Previous Next

El Consistorio destacó la ’variedad’ de programación cultural ’Primavera 2019’

INSTITUCIONAL | CULTURA

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, destacó la «variedad» de espectáculos y la posibilidad de obtener unos interesantes abonos para poder presenciarlos

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El concejal de Cultura, Paulino Ruano, acompañado por el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, y los técnicos municipales del departamento de Cultura, Juan Luis García y Miguel Ángel Ortega, presentó la amplia número de espectáculos que conforman la programación cultural ’Primavera 2.019’.

El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Cultura, ha apostado para los próximos meses de primavera por una oferta cultural en la que tienen cabida una gran variedad de conciertos, obras de teatro, eventos solidarios y actividades de los colectivos locales.

La programación cultural arranca este fin de semana, el domingo a las 19 horas en el teatro Regio con un concierto de música barroca Las Cuatro Estaciones (Vivaldi) a cargo de la orquesta de cámara Orbitalis.

Dentro de la programación Cultural destacan espectáculos de gran escena y calidad como: 24 Horas en la Vida de una Mujer (3 de marzo), Miguel de Molina al Desnudo (26 de abril) y Fedra (2 de junio), con la presencia de Lolita Flores.

Juan Luis García, técnico responsable y director de la Casa de la Cultura, explicó que «es sabido que esta programación la organiza el propio Ayuntamiento de Almansa pero que cuenta con la colaboración de Cultural Albacete y la Red de Teatros de Castilla-La Mancha». Añadió García que «la casi totalidad de los espectáculos programados provienen de la oferta que realiza la Red de Teatros».

BLOQUES. Como viene siendo habitual, la programación cultural descansa en varios bloques: los espectáculos denominados de ’gran escena’, el formato ’familiar’, otros eventos que provienen de asociaciones, colectivos locales y diversos conciertos de música. La inversión en esta programación supera ligeramente los 50.000 euros, «por esa razón siempre buscamos que la misma sea sostenible en el mayor grado posible», dijo García.

NIVEL. Javier Sánchez, alcalde de Almansa, aseguró que «elaborar una programación del nivel como la que hoy se presenta, es una muestra del enorme trabajo que ha llevado a cabo el concejal del área y los técnicos que en la misma se encuadran», señaló.

El regidor almanseño destacó la «variedad» de la oferta cultural de la que va a disponer la ciudad a partir de este mismo fin de semana. «Una variedad enorme en el aspecto musical que destaca por varios conciertos que abarcan diferentes sensibilidade como puede ser la música clásica, incluso el rock».

«A esta notoria variedad se suma también la teatral -indicó el alcalde almanseño- como obras de gran formato, y otras que están especialmente indicadas para los jóvenes y los niños», aseguró.

Sánchez indicó que «la característica más notable de las obras programadas es que todas, tienen la fuerza de poder atraer a mucho público». Resaltó el regidor almanseño la posibilidad de que los ciudadanos pudiesen acogerse a la obtención de una serie de abonos «a través de los cuales, y con unos precios muy atractivos pueden asistir a obras de muy alto nivel».

PUNTO DE VISTA

Todos los fines de semana se programan espectáculos

Para el regidor almanseño, una de las señas de identidad de la programación cultural de la localidad es el hecho de poder ofrecer «todos los fines de semana de la próxima primavera espectáculos muy variados pero con una alta calidad». De este modo, el departamento de Cultura colabora a crear un ambiente especial «que favorece el hecho de los ciudadanos salgan y participen de una forma activa de una programación pensada para ellos», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6786

Ayuntamiento y Junta finalizan el convenio del Conservatorio

AYUNTAMIENTO | INFRAESTRUCTURAS

El Ayuntamiento aporta 1,2 millones de euros y la Junta de Comunidades de CLM financiará por 2,5 millones

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

«Si todo transcurre tal y como lo tenemos previsto, aproximadamente en unos cuatro meses la Junta de Comunidades estará en disposición de proceder a la adjudicación de las obras del nuevo Conservatorio de Música». Con estas palabras confirmó a La Tribuna de Albacete, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, el buen resultado obtenido en la última de las reuniones mantenidas por el regidor almanseño en Toledo con los responsables de la consejería de Educación.

Javier Sánchez informó que recientemente se había recibido en el Ayuntamiento un borrador de convenio «que una vez examinado -dijo- decidimos que había que afinar en algunos de sus aspectos, sobre todo el económico».

Es en ese contexto que el pasado miércoles se celebró una reunión en Toledo entre el alcalde de Almansa y los responsables de la secretaría general técnica de la consejería de Educación «con la intención de conseguir, de forma definitiva, el texto del convenio que permitirá la próxima construcción del Conservatorio de Música, un anhelo de la comunidad educativa local desde hace muchos años», dijo.

Javier Sánchez confirmó a La Tribuna de Albacete que «finalmente, puedo asegurar que hemos procedido de forma definitiva a fijar y dejar cerrado todo lo que es el capítulo económico y correspondiente a la financiación de la nueva infraestructura», señaló.

