Previous Next

EL PSOE RECHAZA “MÁS DE LO MISMO”

Por Luis BONETE. Periodista. Copyright-2018

La victoria (ajustada, pero esperada) de ayer sábado de Pablo Sánchez en las primarias del PSOE sobre su compañero Juan Luis Hernández, a mi juicio, va a traer importantes consecuencias en el seno del partido. Antes que nada, quisiera resaltar que en casi 30 años de ejercicio de profesión periodística jamás he visto unas primarias tranquilas o sosegadas en el partido de los cien años de honradez.

En la época “Calladista” fui testigo de broncas descomunales que trasponían los muros de la Casa del Pueblo, asimismo contemplé, pasmado!!, la llegada de ambulancias hasta la plaza de don Jaime con ancianos aún con gotero conducidos para ejercer su derecho al voto. Presencié y oí debates duros, agrios, insultantes y faltones…, y finalmente, asistí a unas votaciones en las que siempre, siempre, medio partido apoyaba a un candidato y el otro medio a otro.

Han pasado los años y si bien, parece que el fair-play , el respeto y las buenas formas se han adueñado del centenario y vetusto edificio socialista, lo que no ha trocado con el paso del tiempo es la tradicional y visceral división de los socialistas almanseños. “Democracia interna” lo llaman algunos. “Debate” lo califican otros. “Libertad de opinión y corriente”, lo conceptúan terceros. El caso es que no hay manera, no se conoce sistema para que, tras unas primarias, en el PSOE no hayan vencedores y vencidos, y tampoco pueden sortear que el campo de batalla quede sembrado de cadáveres.

Ayer sábado, con los Mariachis a todo trapo en el Principal y una vez finalizado el recuento de votos, presencie más de lo mismo. Caras de funeral, no…, lo siguiente. A su vez también advertí rostros que esbozaban una sonrisita de oreja a oreja que lo decía todo. En definitiva: medio partido con la piel levantada con síntomas evidentes de fracaso y el otro medio…, ufff!!, respirando tranquilo y dispuestos a pasar unas navidades cojonudas. Así es el PSOE en Almansa. Un partido que hace honor a su nombre de organización política formada por un grupo de personas que comparten y defienden las mismas ideas, pero que no participan, ni lo harán jamás de la idea de ir en una piña de cara a intentar vencer al “enemigo conservador”.

Ya tiene el PSOE a Pablo Sánchez de candidato a la Alcaldía. Y es en este momento que llega una buena batería de preguntas. ¿Integrará Sánchez a alguno de sus compañeros rivales en su lista?. ¿Cuál es el futuro político que le espera a Juan Luis Hernández y a su recién estrenado carnet socialista?. Valores jóvenes del partido como el “telefonista” Adrián Megías, que lo ha apostado todo a caballo perdedor, incluso haciendo el ridículo público, ¿tiene futuro o lo mandarán directamente al foso de los reptiles?. Manuel Serrano, secretario general, ¿se verá reforzado en el sillón?. La del millón: ¿Será posible, por fin, que el grupo municipal y la Agrupación Socialista dejen de una vez de ir cada uno por su lado ahora que el líder es Pablo Sánchez?. Si todos en el PSOE no cierran filas en torno al reluciente ganador de las primarias, y y cuando digo todos me refiero a quienes hoy rumian una amarga derrota, es evidente que no tendrán la más mínima posibilidad de desbancar al Partido Popular del gobierno municipal; ojo!! que también se apunta a la carrera Ciudadanos.

En el PSOE han determinado dejar atrás la pelusa y está claro que han apostado por la “juventud” y la promesa política que se presume adorna la figura de Sánchez, en detrimento de la “experiencia” vital y los ya numerosos años de Hernández. Sin olvidar que los militantes socialistas locales han arriesgado, de forma muy ajustada, eso sí, por un giro drástico, por dar un golpe de timón más que aferrarse a un Juan Luis Hernández,  heraldo, a mi juicio, del  “más de lo mismo”.

