Previous Next

Los niños aprenden a prevenir la violencia de género con los libros

AYUNTAMIENTO / EDUCACIÓN

La iniciativa educativa ’Las Maletas Viajeras’ está orientada a poder facilitar a los alumnos una mayor información para ayudar a combatir con la máxima eficacia la violencia de género

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El Centro de la Mujer, con la colaboración de las concejalías de Educación y Bienestar Social, ha puesto en marcha una nueva edición de la iniciativa escolar denominada Las Maletas Viajeras, un importante acción destinada a enseñar a los más pequeños, en los centros educativos almanseños a posicionarse en contra de la violencia de género.

En este contexto, en la mañana de ayer y en el C.P. Nuestra Señora de Belén, la técnico del Centro de la Mujer, Eduvigis Fernández, y Margarita Sánchez y Tania Andicoberry, concejales delegadas de Acción Social y Educación, respectivamente presentaron el inicio de una nueva etapa de Las Maletas Viajeras. «Se trata -señalaron las concejales- de unas mochilas equipadas con un guión de aplicación de los contenidos de unos libros temáticos a favor de la igualdad, y que girarán en régimen de préstamo por dos meses en todos aquellos centros educativos que las puedan solicitar», informaron.

SELECCIÓN. Las Maletas Viajeras contienen una interesante selección de libros de literatura infantil, sobre diferentes temas, orientados a los jóvenes alumnos. Según explicó la técnico Eduvigis Fernández, «en estos libros, los personajes protagonistas de las historias, los roles, las imágenes, los diálogos o las propias historias argumentales, presentan un mundo libre de estereotipos de género», dijo.

Añadió Fernández que, «en las historias que integran los libros que componen Las Maletas Viajeras, estas ayudan al lector a proponer una reflexión sobre la igualdad desde la propia escuela, por supuesto, adecuada a cada edad».

La selección de las publicaciones «es una pequeña biblioteca itinerante y un ejemplo de fondo de biblioteca coeducativo para el propio centro; un paso más para avanzar hacia la igualdad y prevenir la violencia de género», señaló.

La concejal Margarita Sánchez, delegada del área de Bienestar Social e Igualdad, manifestó a los medios de comunicación que «en el equipo de Gobierno creemos que es imprescindible el trabajar para fomentar la formación que ayude a prevenir la lacra de la violencia de género, y siguiendo fieles a esa línea hemos decidido la continuación de este programa que va dirigido a la comunidad educativa, al conjunto de todos sus sectores».

Las Maletas Viajeras forman parte de un ambicioso programa cuyo objetivo abarca a profesores, alumnos y a las Ampas. « Se busca el poder facilitar una mayor y exhaustiva información para poder combatir con eficacia la violencia de género, a través de la sensibilización y comunicación con la comunidad educativa»,, dijo Sánchez.

Participan los colegios públicos: José Lloret, Nuestra Señora de Belén, Episcopal, y se integra este curso el colegio Duque de Alba.

duvigis fernández

técnico centro mujer

«Las historias de los libros proponen una reflexión sobre la igualdad desde la propia escuela, siempre adecuada a cada edad»

2

 

Son las maletas, con siete cuentos para poder trabajar la igualdad de género en los centros escolares. El objetivo es ir adecuando este recuerso a las necesidades de los centros.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7139

Consistorio y Museo del Ejército cooperaran con un convenio para traer piezas históricas al Castillo

AYUNTAMIENTO / TURISMO

Alfredo Calatayud, concejal delegado de Turismo informó que el acuerdo entre instituciones se orienta a conseguir la llegada a la fortaleza de piezas y elementos de los siglos XIV y XV

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Alfredo Calatayud, concejal delegado de Turismo, compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta de la reciente visita realizada al Museo del Ejército de Toledo, institución que ya viene colaborando desde hace algunos años con el Ayuntamiento de Almansa, a través de un convenio, en la cesión de diversos elementos militares para el Museo de la Batalla de Almansa.

Calatayud explicó que la visita al Museo del Ejército era «algo que hemos decidido retomar y que durante los últimos años ha conseguido importantes réditos para el Ayuntamiento».

El edil  de Cs recordó la reciente finalización de las obras de consolidación y rehabilitación en el Castillo, y su definitiva apertura a las visitas del público, y en ese contexto y en el proyecto de musealización del monumento que se prepara para su finalización antes de final de año, es el contexto  el que se ha enmarcado su reciente visita al Museo del Ejército de Toledo.

PIEZAS. Informó Calatayud que el proyecto de musealización contempla la creación de un denominado Parque Cultural del Castillo de Almansa. Destacó el edil de Turismo que «en la visita a Toledo tuvimos la oportunidad de reunirnos con el equipo directivo al completo del Museo del Ejército encabezado por el general Rajo. Fuímos atendidos con total cordialidad, y a partir de esa visita se establece un antes y un después en las relaciones entre el Museo del Ejército y el Ayuntamiento de Almansa».

Informó Calatayud que «hemos solicitado al Museo del Ejército la cesión de una serie de bienes, material y objetos militares con los que dotar de manera adecuada el espacio expositivo del Castillo de Almansa. Será a lo largo de las próximas semanas cuando podamos conocer cuales son las piezas, originales o réplicas que nos pueden ser cedidas por el Museo del Ejército».

