Previous Next

Almanseño Ilustre

Por Luis BONETE

Periodista. Copyright-2019

Afirman quienes saben lo que dicen, o creen saberlo, que, aunque parezca imposible o muy difícil, los sueños se pueden hacer realidad. Conozco desde hace muchos años a una persona en este bendito pueblo que, a fuerza de tesón, asegurándose que su sueño estaba perfectamente alineado con sus principios y valores, y deseándolo con la suficiente fuerza, ha sido todo un ejemplo de que las quimeras pueden dejar de serlo si el objetivo está bien definido y jamás te das por rendido.

Me refiero a Diego de Ves Esteban. Un almanseño que, a mediados de los años 70, se le metió en la cabeza que las Fiestas Mayores de Almansa eran cualquier cosa menos fiestas. Imaginó Diego, después de mucho calzonear por el Levante, que las calles de la ciudad bien podían albergar un tipo de Fiesta alternativa a la de gachamigas, faja  roja, alpargatas, moños y vestido de manchega.

Andaba por aquellos tiempos nuestro buen paisano, pletórico de juventud, circunstancia que le añadía un plus de capacidad visionaria a su ya de por sí, culo inquieto. Regentaba Diego de Ves una discoteca histórica: el Quijote, ubicada en el hoy Paseo de la Libertad, próximo a Los Jardinillos. Ese bendito y húmedo local, en el que muchos jóvenes nos desarmábamos los huesos y hacíamos en la pista cabriolas imposibles al ritmo del “Rock and Roll” de Gary Glitter, fue el útero donde se concibió la Fiesta de Moros y Cristianos de Almansa.

Muchas tardes, finalizada la sesión disco, Diego de Ves pinchaba “Paquito el Chocolatero” y, quienes allí quedábamos, como impulsados por una fuerza invisible, nos enlazábamos como bien podíamos de modo que fingíamos ser algo así como una escuadra; dirigía las operaciones, claro está, Diego. Sabía lo que hacía, o por lo menos nosotros eso creíamos. Corregía, marcaba el paso, indicaba el ritmo, cuando agacharse, cuando gritar, qué gesticular…, era algo irreal, que ahora sería inimaginable, pero que aquellos días nos ponía las pilas y nos hacía soñar con el hecho de que nosotros podíamos hacer aquello en la calle, delante de nuestros paisanos.

Luego un puñado de fieles rodearon y abrazaron la idea; se engancharon que se dice ahora. Y comenzó el show. Los comienzos fueron durísimos. Había rechazo, repulsa a veces, y ocurrieron sucesos muy graves que yo no voy a relatar hoy pero que están en el recuerdo de todos. Pero por encima de todas las dificultades de aquellos momentos, emergía, brillaba y encandilaba, la impresionante figura festera de Diego de Ves. Inasequible al desaliento, estaba convencido que su sueño era posible en Almansa, y poco pudo este gran canalla que se empeñó y lo consiguió.

Prueba de todo lo que hoy afirmo, 40 años después, se ve en las calles de Almansa del uno al seis de mayo. Las consecuencias de aquellas tardes-noches en el Quijote, de las trifulcas callejeras y en los despachos, y del “si os creéis que me voy a rendir lo tenéis claro” han sido definitivas: una hermosa y seria Fiesta moruna y cristiana que se codea en calidad y prestancia

 

con cualquiera de las centenarias que pueda haber en el Levante de nuestro país; de hecho nuestra Embajada Mora (la mejor con diferencia de todo el territorio UNDEF) fue el germen en el que se apoyó el dossier para lograr la internacionalidad de las Fiestas Mayores almanseñas, y ello, pese a quien pese.

Llegados a este punto me pregunto. ¿Qué más puede hacer un vecino para prestigiar al pueblo que lo vio nacer, y ser recordado por ello?. Ahora que le llega el gris a su trayectoria vital, Diego de Ves sigue disfrutando de forma serena y tranquila de “su” Fiesta. Dirige en los desfiles, en su status de “cabo”, con maestría y talento de la escuadra verde de la comparsa  Almanzárabes, no obstante, y esto no es menos importante, se le ve en cualquier acto de corte festero, y lo hace sin ánimo de lucro; lo podemos observar humilde, silencioso, el último de la fila, tal cual no hubiera roto un plato, y ello a pesar de que es el “alma mater” vivo de la Fiesta de Moros y Cristianos en Almansa.

Siempre he pensado que los honores y agradecimientos, a quien los merezca, se deben de otorgar en vida. Opino, que el colectivo festero, la ciudad de Almansa, está en deuda con Diego de Ves Esteban. Y las deudas, amigos, se pagan. Diego ha dado lo mejor de su vida en pro de un sueño de juventud que benefició, con su realidad, el prestigio de la ciudad almanseña, y eso hoy se debe sí o sí reconocer. Y como de bien nacidos es ser agradecidos, hoy, desde este púlpito mágico que es la radio, digo, afirmo y ruego a quien me quiera oír, que no sería nada descabellado que el departamento de Régimen Interior y Protocolo del Ayuntamiento de Almansa instase de oficio la declaración de Almanseño Ilustre para Diego de Ves Esteban.

