Previous Next

El Ayuntamiento decide suspender oficialmente todo el ejercicio festero para el año 2020

INSTITUCIONAL / FIESTAS 2020

Todos los cargos festeros electos, se mantienen, y pasarán a tener representatividad en las Fiestas 2021

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El concejal delegado de Fiestas, Francisco López, acompañado por el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, compareció ayer ante los medios de comunicación para dar por «suspendido de definitivamente» el conjunto del «ejercicio festero correspondiente al año 2020». Con esta manifestación, Francisco López, quiso salir al paso de los rumores existentes en la ciudad en el sentido de que las Fiestas de 2020 se podían realizar a lo largo del último trimestre del presente año.

López señaló que «ya el pasado día 14 de abril se adoptó la decisión, de acuerdo con el colectivo festero, de aplazar la edición de Fiestas Mayores de 2020. A la altura del año en que estamos, tras llegar a un acuerdo con los todos los colectivos festeros y una vez valorada realmente la actual situación, se ha decidido el suspender de forma definitiva el ejercicio festero correspondiente al año 2020», señaló.

López recordó que «el próximo viernes deberían de comenzar las fiestas del barrio de San Isidro, pero no hay lugar para ello; tampoco hay posibilidad de hacer las del barrio de San Juan. Y no tendría sentido sin haber celebrado los eventos antes citados el llevar a cabo el Ecuador Festero o las fiestas de San Francisco». El concejal reconoció que «es esta una decisión muy dolorosa para todos, pero es evidente que había que adoptarla, y de paso quiero dejar clara la situación para que toda la ciudad sepa que en 2020 no habrá Fiestas Mayores».

CONSENSO. López recalcó el hecho de que «esta es una decisión que se ha adoptado en un total consenso con todas las entidades y asociaciones implicadas en la organización de las Fiestas Mayores».

A partir de ahora, y según indicó el concejal de Fiestas, «el conjunto de los festeros almanseños se encuentran en contacto con todos los cargos electos festeros de cara a seguir trabajando con la intención de celebrar, durante el año 2021, unas Fiestas Mayores con la normalidad a la que estamos acostumbrados, en las que todos nos podamos reunir y salir a las calles a disfrutar».

Una de las mayores preocupaciones que para los festeros se derivaban de la suspensión definitiva de las Fiestas era qué iba a suceder con los cargos electos para 2020. López afirmó claramente que «en un principio, y en la globalidad, la decisión es que el conjunto de los cargos festeros electos del año 2020, pasen todos al año 2021». Añadió López que, «tendremos que estudiar caso por caso, por si acaso hubiera alguien que no pudiera ostentar su representatividad, pero a día de hoy, la mayoría, todos los que así estén dispuestos pasarían a ser cargos oficiales de protocolo en el año 2021; en esta decisión se incluye a la Comisión Infantil», dijo.

Sánchez: «Celebro que no se desnaturalicen las Fiestas»

Javier Sánchez, «aplaudió» el hecho de que el conjunto de los colectivos festeros «se hayan puesto de acuerdo en no desnaturalizar las Fiestas de Almansa celebrándolas en meses posteriores o no, en su totalidad». El regidor almanseño añadió que «en un momento tan delicado, lo que toca es preocuparse por las familias de los fallecidos, y por ayudar a que la economía local reflote y salga adelante».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7460

Los socialistas proponen medidas sociales y de estímulo económico

MUNICIPAL / GRUPOS POLITICOS

Manuel Serrano, portavoz del Grupo Municipal socialista, indica que «es hora de dejar a parte los debates partidarios y centrarnos en ponernos todos de acuerdo»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Manuel Serrano, portavoz del Grupo Municipal socialista, a través de una nota de prensa, presenta una serie de medidas «que desde el PSOE entendemos necesarias para ayudar a todos los sectores de la sociedad almanseña en estos momentos tan delicados», señala.