Calatayud fue más explícito a la hora de afirmar que lo que se pretende es «que ambas instituciones firmemos un convenio de colaboración entre ambas partes  con el fin de poder dotar de fondos al Castillo de Almansa; un material que se enmarcará entre los siglos XIV y XV, épocas del Infante don Juan Manuel y de Juan Pacheco, Marqués de Villena, al que se puede añadir algunas  piezas correspondientes  a los siglos XIII y XVI», subrayó el concejal.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7135

Presentan cuatro cursos dentro de un programa de crecimiento y consolidación de empresas locales

MUNICIPAL | FORMACIÓN

Estas actividades para el fomento de la formación emprendedora, se financian con 220.000 euros provenientes de fondos Feder en el marco de la Edusi denominada ’Almansa Impulsa’

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Antonia Millán, concejal delegada de Desarrollo Local y Empleo, acompañada por Jesús Canet de la mercantil Auren y Francisco Hernández, delegado en Almansa de FEDA, compareció ante los medios de comunicación para facilitar información acerca del Programa de Consolidación, Sensibilización y Crecimiento de empresas que se va a desarrollar en la ciudad a lo largo de los próximos meses.

Millán recordó que «el equipo de Gobierno lleva tiempo apostando muy fuerte por el fomento del emprendimiento y por aquellas personas que quieren iniciar una actividad empresarial en la ciudad, sin olvidar el apoyo y seguimiento de todas aquellas iniciativas que han iniciado con nosotros el camino de su negocio».

Según indicó la concejal Millán, «fue en el marco de la Edusi Almansa Impulsa, y con la financiación de unos 220.000 euros provenientes de fondos Feder, cuando se sacó a licitación un contrato por una duración de cuatro años (2019-2023), que fue adjudicado a la empresa Auren».

EJES. La concejal agradeció la colaboración de FEDA en este programa e indicó que «esta organización empresarial ha sido uno de los ejes principales para que el emprendimiento en la ciudad sea a día de hoy una realidad, sin olvidar la presencia también de FICE con su responsable en Almansa Enrique Navalón», manifestó.

Antonia Millán confirmó que será a lo largo de los próximos meses de octubre, noviembre y diciembre cuando se lleven a cabo cuatro importantes cursos: Habilidades Financieras, Innovación en el Comercio, Coaching y Habilidades Personales, y Marketing y Comercio on-line. Previo a la celebración de los cursos citados Antonia Millán anunció la celebración de dos jornadas de charlas y networking que tendrán lugar en el Centro de Empleo y en el Vivero de Empresas.

«El día 25 de septiembre, en Centro de Empleo, desde las 10 de la mañana hasta las 19 horas habrán unas ponencias sobre:  Marketing Digital, Negociación Internacional, Gestión Financiera y la Toma de Decisiones entre otros asuntos relevantes.

El día 26 desde las 10 a las 13,30, las ponencias irán dedicadas a las empresas con carácter tecnológico y digital.

Estas actividades son gratuitas, con aforo limitado. Las inscripciones en almansaimpulsa.es.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7132

Almansa Feminista convoca una manifestación en plaza Santa María

SOCIEDAD / COLECTIVOS

Este colectivo de mujeres asegura que «estamos en situación de emergencia», agradecen los minutos de silencio, pero solicitan prevención y más educación 

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

El colectivo Almansa Feminista compareció ante los medios de comunicación para invitar a los ciudadanos a tomar parte de la manifestación que tendrá lugar hoy viernes a partir de las 20,30 horas en la plaza de Santa María, convocada a nivel estatal por la Plataforma Feminista de Alicante , a la que se ha sumado el colectivo local.

«Pretendemos teñir la noche almanseña de violeta -señalaron desde Almansa Feminista-, debido a que es notorio que nos encontramos ante una emergencia feminista». Añadieron que, «solo hace falta el leer los titulares de prensa que han inundado la prensa estos meses de verano; ha sido un periodo negro, en julio se ha asesinado en España a una mujer cada dos días, lo que nos sitúa en emergencia».

Añadieron que «ante la repetición de las muertes, se suceden los minutos de silencio, pero no basta con ello. Hay que prevenir y educar. Por ello citamos a todos hoy a esta manifestación», señalaron.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7129

El PSOE pide información sobre las obras actuales en la calle del Campo

MUNICIPAL | GRUPOS POLÍTICOS

Desde el PSOE se dice que tras dos meses de obras y 90.000 euros invertidos, el equipo de Gobierno no explica lo que está haciendo

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Los ediles socialistas Clara López y Pablo Sánchez, aseguraron ayer en rueda de prensa que «la tramitación del proyecto Edusi de obras en la calle del Campo se ha llevado con total opacidad, al igual que el desarrollo de las obras».

Los socialistas sostienen que «quienes residen en las calles del Campo, García Lorca, San Luis y Duque de la Victoria, tienen derecho, al igual que el resto de almanseños, a saber qué actuaciones se están acometiendo en estas calles y en qué plazos, cuál es el sentido de la misma y en qué va a mejorar la vida de los vecinos», señalaron. Aseguran López y Sánchez que, «nos tememos que la razón de tanta opacidad sea que no se trata de un buen proyecto, como desde el PSOE hemos denunciado».

«El alcalde debería explicarnos -añaden- qué alternativas tiene para la pérdida de casi 80 plazas de aparcamiento en las calles del Campo, García Lorca, Duque de la Victoria y San Luis, y también explicar como reubicará las 25 plazas de aparcamiento regulado». 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7126

Highslide for Wordpress Plugin