Previous Next

AYER Y HOY. ASOCIACIÓN DE PASTORES DE LA VIRGEN DE BELÉN

 

El repentino, reciente e inesperado fallecimiento de Horacio Valiente, presidente de la Asociación de Pastores de la Virgen de Belén, causó conmoción en los almanseños, tristeza, dolor y abatimiento en el seno de su familia, y consternación en los centenares de componentes de la fraternidad de los “pies de la Virgen”; a la vez que un sentimiento de profunda inquietud que, en estas primeras horas parece que comienza a disiparse por mor de un comunicado emitido por el directivo Francisco Valiente, hijo del presidente finado.

por Luis BONETE. Periodista jubilado. Copyright-2023

El repentino, reciente e inesperado fallecimiento de Horacio Valiente, presidente de la Asociación de Pastores de la Virgen de Belén, causó conmoción en los almanseños, tristeza, dolor y abatimiento en el seno de su familia, y consternación en los centenares de componentes de la fraternidad de los “pies de la Virgen”; a la vez que un sentimiento de profunda inquietud que, en estas primeras horas parece que comienza a disiparse por mor de un comunicado emitido por el directivo Francisco Valiente, hijo del presidente finado.

Pone negro sobre blanco el vástago de Horacio, de forma pública y aclaratoria que, antes de entregar su alma a Dios, su padre lo nombró, por escrito de puño y letra, sucesor en la presidencia de la Asociación de Pastores, y él ahora, por diversos motivos que describe en su comunicación y que no serán objeto de análisis en este trabajo, renuncia a dicho nombramiento.

Escribo estas líneas desde la humildad y el derecho que me asiste como “simple pastor”. Y lo elaboro asimismo, con un marcado sentimiento constructivo de poner mi grano de arena en el proceso y/o debate que, sin duda alguna ya ha comenzado, y que desembocará, Dios mediante, en el ingreso cum laude de la Sociedad de Pastores en el siglo XXI, o lo que es lo mismo: en la modernización y adaptación a los tiempos actuales de una histórica sociedad de personas encargadas de la espiritual y maravillosa misión de custodiar la imagen de Ntra. Sra. de Belén, en sus diversos recorridos urbanos o camperos tras la salida de los templos o su sede canónica.

ANTES Y DESPUÉS. Es más que evidente que hay y habrá un antes y un después del periodo presidencial de Horacio Valiente. Un hombre íntegro, leal, honesto y honrado a carta cabal, convencido que debía de agotar hasta el fin el legado familiar; y lo cumplió, vaya si lo cumplió. A lo largo de sus muchos años de mandato, tuvo que superar, Horacio, tramos pedregosos y situaciones complicadas, pero nunca se arredró, jamás cedió en sus principios, y mientras que las fuerzas le acompañaron, fue ejemplo de presidente de los de “toda la vida”, con lo que ello conllevó.

Pero, la vida sigue. El tiempo continua inexorable y las personas, no lo olvidemos estamos aquí de paso. Horacio, está ya junto a su amada Virgen de Belén, y sus “pastores”, a la espera de la llamada, hemos quedado impregnados de su gran presencia y labor, sí, pero también por un gran sentimiento de orfandad.

Es a esa orfandad a la que quiero referirme ahora. Quien fuera señalado como su sucesor, su hijo Francisco, con un criterio (a mi juicio) lúcido y exquisito, públicamente manifiesta que, a pesar de contar con el señalamiento de su padre, renuncia a ser presidente de la Asociación de Pastores, pero que se replantearía su decisión si una asamblea general de pastores se lo pide. Aquí es donde Francisco Valiente verdaderamente hace honor a su apellido, donde se hace grande, e indica, él mismo, el camino (que yo comparto al cien por cien) que debe de recorrer a partir de ahora la Asociación de Pastores de cara a convertirse en un ente moderno, y replicante sin perder un ápice de tradición, de los valores que adornan a quienes custodian a la Patrona por calles y campos locales.

FUTURO. Desde mi punto de vista, y siempre mirando al futuro sin perder de vista los valores heredados, el actual equipo directivo al que podrían unirse “pastores” bien conocidos y de reconocido prestigio legal, sería muy bueno y recomendable se constituyese en una gestora. Otro sí digo: un ente orientado desde ya mismo, a la elaboración de unos estatutos en los que se recogiesen, al albur de los actuales tiempos, y en términos bien detallados, qué es y qué objetivos animan a la Asociación de Pastores de la Virgen de Belén; por supuesto, se debe de contemplar en los citados estatutos todos los aspectos administrativos, de gestión, de admisión, expulsión, cuotas…,  y explicitar, de forma meridiana y transparente, la duración de mandatos, forma y modo de los periodos electorales y del sistema a seguir que conducirá a elegir, de forma democrática, a la Junta Directiva y su Presidente. Una vez elaborado el borrador, como asociación religiosa que es, se deben de someter a la aprobación del Obispo quien finalmente será quien los apruebe y rubrique.