Explica que «desde el Partido Socialista creemos que hasta este momento no se ha tomado ninguna medida económica de calado y algunas de ellas que deberían adoptarse sin más demora para dotar de liquidez a sectores como la hostelería o el comercio».

Entre otras iniciativas, y ante la cercanía del debate de Pleno de aprobación de los Presupuestos Generales de 2020, desde el PSOE proponen: la devolución de la tasa de veladores que corresponde a las terrazas que no han podido instalarse como consecuencia del cierre de los negocios. Igualmente, para los negocios que permanecen o han permanecido cerrados, bonificación o quedar exonerados del pago de basura, agua y alcantarillado.

Creen conveniente desde el PSOE que se debe, asimismo agilizar la concesión de la bonificación en los recibos de agua, alcantarillado y basuras a todas las unidades familiares que no alcancen ingresos del 50 por ciento del SMI.

Manuel Serrano indica que «los socialistas creemos sinceramente que en esta situación todos los almanseños agradecerán que dejemos de lado debates partidarios y seamos capaces de ponernos de acuerdo, de remar en el mismo sentido y ser generosos para adoptar medidas que deben ir en una doble línea: orientadas a la protección social y al estímulo económico».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7457

Protección Civil ha desinfectado 4.200 puntos urbanos sensibles

SANIDAD / COVID-19

Los voluntarios almanseños han actuado mayoritariamente en todas las dependencias de la Guardia Civil, Policía Local, residencias de mayores San José y Castillo, y el Aula de Tráfico

luis bonete  / almansa La Tribuna de Albacete

Desde el comienzo de la pandemia, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa,  ha realizado 134 servicios, empleando 316 horas de trabajo. Los voluntarios de la Agrupación almanseña han trabajado mayoritariamente en la desinfección exterior diaria de puntos y establecimientos sensibles de la ciudad, pero también en la atención a las personas más vulnerables ante esta emergencia mediante el reparto de alimentos, medicinas y transporte de personal y material sanitario.

Destacan los 29 servicios de desinfección que realizan diariamente cuatro dotaciones, en los que se desinfectan 144 puntos cada tarde. Desde el comienzo del estado de alarma, se han desinfectados exteriormente 4.176 puntos sensibles de la localidad con un recorrido  global que suma 626.4 kilómetros.

TRABAJO.  Igualmente, Protección Civil ha realizado hasta 21 servicios de desinfección interior de instalaciones, operación mucho más compleja y que emplea mayor tiempo y dedicación. Se ha actuado mayoritariamente en las dependencias de Guardia Civil, Policía Local, Residencia San José, Residencia Esclavas de María y el Aula de Tráfico, un lugar donde se empaquetan las mascarillas que se reparten a toda la población.

Entre las operaciones en curso se destaca la denominada Elinor,   y que descansa en el reparto masivo a la población, a la fecha de hoy, de más de 40.000 mascarillas. Esta operación ya ha desarrollado cinco fases, quedando pendiente la sexta que se efectuará el próximo lunes, con lo que se dará por finalizado el reparto de mascarillas al conjunto de la población almanseña.

Fruto del trabajo de colaboración entre los voluntarios de Protección Civil, la Asamblea Local de Cruz Roja y la Policía Local, se ha conseguido ayudar a  481 personas a través de programas de alimentos de Cruz Roja, transportando una tonelada de alimentos semanalmente a más de 200 familias necesitadas de la localidad. Se han transportado  medicinas a domicilio con la colaboración del Colegio de Farmacéuticos y  Cruz Roja Responde a 13 ciudadanos.

Durante el estado de alarma se han transportado alimentos a más de 200 familias

RESPUESTAS

Están activas las operaciones ‘Salus’ y ‘Antifaz’

En estos momentos desde la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa se trabaja en dos operaciones. La denominadas Antifaz y Salus.

La operación Salus responde a todas las necesidades sanitarias trasladadas desde la Gerencia de Atención Integrada del Sescam en Almansa, y en el marco de la cual se han realizado varios servicios de transporte de material sanitario a los hospitales de Castilla-La Mancha desde el almacén central del Sescam en Toledo.