En este escenario, al grupo municipal socialista no le queda más remedio en los próximos meses que plegar velas en torno al nuevo líder que, por cierto, no tiene relación personal con la portavoz Valmorisco. Una mujer, Valmorisco, que pone fin a su carrera política acumulando disgustos enormes y pesadumbre; leal consigo misma y con sus particular forma de entender la política local, apoquina finalmente un atribulado peaje, y recoge a manos llenas la cosecha que ha ido sembrando a lo largo de los últimos tres años, caminando al margen, emancipada de una Agrupación Local que, ya en 2.015 y con los peores resultados electorales de la historia socialista con ella a la cabeza, la sentenció de forma definitiva.

Felicito sinceramente a Pablo Sánchez. Compañero de profesión al que conozco muchos años y con el que he compartido ratos y participo de ideales varios. En principio da la impresión que sabe el terreno que pisa y que tiene decidido rodearse de un equipo humano atractivo con el que “asaltar” la Casa Grande. Trabajo tiene por delante, y mucho. Deberá de cuidarse de quienes lealmente le vengan de frente, y de quienes, incluso de su propia familia política y de forma artera, le pongan palos en la rueda. Los “sanchistas” almanseños han ganado el envite, pero jamás deben de dormirse en los laureles ni olvidar nunca que el “otro PSOE”, la otra mitad, no los quieren ver ni en pintura.

Alea iacta est (César)

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6737

Pablo Sánchez gana y será el candidato del PSOE a la Alcaldía

MUNICIPAL | PRIMARIAS

En una animada jornada 103 militantes participaron en la votación en la que Pablo Sánchez obtuvo 55 votos y Juan Luis Hernández 46, se registraron dos votos en blanco

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La Agrupación Local del Partido Socialista culminó ayer su proceso de primarias con la votación de la militancia sobre los dos precandidatos que aspiraban a encabezar la lista del PSOE a las elecciones municipales del mayo de 2019.

Estaban llamados a votar un censo aproximado de 115 militantes, finalmente fueron 103 los que ejercieron su derecho a voto con el siguiente resultado: Juan Luis Hernández 46 votos. Pablo Sánchez 55 votos y dos votos en blanco.

De esta forma y una vez que la asamblea validó los resultados, Pablo Sánchez resultó oficialmente proclamado como ganador del proceso de primarias y por lo tanto, será quien encabece la lista que el PSOE presentará en mayo con el fin de alcanzar la Alcaldía. Desde el PSOE se emplazó a los medios para una comparecencia pública de Pablo Sánchez el próximo lunes.

Manuel Serrano, secretario de la ejecutiva local, resaltó a La Tribuna de Albacete, «el «buen tono y la limpieza con la que se ha desarrollado todo el proceso de primarias, que no ha hecho otra cosa que confirmar el carácter democrático de la agrupación socialista almanseña».

REFERENTE. Francisco Valera, secretario provincial de Organización del PSOE, en declaraciones a La Tribuna de Albacete señaló que «Almansa está necesitada de un cambio que le ayude a recuperar la sonrisa de la mano del intenso trabajo realizado por el grupo municipal y la ejecutiva local que ha dado un gran ejemplo con una organización transparente de un proceso de primarias en el que el compañero Pablo Sánchez ha resultado ganador. Pablo -dijo Francisco Valera- es un referente social en la ciudad, una persona que puede y debe de aglutinar el voto progresista que existe en la ciudad, que es mucho; su candidatura díjo Valera- se fragua precisamente en eso, en convertir al Partido Socialista en el referente de la izquierda almanseña».

PERIODISTA. Pablo Sánchez Torres, (Bolaños de Calatrava, 1965) es portavoz de la Ejecutiva del Partido Socialista en Almansa. Es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Es periodista y editor de la revista gratuita de distribución comarcal A30 fundada en 2013. A30 es una revista de reportajes de sociedad y cultura que ha tratado de forma crítica algunos de los temas de actualidad de Almansa los últimos años, como el proyecto de Los Pandos, la promesa de instalación de Giba Cars, la privatización del agua o el posicionamiento municipal favorable a la privatización del Hospital.

Con anterioridad, Pablo Sánchez ejerció el periodismo en la Emisora Municipal de Almansa cuyo proyecto inició en 1992 y en la que trabajó hasta su cierre, bajo el mandato del popular Francisco Núñez, en 2012.