A partir de ese instante, desde que el Sr. Obispo otorgue su Vº Bº, la  Asociación de Pastores de la Virgen de Belén pasará a convertirse en una entidad propia del siglo XXI, con personalidad jurídica propia, amparada por estatutos, legal a todas luces, una situación que, lejos de menoscabar su tradición e historia, las engrandecerá; lo hará a la Asociación, asimismo al equipo humano que conforme su primera Junta Directiva democrática, abrirá las puertas para el acceso a la gestión a “pastores” que así lo deseen y cumplan con lo exigido, podrá solicitar y recibir subvenciones oficiales, y dotará de la máxima licitud todos los actos que emanen del seno de la, entonces sí y de pleno derecho, Asociación de Pastores de la Virgen de Belén.

Desde el perpetuo respeto que le profeso y el recuerdo a la memoria de mi buen amigo Horacio Valiente (RIP), creo que el anterior, es el camino correcto, es la senda que todos los que en este pueblo bendecido por María de Belén podemos decir con orgullo que somos “pastores”, debemos de recorrer sin aspavientos, sin rencor, sin mirar atrás…, pero sin olvidar jamás el enorme legado que todos los presidentes de la Asociación de Pastores han dejado a los almanseños en sus muchos años de responsabilidad presidencial, y sin omitir la grandeza que adorna a muchos “pastores” de sitio que, tras el agua bautismal, a continuación recibieron un número de orden entre quienes fueron, son y serán hasta su muerte,  los “pies de la Virgen”.

¡¡Ojala!! la Virgen de Belén nos ilumine, y el periodo que se avecina sea tranquilo, esté exento de brusquedades y entre todos, busquemos la mejor forma de, al compás de la tradición, dotarnos de una fresca, renovada y hermosa asociación.

Que así sea.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8966

El PSOE da a conocer el nuevo paquete de medidas contra la inflación

Carlos Díaz, diputado por Albacete, felicitó a la Agrupación de Almansa por la elección de Pilar Calladola que, en su opinión, será la próxima alcaldesa de Almansa.

Luis BONETE. Copyright-2023

Esta mañana comparecían ante los medios Javier Boj, concejal socialista y Carlos Díaz, diputado nacional del PSOE por la provincia de Albacete, juntos han querido recordar las medidas que el Gobierno de Pedro Sánchez ha adoptado para paliar la situación a la que nos ha abocado la guerra en Ucrania.

Boj agradeció a Díaz que su desplazamiento hasta la Agrupación de Almansa para detallar las medidas aprobadas por Real Decreto Ley el 27 de diciembre pasado que, contiene medidas para contener la inflación.  El edil socialista recordó que durante el 2023 seguirá en vigor el abono de transporte recurrente que seguirá siendo gratuito en la media distancia y que beneficia a estudiantes y trabajadores. “No podemos decir lo mismo los almanseños en cuanto al transporte público urbano y no podemos decirlo porque pese a que el Gobierno de España sigue bonificando en un 30 por ciento esos abonos de transporte urbano, no vamos a beneficiarnos porque el Ayuntamiento no solicita esta ayuda porque, por falta de trabajo, tienen el pliego del autobús caducado y por lo tanto los almanseños seguiremos pagando más porque este alcalde no cumple con sus obligaciones”

PILAR CALLADO. Por su parte Carlos Díaz, diputado por Albacete, felicitó a la Agrupación de Almansa por la elección de la que, sin duda, será la próxima alcaldesa de Almansa, Pilar Callado.  Detalló las medidas que contienen el sexto paquete aprobado el 27 de septiembre por el Gobierno de España, señalando que se puede dividir en dos partes, por una la continuidad de medidas ya existentes que se prorrogan durante el año 2023 que tienen que ver con las del transporte tanto en media distancia, cercanías y autobús urbano, punto en el que ha deseado que resuelva en Almansa para que todos podamos disfrutar de esta ayuda. Otra de las medidas que se prorrogan son la bajada y supresión de impuestos que afectan a la electricidad y el gas, así como, la imposibilidad de aumentar los alquileres por encima del 2 por ciento. Aclaró que la rebaja al combustible de 20 cts. por litro se va a seguir aplicando a aquellos colectivos cuya actividad necesita de este gasto.