La operación Antifaz consiste en la elaboración, transporte y distribución de mascarillas elaboradas en domicilios y en las empresas de calzado de nuestra ciudad, y que diariamente son transportadas según necesidades hasta los centros sanitarios del Sescam.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7454

La Asociación de la Virgen finaliza hoy su primera e histórica novena telemática

SOCIEDAD / RELIGION

Miles de vecinos han participado on-line en el acto religioso por antonomasia previo a la celebrar las  Fiestas Mayores 

l.b./ almansa La Tribuna de Albacete

Ante la imposibilidad física de realizar el novenario en honor de Nuestra Señora de Belén, Patrona de Almansa con total normalidad:, como paso previo a la celebración de las Fiestas Mayores, la Sociedad de la Virgen, junto con todas las parroquias de Almansa, han sumado esfuerzos para poder trasladar parte de su celebración a todos los hogares almanseños. De esta forma, y a través de la cuenta que la Asociación mantiene en Facebook, se ha estado realizando el novenario con diarias intervenciones de los párrocos almanseños.

Desde la Asociación se califica de «enorme» el trabajo realizado, y se han mostrado felices por haber podido contribuir en estos momentos de dificultad a acercar a la Patrona almanseña a los hogares.

Ha sido «una experiencia histórica», señalan desde la Asociación.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7451

Detenidas dos personas por hurto en un garaje comunitario

MUNICIPAL / SUCESOS

Los ahora arrestados, se aprovecharon de la situación creada por el actual estado de alarma, para sustraer dos bicicletas de montaña y otros efectos, todo ello valorado en 3.400 euros

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Efectivos de la Guardia Civil del puesto principal de Almansa procedieron ayer a la detención de dos vecinos de esta misma localidad, de 34 y 43 años de edad, como presuntos autores de dos delitos de hurto cometidos en el interior de un garaje comunitario de un bloque de viviendas de la ciudad.

En estos hechos delictivos, los detenidos sustrajeron dos bicicletas de montaña y otros efectos, valorados en 3.400 euros, que ya se encuentran en poder de sus legítimos propietarios.

La Guardia Civil tuvo conocimiento de la comisión del hurto de dos bicicletas de montaña, durante la primera semana de este mes de abril, aprovechando sus autores la situación creada con el actual estado de alarma para acceder al garaje comunitario de un bloque de viviendas para sustraerlas.

SISTEMA. Tras el hurto de las bicicletas, y utilizando el mismo sistema de entrada al garaje, los ahora detenidos volvieron a sustraer otros efectos del interior de un vehículo estacionado en ese garaje comunitario,  concretamente una silla porta bebés, una rueda, un radiocasete y diversas herramientas.

Con los datos obtenidos en las denuncias, la parte de los recogidos en las inspecciones oculares y las gestiones realizadas en varios establecimientos de compra y venta de artículos de segunda mano, los agentes de la Guardia Civil encargados de la investigación localizaron, en uno de estos comercios, unos objetos que pudieran coincidir con los sustraídos.

Estas gestiones permitieron a los agentes el identificar a la persona que había realizado las ventas y a una segunda, ambas vecinas de Almansa, que podrían estar detrás de los ilícitos penales investigados, averiguando igualmente la existencia de una vivienda en una localidad cercana donde se podrían guardar los objetos sustraídos.

Una vez se logró identificar la vivienda donde podrían encontrase los objetos sustraídos, en la localidad de Alpera, se estableció un dispositivo policial en el que participaron varios agentes del Cuerpo que finalizó con la detención de los autores de los hurtos y la recuperación de todos los efectos denunciados, que ya han sido devueltos a sus legítimos propietarios.

Las diligencias, instruidas por los agentes del Área de Investigación del Puesto Principal de la Guardia Civil de Almansa, fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número UNO almanseño, en función de guardia.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7448

Highslide for Wordpress Plugin