Previous Next

Javier Sánchez asegura que «el Gobierno de Pedro Sánchez no tiene en cuenta al sector del calzado»

Luis BONETE. Copyright-2021

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, compareció hoy ante los medios de comunicación para poner de manifiesto el «flagrante error» que desde el gobierno de España se ha tenido con un sector tan importante en la ciudad de Almansa como es el del calzado.

Recordó Sánchez que, «fue el  pasado 13 de marzo cuando entraron en vigor las medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19 por un valor de 11.000 millones de euros; ayudas a empresas y autónomos afectados por las restricciones de la pandemia». En concreto, 3.000 millones de euros para el fondo de reestructuración de deuda financiera, 1.000 millones de euros para el fondo de apoyo a la solvencia de empresas, y 7.000 millones de eurospara ayudas directas a autónomos y empresas.

Afirmó Sánchez que,  “estas son unas ayudas que han dejado fuera a otros sectores muy perjudicados por la pandemia, entre los cuales se encuentran las peluquerías, centros de estética, academias de formación no regladas como academias de baile o de música, autoescuelas, floristerías, tiendas de souvenirs, talleres de reparación de vehículos, transporte de mercancías y logística, entre otros. Además, uno de los grandes olvidados ha sido el sector de la fabricación del calzado, un sector que afecta gravemente a la ciudad de Almansa».

El regidor almanseño se hizo eco de las declaraciones efectuadas recientemente en La Tribuna de Albacete  por el presidente de la Asociación Provincial de Fabricantes del Calzado y Afines (Asprofa), Enrique Navalón, y recordó que el calzado es “un sector que emplea a más de 37.000 personas, con un 43 por ciento de empleo femenino, y que en Almansa mantiene a 2000 familias… en total -señaló- en el sector del calzado se han perdido más de 19.000 puestos de trabajo a causa de la pandemia. Es inadmisible que el calzado quede fuera de estas medidas que buscan preservar el tejido productivo y el empleo». También, otro sector muy castigado ha sido el del vino y que afecta de manera directa a nuestro municipio.

Javier Sánchez anunció,  que “el Partido Popular está trabajando en este tema tan grave y ha presentado una moción para que se debata en el pleno de la Cámara Regional sobre estas determinadas medidas que han dejado fuera a sectores tan importantes como el de la fabricación del calzado». Añadió que, «queremos que se modifique el decreto del Gobierno de Pedro Sánchez. El sector del calzado es uno de los sectores más importantes de Castilla-La Mancha. Exigimos que el Gobierno de España escuche las demandas de este sector porque de lo contrario este sector peligra gravemente en la ciudad de Almansa”.

El alcalde de Almansa adelantó hoy que “como consecuencia de la pandemia, muchas empresas de calzado y de otros sectores de la ciudad se encuentran en un momento muy delicado y necesitan medidas urgentes. Por ello, desde el Ayuntamiento vamos a enviar distintas cartas dirigidas tanto al Ministerio de Hacienda como a la Consejería de Economía e Industria denunciando esta situación, para que hagan todo lo que deben hacer para que el calzado entre dentro de estas ayudas”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7916

Presentan el protocolo Covid-19 para los teatros Regio y Principal

MUNICIPAL / SANIDAD

El proyecto se basa en la desinfección de los espacios, las normas a seguir por los asistentes, la actuación del personal de los teatros, y las líneas de seguridad de las compañías actuantes

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Francisco López, concejal delegado del área de Cultura, acompañado por el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, e Ignacio Montero, técnico colaborador con el Ayuntamiento en materia festera, presentó el nuevo protocolo Covid-19 que se aplicará en los dos teatros almanseños: Regio y Principal, de cara a la puesta en marcha de la nueva programación cultural que conlleva diferentes representaciones y eventos, y que mayormente se desarrollará en el Teatro Regio.

Indicó el edil responsable de Cultura que, «ante la inminencia del comienzo de los actos culturales y que conlleva que este fin de semana se levantará de nuevo el telón en el Teatro Regio, el departamento de Cultura ha trabajado en la elaboración de un protocolo de seguridad de la mano del técnico Ignacio Montero, que nos ha ayudado a desarrollar y ampliar el conjunto de medidas de seguridad que ya se aplicaban con anterioridad».

SUPERACIÓN. López destacó la «enorme» capacidad de superación del sector de la Cultura, y el «esfuerzo y dedicación, que han puesto para reinventarse en unos momentos tan difíciles», dijo.

Añadió el edil popular que, «el nuevo protocolo de medidas de seguridad sanitarias que hoy presentamos a la opinión pública, viene a completar el ya existente, y se orienta a determinar que los espacios culturales almanseños son seguros, y que los ciudadanos pueden asistir a los eventos y representaciones con total tranquilidad».