En estos días, a pesar de que, sin duda, haberlas las habrá, no se me ocurre otra persona en la que concurran más méritos realizados en la promoción cultural, festera y turística de esta localidad.

Que se conozca.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7223

Presentan la programación de los actos que se celebrarán en el Día contra la Violencia de Género

ACCIÓN SOCIAL / CONMEMORACIONES

Desde el área municipal de Igualdad, se anuncian una serie de iniciativas para reivindicar la sensibilización e información sobre un problema que afecta de miles de mujeres hoy en día

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La concejal del área municipal de Igualdad, Margarita Sánchez, acompañada por la abogado del Centro de la Mujer, Rosa María García y el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, informaron respecto del programa de actos previstos celebrar con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, y que tendrán lugar el fin de semana del 24 al 25 de noviembre.

Indicó la concejal Sánchez que este año, la campaña del 25 de noviembre lleva por lema Ni Una Más. Resaltó que «Es una jornada en la que debemos de remarcar la importancia de luchar contra toda manifestación de violencia que se ejerce en contra de las mujeres».

ACTUACIONES. Es en este contexto que tal y como viene realizando cada año, «el Ayuntamiento de Almansa, impulsado por el Centro de la Mujer y con la colaboración de todos los componentes del Consejo Local por la Igualdad, y los centros educativos de la localidad, motivados por este asunto tan social, han organizado actuaciones dirigidas a prevenir, sensibilizar y visibilizar la violencia de género». La campaña se desarrollará en varias líneas de actuación orientadas a la información, sensibilización, movilización y participación ciudadana. El programa de actos contempla la participación social en un mural en la zona Mirando al Tren que se realizará el domingo 24. El lunes día 25, en el salón de Plenos se realizará la entrega de premios del concurso de manifiestos contra la violencia de género. Ese mismo día, a las 20 horas, en la plaza de Santa María se celebrará una concentración y lectura de manifiesto.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7220

El PSOE pide la funcionalidad del vehículo PMA de Protección Civil

AYUNTAMIENTO / GRUPOS MUNICIPALES

Desde el Grupo Municipal del Partido Socialista se «exige» al equipo de Gobierno PP-Cs que «concluyan de una vez los pliegos para contratar los trabajos que hagan operativo el PMA»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El concejal Grupo Municipal socialista, Valero González, acompañado del portavoz socialista, Manuel Serrano, compareció ante los medios de comunicación para «exigir» al Partido Popular que «cumpla con los compromisos adquiridos con la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, y proceda a dotar de funcionalidad al vehículo de Puesto de Mando Avanzado (PMA) adquirido hace cinco años y que actualmente se encuentra inoperativo en un taller a la espera de su carrozado interior», dijo González.

Según el edil socialista, la cronología demuestra el abandono del Partido Popular en el proyecto del PMA (Puesto de Mando Avanzado).

Recordó González que «el 22 de mayo de 2015 se anunció la compra del nuevo vehículo de Puesto de Mando Avanzado para Protección Civil, y el 14 de octubre de 2016 se recibió una subvención de 21.000 euros del Ministerio de Fomento para equipar el vehículo con las últimas tecnologías».

AGENDA. Añadió Valero González que «hoy, cuatro años y medio desde la compra del vehículo, solo sabemos con certeza que en el último Pleno se dio de baja la partida presupuestaria (de 32.000 euros destinada a ultimar, principalmente, el equipamiento carrocero interior del vehículo. Por lo que en estos dos meses que quedan de 2019 tampoco se va a proceder a concluir la puesta a disposición y tendremos que esperar, como mínimo, hasta 2020», aseguró.

Aseguraba Valero que, «recientemente nos decían desde PP-Cs que el Partido Socialista no les marca la agenda de gobierno, pero en este caso concreto hay que denunciar ante la opinión pública que llevan un retraso de casi cinco años, y como, en estos momentos no tenemos aún el borrador de los Presupuestos de 2020, que tenían que haber presentado hace más de un mes, desconocemos se va a incluir o no la partida necesaria para poder dotar de total funcionalidad al vehículo de Puesto de mando Avanzado de Protección Civil».

Recordó Valero que la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa «no sólo se merece el constante agradecimiento de todos, sino también que estemos a su altura como administración local, dotando de todos los medios habidos y por haber a lo que no es solo una agrupación de voluntarios sino también un servicio público de nuestra ciudad».

Solicita el PSOE que se concluyan de una vez los pliegos para la contratación de los trabajos de carrocería del vehículo pendientes.

«Priorizar las necesidades es  función exclusiva del equipo de Gobierno»

l.b. / almansa

A preguntas de La Tribuna de Albacete, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, manifestó que «el que el Partido Socialista saque a la luz este tipo de asuntos e implique a Protección Civil en el debate político solamente tiene una lectura: no tienen temas de peso para sacar a a la luz».

El regidor almanseño recordó que «hace unos años logramos adquirir el vehículo PMA, posteriormente conseguimos la equipación necesaria, y ahora hay que proceder a carrozar el interior del vehículo».

