Previous Next

La Gerencia de Atención Integrada de Almansa ha vacunado a más de 1.600 personas de entre 60 y 65 años

  • El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos y la delegada provincial de Sanidad, Blanca Hernández, han visitado los Centro de Salud de Caudete y Almansa, dependientes de la Gerencia de Atención Integrada de Almansa, donde hoy se sigue inmunizando a este grupo de edad.

Luis BONETE. Copyright-2021

El proceso de vacunación de esta franja de población (Grupo 8) se está desarrollando exclusivamente de forma centralizada en los Centros de Salud de Almansa, Caudete y Bonete, en horario de mañana y tarde, sin la necesidad de utilización de espacios municipales. Por otro lado, también se ha iniciado la administración de dosis para personas de 70 a 79 años, en Centros de Atención Primaria de esta Área Sanitaria almanseña con una previsión de 1.260 vacunas.

Almansa (Albacete), 13 de abril de 2021.- La Gerencia de Atención Integrada de Almansa, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha vacunado en una semana a más de 1.600 personas, con la vacuna Astrazeneca, del Grupo 8 dentro de la Estrategia de Vacunación acordada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, concretamente población entre 60 y 65 años.

Así lo ha manifestado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, quien, acompañado por la delegada provincial de Sanidad, Blanca Hernández, ha visitado hoy los Centros de Salud de Caudete y Almansa, dependiente de la GAI de Almansa, donde hoy continúa la inmunización de ese grupo de edad que incluye a los nacidos desde enero de 1956 hasta diciembre de 1961.

Ruiz Santos ha explicado que “desde el pasado martes, la GAI de Almansa inició la vacunación en ese grupo, centralizándola exclusivamente en los tres centros de salud de la Gerencia, Almansa, y que son Caudete, Almansa y Bonete, sin necesidad de utilización de espacios municipales”. Las citaciones se están realizando desde los propios centros de salud de forma individual y telefónica, indicando a cada persona el día y la hora aproximada de su cita.

“Tal y como ha establecido la GAI de Almansa, cada día, en horario de mañana y tarde, se prevé vacunar a unas 440 personas entre los tres centros de salud, en su mayor parte ciudadanos con tarjeta sanitaria del SESCAM pero también mutualistas”, ha apuntado el delegado provincial.

Otros grupos de edad

Asimismo, tal y como ha explicado el delegado de la Junta en la provincia de Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, “esta semana se ha iniciado la vacunación del grupo de 70-79 años, también en los centros de salud y consultorios locales del Área Sanitaria de Almansa”.

La previsión es poder administrar unas 1.260 vacunas esta semana en este grupo de edad. Al tiempo, se está finalizando la segunda dosis del grupo de mayores de 80 años, un grupo que completará la pauta en dos semanas, también en los centros sanitarios de la red de Atención Primaria del SESCAM de la Gerencia de Almansa.

El grupo 7, personas con condiciones de muy alto riesgo, se está citando en el Hospital General de Almansa, a través del Servicio de Salud Laboral.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8035

Tras la adjudicación definitiva del servicio, presentan las mejoras en el Albergue de Animales

El concejal de Sanidad, Longinos Marí, compareció ante los medios de comunicación para presentar al nuevo adjudicatario del servicio de recogida de animales perdidos y abandonados y gestión de su alojamiento en el Albergue Municipal de Animales.

Luis BONETE. Copyright-2021

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Almansa adjudicó recientemente a través de un concurso público el contrato del servicio a la empresa Cinocan por un importe anual de 44.700 euros (sin IVA); la relación contractual tendrá una duración de dos años, con posibilidad de prórroga de otros dos.

El edil delegado de Sanidad Animal, Longinos Marí, junto al responsable del servicio, Jorge Rubio, dió cuenta de las mejoras que se están introduciendo en las instalaciones del albergue, donde ya se han instalado placas solares para el suministro eléctrico del recinto.