También ha sido realizador de documentales, en 2005, fue galardonado con el premio del público en el festival Abycine, por Víctimas Todavía un largometraje sobre la represión franquista en Almansa del que fue codirector. Tiene otros cortos premiados.

Sánchez, pertenece a Almansa en Bici y participa en reivindicaciones de movilidad sostenible.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6734

Sánchez: «En IU-LV, para variar, se dedican a mentir de forma muy descarada»

AYUNTAMIENTO | POLÉMICA

Señaló el regidor almanseño que, «la portavoz de IU-LV cobra lo mismo, sin tener responsabilidad alguna, que la concejal delegada de Medio Ambiente»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

«Cristian Ibáñez, portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes, para variar, se dedica a mentir de forma muy descarada en cuanto a sus afirmaciones sobre el salario que percibo como alcalde de Almansa».

Con estas palabras respondió ayer el alcalde almanseño Javier Sánchez en declaraciones efectuadas a La Tribuna de Albacete, al portavoz municipal de IU-LV. «Ibáñez -señaló- miente descaradamente cuando afirma que el alcalde se ha subido el suelo; es justamente lo contrario, ya que el alcalde se ha bajado el sueldo. Antes ganaba 55.000 euros, y ahora percibe 36.000 euros», afirmó.

Sánchez remarcó que «Cristian Ibáñez aumenta su mentira cuando afirma que la concejal delegada de Medio Ambiente, Margarita Sánchez, no merece cobrar media liberación. Quiero recordar que en anteriores Corporaciones, tanto de color socialista como Independiente, la mencionada concejalía lo era con dedicación exclusiva»

PARCIAL. Para el regidor almanseño «es evidente que si en la actual Corporación la concejal que ostenta Medio Ambiente tiene una liberación parcial, quiere significar que se va a realizar el mismo trabajo con menos cantidad de dinero».

En cuanto a su situación personal, Javier Sánchez indicó que «antes era concejal y cobraba parte del sueldo de concejal; ahora soy el alcalde de Almansa, y percibo parte del sueldo que corresponde a mi nueva responsabilidad», señaló.

Sánchez explicó que «debido a mi profesión de abogado no estoy en disposición de asumir una dedicación exclusiva, y por esa razón mi sueldo va en consonancia con la dedicación parcial. Por lo tanto, quiero desmentir rotundamente las afirmaciones de IU-LV en cuanto a la subida de mi salario».

Añadió el regidor almanseño que, «si hablamos de dedicaciones parciales, ¿cual sería la que le correspondería a Izquierda Unida-Los Verdes que en estos momentos reciben unos emolumentos correspondientes a una dedicación parcial sin ostentar ninguna responsabilidad municipal?», -preguntó-.

Javier Sánchez explicó que «la portavoz Laura Fernández ahora, y anteriormente Cristian Ibáñez, cobran exactamente la misma cantidad que percibe Margarita Sánchez, concejal delegada municipal de áreas como Medio Ambiente, Parques y Jardines y Pantano».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6731

La JCCM dota con 220.000 euros a la Escuela de Calzado

INSTITUCIONAL / SUBVENCIONES

El periodo de inscripción para cubrir las 15 plazas comienza el 17 de diciembre. Los jóvenes interesados pueden inscribirse en las oficinas del Centro de Empleo  

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, acompañado por la concejal de Empleo, Antonia Millán y Enrique Navalón, presidente de la Asociación de Fabricantes de Calzado de Almansa, compareció ante los medios de comunicación para informar de la concesión, por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de una subvención de 220.000 euros destinados al proyecto de formación profesional dual con empresas, para jóvenes inscritos en el sistema nacional de garantía juvenil.

Según explicó el alcalde Javier Sánchez, «el objeto de este programa es dar continuidad a la primera edición de la Escuela de Calzado en la que actualmente se están formando 14 jóvenes zapateros».

