Previous Next

Valmorisco: «Está en estudio el tratamiento de hemodiálisis en el hospital de Yecla»

l.b.. / almansa La Tribuna de Albacete

María del Carmen Valmorisco, convocó ayer a los medios de comunicación para dar cuenta de la existencia de una negociación de cara a conseguir la firma de un convenio de colaboración entre el Sescam y el Hospital General de la vecina localidad murciana de Yecla, con el objetivo de que los pacientes almanseños que deben de ser sometidos a terapias de hemodiálisis, lo tengan más fácil y se eviten el desplazamiento actual a Albacete.

Según los datos que maneja la portavoz socialista, en estos momentos el mayor problema de los pacientes que van a hemodiálisis a Albacete, «son los largos recorridos que los pacientes deben de hacer en ambulancia, la cual hace un recorrido por las poblaciones de la comarca hasta que se completa el aforo del vehículo, algunos de los cuales -dijo- no se encuentran en condiciones óptimas».

ÁREA. Valmorisco recordó que «hace ya más de un año que tocamos este asunto, pero el área de Hemodiálisis del Hospital General de Yecla parece que ha tardado más de lo esperado, aunque finalmente ya se ha puesto en funcionamiento».

Indicó la portavoz socialista que «de resultas de mi último encuentro con la directora del Sescam, me comunicó que querían ver como se ponía en marcha el servicio, pero que se mantenian en la intención de poder llegar a un acuerdo, y poder realizar un convenio entre el Sescam y el Hospital de Yecla para que los pacientes de Almansa o aquellos de la comarca que le pille más cerca Yecla que Albacete, puedan recibir el tratamiento en el centro hospitalario murciano».

Valmorisco mostró su «esperanza» de que en un corto periodo de tiempo «este convenio pueda ser una realidad que beneficie a los pacientes locales».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6806

El programa ’Despertador’ ayuda a las Pymes a mejorar su gestión

MUNICIPAL | FORMACIÓN

Hoy y mañana, se desarrollan en el Área de Empleo del Ayuntamiento dos ’alarmas’ con el objetivo de ayudar a las empresas que necesitan de un impulso en su actividad comercial

luis bonete/ almansa La Tribuna de Albacete

Antonia Millán, concejal delegada de Empleo y Promoción Económica, informó en una comparecencia pública acerca de la programación de ’Alarmas’ que se enmarcan dentro del programa Despertador.

Con este programa, coordinado desde el área de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento se pretende, según indicó la concejal Millán «desarrollar una serie de actividades con el objetivo de ayudar a las empresas y Pymes instaladas en la localidad y que necesitan de un impulso en su actividad y la gestión, todo ello con la finalidad de mejorar su consolidación y crecimiento empresarial».

Añadió Millán que, «el conocimiento debe ir unido de una serie de competencias y también habilidades que son las que van a marcar la diferencia y las que profesionalizan los negocios».

CONCEPTOS. Según indicó la edil Millán «con las ’alarmas’ del mes de enero del programa Despertador se pretende incidir y trabajar para mejorar el desarrollo de sus competencias». En este sentido las ’alarmas’ versarán sobre la transformación digital para las empresas. «En las mismas se abordarán conceptos como el tiempo, la organización, la gestión, la medición, estrategia y optimización de la TICS y enfocadas a cada uno de los sectores de las alarmas. Para esta semana se han programado las siguientes sesiones: Organiza, Gestiona y Mide a través de las TICS, hoy miércoles 23 de enero, en sesión de 14.30 a 17.00 horas dirigido al sector de comercio y ventas.

El jueves día 24, en sesión de 18.30 a 21.00 horas y dirigido a los sectores industriales y servicios profesionales locales: Alineando Estrategia Empresarial y TICS: Optimiza tus Procesos Clave.

En otro orden de cosas, Antonia Millán dio a conocer las nuevas ayudas que ofrece la JCCM para la transformación digital de la industria manufacturera y las Pymes. El plazo de presentación de solicitudes para esta convocatoria es desde el 17 de enero hasta el 16 de junio de 2019. Información, en el área de Empleo del Ayuntamiento.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6803

El Consistorio aumentará de manera notable la vigilancia y la seguridad en el Casco Histórico

MUNICIPAL / BARRIOS

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, anuncio que el equipo de Gobierno se tomaba muy en serio las peticiones de los vecinos «que serán estudiadas para ver cuales se pueden hacer»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, a preguntas de La Tribuna de Albacete, confirmó que tenía la intención de «incrementar» de forma notable la vigilancia y seguridad en el Casco Histórico a través de patrullas de la Policía Local.

