Previous Next

Actúan en la ruta Rambla de los Molinos

MUNICIPAL | MEDIO AMBIENTE

Luis Bonete / Almansa La Tribuna de Albacete

Una brigada del Plan de Empleo rehabilita el tramo desde el Molino Alto hasta la fuente de la Mearrera

Longinos Marí, concejal de Medio Ambiente convocó a los medios de comunicación en el paraje del Molino Alto para informar de los trabajos que lleva a cabo una brigada forestal del Plan de Empleo.

Los trabajos se desarrollan ahora en un extenso tramo del sendero ecológico entre el paraje del Molino Alto y la zona de la Mearrera. Indicó Marí que, «en estos momentos se realizan trabajos de mantenimiento y rehabilitación del itinerario ecológico de la Rambla de los Molinos, actuaciones de reposición del sendero, marcaje del terreno y señalización, desbroce, adecuación de zonas perimetrales, arreglo de bajantes de agua, cruces sobre la rambla y escalinatas, adecuación de las medidas de seguridad por el Covid-19 en el Aula de Naturaleza, todo ello de cara a la temporada de verano», señaló.

A estos trabajos se suman intervenciones de mantenimiento de varias infraestructuras, así como limpieza manual, retirada de tierras y arrastres, desbroce de vegetación herbácea y arbustiva en el Pantano de Almansa, en la Fuente del Porvenir o en la acequia de Alpera.

Los trabajos los realiza una cuadrilla de personal formada por un coordinador, un oficial de motosierra y cinco peones. Estos trabajos de conservación y mantenimiento del medio natural comenzaron el pasado 1 de marzo, pero se vieron interrumpidos por el estado de alarma causado por la pandemia del Covid-19.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7599

El nuevo POM elimina de forma definitiva la zona logística conocida como Los Pandos

AYUNTAMIENTO | URBANISMO

El documento, que ya está informado, saldrá a exposición pública en el mes de septiembre y sometido a aprobación inicial en febrero de 2021

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Tania Andicoberry, concejal delegada del área de Urbanismo, compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta del estado de nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM), tras la última de las reuniones de seguimiento  mantenidas con la empresa redactora del citado documento y el posterior encuentro con los representantes de los distintos Grupos Municipales.

La concejal popular informó que la empresa consultora redactora del nuevo POM, dió cuenta del resultado del conjunto de 97 alegaciones que se presentaron en su dia en ña primera exposición pública realizada, así como del resultado de la aplicación de los distintos informes  sectoriales remitidos por las distintas administraciones involucradas. Andicoberry recordó que «tras tres años de trabajos, fue en pasado mes de enero cuando nos llegó el último de los informes, el correspondiente al departamento de Cultura y Patrimonio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha», dijo

EXPOSICIÓN. Andicoberry resaltó que «en estos momentos y con el documento ya informado es la Oficina Técnica Municipal la que se encuentra revisando el resultado del conjunto de los informes; con posterioridad lo someterán a la aprobación de la Comisión Informativa correspondiente, y si todo va en orden será en el mes de septiembre cuando se produzca una segunda exposición pública previa a una aprobación inicial del POM que se llevaría a cabo en Pleno en el mes de febrero del año 2021», subrayó.

Entre los aspectos más destacables del nuevo POM resalta -según aseguró Andicoberry- «la eliminación de la zona logística  conocida como Los Pandos, ya que nosotros siempre supeditamos el desarrollo urbanístico de esa zona a que hubiera un promotor, y como no lo hay figurará en el POM como zona rústica y zona rústica de reserva, ya que existen en la zona distintos cauces que requieren previo a su desarrollo la realización de un estudio hidrológico muy importante».

Otro punto importante derivado de la estimación de las alegaciones y que en un principio contemplaba la creación de tres zonas industriales en una franja del municipio situada en la salida hacia Levante, «se amplia en una más, de modo que serán cuatro y facilitándo que en el futuro se pueda instalar un apeadero junto a la línea ferroviaria».