Así mismo, se hizo mención a algunas de las mejoras que se prevén llevar a cabo durante la ejecución del contrato como son: la adecuación de una zona de ejercicio con una superficie mínima de 250 metros cuadrados, el montaje de elementos de protección solar y la delimitación de un espacio para alojamiento temporal de otro tipo de animales, entre otras.

Por último, se subrayó que será en breve, cuando comiencen las reuniones correspondientes con los servicios municipales para la mejor eficiencia del servicio, así como para presentar a la mayor brevedad un programa de educación y concienciación, principalmente en los centros docentes, en la tenencia de animales con el fin de evitar el abandono de los animales.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8031

El PSOE recuerda que el PP debe de instalar un ascensor en la Casa Grande

“Hace cuatro años que terminó la moratoria para adaptar edificios públicos y no se ha hecho nada, ni siquiera se ha encargado un estudio técnico que baraje las diferentes soluciones posibles”.

Luis BONETE. Copyright-2021

En su última comparecencia pública, el Grupo Municipal socialista habló de accesibilidad. En la pasada sesión plenaria se debatió sobre el tema, aprobándose una moción para mejorar la accesibilidad en la ciudad, que se quedó a la cola de las mociones aprobadas anteriormente y que aún no se han cumplido, como la de la señalización cognitiva.

En el PSOE se alegran  porque exista un proyecto para rehabilitar el Ayuntamiento Viejo, que contará con ascensor y cambiará por completo sus posibilidades de uso.

Recuerdan los socialistas que la Casa Grande, a excepción del salón de plenos y la recepción es un edificio completamente inaccesible. “Las personas con dificultades de movilidad o que se desplacen en silla de ruedas no pueden ir a los despachos de los concejales, al área de alcaldía, al despacho del alcalde, al claustro del edificio, a Secretaría, o a Intervención porque son totalmente inaccesibles”, señalan.

LEGISLACIÓN. Fue en 2010 cuando cambió la legislación de accesibilidad, y se dio un plazo de siete años para adaptar, razonablemente, los edificios y espacios públicos. Tras cuatro años (en 2017)  de finalización del plazo terminó la Casa Grande sigue igual.

Señalan desde el PSOE que, “la accesibilidad del edificio quedó supeditada a la construcción de su ampliación, pero este edificio anexo, no se va a construir en un futuro cercano y dar una solución a la Casa Consistorial es urgente y debería ser prioritario. No solo porque ya se incumple la ley, sino porque es un derecho ciudadano básico”

Según el concejal socialista Pablo Sánchez “fue la concejala de mejoras urbanas, Tania Andicoberry, la que anunció públicamente, no hace mucho, que se pondría un ascensor en la Casa Grande. Y lo dijo también en un par de ocasiones en la última campaña electoral porque formaba parte de su programa. A la concejala –añadió- se le ha olvidado su promesa y el ascensor del Ayuntamiento. Desde que lo anunció no se ha hecho nada en este sentido, ni siquiera se ha encargado un estudio técnico que baraje las diferentes soluciones posibles”.

RECUERDO.  Sánchez indicó que “hoy queremos recordar al equipo de Gobierno PP-Cs ese compromiso, esa promesa, esa necesidad y esa obligación: Hacer accesible este edificio que es la casa de todos.  Queremos que una persona en silla de ruedas pueda subir al despacho del alcalde si quiere hablar con él, que una persona en silla de ruedas pueda ser funcionario de Secretaría o de Intervención, o concejal, o alcalde. La accesibilidad en la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Almansa, la Casa Grande, es ya una obligación que se está incumpliendo”, subrayó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8028

PRESENTAN LOS ACTOS DE LA CONMEMORACIÓN DEL 314 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE ALMANSA.