Dentro de las nuevas medidas explicó; se destinan 300 millones de euros para los agricultores, ayudas, incentivos y bonificaciones para que los agricultores que producen nuestros alimentos puedan abordar los altos costes en la producción de alimentos. Se incrementa en un 15 por ciento la cantidad que reciben los beneficiaros del IMV y de las pensiones no contributivas con la finalidad de que aquellas personas que más lo necesiten, tengan una renta mínima que les permita vivir de una manera digna. Otra de las medidas es la ayuda de 200 euros para aquellas unidades familiares que tienen ingresos inferiores a 14000 euros, esta ayuda debe permitir compensar el aumento de gasto. Por último, ha explicado cómo han desaparecido de manera temporal el IVA del cuatro por ciento en los alimentos de primera necesidad, así como se ha producido una bajada del 10 por ciento al cinco por ciento en aceites y pastas.

Díaz insistió en que, probablemente, este no sea el último paquete de medidas que se tengan que adoptar para hacer frente a esta situación provocada por la guerra en Ucrania. “Si hay algo que nadie discute es que todas las medidas adoptadas en estos seis paquetes han servido y han servido para avanzar y proteger a las personas más vulnerables, a la vez que España ha liderado en Europa la adopción de medidas que ahora se aplican en el resto de los países”

Concluyó Díaz animando al Ayuntamiento, como administración más cercana, a implementar políticas parecidas, dirigidas a descargar el bolsillo de los ciudadanos/as, así como garantizar el acceso a los servicios públicos y facilitar la vida de las clases medias y trabajadoras de Almansa.

 

 

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8962

El nuevo partido Emigrantes Independientes por Almansa, entra en el concierto político de la ciudad.

Hoy miércoles, en los soportales del viejo Ayuntamiento de Almansa, la comunidad de inmigrantes residentes en Almansa celebró una fiesta para dar a conocer a la opinión pública el nuevo partido “Emigrantes Independientes por Almansa”, una nueva formación política de corte independiente a través de la que piensan presentar su candidatura en las próxima elecciones municipales de mayo de 2023.

Luis BONETE. Copyright-2022

Santiago Ceballos Aguilera, casado, con un hijo, ecuatoriano de origen y empadronado en nuestra ciudad, será la cabeza visible del nuevo partido político que se presentó como “Emigrantes Independientes por Almansa”. Según nos explicó el secretario general Abebe Bikila (guineano de origen y empadronado en nuestra ciudad desde hace cinco años), el EIA se presenta ante la opinión pública con el lícito objetivo de aglutinar en sus filas al colectivo de extranjeros y emigrantes que en estos momentos residen y trabajan en nuestra ciudad. “Somos un grupo con una ideología muy meridiana –dijo Bikila-, no representamos ni a la izquierda ni a la derecha ni al centro político; nosotros, simplemente luchamos por los intereses de nuestra gente olvidada y maltratada por la sociedad en general. Trataremos de llegar hasta el Ayuntamiento de Almansa para que desde allí se pueda oír nuestra voz y nuestros problemas” –dijo Bikila-.

Por su parte el presidente y ya candidato a la alcaldía por el EIA, Santiago Ceballos, aseguró explicó que, “en Almansa somos más de 700 los extranjeros y emigrantes que aquí vivimos y trabajamos. Esto quiere decir que, de salida, contamos ya como mínimo con un concejal en las próximas municipales. Queremos acabar con los abusos que se cometen con nuestra gente en una ciudad, Almansa, en la que sus dirigentes se jactan públicamente de ser vanguardia de solidaridad con los más necesitados”.

Según explicaron ayer en el pasaje del Coronel Arteaga, el EIA estrenará pronto su sede social que se va a ubicar en uno de los pisos propiedad del Ayuntamiento en la zona conocida como “Pantera Rosa”.

El EIA, que está ya perfectamente legalizado por el Ministerio del Interior, cuenta con los permisos y autorizaciones pertinentes por parte de la subdelegación del Gobierno en Albacete, y entre sus filas cuenta ya con militantes argelinos, marroquíes, tunecinos, indios, ecuatorianos, rusos, saharauis, bolivianos, portorriqueños, cubanos, venezolanos, ganeses, ruandeses, chilenos…, todos ellos con sus papeles perfectamente en regla, afincados, empadronados en Almansa y dispuestos a dar la batalla política en pro de sus intereses y los generales de la ciudad.

