Previous Next

Sánchez: «El Presupuesto 2019 tiene clara vocación continuista»

AYUNTAMIENTO | VALORACIONES

El regidor almanseño indicó que la aplicación de la RPT «posibilitará el inicio de un plan de consolidación de un grupo de trabajadores municipales que están en situación de interinidad»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Javier Sánchez, alcalde de Almansa, realizó ayer para La Tribuna de Albacete una valoración política de los Presupuestos Generales para el ejercicio 2019 aprobados inicialmente este fin de semana.

Destacó el regidor almanseño que «es importante conocer que la estructura organizativa de la plantilla municipal fue aprobada el pasado ejercicio por parte de todos los grupos políticos, sindicatos y Junta de Personal, lo que posibilitó posteriormente la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) tan necesaria para una correcta gestión de los recursos humanos del Ayuntamiento».

Para Sánchez, «este hecho va a llevar a que se pueda iniciar, la elaboración de un Plan de consolidación de los trabajadores municipales, que por diversas causas se encuentran en situación de interinidad durante muchos años, y al mismo tiempo trabajar de la mano de los mismos en un Plan de Promoción, para aquellos trabajadores que puedan optar a ocupar puestos de superior categoría».

DEUDA. Indicó el alcalde almanseño que «el Presupuesto para 2019 tiene una clara vocación continuista, con los programas y proyectos que se tienen proyectados o en ejecución, principalmente el desarrollo de la Edusi, la finalización de las obras del Castillo, o el inicio de las obras del nuevo Conservatorio de Música Profesional de Almansa».

En materia de Empleo, indicó Sánchez que, «se continua con el esfuerzo económico para aplicar el Plan de Empleo con la subida del SMI que va a suponer un esfuerzo económico adicional por parte de las arcas municipales que asciende a un millón de euros». Añadió que «en cuanto a la amortización de la deuda a largo plazo, se continúa amortizando cerca de 1,5 millones anuales, lo que nos hace estar dentro de la capacidad de endeudamiento por debajo de las ratios previstas por el Ministerio de Economía y Hacienda». Destacó el capítulo de Personal, señalando que «de los cerca de 27 millones de euros a los que asciende el presupuesto de 2019, más de 11 millones de euros se presupuestan para el pago de nóminas y personal».

«Esta cantidad -subrayó Sánchez- significa el 51 por ciento del presupuesto respecto al presupuesto de ingresos corrientes que se sitúan cerca de los 22 millones» .

Resumió Sánchez: «Estamos ante un presupuesto que pretende abarcar todas las necesidades de la ciudad, inversor, ajustado a la ciudad, que creará empleo, y protegerá a quien más lo necesite».

Las inversiones en el año 2019 contemplan el fin de las obras en el Castillo

l.b. / almansa

En el área de inversiones, y según indicó el alcalde Javier Sánchez, «destacaría que los presupuestos de 2019 contemplan la finalización de las obras del Castillo, el nuevo vehículo PMA para Protección Civil, el suelo del Conservatorio de Música así como el primer plazo para su obra, la ejecución del Plan de Barrios, el nuevo suelo para la ampliación del Cementerio, y varios vehículos para el parque móvil o nuevos columpios para la ciudad de Almansa, que junto con inversiones en Deportes tales como el parqué del Pabellón Polideportivo, el rocódromo o el equipamiento de la pista de atletismo o las obras de la Ermita de San Antón nos permitirán mejorar la ciudad estos meses».

AYUDAS. Resaltó el alcalde resaltar la mejora en la apuesta por asociaciones de la ciudad, que ven como se incrementa la cuantía de muchas de sus ayudas para que la política de eventos pueda seguir creciendo.

Crece la aportación para eventos deportivos y turísticos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6949

El Pleno aprueba el Presupuesto del año 2019 por 26,9 millones

AYUNTAMIENTO | INSTITUCIONAL

Las cuentas generales contemplan el abono de 2,1 millones (incluídos los intereses) por los terrenos del ’batallódromo’ y el pago plurianual de deuda a Sepes por 1,1 millones de euros

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La Corporación almanseña celebró ayer sesión extraordinaria de Pleno en la que tras el oportuno debate, con los votos a favor del Partido Popular (10), el voto en contra del PSOE (seis) y la abstención de Izquierda Unida-Los Verdes (dos), se aprobaron, con cinco meses de retraso los Presupuestos Generales para 2019 que ascienden a 26.938.000 de euros, una cantidad ligeramente superior en 1.438.000 de euros a los correspondientes al ejercicio económico de 2018.

Valentín Laguía, concejal delegado de Hacienda, defendió la conveniencia de unos presupuestos que definió de «continuistas», y que según explicó llegaban tarde a su aprobación debido a la implantación de la nueva RPT, «que ha hecho que se tuvieran que recalcular los costes salariales de los trabajadores y funcionarios del Ayuntamiento; también -añadió- a la falta de personal en un área como es la Intervención Municipal, producida por diferentes vacantes que se han producido en la última parte del año 2.018, y que ha llevado a que se tuvieran que realizar diferentes convocatorias para cubrir dichas vacantes, amén de un déficit de personal en dicha área que se tratará de paliar con la creación de una plaza de técnico medio en dicha área con la aprobación de la plantilla municipal», señaló.

