Previous Next

Las obras de rehabilitación de la red del ‘Ciclo Integral del Agua’ incidirán en la zona norte

l.b. | almansa La Tribuna de Albacete

DSC_0731 copiaJavier Sánchez, concejal delegado de Urbanismo, ha señalado respecto de las modificaciones que se van a afrontar en las actuaciones del Ciclo Integral del Agua que «algunas de las obras previstas en su momento se van a ver modificadas ya que se va a actuar en lugares que se ha descubierto que necesitan de rehabilitaciones más urgentes», señaló.

Sánchez indicó que, «tras los trabajos realizados en estos meses hemos observado que en la zona norte de la ciudad, al existir una mayor presión del agua, se producen la mayor parte de las roturas y averías», remarcó.

Presión. Siguiendo estas experiencias, las actuaciones que realizará Aqualia se van a centrar en la zona norte de la ciudad, dejando para otras ocasiones la zona sur (donde la presión del agua es más baja y existen muy pocas averías).

En este sentido, el grueso de las inversiones previstas para la red de abastecimiento de la zona sur «se va a destinar en su conjunto a la mejora de toda la red de distribución del agua en la zona norte; por poner un ejemplo, se actuará de forma decidida en lugares del barrio de San Isidro».

En este sentido, Sánchez indicó que, «lo que vamos a hacer, no es disminuir el precio del contrato, sino optimizar los recursos económicos». Sánchez informó que «queremos que las obras comiencen el septiembre, previo paso por la comisión de Hacienda y la aprobación por parte del Pleno», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3708

El 85 por ciento de empresas del proyecto ‘Sherpa’ «siguen vivas»

Carlos Muñoz, responsable del proyecto de apoyo a emprendedores ‘Sherpa’, confirmó que de las 11 empresas locales participantes en los últimas ediciones «nueve, siguen en activo»

  • Hasta el próximo día cinco de septiembre los emprendedores locales que lo deseen se pueden inscribir en la IV edición del proyecto ‘Sherpa’ en www.proyectosherpa.es

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC3578 copiaCarlos Muñoz, responsable técnico del programa de formación y apoyo a emprendedores de Albacete, acompañado por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y Francisco Hernández, delegado de Confederación de Empresarios de Albacete en Almansa (FEDA) presentó ayer ante los medios de comunicación la cuarta edición del proyecto ‘Sherpa’, un programa de apoyo a emprendedores de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) y la Diputación Provincial de Albacete, con la colaboración del Ayuntamiento de Albacete y BBVA. «A través del mismo, se proporciona a los emprendedores: herramientas, capacidades y el asesoramiento más relevante y actualizado para mejorar sus opciones de éxito», subrayó Carlos Muñoz.

Cambios. Desde FEDA, Carlos Muñoz adelantó que el proyecto ‘Sherpa’ 2016 se presenta este año con varios e importantes cambios. y la incorporación de dos nuevas instituciones como colaboradores: el Ayuntamiento de Albacete y la entidad bancaria BBVA. «novedad mas relevante -señaló Muñoz- es el número de emprendedores con los que vamos a trabajar y que son 25. Hemos pasado de 60 en la primera edición a 45 en la segunda, 40 en la tercera y ahora lo haremos con 25», señaló.

El menor aporte de financiación por parte de la Diputación Provincial al programa ‘Sherpa’ «lo hemos suplido con menos emprendedores pero dando un mayor valor añadido a cada uno de ellos. Destacamos también que, hemos podido aumentar las horas de formación así como las relacionadas con las consultorías».

Puede tomar parte en el programa cualquier persona mayor de 18 años que haya iniciado un proyecto de negocio a lo largo del 2015 o tenga previsto hacerlo antes del 31 de diciembre de 2016, con domicilio fiscal en la provincia de Albacete. Sin limitación de sector o forma jurídica (autónomos, cooperativas, sociedades…).

La inscripción puede realizarse únicamente vía online, en www.proyectosherpa.es La fecha límite de inscripción es: el cinco de septiembre de 2016.

