Previous Next

Francisco Tierraseca visitó a la Guardia Civil para conocer de primera mano sus necesidades

MUNICIPAL | INSTITUCIONES

El subdelegado del Gobierno en Albacete, reseñó la importancia de la compañía almanseña por su situación geográfica y destacó el profesional trabajo de la unidad de la policía judicial

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Francisco Tierraseca, subdelegado del Gobierno en Albacete, realizó ayer una visita institucional con el propósito de conocer la realidad de la compañía de la Guardia Civil de Almansa, «una visita -señaló- muy importante, sobre todo por las características especiales de la compañía almanseña que, geográficamente, se sitúa en los límites de la provincia de Alicante, Valencia y Murcia, así como su proximidad a la autovía A-31 y la A-35», dijo.

Según indicó Tierraseca, «los servicios como Tráfico, Seguridad Ciudadana, Seprona y Policía Judicial, son muy importantes para la subdelegación, no solo conocerlos, sino que hoy debemos hacer un acto de reconocimiento a la compañía de la Guardia Civil de Almansa por las excelentes relaciones de colaboración, con la Policía Local, Sepei, Protección Civil, Cruz Roja y todos los colectivos con los que se debe de trabajar en conjunto».

INCIDENCIAS. En el aspecto de Tráfico, Francisco Tierraseca se felicitó por el hecho de que «tras activar el Plan de Emergencias por inclemencias del clima, afortunadamente no hemos tenido en lo que va de año ninguna incidencia que resaltar». El subdelegado Tierraseca destacó en su visita de ayer «el destacado papel de la Guardia Civil de Almansa en el protocolo contra la violencia de género».

A parte de la visita de las instalaciones, el subdelegado anunció que «vamos a tratar de reforzar, sobre todo, aquellas cuestiones relacionadas con la coordinación y colaboración, tanto con el Ayuntamiento como con el resto de colectivos que tienen una importante presencia en la localidad», dijo.

En lo que respecta a la Seguridad Ciudadana, Francisco Tierraseca destacó que «es cierto que el equipo técnico de la Policía Judicial de Almansa es uno de los activos, incluso diría yo de los más preparados. Todos conocemos que han tenido unas intervenciones muy importantes en los últimos tiempos, sobre todo en perseguir a los grandes grupos organizados. Quisiera así mismo destacar la fluida colaboración que mantienen con distintas comandancias como las de Alicante y Valencia».

Finalmente, Francisco Tierraseca reconoció que las necesidades en las distintas compañías «se repiten -dijo-. Nuestro objetivo es de reforzar el personal de la Guardia Civil de la comarca almanseña».

FRANCISCO TIERRASECA

SUBDELEGADO

«Hay que reconocer el excelente ambiente de colaboración de la Guardia Civil con los demas colectivos»

«El papel de la Guardia Civil de Almansa en el protocolo contra la violencia de género es muy destacado»

 

«El equipo de la Policía Judicial es uno de los más activos y preparados de toda la comandancia»

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6867

Rodríguez: «El PSOE es el autor de las privatizaciones de hasta 12 de los servicios municipales»

MUNICIPAL| PARTIDOS POLÍTICOS

Desde el Partido Popular, su presidente local Ramón Rodríguez, enumeró los 12 servicios municipales que el Partido Socialista privatizó durante los 20 años de sus mayorías absolutas

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Ramón Rodríguez, presidente del Partido Popular en Almansa, compareció ante los medios de comunicación con el objeto de «desmontar los argumentos que usa el Partido Socialista con el propósito de increpar al PP y, sobre todo, tratando de crear opinión en el seno de los ciudadanos al respecto de la privatización de los distintos servicios municipales», señaló.

En este contexto, Rodríguez manifestó «hoy comparezco ante ustedes con la intención de «destapar la que considero una de las mayores mentiras que viene repitiendo el PSOE a lo largo de el actual mandato: adjudicar la privatización de los servicios municipales al PP».

Indicó el presidente local del PP que, «el PSOE pretende, año tras año, que cuando se hable de privatizaciones, automáticamente se asimile el asunto exclusivamente al PP, cuando eso no cierto, tal y como se puede demostrar consultando las actas de los Plenos celebrados por la Corporación», afirmó.

ACTAS. Ramón Rodríguez reconoció que, hasta el día de hoy en el Ayuntamiento de Almansa se habían realizado un total de 15 privatizaciones de distintos servicios.

«Si accedemos a las actas de las sesiones plenarias -aseguró Rodríguez- comprobamos que de las 15 privatizaciones realizadas, 12 de ellas lo han sido por decisiones políticas adoptadas por el Partido Socialista, en los periodos de tiempo (20 años) en los que gobernó la ciudad con mayoría absoluta el Ayuntamiento de Almansa, por solamente tres privatizaciones (Ciclo del Agua, Centro Joven , e iluminación de la ciudad) llevadas a cabo por el Partido Popular», dijo.