PERSONAL. Laguía destacó que «el Presupuesto 2019, de clara vocación continuista, contempla dos partidas muy importantes: 2,1 millones de euros para pagar los terrenos del ’Batallódromo’, y 1,1 millones de euros en pago plurianual por la adquisición que se hizo en su día de las acciones que la sociedad pública Sepes controlaba en la sociedad Sapres Almansa».

Recordó Laguía que de los cerca de 27 millones de euros a los que asciende el Presupuesto General de 2019 «más de 11 millones corresponden al capitulo de Personal (pago de nóminas) lo que supone el 51 por ciento del presupuesto respecto al presupuesto de ingresos corrientes que se sitúan cerca de los 22 millones», aseguró.

El alcalde, Javier Sánchez, manifestó que, «este presupuesto contempla todos los programas y proyectos que se tienen proyectados o en ejecución, principalmente el desarrollo de Edusi, la finalización de las obras del Castillo, o el inicio de las obras del nuevo Conservatorio de Música de Almansa».

Adrián Megías, que actuó como portavoz fue muy crítico con las cuentas populares y anunció el voto en contra de su grupo porque «estas cuentas son un escándalo; no contemplan inversión propia alguna, y destacan por la notable ausencia en los mismos de recursos para las políticas sociales». Megías criticó la deuda que cifró en más de 13 millones, y recordó el «olvido» con el empleo joven.

Por su parte, Cristian Ibáñez, portavoz de IU-LV- señaló la «gran diferencia» que separaba a su grupo de los presupuestos de la «derecha». Ibáñez, no obstante, anunció que se abstendrían en la votación debido a que las cuentas contemplaban «de una vez, el pago del Batallódromo’; dijo que «la ineficacia del PP nos lleva a tener que abonar 400.000 euros de intereses que deberían salir de sus bolsillos».

Javier Sánchez

alcalde de Almansa

«En las cuentas de 2019 se contemplan todos los proyectos y programas que están en ejecución como la Edusi o las obras de rehabilitación del Castillo de la ciudad»

Valentín Laguía

concejal de hacienda

«Los Presupuestos Gnerales de 2019 son continuistas, y llegan tarde debido a que se ha tenido que implantar la nueva Relación de Puestos de Trabajo»

Adrián Megías

concejal del psoe

«Estos presupuestos son un escándalo; no contemplan inversión propia alguna, y tienen una notable ausencia de las políticas sociales»

Cristian Ibáñez

portavoz de iu-lv

«Los 400.000 euros de intereses del pago de la zona del ’Batallódromo» deberían de salir del bolsillo de los concejales del Partido Popular»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6946

El CEIP ’Príncipe de Asturias’ presenta una guía de almuerzo saludable para alumnos y familias

PUBLICACIONES | EDUCACIÓN

Desde el colegio, su director José Antonio Hernández, reclama la imprescindible ayuda de las familias con el objeto de dar continuidad al trabajo alimentario que se hace en las aulas

luis bonete / almansa  La Tribuna de Albacete

José Antonio Hernández, director del CEIP ’Príncipe de Asturias’ de Almansa, y la concejal delegada de Educación, María José Tébar, presentaron ante la opinión pública un novedoso proyecto de Escuela de Salud, que contempla la edición de una pequeña Guía de Almuerzo Saludable que contiene distintas ideas y orientaciones destinadas a lograr una adecuada alimentación de los alumnos del centro.

La concejal Tébar expresó su «satisfacción» por este tipo de iniciativas. Felicitó públicamente al director del CEIP ’Príncipe de Asturias’, «por esta novedosa iniciativa de Escuela de Salud elaborada íntegramente por el este centro educativo, así como por la edición (con la colaboración de la Imprenta Municipal) de una pequeña pero ambiciosa guía, que contiene mucha y buena información de cara a mejorar los hábitos de alimentación de alumnos y familias», dijo.

LÍNEA. José Antonio Hernández, director del CEIP ’Príncipe de Asturias’ aseguró a La Tribuna de Albacete que «el proyecto de Escuela de Salud se enmarca dentro de la linea estratégica del centro de cara a poder fomentar la creación de hábitos saludables en el alumnado».

En opinión de Hernández, «en estos momentos los alumnos abusan demasiado de los alimentos procesados, así como de la bollería industrial; esta circunstancia ha creado una inquietud en el colegio y debido a ello hemos creído conveniente el poder editar una Guía de Almuerzo Saludable que se destina, primordialmente a las familias de los alumnos del colegio».