Con esta segunda edición la Escuela de Calzado de Almansa «pretende establecer un itinerario personal de inserción, a través de la orientación, y formando a 15 jóvenes menores de 30 años en alternancia con el empleo en cinco empresas del sector del calzado, de cara a la obtención de un certificado de profesionalidad y un contrato de aprendizaje en las empresas»

DURACIÓN. El periodo de tiempo previsto para esta segunda edición de la Escuela del Calzado es de un año . En principio, se cree que se podrán comenzar las actividades a finales del mes de enero de 2.019, según la propuesta definitiva de la concesión de las subvenciones, que se encuentra pendiente de resolución definitiva y en la que se marcan los plazos definitivos.

La entidad promotora es el Ayuntamiento de Almansa con un grupo de cinco empresas agrupadas del sector del calzado que acogerán, cada una de ellas a cinco alumnos: Albacete Industrial, SBA Factory Shoes, Milán Classic, Igmapa y Pala Vega Internacional.

Los requisitos que deben de cumplir los alumnos que quieran optar a formar parte del programa son: ser menor de 30 años y estar inscrito en el fichero de garantía juvenil, y cumplir los requisitos del contrato de formación y aprendizaje. El periodo de inscripción comienza el 17 de diciembre, y se puede formalizar la documentación acudiendo a las oficinas del Centro de Empleo o a través de la propia plataforma digital del Ayuntamiento de Almansa.

FORMACIÓN. El contrato de formación y aprendizaje en las empresas tendrá la duración de un año, con el siguiente desglose de contenidos: 30 horas semanales de trabajo en las empresas colaboradoras, y 10 horas semanales de formación integral realizando el certificado de profesionalidad del calzado. Esta formación otorgará al alumno que la supere: certificado de profesionalidad de nivel uno Reparación de Calzado y Marroquinería (280 horas). Unidades formativas del certificado de Profesionalidad uno Operaciones Auxiliares de Curtidos (160 horas), y Orientación Laboral: apoyo total en la realización de itinerarios personales de inserción laboral, contando con el apoyo de un orientador durante toda la duración del proyecto.

Las empresas agrupadas en conjunto van a realizar 15 contratos de formación y aprendizaje, y se comprometen a contratar al 33 por ciento de los alumnos participantes en el proyecto con un contrato de seis meses a jornada completa.

El programa prevé formar a 15 jóvenes en alternancia con el empleo en cinco empresas zapateras

12

meses

es el tiempo de duración de la segunda edición de la Escuela del Calzado. Los alumnos realizarán 30 horas de trabajo semanales en las empresas y 10 horas de formación integral.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6728

IU-LV critica la subida del salario de Javier Sánchez

MUNICIPAL | HACIENDA

Cristian Ibáñez, portavoz de IU-LV, asegura que «el nuevo alcalde ha decidido aumentar su sueldo hasta 36.000 euros por una jornada parcial y no exclusiva»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El coordinador y portavoz municipal de IU-LV, compareció ante los medios de comunicación para criticar las primeras medidas económicas adoptadas por del nuevo alcalde de Almansa Javier Sánchez.

Ibáñez aseguró que «hasta el momento Sánchez cobraba un salario de 26.000 euros anuales, y a partir de ahora sus emolumentos llegarán hasta los 36.000 euros al año, y todo ello manteniendo su dedicación parcial», dijo Ibáñez.

Por otra parte, el edil de IU-LV puso el acento en el hecho de que «Javier Sánchez haya decidido liberar a media jornada a la nueva concejal Margarita Sánchez, con un salario de 16.000 euros anuales, y ello antes de haber conocido cual sería su delegación municipal».

ACTIVIDADES. Cristian Ibáñez, aseguró ayer que «con estas decisiones el nuevo alcalde demuestra bien a las claras que sigue la misma forma de actuar de Francisco Núñez, ya que su primera medida ha sido subirse el sueldo unos 10.000 euros anuales», dijo. El hasta hace poco, concejal de Urbanismo, cobrará 36.000 euros anuales por una jornada parcial y no exclusiva. « De este modo -subrayó Ibáñez- Javier Sánchez podrá continuar sin problema alguno con sus actividades económicas y profesionales particulares, además de ostentar la alcaldía de la ciudad».

Añadió Ibáñez que la nueva concejal del PP, llega a la Corporación con un salario de unos 16.000 euros anuales. «Le han adjudicado el área de Medio Ambiente, un departamento, que no justifica una liberación a media jornada», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6725

Highslide for Wordpress Plugin