Ramón Rodríguez enumeró los servicios municipales que fueron privatizados bajo el mandato del PSOE: depuradora municipal (1998), «privatización que fue concedida a la empresa Aqualia», señaló Rodríguez. Limpieza viaria (2000). Albergue de recogida de los animales sueltos (2007). Instauración del servicio de Zona Azul (1998). Servicio del autobús urbano (2007). Servicio de Ayuda a Domicilio (1998). Gestión de cobro de multas (2004). Limpieza de edificios municipales (2000). Oficina de Turismo (2000). Servicio de grúa (1999). Recogida de voluminosos 2000), y la gestión y administración del Ecoparque (2005).

Ramón Rodríguez calificó de «falacias» y mentiras» de los representantes socialistas «cuando públicamente aseguran y asimilan al Partido Popular como el mayor privatizador de servicios locales».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6864

Medio Ambiente da ’luz verde’ al anteproyecto técnico para poder construir la nueva depuradora

MUNICIPAL | INFRAESTRUCTURAS

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, indicó que «la actual depuradora, desde hace mucho tiempo, no está preparada para cumplir los parámetros exigidos en la ley para sus efluyentes»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, acompañado por la concejal de Urbanismo, Tania Andicoberry, anunció ayer que el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar a finalizado y remitido al Ayuntamiento para su visto bueno el anteproyecto para la construcción de la nueva estación de depuración, «una nueva infraestructura calculada -aseguró Sánchez- de cara al futuro para poder atender todas las necesidades de una ciudad de 63.000 habitantes», dijo.

El regidor almanseño informó a los medios de comunicación que el proyecto de construcción de la nueva EDAR de Almansa está motivado porque la actual estación depuradora de aguas residuales de Almansa, debido a su antigüedad y al aumento del caudal y de la carga contaminante del agua a depurar, ocasionado principalmente, por la expansión de su núcleo urbano y del cercano polígono industrial de El Mugrón, «hace ya mucho tiempo que no es capaz de alcanzar los parámetros de calidad exigidos por ley para sus efluentes», dijo.

AUTOSUFICIENTE. Javier Sánchez calificó de «histórico» el hecho de que Almansa vaya a disponer «en un breve espacio de tiempo de una instalación depuradora moderna, autosuficiente energéticamente hablando, y que permitirá que más de 300 hectáreas de tierras puedan pasar a ser de regadío», señaló.

Sánchez aseguró que «el trabajo realizado hasta llegar a este momento ha sido enorme, y hemos de dar las gracias a la magnífica gestión que en su día hizo Francisco Núñez que hoy se ve plasmada en una resolución supondrá una inversión global del Estado cercana a los 12 millones de euros».

El calendario de actuaciones, a partir de ahora prevé que el Ayuntamiento emita un informe técnico aceptando el proyecto remitido por el Ministerio, un trámite que se llevará a efecto con rapidez.

A continuación, será el propio Ministerio de Medio Ambiente a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar quien proceda a la licitación antes de finales de junio.

De este modo, si no hay contratiempos, está previsto que las obras comiencen a finales de 2019.

12

millones de euros

Es la cantidad que el Ministerio de Medio Ambiente va a invertir en el proyecto de construcción de la nueva estación depuradora de Almansa.

NORMATIVA

La depuradora mejorará mucho los efluyentes

Se considera, que con este proyecto, se mejorará notablemente la calidad del efluente vertido, por lo tanto, se posibilitará una mejoría de las condiciones ambientales del entorno del municipio de Almansa.

La instalación respetará todos los objetivos marcados por la Directiva Marco del Agua.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6861

El PSOE inaugura la muestra de 40 años de Consistorio democrático

MUNICIPAL | EXPOSICIONES

Los socialistas buscan, con esta exposición, el poder conmemorar el 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas en 1979

l.b. / Almansa La Tribuna de Albacete

El secretario general del PSOE de Almansa, Manuel Serrano, y el candidato a la alcaldía de Almansa, Pablo Sánchez, mostraron ayer tarde la aportación del partido a la conmemoración del cuarenta aniversario de las primeras elecciones municipales que se celebra en 2019. Se trata de la inauguración de una muestra que se ha ubicado en la primera planta de la Casa de la Cultura, y que bajo el título Cuarenta años de Ayuntamiento Democrático pretende dar a conocer de manera gráfica año tras año, los hitos de la construcción de la ciudad.

«Desde el Partido Socialista -dijo Sánchez- afirmamos que la ciudad, con sus dotaciones tal y como la conocemos ahora, la ciudad de hoy, se construyó en democracia».

Esta exposición -añadió- se ha realizado con la pretensión de que los visitantes de la misma puedan visualizar cómo a lo largo de todos estos años se ha producido la mayor transformación de la historia de Almansa». Añadió que «de estos cuarenta años, dos terceras partes hemos sido gobernados por gobiernos socialistas, mientras que el último tercio hemos tenido gobiernos de derechas».