Un tercer nuevo aspecto del Plan de Ordenación Urbana, según indicó Andicoberry, «prevé la ampliación urbanística mínima, de forma moderada de algunas zonas residenciales, respetando que sea haga de forma concéntrica; la idea que contemplamos es -dijo la concejal- que la ciudad se desarrolle desde el centro hacia fuera». Otra modificiación es la ampliación considerable del coeficiente de las zonas verdes, una decisión derivada de sugerencias de distintos organismos, no conforme al reglamento, sino a la Ley del Suelo», manifestó la edil.

Tania Andicoberry manifestó su «satisfacción» por «haber llegado hasta aquí» en la elaboración de un documento «que es de extrema complejidad y que, aunque no nace con el espítitu de eternizarse en el tiempo, sí quiere servir para lograr un correcto desarrollo urbanístico de la ciudad de Almansa en los 20 o 30 próximos años», señaló.

Aprobación inicial en febrero

Tania Andicoberry expresó su esperanza que el Pleno del Ayuntamiento pueda proceder a la aprobación inicial del nuevo Plan de Ordenación Municipal en el mes de febrero de 2021. «Este documento, una herramienta urbanística estratégica, suplirá al actual PGOU vigente desde el año 1.985».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7596

El nuevo POM elimina de forma definitiva la zona logística conocida como Los Pandos

AYUNTAMIENTO | URBANISMO

El documento, que ya está informado, saldrá a exposición pública en el mes de septiembre y sometido a aprobación inicial en febrero de 2021

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Tania Andicoberry, concejal delegada del área de Urbanismo, compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta del estado de nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM), tras la última de las reuniones de seguimiento  mantenidas con la empresa redactora del citado documento y el posterior encuentro con los representantes de los distintos Grupos Municipales.

La concejal popular informó que la empresa consultora redactora del nuevo POM, dió cuenta del resultado del conjunto de 97 alegaciones que se presentaron en su dia en ña primera exposición pública realizada, así como del resultado de la aplicación de los distintos informes  sectoriales remitidos por las distintas administraciones involucradas. Andicoberry recordó que «tras tres años de trabajos, fue en pasado mes de enero cuando nos llegó el último de los informes, el correspondiente al departamento de Cultura y Patrimonio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha», dijo

EXPOSICIÓN. Andicoberry resaltó que «en estos momentos y con el documento ya informado es la Oficina Técnica Municipal la que se encuentra revisando el resultado del conjunto de los informes; con posterioridad lo someterán a la aprobación de la Comisión Informativa correspondiente, y si todo va en orden será en el mes de septiembre cuando se produzca una segunda exposición pública previa a una aprobación inicial del POM que se llevaría a cabo en Pleno en el mes de febrero del año 2021», subrayó.

Entre los aspectos más destacables del nuevo POM resalta -según aseguró Andicoberry- «la eliminación de la zona logística  conocida como Los Pandos, ya que nosotros siempre supeditamos el desarrollo urbanístico de esa zona a que hubiera un promotor, y como no lo hay figurará en el POM como zona rústica y zona rústica de reserva, ya que existen en la zona distintos cauces que requieren previo a su desarrollo la realización de un estudio hidrológico muy importante».

Otro punto importante derivado de la estimación de las alegaciones y que en un principio contemplaba la creación de tres zonas industriales en una franja del municipio situada en la salida hacia Levante, «se amplia en una más, de modo que serán cuatro y facilitándo que en el futuro se pueda instalar un apeadero junto a la línea ferroviaria».

Un tercer nuevo aspecto del Plan de Ordenación Urbana, según indicó Andicoberry, «prevé la ampliación urbanística mínima, de forma moderada de algunas zonas residenciales, respetando que sea haga de forma concéntrica; la idea que contemplamos es -dijo la concejal- que la ciudad se desarrolle desde el centro hacia fuera». Otra modificiación es la ampliación considerable del coeficiente de las zonas verdes, una decisión derivada de sugerencias de distintos organismos, no conforme al reglamento, sino a la Ley del Suelo», manifestó la edil.

