Previous Next

La ciudad expresó su emoción en el último adiós a Antonio Lopez

OBITUARIO| SOCIEDAD

Asistieron al oficio fúnebre innumerables amigos que rodearon de cariño a sus tres hijos y a su hermano. Con dolor, pero también con orgullo los almanseños se despidieron de Antonio

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Un gran número de vecinos se congregaron ayer en la plaza de Santa María y posteriormente participaron del funeral celebrado en la iglesia de Santa María de la Asunción para dar la despedida al empresario almanseño Antonio López.

La celebración de la exequias coincidió con la celebración en Almansa del itinerante Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha.

Debido a esa circunstancia y a la amistad que se profesaban, el presidente regional, Emiliano García Page, asistió a la ceremonia religiosa oficiada por el párroco Ramón Calero, acompañado por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero Masip y el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos.

Asistieron también al oficio fúnebre, familiares, innumerables amigos, vecinos, empresarios del calzado y conocidos como José María Bono, su madre Ana Mosquera y Cristobal Rozalem, todos ellos íntimos del empresario fallecido.

ENTREGA. Antonio López (Almansa, 1.947), era una persona muy querida y respetada en la ciudad. Desde muy joven, emprendedor convencido, decidió entregarse por completo a sus empresas del sector del calzado y a través de una visión excepcional y un gran conocimiento de la manufactura zapatera, consiguió hacer muy grande la imagen del calzado almanseño en el mercado mundial.

La trayectoria empresarial de Antonio López, sin duda alguna, le hace merecedor de un lugar privilegiado en el mundo empresarial almanseño. Innovador, amante del uso sin medida de las nuevas tendencias, materiales y tecnologías, consiguió, a través de su mundial y conocida marca Loren´s, situar sus productos en los mercados internacionales con un marchamo de calidad e innovación impropios de la época que le tocó vivir.

Su responsabilidad con el sector le hizo formar parte de la ejecutiva nacional de FICE (patronal del calzado), y asumir durante muchos años la presidencia de la asociación Aideca. Almansa ayer, lloró su muerte y le despidió con gran dolor pero también con orgullo. DEP.

Su trayectoria vital le hace merecedor de un lugar de privilegio en el sector del calzado

 

Page: «Antonio López tuvo gran vocación por el sector zapatero»

El presidente regional Emiliano García Page, desgranó unas emotivas palabras de reconocimiento «que en mi caso son de amistad personal» -dijo-. Indicó el presidente regional que, «al margen de las cualidades personales que cada uno podamos exhibir, hay que reconocer que Antonio López siempre tuvo y mantuvo una auténtica dedicación y vocación por el sector del calzado, y que se hizo grande representando el calzado de Almansa».

Indicó el presidente regional a la hora de glosar la trayectoria de vida del empresario almanseño que, «Antonio López supo abrirse un hueco importante en la economía local, pero sobre todo, en el corazón de miles de almanseños», señaló.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6105

’Más que una Ilusión’ fomentará la especialización de voluntarios

sanidad| jasociaciones

La asociación desarrolla proyectos sociosanitarios dirigidos a incidir en la salud emocional de los niños hospitalizados a través de la alegría en los largos periodos de convalecencia 

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Pablo Gil, educador social y coordinador de la asociación ’Más que una Ilusión’, informó ayer a La Tribuna de Albacete que, enmarcado dentro de la programación conmemorativa del décimo aniversario de la creación de esta asociación sociosanitaria «tenemos pensado el llevar a cabo una formación del voluntariado con carácter especial, en la que van a tomar parte profesionales contrastados de diferentes artes escénicas dentro de áreas diversas como: clown, malabares, magos…, etc, y todo ello con la finalidad de poder profesionalizar las intervenciones que llevamos a cabo en los hospitales», dijo.

Hay que recordar que la asociación ’Más que una Ilusión’, desarrolla proyectos socio sanitarios, enfocados principalmente a incidir en la salud emocional de los niños hospitalizados, siendo éste su objetivo principal.

«Nuestras actividades -aseguró Gil- pretenden llevar la alegría y la ilusión a los pacientes durante el período de hospitalización cualquiera que sea la causa de la misma».

ENTORNO. Según indicó Pablo Gil a La Tribuna de Albacete, entre los objetivos específicos de ’Más que una Ilusión’ figuran el poder transformar el entorno hospitalario. «Nuestra asociación trabaja para hacer de ese entorno un espacio más humanizado, huyendo de viejos estereotipos que asociaban a los hospitales con un ambiente lúgubre, triste y centrados en la enfermedad y no en la salud», dijo.

