Previous Next

IU: «El equipo de gobierno PP-C’s remodelará el «Ayuntamiento Viejo» sin tener claro su uso»

Desde Izquierda Unida, la concejal Laura Fernández asegura que «no entienden cómo el equipo de Gobierno del Partido Popular y Ciudadanos, sin aún saber el contenido del edificio, se va a disponer a remodelarlo». Creen que «primero habría que tener claro qué tipo de usos va a tener, para que no pase como con el supuesto Museo que nunca llegó, se quedó abandonado y ahora será parte del nuevo conservatorio de música».
Luis BONETE. Copyright-2021
Además, la formación defiende como prioritario «solucionar problemas existentes en el Ayuntamiento de Almansa», y explican que «estamos pagando más de 20.000 euros al año por el alquiler del local del área técnica», situado frente a la Casa Consistorial. También lamentan que el espacio actual del Registro General «es muy pequeño y se generan largas colas». Añade la edil que, aunque se mejore el catálogo electrónico de trámites, «no toda la población sabe hacer los trámites online». «Deberían atajarse estos problemas antes de nada», insiste Fernández.
ATENCIÓN TÉCNICA. El grupo municipal de IU aclara que «lo único que se sabe del edificio es que el Área Informática y el Área de Personal seguirán allí, y que habría una oficina de atención técnica al ciudadano que iba a ser amplia y que ahora se ha quedado en escasos 20 metros». «Se ha hablado de crear un museo permanente de Santiago Bernabéu, y no es que no lo apoyemos, pero debería haber espacio para otras exposiciones itinerantes, o para algo permanente más enraizado en toda la población». Sugieren desde la formación de izquierdas «una exposición permanente de las Fiestas Mayores, y/o de nuestra cultura gastronómica, con nuestros vinos, etc».
Las obras de remodelación de la antigua lonja costarán alrededor de 700.000 euros, y Fernández criticó que «han cambiado cosas del proyecto inicial». Añadió que, «gana un proyecto en el proceso pero después eliminan elementos, como pasó con la calle del Campo con los desaparecidos árboles». En este caso, en el proyecto inicial el pórtico estaba acristalado, pero «parece que ya no será así».
En definitiva, Izquierda Unida defiende que «si se van a hacer modificaciones sustanciales, se debe tener en cuenta su uso». Afirman que seguirán atentamente el proceso, y esperan que se solucionen los problemas hallados en el estudio patológico que, sin embargo, «no incluía nada de los desperfectos que ocasionaron la caída de parte de un balcón».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8067

El proyecto «Competencias» formará a 15 mujeres desempleadas en empleo doméstico

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, junto a la concejal de Empleo, Antonia Millán, visitó a las 15 mujeres que participan en el curso de «Empleo Doméstico» enmarcado dentro del proyecto Competencias, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el Marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (AP-POEFE). Una iniciativa del Ayuntamiento que persigue promover la igualdad de oportunidades y las posibilidades de encontrar un empleo a través de itinerarios integrados y personalizados de inserción.

Luis BONETE. Copyright-2021

El proyecto va dirigido a mujeres desempleadas, personas desempleadas mayores de 54 años (y en especial las desempleadas de larga duración), jóvenes desempleados menores de 30 años que no han finalizado la Educación Secundaria Obligatoria y no hayan participado en actuaciones financiadas por el POEJ, personas desempleadas con discapacidad, personas desempleadas pertenecientes a minorías étnicas y personas desempleadas víctimas de violencia de género o de cualquier otro tipo de discriminación de origen racial o étnico.

Dentro de los 16 itinerarios formativos, el curso de formación en Empleo Doméstico acoge a 15 mujeres y 12 de ellas reciben una beca de 13,45 euros al día.

El certificado de profesionalidad de Empleo Doméstico incluye tres módulos: limpieza doméstica, cocina doméstica y acondicionamiento de camas, prendas de vestir y ropa de hogar. Además de esta formación, las alumnas recibirán conocimientos en disciplinas como prevención de riesgos laborales, ofimática y TIC, igualdad, medio ambiente y formación en competencias clave.