Tania Andicoberry manifestó su «satisfacción» por «haber llegado hasta aquí» en la elaboración de un documento «que es de extrema complejidad y que, aunque no nace con el espítitu de eternizarse en el tiempo, sí quiere servir para lograr un correcto desarrollo urbanístico de la ciudad de Almansa en los 20 o 30 próximos años», señaló.

Aprobación inicial en febrero

Tania Andicoberry expresó su esperanza que el Pleno del Ayuntamiento pueda proceder a la aprobación inicial del nuevo Plan de Ordenación Municipal en el mes de febrero de 2021. «Este documento, una herramienta urbanística estratégica, suplirá al actual PGOU vigente desde el año 1.985».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7592

El PSOE enseña facturas duplicadas abonadas en el Museo de la Batalla

HACIENDA | GRUPOS MUNICIPALES

Los ediles Pablo Sánchez y Valero González afirman que «el alcalde levantó los reparos de pago de la Intervención a 4.500 euros de dos facturas ya abonadas»

l.b./ almansa La Tribuna de Albacete

Los concejales socialistas Valero González y Pablo Sánchez, han registrado en el Ayuntamiento un escrito en el que advierten al alcalde de que «el Consistorio ha pagado dos veces, y a dos empresas distintas del grupo Ilunion por la gestión de los servicios auxiliares  del Museo de la Batalla, en concreto de los meses de enero y febrero de 2019, por un importe de 4.500 euros», señalan.

Señalar que, el día13 de enero de este 2020 el Grupo Municipal socialista  denunció las irregularidades en las facturas de Turismo y advirtió de la situación que se estaba produciendo. «La rueda de prensa fue a las 10,30 horas, pues bien -dijo- una hora más tarde el edil de Fiestas autorizó el pago de las facturas a una empresa que no había dado el servicio y que ya se habían pagado a otra».

Añadió Valero que, «luego, el alcalde Javier Sánchez levantó los últimos reparos de Intervención en la resolución 838 de 10 de junio que pasó por el último Pleno y, finalmente se pagaron el 26 de junio».

Reseño González que «esta es la forma como estas facturas fantasma de Ilunion CEE de una gestión del Museo de la Batalla que no ha hecho llegan a pagarse con el visto bueno de los concejales de Turismo y Fiestas y el visto bueno del alcalde; Javier Sánchez», subrayó.

El concejal Pablo Sánchez indicó que «el pago de estas facturas no es un error, sino que está dentro de la pantanosa gestión del Museo de la Batalla de los últimos dos años».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7589

La administración regional ratifica irregularidades en el albergue local de los animales

MUNICIPAL | INFRAESTRUCTURAS

Desde Agricultura confirman que el Consistorio y la empresa adjudicataria conocían lo que allí sucedía

luis bonete / Albacete La Tribuna de Albacete

La Delegación Provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Albacete, confirmó a La Tribuna de Albacete que la propiedad del albergue de animales «la ostenta el Ayuntamiento de Almansa, a través del Código REGA para el núcleo zoológico de esta localidad, y que la gestión del servicio se adjudicó a un particular el 14 de mayo de 2018», por un precio de 33.892,86 eur/año más IVA.

Añade el informe de la administración regional que «el servicio veterinario de la Oficina Comarcal Agraria de Almansa obtuvo la documentación del Ayuntamiento, el 27 de julio de 2018, relativo al Centro de Acogida de Animales».

Esa documentación fue comprobada por los servicios veterinarios de la comarca ganadera de Almansa «no siendo conforme a lo requerido, por los servicios veterinarios, por lo que con fecha 31-07-2018, y telemáticamente, se le comunica al Consistorio los incumplimientos para su corrección».