Su secretario general, Abebe Bikila, en su primer mitin político señaló ayer ante una nutrida audiencia que, “somos la avanzadilla de los varios partidos políticos que se fundarán en las próximas fechas en este país. En Almansa superamos con creces los 700 inmigrantes, y pronto –dijo- muy pronto nos dejaremos notar en esta ciudad. Los días de permanecer en la sombra y el anonimato, los días de trabajar por “cuatro perras” y agachando la cabeza, las jornadas en el campo por míseros jornales…, todo eso se va a acabar. Lucharemos desde la institución municipal por nuestro colectivo y por esta bonita ciudad”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8958

En enero de 2023 se abre el plazo de solicitud de subvenciones para iniciativas empresariales en Almansa del ejercicio 2023

La concejal de Empleo, Antonia Millán, compareció ante los medios de comunicación para informar acerca del plazo de subvenciones para la puesta en marcha de iniciativas empresariales en la localidad de Almansa del ejercicio 2023. 

Luis BONETE. Copyright-2022

Durante este año, se han subvencionado un total de 45 emprendedores dados de alta en 2022 a lo largo del año, y se han pagado un total de 27.500 euros de ayudas locales a un total de las 45 iniciativas empresariales. El primer pago se realizó para 21 emprendedores con una cantidad de 13.500 euros y el segundo pago se ha realizado esta semana para 24 emprendedores con un total de 14.000 euros.

El objetivo de esta convocatoria es favorecer la generación de empleo a través de la promoción del establecimiento de personas trabajadoras por cuenta propia, mediante la concesión de subvenciones por la creación de actividad empresarial independiente. Las ayudas sólo se concederán para la creación de empleo autónomo en centros de trabajo domiciliados en Almansa.

El objetivo y ámbito de la actuación de esta iniciativa viene a definir la clara vocación de poner en valor la creación del autoempleo y nuevas iniciativas empresariales como contribución de las personas emprendedoras y las microempresas al desarrollo económico y de cohesión social del territorio, con la consiguiente generación de puestos de trabajo de calidad para las personas.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las personas inscritas como demandantes de empleo, empadronadas en la localidad de Almansa y que ubiquen su actividad profesional, productiva o de servicios en Almansa. Además, el inicio de la actividad deberá haberse producido a partir del 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022, y la persona solicitante, en el momento de la solicitud tiene que haber estado en el Régimen de Autónomos al menos 6 meses de alta en actividad. Los beneficiarios de las ayudas deberán cumplir también al menos 1 año de los siguientes requisitos: las personas asesoradas en materia de emprendimiento mediante la evaluación inicial del Servicio para la sensibilización, crecimiento y consolidación de empresas en Almansa coordinado por el Centro de Empleo, participación como empresa incubada en los servicios que ofrece la Incubadora de Alta Tecnología-Almansa Impulsa y Participación en los Espacios Adelante Autoempleo de la JCCM a través de un informe de derivación en el que se realizan servicios de tutorización, acompañamiento, asesoramiento y formación al emprendedor.

Las personas que cumplan los requisitos podrán solicitar ayudas desde 250 hasta 1250 euros. Se habilitarán dos plazos de presentación de solicitudes: del 16 de enero al 17 de febrero de 2023 y del 17 de julio al 18 de agosto de 2023.

Más información aquí: https://almansaimpulsa.es/convocatoria-de-ayudas-municipales-para-la-puesta-en-marcha-de-iniciativas-empresariales-2023/

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8954

La Audiencia Provincial condena a JULIAN REVERT NAVALON a 10 años y dos meses por asesinar a ANTONIO MARTINEZ PÉREZ

Las partes disponen de 10 días para presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo

Audiencia Provincial Sección N.2  ALBACETE

«…., condeno a Julian Revert Navalón, como autor de un delito de asesinato y otro de tenencia ilícita de arma de fuego, en concurso medial con aquél, a la pena de 10 años y 2 meses de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante dicho tiempo, a no acercarse ni comunicarse por ningún medio en 150 mts a Ana Maria Perez Garcia o a su domicilio durante 11 años y dos meses, a indemnizarla en 25.000 euros y al pago de las costas procesales…..».

 

SENTENCIA de 09-12-20

 

 

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8947

Highslide for Wordpress Plugin