El regidor almanseño destacó la «buena sintonía» de la reunión en la que «finalmente, aseguró- hemos conseguido rebajar en unos 140.000 euros la aportación final que deberá de realizar el Ayuntamiento de Almansa».

Por otro lado, y según informó el alcalde almanseño «en las previsibles bajas que se produzcan a la hora de licitar el contrato de la obra, hemos conseguido que redunden en la misma proporción que cada una de las partes aporta». Esto supondrá que en las bajadas de licitación el Ayuntamiento de Almansa se podrá ahorrar un 33 por ciento de esas cantidades».

CESIÓN. Para el alcalde almanseño el convenio que quedó finalizado el pasado día 16 «es muy bueno para los intereses de la ciudad, ya que en el mismo quedan reflejados aspectos económicos más equitativos, y se evita que las bajadas en el contrato repercutiesen solamente en la administración que licitará la obra que es la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha».

Javier Sánchez mostró su «satisfacción» por haber podido finalmente alcanzar un acuerdo definitivo sobre un convenio que una vez sea debidamente redactado y llegue a Almansa, será sometido a Pleno para su aprobación, para posteriormente ceder los terrenos adquiridos e iniciar las obras.

Finalmente, el Ayuntamiento de Almansa aportará, no en dos (como estaba previsto) sino en tres anualidades, una cifra cercana a  1.230.000 euros sobre un presupuesto global de construcción que se cifra en 3.720.00 euros.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6783

El PSOE anuncia un nuevo Plan de Drogas para el próximo mandato

SALUD | GRUPOS POLÍTICOS

Pablo Sánchez, candidato socialista, destaca que el Plan Local de Drogas «desapareció en el año 2.011 con la llegada al gobierno del Partido Popular» 

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

El candidato socialista Pablo Sánchez, y Belén Tercero de JJSS, informaron ayer a los medios del comunicación del «compromiso» de los socialistas de impulsar el Plan Local Sobre Drogas durante el próximo mandato 2.019-23.

Según indicó Pablo Sánchez, «la razón por la que desde JJSS se ha tenido que desarrollar una campaña sobre la ludopatía es porque el Ayuntamiento ha perdido la herramienta para hacerlo, que era el Plan Local de Drogas», aseguró. Según el candidato socialista «el PLD era una herramienta de coordinación entre unidades médicas, servicios sociales, fuerzas de seguridad, Ampas y asociaciones relacionadas con la lucha contra las drogas como Aaral o APAT».

COORDINACIÓN. Según indicó Sánchez, «desde el año 2.001 el Plan Local de Drogas coordinó las acciones de prevención, información y formación sobre drogas pero desapareció en 2011 con la llegada del PP al gobierno». Añadió que, «todos hemos conocido sus campañas que eran especialmente intensas en Navidad y Fiestas Mayores, y sus intervenciones en los centros educativos. En este tiempo -recordó- hemos podido comprobar como algunos de sus activos como la Asociación para Prevención y Ayuda a las Toxicomanías (APAT) ha desaparecido», dijo.

Pablo Sánchez y Belén Tercero aseguraron que «pensamos que no hablar de un problema no acaba con él, y nuestro compromiso es el de impulsar definitivamente un nuevo Plan Local de Drogas». Dijeron que, «la UCA (Unidad de Conductas Adictivas) que lideró el Plan en su día, hoy es más un recurso hospitalario que está centrado en las terapias y acercar una buena asistencia a los afectados». Añadieron que «así que hay que plantear un nuevo enfoque del Plan adaptado a este siglo XXI, utilizando los recursos de hoy, pero que siga manteniendo activa la información y la prevención en materia de adicciones», concluyó Sánchez.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6780

CCOO reclama derechos para la plantilla de trabajadores públicos

MUNICIPAL | LABORAL

Desde el sindicato se insta al Ayuntamiento de Almansa a crear una mesa de negociación que aborde la jornada de 35 horas y el ajuste de pago para la incapacidad laboral transitoria

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El responsable comarcal de CCOO en Almansa, Pedro González, y María Dolores Contreras, representante de CCOO en el Ayuntamiento de Almansa, comparecieron ante los medios de comunicación para reivindicar una serie de mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores de la plantilla municipal.

Según manifestó Pedro González, «los trabajadores públicos del consistorio almanseño son uno de los colectivos que, desde el año 2.012, en que perdieron una serie de derechos a nivel económico y cuando en el resto del país la mayoría de trabajadores los han recuperado, en Almansa nos encontramos con que el colectivo de trabajadores públicos no han sido capaces de recuperar las condiciones laborales perdidas», dijo.

González aseguró que «hoy es el momento de volver a reivindicar y alzar la voz sobre los derechos que asisten a los trabajadores de la administración local, y que perdieron durante el año 2.012», subrayó.