Señalan desde Agricultura que, entre las deficiencias comprobadas «se encontraban el incumplimiento de programa sanitario, falta de identificaciones, informes no firmados por responsable sanitario, falta de vacunaciones y/ o desparasitaciones, entre otros, y solicitó la aportación de los documentos para su justificación».

Desde la Delegación de Agricultura se dice que, «en contestación a la anterior, el Ayuntamiento de Almansa remitió, tan solo, una solicitud de veterinario autorizado».

CENSO. El resumen cronológico de actuaciones de Agricultura confirma que, tanto para 2019 como para 2020, «el núcleo zoológico de Almansa no consta que haya presentado declaración de censo obligatoria ni los informes anuales veterinarios de actuaciones».

Asegura la Delegación de Agricultura que, «hasta ahora, los servicios veterinarios de Almansa se han puesto en contacto varias veces con el adjudicatario y con la Concejalía de Sanidad Animal para requerirle toda la documentación, sin haberla hecha efectiva, y se les ha dado tiempo muy prudencial para su adecuación a norma legal y el cumplimiento de los requisitos obligatorios que todo núcleo zoológico debe cumplir», señala. Después de todo lo anterior, visto la falta de información sobre su situación sanitaria, movimientos, instalaciones, y el peligro que todo esto podía suponer, «esta comarca pidió a la Delegación de Agricultura en febrero de este año, dispusiese una visita a ese núcleo zoológico». La misma se hizo el día 2 de julio de 2020 «con un preaviso el día 30 de junio para que dispusieran de la documentación, pese a lo cual, se comprobaron todas las irregularidades que figuran en el acta».

 

IU pide que se rescinda el contrato del albergue

Cristian Ibáñez, portavoz del Grupo Municipal de IU pidió al equipo de Gobierno que «rescinda inmediatamente el contrato a la empresa adjudicataria del albergue de animales, y convenie con una asociación sin ánimo de lucro un servicio esencial de la ciudad». Ibáñez, solicitó ayer la «creación urgente de la plaza de veterinario municipal para que se pueda controlar la sanidad animal de la ciudad», dijo.

 

Marí: «En el tema del albergue debe de imperar el sentido de la cautela»

El alcalde de Almansa, Javier Sanchez, indicó que «si el adjudicatario no subsana las deficiencias observadas, procederé a la rescisión del contrato del albergue»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Longinos Marí, concejal delegado de Sanidad Animal, en una comparecencia ante los medios de comunicación, y respecto a la polémica desatada en el albergue municipal de animales, aseguró que «en este tema lo que debe de imperar es el sentido de cautela; ahora mismo lo que hay que tener claro es que tengo garantías de que los animales están, todos, en buenas condiciones de sanidad y alimentación». Marí justificó la problemática en «la tramitación documental de las acciones que se derivan en el acta de inspección; la documentación existe -dijo- pero no se ha reflejado en los  libros de registro».

El edil popular aseguró que «el adjudicatario del servicio se ha comprometido a subsanar todas las deficiencias del acta en el plazo siete días, que será cuando de nuevo se proceda a llevar a cabo una nueva visita poAgricultura». En lo referente a las exportaciones de animales a Alemania y Holanda, Marí indicó que «ese asunto se incardina dentro de un programa solidario conformado con voluntarios y con organizaciones con sede en esos países europeos, y cuyo coste no repercute en el albergue municipal de animales».

En otro orden de cosas, La Tribuna de Albacete, se puso en contacto con el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, el cual manifestó de forma contundente que «la administracion competente ha dado un plazo de tiempo al adjudicatario para subsanar todas las deficiencias; si así se hace bien, pero si no se atiende a este requerimiento, estoy decidido a proceder a la rescisión del contrato y proceder a sacarlo a concurso público», señaló.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7585

Highslide for Wordpress Plugin