Explicó Sánchez que «como no ha habido la posibilidad de consensuar la redacción del pliego para proceder a la licitación del carrozado, y metidos en noviembre, es por lo que se retiró la partida de 32.000 euros y usarlo en la compra de los terrenos de ampliación del Cementerio Municipal».

Javier Sánchez indicó que «el equipo de Gobierno prioriza las necesidades, por esa razón incluirá en los Presupuestos de 2020, partida suficiente el vehículo de PMA», aseguró.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7217

El Centro Joven se ofrece como espacio expositivo donde autores locales den visibilidad a sus obras

MUNICIPAL / CULTURA

El concejal de Juventud, Benjamín Calero, presentó el proyecto Red de Arte Joven, orientado a potenciar y apoyar la actividad creativa y artística del numeroso colectivo juvenil  almanseño

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Benjamín Calero, concejal delegado del área de Juventud y Emilia Parra, gerente del Centro Joven, comparecieron ante los medios de comunicación para presentar el proyecto Red de Arte Joven, enmarcado dentro de las nuevas líneas de trabajo y actuación en la programación de actividades para el Centro Joven de cara al curso 2019-20, «una programación -matizó Calero- que va dirigida a los jóvenes almanseños comprendidos entre los 12 y los 30 años», dijo.

Según explicó el concejal Calero Red de Arte Joven «es un espacio de intercambio, encuentro y reflexión vinculado al contexto artístico». Añadió que «a través de su programación, plantea fomentar y apoyar la actividad artística de los jóvenes creadores, así como servir de plataforma de difusión a éstos, facilitando la formación, la experimentación y la confluencia de conocimientos y experiencias».

TALENTO. Benjamín Calero señaló que «lo que pretendemos con la Red de Arte Joven es fomentar, potenciar y sobre todo visualizar el talento de los jóvenes creadores en cualquiera de sus vertientes artísticas y creativas». En este contexto, Calero ofreció con esta iniciativa al Centro Joven «como espacio para poder exponer todas sus creaciones». Del mismo modo se ofreció a la creación de una base de datos y obras «y poner el foco sobre ellos».

La primera exposición de este interesante proyecto cultural para jóvenes comienza el próximo viernes 15 de noviembre bajo el epígrafe Parthenium, de la creadora almanseña Marta Herballán, que ofrece una obra de pintura de óleo sobre soporte de papel.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7213

Abren el plazo para la solicitud de subvenciones a las iniciativas de emprendedores durante 2019

MUNICIPAL / AYUDAS

Hasta el 31 de diciembre, y en el Centro de Empleo, todas aquellas personas que se den de alta a lo largo de 2019 en iniciativas empresariales, pueden acogerse al programa de ayudas ’Iles’ 

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Antonia Millán, concejal delegada de Empleo y Desarrollo Local, acompañada por el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, compareció ante los medios de comunicación para anunciar que el periodo de acogida a las subvenciones para la puesta en marcha de iniciativas empresariales en Almansa (Iles) está abierto hasta el 31 de diciembre de 2019.

Millán explicó que el programa Iles nació en el año 2013 para dar una respuesta institucional a todas aquellos emprendedores que, teniendo una idea de negocio, demandaban ayudas para su puesta en práctica. «En aquel año la oficina de la Junta de Comunidades, el Sepecam y organizaciones empresariales como FICE y FEDA y el propio Ayuntamiento logramos aunar esfuerzos para lograr un protocolo destinado a que estas personas tuviesen una facilidad y un lugar donde pudiesen realizar todas sus gestiones administrativas, aparte de su formación comercial y hacer realidad las oportunidades de negocios».

PLAZO. Antonia Millán informó que «acabamos de abrir el nuevo plazo para que todas aquellas personas que quieran iniciar sus actividades emprendedoras, o que ya las hayan comenzado desde el uno de enero de este año, puedan hacerlo». Millán avanzó que a partir del día 15 de enero de 2020 «se recogerán los expedientes de todas las personas que se hayan dado de alta en 2019 de cara a que puedan optar a una subvención».

Informó la concejal de Desarrollo Local que se habían realizado algunos cambios respecto a las ayudas del pasado año. «En las nuevas bases se prioriza a las mujeres y a las personas mayores de 50 años, para los que existe un pago básico de 250 euros; una cantidad que se puede ver incrementada hasta los 1.000 euros dependiendo de todos aquellos criterios que vayan cumpliendo».

Millán se refirió a que existen ya unas previsiones respecto de estas ayudas. «Han pasado ya por el Centro de Empleo entre más de 50 personas que ya han iniciado sus actividades emprendedoras a lo largo de 2019. Queremos recordar es que los servicios del Centro de Empleo están abiertos para ayudar a todos los interesados».

En cuanto al pasado año, Millán explicó que hubo 63 emprendedores, y que el presupuesto invertido fue de 41.750 euros. «Las ayudas eran desde los 500 hasta los 1.250 euros, y el promedio fue de 750 euros por emprendedor».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7209

Highslide for Wordpress Plugin