Tras la finalización de la parte teórica, se realizarán las prácticas que cuentan con una duración de 80 horas.  El curso comenzó el pasado 15 de marzo y está previsto que finalice la primera semana de junio.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8064

Presentan el programa de actos, la imagen y emblema para los días de «Fiestas Mayores» de 2021

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Fiestas, Francisco López, junto al presidente de la Agrupación de Comparsas, David González, y el presidente de la Junta Festera de Calles, Pablo Mariscal, presentaron la imagen y el emblema que acompañarán a los almanseños durante los próximos días en los que habría que celebrar las Fiestas mayores de 2021.

Luis BONETE. Copyright-2021

Por segundo año consecutivo, la situación sanitaria ocasionada por la Covid-19 impide celebrar las Fiestas Mayores de Almansa 2021, pero con el fin de mantener viva la llama de las Fiestas y el espíritu festero, desde el Ayuntamiento, Junta Festera de Calles y Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos, se programa la celebración de una serie de actos orientados a la ciudadanía.

PROGRAMA DE ACTOS DIAS DE LAS  FIESTAS MAYORES DE ALMANSA 2021

Jueves 22 de abril
•Novena a la Virgen de Belén. Tercera edad y grupos de mayores. Iglesia de la Asunción – 20:00 h.

Viernes 23 de abril
•Novena a la Virgen de Belén. Enfermos, pastoral salud y asociaciones sociosanitarias. Iglesia de la Asunción – 20:00 h.
•51ª Edición de la Exposición de Pintores Locales. Teatro Regio – 20:30 h. Asociación Pintores Sergio Sarrión

Sábado 24 de abril
•Novena a la Virgen de Belén. Familias y jóvenes. Iglesia de la Asunción – 20:00 h.

Domingo 25 de abril
•Novena a la Virgen de Belén. Grupos festeros y comparsas. Iglesia de la Asunción – 20:00 h.

Lunes 26 de abril
•Novena a la Virgen de Belén. Cáritas, inmigrantes y grupos solidarios. Iglesia de la Asunción – 20:00 h.

Martes 27 de abril
•Novena a la Virgen de Belén. Vida consagrada y educadores. Iglesia de la Asunción – 20:00 h.

Miércoles 28 de abril
•Novena a la Virgen de Belén. Catequistas y niños. Iglesia de la Asunción – 20:00 h

•Interpretación de los Mayos a la Virgen de Belén Iglesia de la Asunción – 21:00 h.

Sábado 1 de mayo
•Encuentro de Gachamigueros online
09:00 h. – Comienzo del Encuentro
10:00 h. – Degustación gachamigas Junta Festera de Calles

•Concierto de Música Festera Campo de Fútbol Paco Simón 18:00 h.

•Misa por los festeros fallecidos y Suelta simbólica de farolillos
Iglesia de la Asunción – 20:00 h.
Junta Festera de Calles

Domingo 2 de mayo
•Visita a balcones engalanados A partir de las 09:00 h.
•Entrenamiento de las categorías inferiores de las E.F. Almansa Campo de Fútbol Paco Simón
10:00 h. – Entrenamiento
13:15 h. – Entrega de obsequios a los participantes, en el descanso del partido de  la U.D. Almansa
•Cata de cervezas online 12:30 h. Agrupación de Comparsas
•18:00 horas. Representación de los textos de la Embajada Infantil. Teatro Regio.
22:00 h. Agrupación de Comparsas. Representación textos Embajada Mora.

Lunes 3 de mayo

•Visita a comercios y colegios engalanados. A partir de las 10:00 h.
•Ofrenda Infantil Iglesia de la Asunción. De 17:00 a 19:00 h. Participación libre
•Recital de Cante Flamenco. Teatro Regio – 20:00 h.

Martes 4 de mayo

•Conversión del Moro 12:30 h.
Agrupación de Comparsas

•Globotá online 17:30 h.
Junta Festera de Calles
•Charla coloquio Teatro Regio. – 18:00 h. Junta Festera de Calles

Miércoles 5 de mayo

•Solemne Función Religiosa a la intención de la Sociedad de la Virgen. Iglesia de la Asunción – 11:00 h.
•Ofrenda de Flores a nuestra Patrona, la Virgen de Belén Iglesia de la Asunción. De 17:00 a 21:00 h.
Participación libre

Jueves 6 de mayo
•Solemne Función Religiosa en la intención de la Sociedad de Pastores Iglesia de la Asunción – 11:00 h.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8060

El Gobierno de España da “luz verde” a la Junta para incluir el calzado en las ayudas directas.

