / CULTURA

El presidente de Alma Teatro animó al Consistorio a «realizar actos culturales bajo normas seguras» 

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Alberto López, presidente de la Asociación ’Alma Teatro’, entidad organizadora de la XI edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Almansa, acompañado por el concejal delegado de Cultura, Francisco López, compareció ante los medios de comunicación para realizar una valoración del desarrollo del que es «sin duda alguna -dijo- uno de los eventos de teatro aficionado de mayor calidad y tradición en el panorama artístico nacional», aseguró.

El responsable de ’Alma Teatro’ señaló que «como entidad organizadora del certamen, podemos decir con mucho orgullo que nos encontramos muy satisfechos por la forma y modo en que se ha desarrollado este evento cultural dadas las circunstancias actuales».

Alberto López aseguró que «desde el primer día teníamos muchas dudas sobre la forma en que íbamos a poder comparecer ante el público. Pensábamos que en cualquier momento podía ocurrir algo que causara el cerrojazo al certamen; era algo que aceptábamos, un riesgo que asumimos junto con los grupos participantes».

Añadió López que «hoy, felizmente, podemos comparecer ante la opinión pública y manifestar con orgullo que hemos cumplido con nuestro objetivo: que no era llevar a cabo el certamen, sino que lo que queríamos era realizar el certamen y que no se produjera ninguna incidencia negativa, ese era el verdadero objetivo seguridad y existencia de calidad en las obras», señaló.

NORMAS. El presidente de ’Alma Teatro’, se dirigió al Ayuntamiento de Almansa y aseguró que «deben de tomar nota de lo que hemos hecho. En estos momentos -dijo- la Cultura necesita de un empujón muy fuerte. Es necesario -dijo- hacer una buena programación cultural al amparo de las normas que en el certamen se han demostrado muy positivas», subrayó.

El XI Certamen Nacional de Teatro Aficionado se clausurará oficialmente con una gala que se desarrollará el próximo sábado en el Teatro Regio, a partir de las 19,30 horas en la que se hará entrega de los premios conseguidos.

El concejal de Cultura, Francisco López, felicitó a ’Alma Teatro’ por el éxito del desarrollo del certamen y aseguró que «las obras representadas han sido de mucha calidad como se esperaba. En cuanto a las medidas de seguridad, el público ha estado muy seguro», dijo.

SEGURIDAD SANITARIA

Teatro aficionado de mucha calidad y gran prestigio

A lo largo de tres fines de semana de septiembre y uno de octubre, y a pesar de los inconvenientes que hubo que superar debido a la situación creada por la pandemia de Covid-19, pasaron por las tablas del Teatro Regio las obras seleccionadas: Tres de Juan Carlos Rubio (Espantanublos Teatro de Teruel). Romeo & Giulietta, una comedia de W. Shakespeare, de Alberto Palacios y Julia Olmedo (Platea Teatro de Tomelloso (Ciudad Real)). Shala Kabula, de Ana Calco, Julio Vaquero y Sandra González (Musicales 3C de Tres Cantos (Madrid) y, finalmente, la obra El crédito, de Jordi Galcerán (Squizo Teatro de Córdoba).

El concejal de Cultura, Francisco López, junto al presidente de ’Alma Teatro’, Alberto López, anunciaron ayer que la XI edición finalizará de manera oficial el próximo sábado, 10 de octubre, con la tradicional clausura y entrega de premios, además de la participación de la compañía almanseña que representará la obra de Alberto Miralles Quedan detenidos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7721

Medio Ambiente autoriza este año coger setas sin el habitual permiso

MEDIO AMBIENTE | CAMPAÑAS

Se adopta esta medida para evitar las aglomeraciones, pero se intensificará la vigilancia en montes y sierras por el Seprona, Policía Local y Agentes Forestales

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Según anunció el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, «en la presente temporada el Ayuntamiento de Almansa no procederá a expedir permisos de recogida de setas en el monte y sierras almanseñas, tal y como venía realizando en años anteriores». Marí remarcó que esta decisión se adopta «con el fin de evitar aglomeraciones y disminuir el riesgo de contagio por Covid-19, y para evitar el coste del permiso a los usuarios.», señaló.

Marí, indicó que aunque no sean necesarios los permisos «se aumentarán las labores de vigilancia en los montes, para comprobar los usos y comportamientos adecuados en su recolección». En la campaña de control tomarán parte la Policía Local, los agentes de Medio Ambiente y el Seprona.

Se recuerda que la cantidad máxima a recoger se limita a tres kilos por persona y día, y sólo los ejemplares que se vayan a consumir, solo aquellos que se conozcan. Precaución con las especies tóxicas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7718

Highslide for Wordpress Plugin