El regidor almanseño hizo estas afirmaciones un día después de que se hiciera público un documento de la Asociación de Vecinos del Casco Histórico de Almansa en el que, entre otras demandas, se quejaban de la existencia, en el barrio, de multitud de actos de vandalismo que menoscaban la paz y la seguridad de los vecinos.

Sánchez aseguró que «nos tomamos muy en serio las peticiones de estos vecinos, y como es normal serán estudiadas para comprobar cuales pueden ser llevadas a cabo y cuales no. Este equipo de Gobierno -aseguró Sánchez- procura que todos los barrios y zonas de la ciudad sean tratadas por igual».

ÉNFASIS. Indicó el alcalde almanseño que «la zona urbana del Casco Histórico es especial y lo sabemos; por esa razón se pone un énfasis especial a la hora de llevar a cabo actuaciones en ese lugar». A pesar de lo anterior, Javier Sánchez subrayó que «trabajamos por igual en toda la ciudad, y en el Casco Histórico no se va a hacer nada que no hagamos en otros barrios».

El regidor reconoció que el Casco Histórico «es una zona conflictiva debido a la proliferación de grafitis, actos vandálicos y suciedad evidente producto del descuido de algunos vecinos». Recordó Sánchez las «numerosas veces que hemos ido al barrio a pintar, a repasar barandillas, a arreglar mobiliario urbano y a realizar limpieza general».

En este contexto, el alcalde almanseño reconoció que «en las horas nocturnas y en determinados días se producen numerosas actos vandálicos en la zona, y por esa razón y haciéndonos eco de las demandas de los vecinos vamos a incrementar la presencia policial en la zona con el fin de poner coto a estos comportamientos incívicos».

Por su parte, la primera teniente de Alcalde, Tania Andicoberry, aseguró a La Tribuna de Albacete que «una vez los vecinos nos han autorizado, estamos trabajando en la colocación de cinco cámaras de vigilancia urbana en la zona; contamos ya con el presupuesto necesario, pero estamos a la espera de que se nos conceda la autorización por la subdelegación del Gobierno».

JAVIER SÁNCHEZ

alcalde

 

«En horas nocturnas y en determinados días se producen muchos actos vandálicos en el Casco Histórico»

«Este equipo de Gobierno siempre tratará por igual al conjunto de barrios y distritos de la localidad»

 

«Nos hacemos eco de las demandas de los vecinos y se va a incrementar la presencia policial en toda la zona»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6797

Demandan soluciones para el Casco Histórico

MUNICIPAL/ASOCIACIONES

Desde la Asociación de Vecinos se pide al alcalde que «tome en consideración nuestras propuestas y ponga en valor un barrio que no ha sido cuidado como otros de la localidad, y donde sus vecinos se sienten abandonados».

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La Asociación de Vecinos del Casco Histórico de Almansa, creada hace dos años, dió a conocer en una comparecencia pública  el proyecto de  Propuestas de Mejoras, Necesidades y Urgencias del Casco Histórico, un documento enfocado a la mejora de ese barrio almanseño, y hacer visibles los problemas graves que afectan a los vecinos residentes, al turismo y la imagen de la ciudad.

Juan Luis Ortega, presidente de la asociación de vecinos reconoció a La Tribuna de Albacete que, «desde la creación de nuestra asociación se han llevado a cabo los arreglos de problemas de aguas en la zona de Las Huertas, y se han solucionado humedades en algunas viviendas de los vecinos».

Añadió que, «hace más de un año que presentamos un proyecto de mejoras y necesidades urgentes para el barrio , tras una reunión con el Ayuntamiento, lo único visible que se ha hecho por y para nuestro barrio ha sido pintar de blanco los solares que estaban más sucios, todo ello el día antes de la conmemoración de la Batalla de Almansa». Ortega señala que  «tras muchas reuniones infructuosas y promesas recibidas, de nuevo (por tercera vez) nos vemos en la obligación de volver a presentar un nuevo proyecto en el que exponemos los problemas actuales y las propuestas de mejora con la intención de que se tomen en consideración y se actúe como corresponda», señala.

Juan Luis Ortega, en representación de los vecinos subraya que, «pedimos al nuevo alcalde que tome en consideración nuestras propuestas y ponga en valor un barrio que hasta la fecha no ha sido cuidado como otros de Almansa». Asegura Ortega que, «este es un barrio en el que sus vecinos se sienten abandonados y que sufre más del 70 por ciento de vandalismo del total que se produce en nuestra ciudad. Un barrio falto de vigilancia policial, de seguridad y de tranquilidad que parece que a nadie importa, salvo por el Castillo. Un barrio que recibe visitas todos los fines de semana, que forma parte de la imagen turística de Almansa, y que no solo se compone del Castillo y la Casa del Festero (espacios que no están faltos de inversiones y cuidados). Un barrio que somos todos, los monumentos, los espacios culturales, las calles, las viviendas y los vecinos que lo habitan».