El responsable del CEIP ’Príncipe de Asturias’, aseguró que «si las actividades que realizamos en el Centro de cara a fomentar una correcta alimentación no tiene una continuidad en el ámbito familiar, nuestro trabajo pierde todo el sentido. Ese ha sido el espíritu con el que el equipo del colegio ha trabajado a la hora de elaborar la Guía de Almuerzo Saludable», dijo.

En la sencilla guía elaborada por el colegio se incide en el hecho de que el alumnado tome conciencia de su propia nutrición. «La colaboración de las familias -dicen desde el centro- es imprescindible con el objeto de poder mejorar en el alumnado los hábitos de alimentación que se trabajan a diario por los profesores. Así las cosas, la publicación facilita varias ideas para un sano y buen almuerzo, ofrece un listado de las frutas de temporada, los alimentos a evitar, y añade algunas y sencillas recetas y recomendaciones para llevar a cabo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6943

Desde IU-LV se propone la creación de una cuadrilla de peones de Medio Ambiente

AYUNTAMIENTO / GRUPOS POLÍTICOS

La concejal Laura Fernández cree que con esos trabajadores se controlaría mejor la gran extensión de montes públicos

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Laura Fernández, portavoz del grupo municipal de IU-LV, informó sobre una iniciativa relacionada con la plantilla municipal «que tratamos que pueda sea llevada a cabo por el equipo de Gobierno del PP».

Según indicó Fernández, «la ciudad hace tiempo que nota, y mucho, la carencia y la necesidad de poder cubrir cuatro plazas mas otra de oficial en el departamento municipal de Medio Ambiente». Desde Izquierda Unida-Los Verdes opinan que es «perentorio y muy necesario» el poder crear estas plazas en la plantilla del Ayuntamiento con el objeto de tener mucho más controlada y cuidada la amplia extensión de terreno que ocupan los montes públicos», dijo.

Indicó la concejal Fernández que en lo referente a los montes públicos almanseños, era muy necesario el actuar para mantener en condiciones óptimas áreas como poda de pinos y árboles, limpieza del monte, mantenimiento de las actuales instalaciones. «Sin olvidar el arreglo y mantenimiento de las rutas ecológicas, como las que se ubican en el Molino Alto o en la zona húmeda del Pantano», señaló.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6940

El PSOE creará en el Consistorio un punto de Atención Ciudadana

MUNICIPAL | PARTIDOS POLÍTICOS

José Luis Megías, integrante de la candidatura socialista, explicó que «nos situamos ante una propuesta lógica y muy necesaria recogida en entrevistas con varios colectivos ciudadanos»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Pablo Sánchez, candidato a la Alcaldía por el PSOE y José Luis Megías, integrante de la candidatura, dieron a conocer ayer su propuesta para la creación, en el Ayuntamiento, del llamado, ’Punto Único de Atención Ciudadana’.

El candidato socialista, Pablo Sánchez aseguró que «el Ayuntamiento carece de un departamento específico para atender a los ciudadanos. Aunque naturalmente en todos los servicios son atendidos, es cosa de los vecinos saber donde se debe de hacer cada trámite».

Recordó Sánchez que, actualmente son los concejales en persona quienes atienden las demandas vecinales, «es una forma muy poco práctica, porque obliga a concertar citas, que a veces no se dan. Ya le llamaremos -dicen en ocasiones- y si el tema o el demandante no interesan, no llaman nunca». Según Sánchez «esta situación crea indefensión porque no se tiene donde ir». Otro fenómeno que está pasando, explica Sánchez, «es que no se contesta a las demandas.».

ESPECIALIZADO. José Luis Megías, integrante la candidatura municipal socialista, desgranó el modelo sobre el que pretenden que descanse el denominado ’Punto de Atención Ciudadana’.

«Nos situamos -señaló Megías- frente a una propuesta lógica y necesaria, que estará dentro del programa del Partido Socialista, y que hemos recogido en varias de las entrevistas que hemos mantenido estos meses con los diversos colectivos ciudadanos».

Añadió Megías que, «el ’Punto de Atención Ciudadana’, será un lugar céntrico , atendido por personal especializado cuyo fin será primordialmente orientar a los ciudadanos en cualquier duda que les surja en su vida diaria. Es una propuesta real, práctica y cercana a la ciudadanía». Destaca que «en el PAC se podrá aconsejar a los ciudadanos y ayudar a resolver cualquier problema, cualquier trámite que implique al Ayuntamiento. Y si no fuera posible, conseguir una cita con el servicio destinado o bien redirigirlo al área de la administración local que corresponda».

En el PSOE ponen en valor el poder establecer un compromiso de respuesta a todos las demandas que se registren, «nosotros pensamos en un plazo próximo a una semana -dijo Megías-, en una primera respuesta; si no es posible resolver el requerimiento, se debe explicar qué pasos llevará la solicitud y cuánto se podrá demorar la respuesta definitiva».

Para el PSOE las premisas son: información centralizada, agilidad garantizada y ayuda para los vecinos que muchas veces no saben bien dónde o a quién acudir.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6938

Highslide for Wordpress Plugin