La duración del programa es de ocho semanas aproximadamente para cada grupo de emprendedores. Se seleccionará un total de 25 proyectos entre todos los inscritos que completarán las 8 semanas que dura el programa en los meses de octubre y noviembre. Para la selección de proyectos existen criterios objetivos puntuables, además de un coeficiente de viabilidad que modificará la puntuación anterior. Pueden consultarse todos los criterios aplicados en la web del proyecto.

El alcalde de Almansa, confirmó el «éxito» de un programa «que ha logrado que de las 11 empresas que han tomado parte en ‘Sherpa’ desde su comienzo, nueve de ellas estén a plena operatividad en el día de hoy», dijo el regidor.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3704

El PSOE presenta a Pleno una moción para que se abran las pistas en horario vespertino

Desde el grupo socialista se insta al equipo de Gobierno a que se tengan abiertas las instalaciones deportivas para el uso de jóvenes

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC3586 copiaNoemí Pérez, concejal del grupo municipal socialista, compareció ayer ante los medios de comunicación para anunciar la presentación a Pleno de una moción en la que el grupo del PSOE solicita al equipo de Gobierno una mayor «amplitud» de apertura de las instalaciones deportivas municipales «sobre todo las referidas a fútbol y baloncesto» en la época de primavera y de verano.

Noemí Pérez aseguró que «son muchos los jóvenes almanseños, sobre todo los adolescentes, los que al verse privados de la posibilidad de usar las instalaciones públicas para poder practicar sus deportes favoritos se ven obligados a usar las de los colegios, institutos o las instalaciones cerradas del complejo polideportivo municipal. Ante esa disyuntiva -señaló Pérez- no tienen otro remedio que saltar las vayas de los recintos para poder acceder a las pistas y practicar su deporte», señaló.

Alternativas.  En este tesitura, desde el grupo municipal socialista, se cree «llegado el momento de solventar de forma definitiva este problema que afecta a muchos jóvenes almanseños y que apenas es vislumbrado por la concejalía correspondiente», señalan.

La concejal Noemí Pérez, señaló que «hemos procedido a la presentación de una moción que esperamos sea debatida en el próximo Pleno; queremos que las pistas deportivas públicas permanezcan abiertas en horarios vespertinos. Con esta moción solucionamos un problema y generamos alternativas para el ocio de la juventud almanseña», subrayó Pérez.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3701

Las obras de mejora en el ‘ciclo del agua’ se iniciarán en septiembre

INVERSIONES | RED DE AGUAS POTABLES Y ALCANTARILLADO

La Comisión de Urbanismo ha dado ‘luz verde’ a la modificación del proyecto de obras por el que Aqualia invertirá 3,4 millones en rehabilitar la red de aguas potables y alcantarillado

  • Una vez la Comisión de Hacienda diga ‘si’ al montante económico de las obras (con una duración de dos años) los cambios en el proyecto deberán ser aprobados por el Pleno.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC3554 copiaTania Andicoberry, en su calidad de concejal delegada del Ciclo Integral del Agua y Javier Sánchez, delegado municipal de Urbanismo, comparecieron ayer ante los medios de comunicación para dar cuenta de la evolución administrativa del proyecto de obras que la empresa Aqualia, adjudicataria del servicio, debe de realizar derivadas del compromiso contractual adquirido en su día y por el que va a invertir 3,4 millones de euros en la rehabilitación de la red de aguas potables y alcantarillado de la ciudad, una intervención que tendrán una duración aproximada de dos años y que afectará a decenas de calles y viales de la localidad.

La edil Andicoberry aclaró que lo sucedido era que «la Comisión de Urbanismo en su reunión de ayer aprobó (con las abstenciones de PSOE e IU-LV) las modificaciones de las obras que en un primer momento aparecían en el pliego firmado por Aqualia», señaló.

Red. Andicoberry confirmó que «el estudio detallado de la red de saneamiento ha aportado un mayor conocimiento del estado del subsuelo con la inmediata consecuencia de tener que realizar una serie de cambios al nomenclator de las obras previstas en un primer momento en el contrato de adjudicación del servicio».

En este contexto, los ediles Andicoberry y Sánchez anunciaron ayer que «se ha procedido a realizar cambios sustanciales en las obras que deberá de realizar Aqualia, todas ellas debidamente informadas por los servicios técnicos municipales». Los cambios que se presupuestan en la cantidad inicial (3,4 millones a cargo de Aqualia) deben ser aprobados por el Consistorio reunido en sesión plenaria, previo informe favorable de la Comisión de Hacienda.

