Previous Next

Ibáñez: «Núñez es uno de los políticos que más percibe de toda España»

MUNICIPAL

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez, portavoz municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, ha criticado duramente al alcalde de Almansa, Francisco Núñez, señalando que «a mi pesar, me veo obligado a comparecer ante los medios de comunicación para dar cuenta de las desvergüenzas del alcalde de Almansa», señaló.

Indicó Ibáñez en referencia al regidor almanseño que «tenemos un alcalde, un supuesto servidor público, que ha venido a la política para ganar dinero, entre otras cosas, pero sobre todo, a ganar dinero. Nuñez -explicó- no es alcalde por amor a su ciudad, y no ocupa un puesto de diputado en las Cortes por amor a su región».

Concluye el dirigente de IU-LV que «Francisco Núñez está en política para embolsarse, para ganar más de 85.000 euros anuales, y no lo digo yo, sino que todo quien lo desee puede comprobar esto que digo en la página web de transparencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

cifras. El coordinador de IU-LV añadió que «parece que Núñez no se conforma con ganar en el Ayuntamiento de Almansa 55.000 euros anuales por una dedicación exclusiva que no cumple, sino que a esa cifra escandalosa, el alcalde de Almansa le añade otros 30.000 euros que percibe de la Junta de Comunidades, concretamente de las Cortes por conceptos tan variados como asistencias, kilometrajes y dietas».

En opinión de Cristian Ibáñez, el alcalde de Almansa «es uno de los políticos que más sueldo percibe de toda España». Añade el dirigente de IU-LV que «Núñez cobra más que alcaldes y alcaldesas de grandes ciudades, y lo peor de todo es que ha llegado a conseguirlo con mentiras como las de Giba-Cars».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5735

Núñez: «La documentación del Conservatorio ha sido enviada»

AYUNTAMIENTO | INFRAESTRUCTURAS

El alcalde almanseño aseguró que «a día de hoy, el Ayuntamiento de Almansa ha invertido ya en el proyecto del próximo Conservatorio Profesional de Música más de 900.000 euros»

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Francisco Núñez, alcalde de Almansa, se ha mostrado muy contrariado por la actitud de la Junta de Comunidades que ha «creado una partido mínima de 100.000 euros destinada al Conservatorio Profesional de Música y que es claramente insuficiente para licitar las obras en 2018», señaló. Recordó Núñez que fue en febrero de 2017 cuando la Junta requirió al Ayuntamiento de Almansa una extensa documentación que «estuvo lista en seis meses y que fue remitida a Toledo el pasado mes de octubre».

El alcalde explicó, uno por uno, los documentos remitidos al Gobierno Regional: compromiso de cesión gratuita a favor de la consejería de Educación, Cultura y Deportes de los inmuebles correspondientes al Museo Local, así como de los solares colindantes. «Hemos enviado el certificado del secretario municipal del Pleno donde aprobó dicha cesión gratuita», dijo. El primer solar se adquirió a una entidad financiera por 250.000 euros, «y que ya ha sido escriturado», dijo Núñez. El segundo solar, «fue adquirido por 58.000 euros conforme al contrato de compraventa y por ello está en disposición de ser cedido», manifestó.

ENVÍO. Remarcó el regidor almanseño que «toda la documentación solicitada por la Junta de Comunidades, toda, ha sido enviada el pasado mes de octubre; el Ayuntamiento de Almansa ha cumplido todos y cada uno de los puntos exigidos para poder proceder a la firma del Convenio previo a la redacción del proyecto y la adjudicación de las obras», señaló.

Según indicó Núñez, a día de hoy el Ayuntamiento de Almansa se ha gastado en el nuevo Conservatorio 908.000 euros: 450.000 euros en un edificio. 250.000 euros en un solar. 58.000 en un segundo solar. 18.000 euros en un anteproyecto y 150.000 euros (Edusi) para urbanizar toda la zona y dar sentido al proyecto. «Además, estamos dispuestos a aportar un porcentaje, en torno al 20 o 30 por ciento del costo total de las obras» (aproximadamente un millón de euros).

«El compromiso adquirido entre la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento, fue comenzar las obras en 2018, pero con una aportación de 100.000 euros es imposible; me han engañado –dijo Núñez- a mí y a todos los almanseños, por esta razón en mi condición de diputado voy a solicitar, vía enmienda de los presupuestos de 2018, se contemple un millón de euros destinados a la construcción del Conservatorio Profesional de Almansa, y nosotros incluiremos la parte proporcional que nos corresponda», adelantó.