Ignacio Montero, técnico autor del proyecto del protocolo de seguridad Covid-19 para los espacios escénicos en Almansa, explicó que el proyecto elaborado descansaba sobre cuatro aspectos fundamentales. «En primer lugar, se ha trabajado sobre la mejora de la limpieza y desinfección del conjunto de los teatros. En segundo lugar -añadió- se dejan muy meridianas las normas que deben de observar, sin excepción, todos los asistentes a las representaciones de cara a su propia protección. En tercer lugar, el documento estipula las normas a seguir por parte del personal que presta servicio en esos espacios culturales, y en cuatro lugar, se incide en la normativa que deberán de cumplir todas las compañías que vengan a trabajar, tanto al Teatro Regio como al Principal», dijo.

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, agradeció el trabajo llevado a cabo y aseguró que «este tipo de iniciativas demuestran que la Cultura es segura; invito a los almanseños a asistir a los teatros».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7913

El sector del calzado reclama el poder acceder a las medidas de apoyo a la solvencia R.D. 5/2021

INDUSTRIA | AYUDAS

El ejecutivo almanseño, Enrique Navalón, exige al Gobierno que «se corrija esta inexplicable situación que afecta a un sector que solamente en Almansa crea 2.000 puestos de trabajo».

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Enrique Navalón, presidente ejecutivo de la Asociación Provincial de Fabricantes de Calzado y Afines de Albacete, mostró su sorpresa por el hecho de que, según afirmó a La Tribuna de Albacete, «el sector del calzado no esté incluido entre los sectores que pueden acceder a las medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la Covid establecidas en el Real-Decreto ley 5/2021».

Navalón, ejecutivo de la Federación de Industrial del Calzado Español (FICE) «exige que se corrija esta inexplicable situación», y anunció que «la patronal ha movilizado todas sus capacidades para corregir esta situación a través de los contactos con las administraciones públicas, desde el nivel local al nacional», señaló.

«Es inadmisible que un sector que emplea a más de 37.000 personas, con más de un 43 por ciento de empleo femenino, que en Almansa mantiene a 2.000 trabajadores, y que ha perdido más de 19.000 puestos a causa de la pandemia, quede fuera de estas medidas que buscan preservar el tejido productivo y el empleo.

SITUACIÓN. El ejecutivo almanseño destacó que «nuestra petición es concluyente: se debe incluir al calzado como susceptible receptor de estas medidas extraordinarias por la situación tan delicada que enfrenta». Añadió que, «lideramos las caídas de los sectores industriales con un descenso del 28,2 por ciento de Índice de Producción Industrial (IPI) en 2020, superior al de otros sectores industriales que sí pueden acceder a las líneas de apoyo», manifestó Navalón.

Los datos, según aseguró Navalón «no pueden ser más desalentadores». A las cifras, anteriormente señaladas se unen otras igualmente preocupantes según asegura el ejecutivo almanseño: el indice de cifra de negocios de la industria del cuero y calzado descendió un 23,6 por ciento; 7.291 personas perdieron sus puestos de trabajo, lo que supone un descenso del 16,8 por ciento en el empleo. «Además -aseguró- las exportaciones retrocedieron a cifras del año 2013 con una caída del 15,7 por ciento». Todos estos datos, reflejan que el sector del calzado es uno de «los sectores más afectados» a los que hace referencia el Real Decreto-ley 5/2021, dijo Navalón.

Desde FICE exigen al Gobierno «que corrija está situación, y dé acceso a las empresas zapateras a las medidas de protección».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7910

La oferta de suelo en el polígono ’El Mugrón’ se encuentra ya agotada

MUNICIPAL | URBANISMO

En la cuarta y última fase de la promoción urbanística, quedan libres para la venta a posibles empresas, únicamente 51.800 metros cuadrados de terrenos

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Pedro García, director de la sociedad pública Sapres (gestora del suelo industrial en la localidad), compareció ante los medios de comunicación para confirmar que «en estos momentos, Almansa disponen de poco más de 51.800 metros de suelo industrial disponibles en la cuarta fase del polígono Industrial ’El Mugrón’, por lo que podemos considerar que la oferta de espacio en esta promoción urbanística a lo largo de sus cuatro fases, se encuentra prácticamente agotada», dijo.

García hizo estas declaraciones a preguntas de los medios de comunicación tras su comparecencia para informar sobre la apertura de plazos de consulta previa sobre el anteproyecto de ley para la Ordenación, Promoción y Mejora de las Zonas Industriales en Castilla-La Mancha. «Una ley -indicó García- muy reivindicada desde la sociedad Sapres-Almansa, como empresa de promoción del suelo Industrial, y desde la Asociación Regional de Áreas Industriales de Castilla La Mancha(Zincaman), para lograr dotar de una ley de Zonas Industriales que regule las ayudas para la financiación a las áreas industriales que ayude a la mejora de sus instalaciones, ordenación de instrumentos de gestión, el incremento de los servicios a ofrecer a las industrias y empresas que se instalen en las zonas industriales, y que además, la instalación de nuevas industrias produce un efecto de fijación de población, por tanto, en la lucha contra la despoblación».