Añadió Pablo Gil que «para nuestra asociación es fundamental el poder trabajar en incidir en la salud emocional de los niños hospitalizados que, debido a enfermedades graves, se ven afectados por periodos extensos de convalecencia, y lo hacemos acercando a los mismos, así como a sus familiares, un tiempo de alegría y sonrisas, ocio y divertimento, todo ello en el interior del ambiente hospitalario del CHUA de Albacete», señaló.

ANIVERSARIO. En otro orden de cosas señalar que con motivo del décimo aniversario de la asociación ’Más que Una Ilusión’ se ha organizado para el próximo sábado 17 de marzo, a las 20 horas de la tarde, en el Teatro Regio un concierto de Gospel a cargo de Bobby Lewis Ensemble. El acto se completará con una masterclass ese mismo día de 11 a 14 horas en el Teatro Regio y con entrada libre.

The Bobby Lewis Ensemble es uno de los mejores espectáculos musicales mundiales de Gospel que se pueden presenciar en estos momentos; una oportunidad única en Almansa. Está formado por ocho veces y cuatro músicos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6102

IU-LV no está conforme con las modificaciones de crédito del PP

MUNICIPAL | ECONOMÍA

 

Cristian Ibáñez, portavoz del grupo municipal de IU-LV, aseguró que su grupo no comparte los cambios en las partidas del PP, «una práctica habitual en la forma de gobernar la ciudad» 

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, compareció ante los medios de comunicación para expresar el «malestar» de su grupo por las habituales «modificaciones de créditos» que  según afirmó «es una práctica habitual en la forma de gobernar del Partido Popular».

Según indicó Ibáñez, el hecho de que las modificaciones de créditos que hace el Partido Popular se lleven a efecto para poder  «dar salida a decisiones políticas que nosotros no compartimos, no es óbice para que no las denunciemos y las pongamos en conocimiento de la opinión pública», señaló.

El portavoz de IU-LV aseguró que «el equipo de Gobierno que preside Francisco Núñez ha retirado la cantidad de 14.000 euros de una de las partidas de Medio Ambiente y mantenimiento de infraestructuras, algo a lo que nos oponemos rotundamente debido a que cuenta con muy poca dotación y el técnico reclama dinero en sus informes internos», aseguró.

TRASVASES. Otra de las modificaciones realizadas recientemente (14.600 euros) afecta, según IU-LV, a la partida de ’combustible y calefacción para colegios’.

Cristian Ibáñez manifestó que «el trasvase de dinero va destinado a: 3.500 euros para la Cabalgata de Reyes y otros 3.500 para las Fiestas Mayores». Por otra parte , Ibáñez mostró su disconformidad con la retirada de 9.500 euros de la partida de mantenimiento del Mercado, y otros 5.000 euros de la partida de mantenimiento de edificios. «Lo escandaloso es -aseguró Ibáñez es que se destinan 6.000 euros a propagando de Turismo; 2.000 euros a no se sabe bien que suministros, y otros 6.000 euros a ’Turismo trabajo de otras empresas’», subrayó.

Para el portavoz de IU-LV, «la actual empresa de Turismo está generando más gastos de los previstos y cada día nos cuesta más y más dinero a los ciudadanos; a parte, se compran materiales y nos hacemos cargo de una publicidad que no nos corresponde». Desde IU-LV se manifiesta que «debe de ser la empresa quien corra con esos gastos».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6098

La concentración del 8-M reunió en Santa María a 300 personas

MUJER | CONMEMORACIÓN

De forma paralela al llamamiento efectuado por los sindicatos, el Ayuntamiento de Almansa montó una mesa informativa del Centro de la Mujer en los alrededores del Mercado Central

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Alrededor de unas 300 personas, según las estimaciones facilitadas por la Policía Local a La Tribuna de Albacete, se concentraron ayer en la plaza de Santa María en respuesta al llamamiento realizado por los sindicatos con motivo de la celebración del Día de la Mujer.

El acto se desarrolló con la más absoluta normalidad y en el mismo primó un gran ambiente social reivindicativo en el que los organizadores pusieron el acento en la urgente necesidad de promover una serie de cambios para poder conseguir la igualdad real entre las mujeres y los hombres.