Finalmente Núñez señaló que «lo que pretendemos, una vez que hemos cumplido con todo lo que se nos ha pedido, es poder firmar el Convenio, que se rectifique el presupuesto y que el Gobierno regional cumpla con todos sus compromisos adquiridos», aseguró.

PUNTO DE VISTA

«La escritura del suelo no está en la Consejería»

Pedro Antonio Ruiz, delegado de la Junta en Albacete, aseguró ayer en Almansa que «la Consejería de Educación, Cultura y Deporte traslada que no consta aún el inicio de la cesión del suelo por parte del Ayuntamiento de Almansa para el futuro Conservatorio Profesional de Música».

El delegado de la Junta manifestó que «no se dispone todavía de la inscripción registral del suelo, ni del documento de cesión notarial para un terreno que debe estar libre de cargas. Es necesario que el terreno cumpla con unos requisitos básicos para la futura ejecución de las obras», remarcó.

Añadió Pedro Ruiz Santos que, «desde la Junta también se quiere especificar que los anexos de contratos de los Presupuestos 2018 pueden ser modificados, pero que es necesaria la cesión del suelo para iniciar el trámite de licitación y posterior construcción de este Conservatorio de Música».

«Para avanzar en esta infraestructura, aún sin contar con la documentación necesaria, ya hemos iniciado la redacción del proyecto inicial», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5731

La Policía Nacional detiene a dos hermanos acusados de estafadores

SUCESOS | INTERNET

  1. J. P. N. de 42 años, y J. N. P. N. de 50 años dieron cobertura bancaria y humana a una organización criminal para perpetrar estafas a través de internet

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Agentes de la Comisaría de Albacete procedieron ayer a la detención de J. J. P. N., 42 años, y J. N. P. N., 50 años, ambos vecinos de Almansa. El primero con antecedentes policiales por delitos de diversas naturaleza, como presuntos autores de estafas por Internet.

Una de las víctimas denunció en la Comisaría de Palma de Mallorca que había contratado una vivienda en régimen de alquiler en un portal a través de Internet. Cuando se presentó en la dirección de la empresa que supuestamente gestiona el portal de viajes para su alojamiento en la estancia arrendada, comprobó que se trataba de una vivienda particular y que habían sido engañados, a pesar de haber realizado el pago por adelantado mediante un ingreso en la cuenta bancaria donde debían.

BOTÍN. Confirmados los hechos, se pudo averiguar que los receptores del dinero estafado se hallaban en la provincia de Albacete, por lo que se hizo cargo de la investigación la Comisaría de esta capital. Los agentes de la Policía Nacional encargados de la investigación han podido descubrir a los presuntos autores del fraude así como a los beneficiarios de la transferencia, quienes han sido todos detenidos.

De resulta de la investigación los agentes han podido llegar a la conclusión de que los ahora detenidos habían recibido anteriormente en su cuenta bancaria, al menos, tres trasferencias, todas ellas de la misma naturaleza criminal que la ahora investigada. El fraude por el que deberán de responder los detenidos asciende a 7.373 euros.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5728

El Gobierno responde a IU: «Giba nunca solicitó ayudas estatales»

POLÉMICA | GIBA-CARS

Cristian Ibáñez, coordinador provincial de IU, manifestó que el «proyecto de Giba-Cars fue un montaje del alcalde y presidente provincial del Partido Popular Francisco Javier Núñez»

luis bonete / M.D.M / ALMANSA La Tribuna de Albacete

El coordinador provincial de IU, Cristian Ibáñez, denunció, en rueda de prensa, lo que consideró «otra muestra del engaño» sobre la implantación de la empresa Giba Cars en Almansa. Dijo que, según afirma el propio Gobierno Central, «no se ha recibido ninguna solicitud de Giba Cars para recibir ayudas del Programa de Apoyo a la Inversión Industrial del Ministerio».

Así lo indica el propio Gobierno en una respuesta al diputado de IU Ricardo Sixto, que se interesó por este tema en julio, registrando una pregunta por escrito en el Congreso de los Diputados, y que ahora recibido esta respuesta.

Ibáñez, que recordó que se había preguntado «muy concretamente» por aspectos como si el Gobierno tenía información «de este proyecto frustrado» o si tenía conocimiento de que este anuncio hubiera supuesto a cualquier administración pública algún coste, criticó que «la respuesta se reduce a cuatro líneas» y consideró que es «un engaño que demuestra falta de transparencia del Gobierno», aunque entendió que «al menos demuestra, una vez más, el engaño de Giba Cars».