DERECHOS. María Contreras, representante de CCOO en el Ayuntamiento de Almansa, aseguró que «los derechos que reivindicamos los trabajadores municipales, como son el retorno a la jornada de 35 horas y poder cobrar desde el primer día la incapacidad laboral permanente, no es nada nuevo, los teníamos ya recogidos en el convenio y acuerdo marco del año 2.010, es decir, que ahora lo que venimos a pedir es que se nos devuelvan unos derechos adquiridos».

Contreras insistió en el hecho de que «en el convenio del año 2.010 ya teníamos recogida una jornada de trabajo de 35 horas, y también se estipulaba que, respecto a la incapacidad temporal de los trabajadores, estos percibían el cien por cien de esa prestación».

La delegada de CCOO en el Ayuntamiento recordó que «fue a partir del año 2.012 cuando a través de varios decretos se eliminaron esos y otros derechos». Desde CCOO se propone al equipo de Gobierno que estas peticiones se canalicen a través de una mesa de negociación. «Llevamos desde julio de 2.018 realizando solicitudes escritas y verbales sobre la necesidad de establecer un calendario de trabajo para acordar la forma de sacar estos temas adelante, por supuesto, de modo colectivo y paritario».

Indicó Conteras que «otro asunto que estamos trabajando es la consolidación de empleo, ya que el Ayuntamiento de Almansa tiene numerosas e importantes vacantes en la plantilla. Para los sindicatos muy necesario el poder consolidar ese empleo temporal», aseguró.

El cierre de Los Rosales abre una incógnita sobre el futuro de sus 28 empleados

l.b. / almansa

Desde CCOO, se sigue con «enorme preocupación» la noticia del cierre del histórico restaurante-hotel Los Rosales, y sobre todo, el futuro de los 28 trabajadores de la empresa. Pedro González calificó de «desgraciada» la noticia del cierre de la empresa. «Es cierto que la situación era complicada, pero nadie podía esperar que desembocara en un cierre», dijo. González recordó que en el mes de junio de 2.018 «hubo un concurso de acreedores y pareció que el problema se había resuelto, pero la realidad es que no había ocurrido así».

JUZGADO. En estos momentos los 28 trabajadores se encuentran técnicamente de vacaciones hasta el día tres de febrero. «A partir de ese momento -señaló González- es una incógnita lo que pueda suceder».

Desde CCOO se confirmó ayer que es el juzgado de lo Mercantil quien lleva este asunto. «Estamos personados en el asunto y lucharemos por conseguir lo mejor para todos».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6777

Presentan la segunda edición de la Escuela del Calzado que acoge a 15 jóvenes menores de 30 años

MUNICIPAL| FORMACIÓN Y EMPLEO

En horario de mañanas tendrán un contacto directo con la realidad del día a día en empresas y por las tardes, se formarán de cara a poder conseguir los certificados de profesionalidad

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, junto a la concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, se reunieron ayer con el presidente de la Asociación de Fabricantes de Calzado de Almansa, Enrique Navalón, empresarios y técnicos de empleo del Ayuntamiento, para afinar el conjunto de términos en los que verá la luz la segunda edición de la Escuela del Calzado de Almansa.

Según ha podido informó ayer el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, «serán 15 los alumnos que integren esta segunda edición a la que se incorporará dos nuevas empresas al plantel de fabricantes que ya que participaron en la primera promoción, serán los protagonistas de este segundo año de Escuela del Calzado en Almansa.

Los 15 alumnos seleccionados, estarán 12 meses trabajando en las fábricas en horario de mañanas a razón de 30 horas semanales, y por las trades 10 horas en la formación de los certificados de profesionalidad relacionados con el calzado.

INSERCIÓN. Antonia Millán, concejal delegada de Promoción Económica valoró de «exitosa» la primera edición de la Escuela de Calzado, y señaló que, de los 15 jóvenes que en estos días terminan su participaron en el programa, cinco de ellos firmarán un contrato de trabajo por seis meses y el resto, se encuentran en condiciones inmejorables de poder acceder al sector. «Esto viene a confirmar las previsiones iniciales con una inserción laboral que roza el cien por cien. Asimismo -añadió- la experiencia relatada por los empresarios ha sido muy satisfactoria».

El regidor almanseño destacó que la primera edición de la Escuela de Calzado, ha conseguido, según sus propias palabras «romper el círculo vicioso que había de dificultades para poder acceder al mercado laboral por parte de los jóvenes que no tenían experiencia en el sector del calzado».

Por otra parte Javier Sánchez puso en valor el hecho de que «esta Escuela del Calzado es una iniciativa muy importante   porque ayuda y mucho a salvar las reticencias por parte de los empresarios a contratar a jóvenes sin experiencia y  a los que tuvieran que formar con sus propios recursos», señaló.

Todos los jóvenes menos de 30 años que tengan interés en poder participar en esta segunda edición de la Escuela del Calzado, que cuenta con un presupuesto de 200.000 euros, puden inscribirse en el Centro de Empleo hasta el próximo día 15 de enero.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6774

Highslide for Wordpress Plugin