El PSOE informó sobre las novedades al respecto del Real Decreto-ley 5/2021 de ayudas directas. El Gobierno de Pedro Sánchez aprueba una cláusula de flexibilización que permitirá a las comunidades autónomas introducir otras actividades económicas.

Luis BONETE. Copyright-2021

Recientemente, la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dio cuenta ante los medios de comunicación de los acuerdos de la reunión del Consejo de Ministros. Entre ellos, un asunto de vital importancia para nuestra ciudad, como es la cláusula que permitirá a las Comunidades Autónomas añadir sectores económicos para incluirlos entre los beneficiarios de los 7.000 millones de euros en ayudas directas que el Gobierno de España transferirá a las regiones para canalizar estos fondos europeos.

En este sentido, las regiones van a poder incorporar sectores especialmente afectados y no presentes en el casi centenar de actividades económicas (CNAE) que recogía inicialmente el Real Decreto-ley 5/2021. Conviene recordar que estos sectores fueron incorporados en función de datos objetivos como el número de trabajadores en ERTE y la absorción de esos trabajadores de nuevo en la actividad económica. Pese a ello, el Gobierno es conocedor de la existencia de particularidades de cada territorio y por eso ha visto conveniente flexibilizar estos criterios iníciales para ajustarse a las realidades de las comunidades autónomas.

CONVENIOS FIRMADOS. La reacción del Gobierno de Emiliano García-Page ha sido acelerada. Castilla-La Mancha y Extremadura ya han firmado los convenios con el Gobierno de España para poder recibir los fondos lo antes posible y sacar las convocatorias de estas ayudas: «lo que demuestra que el Gobierno de CLM está en lo que tiene que estar. Somos la región que más rápido va a actuar para llevar estas ayudas a las empresas y, además, la única que ya ha distribuido dos líneas de ayudas directas: 80 millones de euros en 2020 (de los cuáles 1,4 millones se otorgaron a empresas y autónomos de Almansa) y otra línea de 60 millones de euros en 2021 cuyos expedientes se resolverán en los próximos meses».

Castilla-La Mancha ha sido interlocutor del Gobierno de España, del PSOE de Almansa y de los fabricantes del calzado. Desde el primer momento, el PSOE almanseño fue atendido por la ejecutiva regional y los representantes institucionales del PSOE ante la preocupación por incorporar a los fabricantes del calzado en esta línea de ayudas.

 

Durante la pasada semana se aceleraron y producido en avalancha los hechos; siendo la propia Consejería de Economía, Empresas y Empleo de CLM, Patricia Franco, quien se reunía con representantes del sector del calzado almanseño vía telemática. Del mismo modo, la Secretaria de Estado de Comercio mantenía una reunión con la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE); así como, además, podemos destacar la importante participación del Secretario de Organización del PSOE-CLM y Diputado en el Congreso, Sergio Gutiérrez, quien en todo momento se mostró convencido en que el objetivo se iba a conseguir.

PRUDENCIA. El PSOE almanseño se ha mostrado muy satisfecho «por el fondo y por la forma. Se ha trabajado desde la prudencia y desoyendo el ruido de voces políticas deseosas de que todo salga mal». Ahora, continúan trabajando de forma coordinada por la industria local. “Con prudencia, pero con el mismo optimismo y confianza que desde el principio hemos tenido en los gobiernos socialistas. A la espera de la decisión de la Junta, podemos decir que todo apunta bien”, señalan.

BANCOS Y ELECTRICAS. Aseguran desde el PSOE de Almansa que, “fue bochornoso ver como el PP presentaba en las Cortes de CLM una propuesta que mezclaba al sector del calzado estas ayudas junto a otros 540 sectores como los bancos, las eléctricas o las autopistas”.

En el diálogo que existe entre el PSOE de Almansa y la ejecutiva regional socialista afirman que “siempre se ha priorizado el sector del calzado, y otros como el vinícola, pero nunca hemos pedido incluir sectores como la banca, las eléctricas o la crianza de camellos: eso es tomar el pelo a la ciudadanía y mofarse del sector”.

Mientras el PSOE trabajaba de forma seria y conjunta por llegar a sectores como el calzado, el PP presidido por Francisco Núñez “recorre los pueblos para hacer un ruido que llegó a Almansa. Algo que solo explican las divisiones internas del Partido Popular, entre quienes quieren trabajar por Almansa y quienes quieren trabajar a las órdenes de Núñez haciendo oposición a Toledo”.