DATOS. El responsable ejecutivo de Sapres-Almansa, a preguntas de La Tribuna de Albacete, actualizó los datos de la sociedad Sapres Almansa a mes de marzo de 2021, indicando que, «a día de hoy, en lo que se refiere a la cuarta fase del Polígono Industrial ’El Mugrón’, quedan libres para posible venta e instalación de empresas 51.800 metros cuadrados de suelo, de un total de una superficie urbanizada de 173.000 metros cuadros cuadrados». García señaló que «es evidente que esta actuación urbanística se encuentra prácticamente agotada, y ha llegado el momento que, de la mano del nuevo Plan de Ordenación Municipal, se estudien nuevas actuaciones tendentes a crear oferta de suelo industrial en la ciudad de Almansa».

Señaló García que «el POM ofrece, una reserva de 3,5 millones de metros cuadrados de suelo industrial «que se ubican en la zona conocida como El Saladar», aseguró.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7907

Sánchez: «Sube el número de los vecinos en cuarentena por sus contactos con los positivos»

SANIDAD| PANDEMIA COVID-19

El alcalde anuncia el endurecimiento de los controles sobre las reuniones, y también de las terrazas y los veladores en las calles

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, acompañado por el concejal delegado de Sanidad, Longinos Marí, en su habitual comparecencia semanal para dar cuenta a los medios de comunicación de la evolución de la pandemia de Covid-19 en la localidad, señaló que «tras la alarma que produjo la comunicación recibida desde la delegación Provincial de Sanidad, realizada el pasado fin de semana, y que indicaba un «brusco incremento» de los contagios en la ciudad, afortunadamente se constata que los casos de infección confirmados a través de la prueba diagnóstica de PCR no eran tantos como los que se nos trasladaban de modo cualitativo». Sánchez indicó que «desde Sanidad se habló de un aumento sin dar cifras concretas, y finalmente lo que ha aumentado es el número de personas que han entrado en contacto con positivos».

El regidor almanseño informó ayer que «lo sucedido en los últimos días es que el número de contactos aislados de personas con positivos se triplicó hasta los 147 con respecto a la semana anterior».

PELIGRO. A juicio del alcalde Javier Sánchez, «el origen de este aumento de contactos, y no hay lugar a duda alguna -subrayó- estuvo causado por las celebraciones de carácter privado; es decir -explicó- hablamos de festejos y reuniones a nivel particular celebradas en los hogares, y también en segundas residencias ubicadas en el campo y extrarradios en donde es mucho más difícil que se puedan controlar».

Sánchez, hizo patente su disgusto por este tipo de acciones que tildó de «irresponsables» y que «nos ponen en peligro a todos, a nivel personal y también a sectores tan dañados ya como la hostelería y el comercio local», manifestó.

El regidor almanseño manifestó que «no me cansaré de reiterar semana tras semana el mismo mensaje que venimos dando desde el principio: no hay que bajar la guardia. Es muy lamentable -dijo- que el pasado fin de semana se detectasen en Almansa varias reuniones, evidentemente de carácter ilegal, por superar ampliamente el número máximo de asistentes, tal y como sucedió en la celebración de un cumpleaños con 25 invitados; la Policía Local, que ya tiene instrucciones muy concretas, va a intensificar y endurecer los trabajos de vigilancia y control, y también lo hará en las terrazas, veladores y calles más concurridas».

El alcalde reconoció que «hemos de lamentar que tenemos confirmación que las reuniones ilegales, de más de seis personas, cada vez son más frecuentes; tenemos mucha preocupación de cara a los próximos días de Semana Santa, y por ello pido mucha responsabilidad».

En cuanto a las cifras semanales, el concejal delegado de Sanidad Longinos Marí, informó que «afortunadamente a día de hoy, no hay pacientes por Covid ingresados en planta en el Hospital. Sí hay dos ingresados en la UCI con respiradores asistidos», manifestó.

En lo que corresponde a la ciudad y bajo control en domicilio, Marí indicó que «son poco más de 30 las personas positivas, y 147, los ciudadanos en cuarentena por haber tenido contacto con positivos; una situación que demuestra bien a las claras que los vecinos no son lo responsables que deberían de ser».

Relajación

Longinos Marí, concejal de Sanidad, advirtió ayer contra la «relajación» en el uso de las medidas de seguridad que los vecinos exhiben ante la influencia, entre otros aspectos, «de jornadas con muy buen clima, soleadas y que invitan a las relaciones sociales». Marí remarcó que «no podemos ni debemos de bajar la guardia».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7904

Highslide for Wordpress Plugin