TRABAJO. Los representantes sindicales que se dirigieron a las personas concentradas manifestaron, entre otras cosas, que «hoy estamos aquí para hacer visible la idea de que las mujeres siguen realizando la mayor parte del trabajo no remunerado, sufriendo la precariedad laboral con un 73 por ciento de parcialidad no deseada, al tiempo que padecen una brecha salarial que, según quién la mida, va desde el 14 al 30 por ciento en España, el techo salarial (falta de mujeres en puestos directivos) y el acoso sexual», señalaron.

Desde las fuerzas sindicales se recordó que, «reivindicamos de una vez más medios de todo tipo para poder erradicar la violencia machista. Solicitamos que se deje de utilizar el cuerpo de la mujer como reclamo para el consumo y exigimos una verdadera educación para todos que abunde en los valores de igualdad y formación afectivo-sexual que no erradique y no permita las agresiones».

Los portavoces apostaron por una sociedad libre de opresiones y violencias machistas. «Llamamos a la rebeldía y a la lucha ante el patriarcado y el capitalismo que nos quiere dóciles, sumisas y calladas. No aceptamos estar sometidas a peores condiciones laborales, ni cobrar menos que los hombres por el mismo trabajo. Basta! de discriminación salarial por el hecho de ser mujeres», manifestaron.

ACTOS Y PROGRAMACIÓN

Se quiere avanzar por la igualdad

El Ayuntamiento de Almansa a través del Consejo Local por la Igualdad, hizo visible su incondicional apoyo a la Jornada Internacional de la Mujer, a través de una mesa informativa y la programación de una serie de actos para avanzar por la igualdad. Bajo el lema Nos hacemos visibles, el Centro de la Mujer de Almansa junto con el Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha, trata de seguir caminando hacia la igualdad, colaborando para ello asociaciones y colectivos locales de la ciudad. La programación terminará con el acto homenaje a ocho mujeres almanseñas en el Teatro Principal  a las 20 horas del viernes nueve de marzo organizado por la Asociación Mujeres en Igualdad.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6095

La CHJ finaliza la rehabilitación integral de la rambla ’Hoyuelas’

municipal | medio ambiente

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha dado por finalizadas las obras de limpieza y adecuación de un gran cauce estratégico que atraviesa el polígono industrial de este a oeste

luis bonete / almansa

Ayer finalizaron las obras de limpieza y rehabilitación de más de 1.000 metros del cauce de la rambla de Las Hoyuelas desde el paraje de San José hasta su evacuación en la zona del Hondo una vez superada la autovía A-31.

El departamento de Medio Ambiente ha informado a La Tribuna de Albacete que el proyecto de obras de limpieza y adecuación de este tramo de la Rambla de las Hoyuelas, «se ha realizado con cargo a las obras pendientes de realizar de la Confederación Hidrográfica del Júcar, entidad que ha sido muy receptiva a las demandas que se le han efectuado ante el peligroso estado que presentaba este cauce que atraviesa prácticamente de este a oeste la primera fase del Polígono Industrial ’El Mugrón’». Esta actuación resuelve, de forma definitiva, el encauzamiento de las aguas pluviales, desde la entrada al polígono en la zona de San José, hasta la zona del Hondo.

CAPACIDAD. Javier Sánchez, en su calidad de responsable del área de Medio Ambiente, explicó a La Tribuna de Albacete que «con esta actuación realizada por la Confederación Hidrográfica del Júcar se ha dotado a un importante tramo de la Rambla de las Hoyuelas, de una capacidad de evacuación hidráulica de la que carecía desde hacía unos años debido a las gran presencia vegetal y de material de arrastres que existía en el cauce».

Según indicó Sánchez, «la actuación de la CHJ ha logrado frenar el evidente desgajamiento que se estaba produciendo de las laderas de la rambla que, a su paso por el Polígono Industrial, supera los cinco metros; a partir de ahora las avenidas de agua circularán por el centro de la rambla», señaló.

Las obras se han realizado en dos tramos: desde el paraje de San José hasta el puente de Carlos IV, y desde esa infraestructura hasta la desembocadura de la rambla una vez que supera de forma transversal la autovía A-31. Según indicó Javier Sánchez, «la financiación de esta obra forma parte de los fondos propios de la CHJ, que en los dos últimos años ha invertido en la limpieza y rehabilitación de las ramblas como la de ’Martín Moreno’ y ’Pantano’ más de 600.000 euros».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6092

Highslide for Wordpress Plugin