Indicó el candidato a la alcaldía de Almansa que «si hacemos un balance objetivo, se vislumbra muy claramente como la mejora en las dotaciones en las infraestructuras de la ciudad se han detenido en estos últimos doce años. Parece -dijo- que el crecimiento se parara en 2007 y en todo este tiempo, de entonces hasta hoy, no hemos hecho otra cosa que envejecer» ha puntualizó Sánchez.

La original exposición inaugurada ayer tarde, da a conocer a través de 40 paneles explicativos qué es todo aquello que se ha ido haciendo en Almansa durante estos años, comenzando por la elecciones municipales del año 1979. La muestra, que ya puede verse, estará abierta hasta el 27 de febrero.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6858

El Ecoparque superó durante 2018 la gestión de 1,1 millones de kilos de residuos

MEDIO AMBIENTE | RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

Desde el año 2005, fecha de su inauguracion, han pasado por la instalación más de 240.000 usuarios

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Margarita Sánchez, concejal delegada de Medio Ambiente, compareció ayer ante los medios de comunicación para dar cuenta de los datos de uso y recogida de residuos del Ecoparque de Almansa en 2018, una instalacion en donde desde la inauguración en el año 2005,  se han recogido y gestionando de un modo ambientalmente adecuado más de 13,5 millones de kilogramos de residuos de todas clases.

Destacó la edil Sánchez que , «en lo relativo a los materiales y su destino, en el año 2018 se volvió a rebasar, tal y como ha ocurrido en los últimos ocho años, la cifra del millón de kilos recogidos, concretamente un total de 1.135.345 de kilos de residuos».

FRACCIONES. En cuanto a los tipos de los residuos, Margarita Sánchez señaló que, «las fracciones más importantes han sido las de voluminosos no valorizables (347 toneladas)». Destacan: escombros (290  toneladas), maderas y muebles (170 toneladas), metales y chatarras (89 toneladas), y papel-cartón (69 toneladas). La concejal de Medio Ambiente subrayó el hecho de que «este año se observa de nuevo un elevado volumen de gestión de escombros y de voluminosos no valorizables, lo que evidencia la importante labor de concienciación que se está realizando para evitar el vertido incontrolado de estos residuos en caminos y/o puentes».

Por el contrario, la tasa de entrada de residuos con valor de venta en el mercado, como por ejemplo metales y chatarras, viene disminuyendo año tras año desde el año 2008 (ha pasado de 206 a 89 toneladas/año), «lo que demuestra -dijo- que muchos usuarios proceden a vender dichos materiales en lugar de llevarlos al Ecoparque». La gestión de Residuos de Aparatos eléctricos y electrónicos, que incluye electrodomésticos como frigoríficos, lavadoras, cocinas, TVs, ordenadores, lámparas fluorescentes o pequeños aparatos ha supuesto este 2018 más de 72.000 kilogramos.

VISITAS. Según indicó la concejal Sánchez, durante el año 2018 el Ecoparque fue visitado por 18.631 usuarios, «una cifra que, año tras año, confirma que el Ecoparque esta siendo utilizado por entre 18 y 20.000 usuarios. Desde su apertura en el año 2005, el número total de usuarios del Ecoparque ha llegado hasta los 239.996 usuarios, lo que demuestra la excelente aceptación por parte de la población», dijo.

El día más utilizado es el martes (48.931 usuarios) y el de menor utilización el domingo (30.085 usuarios), aunque ese día solo hay apertura en horario de mañana.

Se admiten solo residuos generados por particulares 

En el Ecoparque de Almansa se recoge un amplio abanico de casi 30 tipos diferentes de residuos de procedencia doméstica, algunos potencialmente valorizables (cartón, madera, plástico, metales, aceite o ropas), otros destinados a diferentes tratamientos de reciclaje y recuperación (escombros, electrodomésticos, ordenadores, televisores,….) y también residuos domésticos considerados peligrosos (radiografias, tóner, pilas y baterias, sprays, ó envases que hayan contenido residuos peligrosos como pinturas o disolventes).

El Ecoparque de Almansa está situado en la tercera fase del Polígono Industrial ’El Mugrón’ en la c/ Hosteleros 1. El horario de apertura en este momento y durante todo el año es de martes a sábado en horario de mañana y tarde (10-14 y 17-20 horas) y el domingo y lunes en horario de mañana (10-14 horas).

El Ecoparque de Almansa se pusó en funcionamiento en el año de 2005 con el objetivo de ser una instalación donde se pueden depositar de forma ordenada, un amplio abanico de residuos domésticos que no pueden recogerse en el sistema convencional de retirada de basuras, y de este modo evitar el vertido incontrolado de los mismos en calles, caminos, contenedores situados en los puentes.

Solamente son admitidos residuos generados por particulares.

El pasado año se hizo notar una elevada gestión de los voluminosos no valorizables.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6855

Highslide for Wordpress Plugin