RAZÓN. Según manifestó Ibáñez, «la respuesta del Gobierno otorga la razón a IU cuando hemos venimos denunciando que todo este asunto fue un montaje del alcalde de Almansa y presidente provincial del PP, Francisco Núñez».

Ibáñez aseguró que, aunque el entonces ministro de Industria, José Manuel Soria, estuvo en Almansa presentando el vehículo que se suponía que se iba a producir aquí «no acudió como ministro, aunque se presentara como tal, porque fue un acto puro y duro de campaña electoral».

Hay que recordar que el delegado de la Junta de Comunidades en Albacete Pedro Antonio Ruiz, calificó en su día el asunto Giba de «muy extraño». Aseguró que «siempre había que tener la esperanza que si como decían era un proyecto inversor de 167 millones de euros había que intentarlo». Añadió que, «los compromisos hay que plasmarlos en realidades, y la realidad es que Giba no aportó lo que se le pidió, y que el alcalde de Almansa tuvo mucha prisa por motivos electorales». Finalmente, tras casi tres años de polémicas, la falta de entendimento y un gran encallamiento de «cariz político», dieron al traste de forma definitiva con el proyecto de Giba-Cars, la que hubiera sido la mayor inversión empresarial que podría haber llegado a Almansa desde la fábrica de zapatos de la familia Coloma.

 

Sodicaman y Giba firmaron un contrato que jamás se pudo elevar a público

l.b. / almansa

Fuentes del equipo de Gobierno consultadas por La Tribuna de Albacete, han asegurado que «no desean entrar en polémicas sobre un tema, el de Giba, sobre el que ya se conoce todo». No obstante, señalaron que «Giba Cars, jamás solicitó ayudas a ningún ministerio puesto que todo su esfuerzo se concentró en las instituciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha», señalaron.

«Giba envió su proyecto y solicitó ayudas al Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), organismo que mantuvo silencio y que jamás se pronunció sobre la llegada de la multinacional Suiza a Almansa», dijeron.

CRÉDITO. Juan Baseiría, presidente de Giba Holding, señaló a La Tribuna de Albacete que «la única negociación la hicimos con Sodicaman, entidad con la que se firmó un crédito participativo de entre 15 y 17 millones a devolver en cinco años, que no se elevó a público tras perder Cospedal las elecciones».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5725

El PSOE protesta por el «bloqueo institucional» que les hace Núñez

POLÉMICA | POLÍTICA MUNICIPAL

La portavoz municipal socialista, María del Carmen Valmorisco, ha exigido al alcalde que se convoquen varias comisiones municipales y los consejos locales

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

María del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo municipal socialista, expresó el “malestar” existente en su  grupo debido a la “ausencia” de información “a la que nos somete de forma habitual el equipo de Gobierno que preside Francisco Núñez”, dijo. En vista de esta situación, y según indicó Valmorisco, se grupo ha solicitado que se convoquen reuniones de las siguientes Comisiones Informativas: Acción Social, Promoción Económica y Seguridad Ciudadana, además de los consejos locales de Sanidad y Medio Ambiente.

Indicó Valmorisco que “la solicitud la hicimos, primero de palabra, hablando con el alcalde para que instase a sus concejales a que se reúnan esas comisiones; en vista de que no hubo resultados nos dirigimos en dos ocasiones (19 de septiembre y 25 de octubre) a solicitar las reuniones, también sin resultado alguno”, señaló.

La portavoz socialista indicó que “no puedo comprender la cerrazón del equipo de Gobierno que niega al resto de la Corporación sus responsabilidades como cargos electos. No entendemos la negativa a que podamos trabajar, y más sabiendo en el PP que asistimos a las comisiones con propuestas y que colaboramos en aquellos asuntos que desde nuestro punto de vista son adecuados”.

Manifestó Valmorisco que “hoy queremos hacer público la situación de bloqueo a la que nos quiere someter el alcalde Núñez, pero también queremos decir a los ciudadanos que nos han votado que el PP no nos va a callar y seguiremos realizando nuestra gestión aún haciéndola en las peores condiciones”.

Según Valmorisco, “la mayoría absoluta del PP les debería de conducir a ser más amplios de miras, a no coartar la libertad de la oposición, y a comprender que, aunque tengamos ideas de ciudad diferentes, tienen la obligación de escucharnos, oír nuestras propuestas y todo aquello que tengamos que decir”. Finalmente, la portavoz del grupo socialista expresó sus deseos de que “finalmente, el alcalde se haga eco de nuestras peticiones y, cumpliendo con su obligación, ponga de su parte para que finalmente las Comisiones Informativas citadas anteriormente se puedan convocar”, manifestó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5722

Highslide for Wordpress Plugin