Recientemente, y en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Almansa se procedió a la presentación del cartel oficial y el programa de actos de la Conmemoración del 314 Aniversario de la Batalla de Almansa.
Luis BONETE. Copyright-2021
El acto estuvo presidido por el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, el concejal de Turismo, Alfredo Calatayud, el concejal de Recreación Histórica, Francisco López, y el presidente de la asociación 1707 Almansa Histórica, Manuel Olaya.
En esta edición, no se podrán celebrar todas las actividades que se venían desarrollando estos últimos años debido a la pandemia del Covid-19, debido a ello se han previsto una serie de actos para conmemorar el 314 aniversario. Rutas guiadas, exposiciones, charla «soldados de una batalla» y acto conmemorativo de la recreación de la Batalla de Almansa en el Castillo de Almansa a puerta cerrada, que será retransmitido por TV Almansa.
Además, durante los días 10, 11, 17, 18, 24 y 25 de abril tendrán lugar las jornadas gastronómicas de la Batalla. Más información en la Oficina de Turismo (967 344 771).

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8025

El Ayuntamiento realiza una ampliación en la programación cultural de primavera

El concejal de Cultura, Francisco López, informa que el Ayuntamiento de Almansa amplía la programación cultural de primavera para que los almanseños y vecinos de la provincia disfruten de una gran variedad de espectáculos. 

Luis BONETE. Copyright-2021

A la programación presentada hace unas semanas se suman:

«LAS CRIADAS»: Tras finalizar la formación del curso «Consciencia corporal e Interpretación» de la Universidad Popular, el grupo «Puntos Suspendidos» llevan a escena la obra «Las criadas» de Jean Genet, que se representará en dos funciones los días 24 y 25 de abril en el teatro Principal. Sinopsis: Texto teatral escrito por Jean Genet en 1946, estando en la cárcel, basada en una historia real. La escena transcurre en el vestidor-tocador de la casa, donde Solange y Clara (criadas y hermanas), representan una «ceremonia» en la que intercambian papeles al tiempo que muestran su amor y odio hacia la señora. Las criadas enloquecen mezclando realidad con ficción, degeneran, encaminándose ambas hacia un enloquecido desenlace.

«GREENPISS – YLLANA»: Domingo 23 de mayo a las 19h. en el teatro Regio. Sinopsis: Un desmadre ECO-ILÓGICO. Una divertidísima sátira sobre la ecología, el futuro de nuestro planeta y la supervivencia de nuestra propia especie. El calentamiento global, el uso abusivo de los plásticos, el consumismo desenfrenado, la desaparición de miles de especies de animales y la posible extinción de la nuestra propia especie, son el punto de partida de esta nueva locura teatral de Yllana. Cuatro excelentes actores que se desdoblan en infinidad de personajes, desde políticos a pingüinos, para tratar un tema que está en boca de todos y al que Yllana ofrece una receta clara para combatirlo: humor ácido y sin barreras que no dejará a nadie indiferente.

«AGUSTÍN DURÁN – DEL CAMPO A LA CIUDAD»: Sábado 29 de mayo a las 19h. en el teatro Regio. Sinopsis: Agustín Durán vuelve con un nuevo espectáculo «Del campo a la ciudad» tras su éxito con su anterior espectáculo «Hola borreguetes» vuelve con más ganas que nunca en este nuevo espectáculo de humor, 100 % manchego. Porque tener frente a tus ojos a un manchego calvo con patillas y bigote genera muchas preguntas. Considerado uno de los referentes del humor nacional, lleva por bandera Castilla-La Mancha por toda España, y en este nuevo espectáculo nos hará reír y reír como nos tiene acostumbrados con su inimitable humor.

Las entradas se pueden adquirir en los cauces habituales: www.giglon.com o en las taquillas del teatro Regio de miércoles a viernes de 19:15 a 21:15 horas de la tarde.

Francisco López explicaba que la programación se está desarrollando con total normalidad, vendiéndose todas las localidades disponibles, y agradecía la colaboración de las personas que han asistido al teatro y que están respondiendo de manera responsable y ejemplar siguiendo todas las medidas de seguridad impuestas por la pandemia del COVID-19.

Según el concejal, está ampliación es una prueba más del apoyo del Ayuntamiento al sector cultural, «Nuestro teatro es un teatro seguro, nuestra cultura es una cultura segura», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8022

Highslide for Wordpress Plugin