Previous Next

Núñez: «El sector del calzado precisa de las ayudas públicas, y las necesita ya, sin más demora»

INSTITUCIONAL | REUNIONES SECTORIALES

El presidente regional del partido Popular, Francisco Núñez, pulsó ayer junto a los directivos de FICE y FEDA la situación crítica que atraviesa el sector manufacturero local de los zapatos

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El presidente regional del Partido Popular, Francisco Núñez, visitó ayer Almansa para, mantener una reunión de trabajo con Víctor Tárraga, representante de FEDA en Almansa y Enrique Navalón, presidente ejecutivo de la Asociación Provincial de Fabricantes de Calzado y Afines de Albacete.

Explicó Núñez que «el motivo de mi visita a Almansa es el de tomar el pulso a la actual situación del sector del calzado, muy importante en la región y en esta localidad, no solo por el gran nivel de empleo que genera, sino también por la importancia de la imagen que el calzado de vanguardia y calidad que aquí se fabrica aporta a la región de Castilla-La Mancha».

Añadió Núñez que «es muy importante conocer in situ qué está pasando en un momento en el que con las fronteras y mercados cerrados, la dificultad de las empresas almanseñas de calzado se redobla».

PROBLEMAS. El presidente regional del PP aseguró que «vengo a tomar buena nota de los problemas existentes en el sector con el objeto de trasladarlos a la comisión de presupuestos del ejecutivo regional, y tratar de que se pueda encontrar un solución que, sí o sí, no se puede demorar en el tiempo. El sector zapatero necesita de ayudas públicas, y las necesita ya, tal y como me ha trasladado el presidente local de FICE, Enrique Navalón».

El dirigente regional popular añadió que «hoy en Almansa lo que quiero es recoger propuestas concretas para plantearlas de forma directa al gobierno de Castilla-La Mancha; es fundamental reclamar a García Page que es fundamental poner en marcha un presupuesto regional de cara a los próximos  dos años y medio», aseguró.

Respecto a las ayudas prometidas a la ciudad de Almansa por el presidente del Gobierno Pedro González, con motivo de los daños de la DANA de septiembre, y de las que, según el alcalde almanseño, «no se tienen noticias», Francisco Núñez manifestó que, «por desgracia, ese es el denominador común de las actuaciones del Gobierno que preside Pedro Sánchez; la queja de Almansa es la mismo que la del resto de municipios a los que se les prometieron ayudas». Destacó que «se repite, se clona municipio a municipio el hecho de llegar de visita, hacer anuncios de ayudas y estas, nunca llegan, ni a Almansa ni a Caudete», subrayó Nuñez.

FRANCISCO NÚÑEZ

presidente regional pp

«En estos momentos la dificultad de las empresas de calzado se redobla debido a la acción de la pandemia »

«Es fundamental que García-Page ponga en marcha un presupuesto para los próximos dos años y medio»

«Los anuncios de ayudas se clonan municipio a municipio, pero estas nunca llegan»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7570

Concluye la construcción de 64 nuevos nichos en la primera fase del Cementerio

AYUNTAMIENTO | INFRAESTRUCTURAS

Con las nuevas sepulturas y las todavía existentes, el servicio queda garantizado para el resto del año

luis bonete/ almansa La Tribuna de Albacete

Tania Andicoberry, concejal delegada de Obras, Servicios e Infraestructuras, acompañada por el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, se desplazaron hasta el Cementerio Municipal para visitar las obras (una vez concluidas) de construcción de 64 nuevos nichos que componen la primera fase de los 400 que está previsto realizar en la explanada existente junto al monumento de la Cruz de los Caídos.

Según indicó Andicoberry, «las obras en el Camposanto almanseño, fundamentalmente de construcción de nuevo nichos, «se ha decidido realizarlas por fases. En este primera que hoy finaliza se han instalado 64 nichos, todos ellos prefabricados en hormigón, tal y como viene siendo la tónica y técnica habitual en los últimos años de construcción realización de estas infraestructuras mortuorias», dijo.

FALLECIDOS. La responsable política del área, manifestó a La Tribuna de Albacete que, aunque ya estaba previsto para este año el fabricar más nichos, «fue ante el repentino y elevado número de fallecidos de los pasados meses sucedidos como consecuencia de los nefastos efectos de la pandemia causada por el Covid-19, que desde el Ayuntamiento nos hemos visto en la necesidad de acelerar todos los trámites para la cimentación de nuevos nichos», manifestó.

El proyecto de obra, a cargo de la mercantil Intagua, fue visado en su día por la Oficina Técnica Municipal y posteriormente aprobado por la consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Andicoberry recordó que «esta obra que hoy visitamos es la primera de las actuaciones que en su conjunto contempla la construcción de aproximadamente 400 nichos».

Las nuevas sepulturas se van a situar, todas, en la explanada central del camposanto, en el lugar donde habitualmente se realiza la Misa de Todos los Santos, y que es la única zona libre que en la actualidad queda en el Cementerio», señaló Andicoberry.

Según la concejal responsable, una vez que se ha procedido a superar la etapa de tiempo de ha supuesto prácticamente el doblar el número de fallecidos en la misma época de otros años, «el Cementerio dispone ahora de aproximadamente 70 u 80 sepulcros libres en la zona habitual de enterramientos, con lo que con ese número de nichos libres más los nuevos ahora construidos, queda garantizado el servicio por completo para todo el año que resta», aseguró.