“De ese ruido, -finaliza la nota del PSOE- no ha sido ni va a ser parte el Partido Socialista, quienes con la Junta y el Gobierno de España solo ven la posibilidad de seguir trabajando con lealtad y coordinación en defensa de los intereses de Almansa”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8056

El Ayuntamiento de Almansa ya es beneficiario del proyecto «Incubadoras de Alta Tecnología para el fomento de la innovación y la transferencia de la tecnología a las micropymes».

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el concejal de Desarrollo Empresarial, Alfredo Calatayud, y la concejal de Empleo y Desarrollo local, Antonia Millán, comparecieron ante los medios de comunicación para anunciar que el Ayuntamiento de Almansa ha resultado beneficiario del proyecto Incubadoras de Alta Tecnología para el Fomento de la Innovación y la Transferencia de la Tecnología a las Micropymes, convocado por la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio con un presupuesto de 500.000 euros (ayuda Feder del 80 por ciento de hasta los 400.000 euros).
Luis BONETE. Copyright-2021
Según informó Antonia Millán, «este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dentro del Programa Operativo Plurirregional de España Feder 2014-2020 PO». El proyecto Incubadoras de Alta Tecnología de la Fundación Incyde contempla la financiación y puesta en marcha de infraestructuras de Incubadoras de alta tecnología en colaboración con distintas entidades repartidas por todo el territorio nacional. El proyecto del Ayuntamiento de Almansa será el único en Castilla la Mancha. «El objetivo de estos proyectos es contribuir al desarrollo del tejido productivo regional, a través del incremento de la I+D+i en la actividad habitual de las empresas», señaló Millán.
El proyecto se entiende como un instrumento de incubación y aceleración de micropymes vinculadas a la innovación, la tecnología y la transformación digital para prepararlas en la prestación de servicios de innovación y transformación tecnología a los sectores empresariales definidos como prioritarios en la Estrategia de Innovación RIS3 de Castilla-La Mancha, y así contribuir y apoyar la modernización del tejido productivo, concretamente de sectores tradicionales como calzado, textil, cerámica, madera y mueble, metal-mecánico y turismo.
Así mismo, desde la IAT Almansa Impulsa, se trabajará directamente con las empresas de sectores tradiciones para la mejora de su competitividad fomentando actuaciones de formación y tutorización para la incorporación  de la I+D+i en sus modelos de negocio.
PROYECTO. Se trata, en definitiva, de un proyecto con el que favorecer el descubrimiento y  la consolidación de proyectos de personas emprendedoras (científicas, investigadoras, universitarias, tecnólogas, empresarias, etc.), que tienen una idea de negocio relacionada con la tecnología y la innovación para aplicarla en los mencionados sectores, y que con apoyo de personal especializado pueden hacer de su proyecto una empresa consolidada que contribuya a la dinamización socioeconómica del territorio.
El plazo de ejecución se desarrollará hasta el 31 de diciembre de 2023 y el proyecto IAT Almansa Impulsa  se estructurará en dos fases: una primera de preparación y adecuación de la infraestructura y acciones de lanzamiento hasta finales de 2021, y una segunda fase en la que se pondrán en marcha los servicios y herramientas asociadas a la IAT Almansa Impulsa, durante los años 2022 y 2023. Una vez transcurrido estos años de funcionamiento de la incubadora – aceleradora, el proyecto continuará funcionando de forma autónoma y sostenible, generando ciclos de incubación y actividades de innovación.
En la primera fase de preparación se contemplan las siguientes actuaciones: Desarrollo del Plan Director y de Gestión de la Incubadora, así como la difusión del proyecto y la selección de las empresas a participantes; creación del Clúster IAT Almansa Impulsa, y adecuación de espacios para el desarrollo del proyecto en el Centro Tecnológico.
En una segunda fase se pondrán en marcha los servicios y herramientas asociadas a la IAT Almansa Impulsa: servicios a las empresas incubadas, (se prevé alojar a un mínimo de 20 empresas en las instalaciones destinadas al proyecto de incubación durante estos dos años con un total de 2.686 horas en formación y tutorías; y un programa de fomento de la innovación para empresas incubadas y para empresas de sectores tradicionales participantes en el proyecto, está previsto que participen en el programa de fomento de la innovación un mínimo de 250 empresas durante las actuaciones desarrolladas durante los dos años con un total de 216 horas en formación y tutorías.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8053

Highslide for Wordpress Plugin