PROPUESTAS. Entre otras, los vecinos solicitan: cámaras de seguridad. «Desde el primer proyecto presentado al Ayuntamiento, pedimos la instalación de cámaras de seguridad en ciertos puntos de estas calles donde se produce el 70 por ciento de actos vandálicos».

Necesitan más accesibilidad. «Queremos un barrio más accesible y que las calles  faciliten el paso a personas con poca movilidad».

Vigilancia de los aparcamientos ilegales en las calles peatonales. «Hay que adoptar medidas, como el definitivo control de acceso y mayor vigilancia policial».

Solución al hundimiento del pavimento. «El aparcamiento continuo y diario, y sobre todo, todas las noches, están provocando desde hace tiempo el hundimiento de la zona de la Placeta del Olivo».

Reforzar muros de contención. «Solo una parte de estos muros se arregló mientras que el resto se han ido deteriorando con el paso de los años provocando daños de humedades y desprendimientos».

Recogida de la basura. «Los vecinos que viven en la calle del Castillo pagan de igual manera sus impuestos, y tienen el derecho a que se recoja la basura de sus calles».

De forma global, la Asociación de Vecinos demanda: bandas reductoras de velocidad, revisión de pasos de peatones (nuevos y reformar los actuales), reforma de rotondas, solucionar los malos olores por acumulación de aguas residuales en la rotonda, reparación de las casas dañadas por las aguas municipales, ajuste de tapas de alcantarillas por ruido, limpieza general del barrio, mayor seguridad, solución de las humedades en las viviendas por los adoquines y propuestas reales para la revitalización económica y social del barrio.

«Hay que vigilar los aparcamientos ilegales que se producen en las calles peatonales»

«El servicio de recogida de  basuras  debe de prestar servicio en la calle Castillo»

 

PROBLEMÁTICA CON LOS ANIMALES

El barrio está colonizado por decenas de gatos

En la Asociación de Vecinos del Casco Histórico, son conscientes del problema que afrontan a diario con la presencia incontrolada de felinos.

«Todos debemos de concienciarnos y asumir como propio el gran problema de que el barrio, sobre todo la zona de la calle Castillo, está colonizada por decenas de gatos incontrolados», señala Ortega.

La asociación solicita ayuda al Consistorio, a la vez que pide a los vecinos que no den comida a los animales en la calle y «mucho menos que los alimenten a diario, lo que provoca más suciedad y sobre todo el aumento continuo de gatos y sus correspondientes residuos. Pedimos la instalación de placas avisando de las consecuencias», dijo.

En cuanto al problema de seguridad latente en el Casco Histórico, Ortega hace hincapié en que «necesitamos que las patrullas de la Policía Local paseen por nuestro barrio igual que lo hacen por el resto de la ciudad, con el propósito de poder conseguir reducir el nivel de vandalismo y aumentar la seguridad y tranquilidad para los vecinos», aseguró.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6792

Callado: «El PP miente sobre el Hospital con el objetivo de privatizarlo»

SANIDAD

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

La almanseña y diputada socialista Pilar Callado, afirmó en una comparecencia pública que con respecto a la Sanidad y a las listas de espera en el Hospital de Almansa, el Partido Popular «miente sobre el Hospital con el objetivo de privatizarlo cuando afirma que hay más gente esperando para ser intervenida y hay más pacientes en las listas de espera que nunca», señaló.

Según indicó Callado, «las dos falsedades pueden ser fácilmente desmontadas y además, si en el PP se hubieran molestado en mirar los datos que vienen reflejados en la página web del Sescam, a los que puede acceder cualquier persona, no hubieran salido a la opinión pública dar cifras falsas y ponerse en evidencia.

DATOS. Según los datos que aportó Callado, en diciembre de 2018 había 510 personas esperando a ser intervenidas quirúrgicamente y 632 esperando una consulta externa. «En el mismo mes, diciembre de 2014 (gobernando el PP), había 754 pacientes esperando alguna esperando consulta».

Añadió que, «estamos revirtiendo la situación en la que nos dejó el gobierno del PP. Hemos ido subiendo escalones a nivel nacional en calidad sanitaria», subrayó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6789

Highslide for Wordpress Plugin