Los ediles populares anunciaron que «las obras durarán, al menos, dos años, y esperamos que puedan comenzar pasada la Feria, en el mes de septiembre», dijeron.

LOS DATOS

>inversión: De forma contractual la empresa adjudicataria está obligada a invertir en las obras de rehabilitación de las redes de aguas potables y el alcantarillado municipal 3,4 millones de euros.

>duración: Las obras, que se prevén comiencen en el mes de septiembre, tendrán una duración estimada de, mínimo, dos años.

 

PSOE e IU-LV ejercen la postura de abstención a la espera de futuros acontecimientos

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

A pesar de que durante la celebración de la Comisión de Urbanismo, por parte del equipo de Gobierno se les facilitó a los grupos de la oposición toda la documentación relacionada con el proyecto de actuación y las modificaciones realizadas por la Oficina Técnica en última instancia, según informó Tania Andicoberry, «el PSOE e IU-LV votaron en sentido de abstención», aseguró.

La concejal delegada del Ciclo Integral del Agua, mostró su «extrañeza» por el sentido abstencionista del voto de los grupos de la oposición «toda vez -dijo- que les facilitamos una copia completa de la Comisión Mixta del Agua, con la idea de que pudieran comprobar y tener constancia de que los informes, todos, cuentan con el visto bueno de la Oficina Técnica Municipal», dijo.

En este sentido, Andicoberry mantuvo una posición de «comprensión» para con los grupos del PSOE e IU-LV. «Tal vez -aseguró- querían ser «prudentes», y es por ello que se abstuvieron y ello a pesar de que conocen perfectamente que las obras que se van a llevar a cabo están controladas por los técnicos, y no se pueden calificar de «políticas».

Según aseguraron Andicoberry y Sánchez, «la posición final del Partido Socialista e Izquierda Unida-Los Verdes respecto de la inversión de 3,4 millones en el Ciclo del Agua, se deberá de conocer en el transcurso de la próxima Comisión Municipal de Hacienda».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3697

La comparsa Almanzárabes ingresa en la asociación de ‘Moros Viejos y Fundadores’

Tomó parte, en representación de la Fiesta de Almansa, de los actos del III Congreso de Moros Viejos y Fundadores celebrado en Petrer

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

IMG-20160710-WA0010 copiaLa vecina localidad alicantina de Petrer, ha sido este año la sede de la celebración del III Congreso de ‘Moros Viejos y Fundadores’, organizado por la asociación de comparsas moras fundadoras de la Fiesta de Moros y Cristianos.

Fue en este contexto que la comparsa mora almanseña ‘Almanzárabes’ fue invitada a pertenecer de pleno derecho en esta singular y prestigiosa asociación que aglutina a las comparsas con mayor prestigio del Levante español. Almanzárabes fue invitada, toda vez que fue la pionera y la fundadora en Almansa de la fiesta de los Moros y Cristianos allá por el año 1.976.

Según nos informa el conocido festero almanseño Diego de Ves Esteban «fueron 14 el total de las poblaciones integradas que tomaron parte en las deliberaciones del congreso». Ciudades de una gran tradición festera y años de experiencia en la Fiesta como: Petrer, Elda, Villena, Bañeres, Biar, Almansa, Castalla, Sax, Agost, Caudete, Crevillente y Onil.

Exposición. La jornada fue muy interesante y a lo largo de la misma se pudo realizar una visita a una gran carpa para contemplar una exposición de trajes festeros. También tuvo lugar una visita a la población de Petrer y cerrando la jornada se realizó el congreso en el que se dieron a conocer interesantes ponencias y puntos de vista. Finalizado el mismo, se organizó, por las calles de Petrer, un gran desfile festero en el que tomaron parte escuadras moras de las comparsas pertenecientes a las 14 poblaciones, todos ellos ataviados con los trajes oficiales. «Ha sido una gran experiencia -señaló de Ves- y de alguna forma el reconocimiento a la calidad de la Fiesta en Almansa y, por supuesto, a la comparsa de Almanzárabes», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3694

Highslide for Wordpress Plugin