Una vez terminados los trabajo de colocación de los nichos, la empresa adjudicataria se centrará en los próximo días en llevar a cabo la urbanización de la zona con la colocación de las aceras necesarias.

SE REALIZARÁN MEJORAS EN LA MEGAFONÍA

La concejal Tania Andicoberry manifestó que el Ayuntamiento tiene en cartera el llevar a cabo actuaciones paralelas de mejora en el camposanto. «Y por tanto -anunció- en las próximas semanas se llevarán a cabo una serie de actuaciones de mantenimiento tendentes a la completa modernización en su conjunto del sistema de megafonía interior del Cementerio, para que alcance a toda la superficie de la instalación».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7567

Las Cámaras de Comercio de CLM y el Consistorio ofrecen un Plan de Capacitación para los jóvenes

AYUNTAMIENTO | EMPLEO

Los jóvenes desempleados de 16 a 30 años pueden tomar parte en este programa que en su primer itinerario posibilita la formación para monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Juan Martínez, representante del Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Servicios de Castilla-La Mancha, y Javier Sánchez, alcalde de Almansa, oficializaron la firma del protocolo de colaboración entre ambas entidades para la promoción del programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), auspiciado por la Cámara de Comercio.

Este programa, según indicó Juan Martínez, «se enmarca dentro de los objetivos del Consejo Regional de Cámaras, entre otros, la orientación y formación de desempleados para mejorar su empleabilidad, y el apoyo a los emprendedores que quieran crear su propia empresa como una alternativa a incorporarse al mercado laboral, así como facilitar a las empresas la incorporación de personal cualificado», señaló.

EXPERIENCIA. Explicó Juan Martínez que el Plan de Capacitación diseñado por las Cámaras de Comercio «está formado por una serie de acciones variadas diseñadas como un itinerario formativo completo, que tienen el objetivo de facilitar las respuestas de orientación y formación para la empleabilidad de los jóvenes de 16 a 30 años».

En este sentido el programa engloba a aquellos jóvenes que, o bien han abandonado prematuramente sus estudios, o bien los han concluido, «tanto se si han tenido experiencia previa como si no; en definitiva, se dirige a todo aquel joven que este buscando un empleo», dijo Martínez.

El Plan de Capacitación (al que pueden inscribirse los jóvenes interesados de forma gratuita en la dirección web: http://www.empleoygarantiajuvenil.es) se presenta como un conjunto de acciones vinculadas a la formación y al acercamiento al mundo laboral. En el caso concreto del itinerario que se propone para Almansa de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, comprende 150 horas aproximadamente de formación.

A los jóvenes que tomen parte en este programa (que se desarrollará de forma presencial en las instalaciones municipales de Empleo), la Cámara de Comercio le asignará un tutor de seguimiento «que le acompañará durante todo el proceso, con el fin de orientarle, y facilitando que su trayectoria sea lo más beneficiosa posible», aseguró Martínez.

El programa comienza el próximo día 7 de julio, y presenta una formación presencial completamente dinámica, con un carácter eminentemente práctico.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7562

El alcalde Javier Sánchez da a conocer la nueva remodelación efectuada en el equipo Gobierno

El nuevo equipo de Gobierno PP-Cs y las consiguientes atribuciones y/o delegaciones quedaba configurado de la siguiente forma:

— Tania Andicoberry (PP), concejal delegada de Régimen Interior, Infraestructuras, Servicios Municipales y Urbanismo.
— Longinos Marí Martínez: (PP), concejal delegado de las áreas de Seguridad y Movilidad Urbana, Medio Ambiente, Ciclo Integral del Agua y Sanidad

— Antonia Millán (PP), concejal Empleo, Desarrollo Local, Edusi y Asuntos Generales.

— Francisco López (PP): Cultura, Fiestas, Feria y Recreación Histórica.

— Margarita Sánchez Abellán (PP): Bienestar Social, Mayores y Participación Ciudadana.

— Benjamín Calero (PP): Hacienda, Recursos Humanos y Juventud.

— Álvaro Bonillo Carrascosa (PP): Relaciones Internacionales.

— Mateo Torres Megías (PP): Deportes.

— Marta Rico García (PP): Educación, Cementerio e Igualdad.

— Alfredo Calatayud Reig (Ciudadanos): Desarrollo Empresarial, Industria, Comercio y Gestión Turística.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7559

El Presupuesto General de 2020 contempla 1,9 millones para las políticas sociales

AYUNTAMIENTO / HACIENDA

El alcalde Javier Sánchez, avanzó en la presentación de las cuentas la inversión de 1,2 millones en Empleo

Luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Benjamín Calero, edil delegado de Hacienda, acompañado por el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, presentó las líneas fundamentales de los Presupuestos Generales para el año 2020, que ascienden a 24.1 euros y que se debatirán en Pleno a finales de este mes de junio. Destacó el gasto de 1,9 millones destinado a políticas social y 1,2 millones en políticas de Empleo.

Benjamín Calero, que desglosó las partidas más importantes de este presupuesto, subrayó que en materia de Empleo «continuamos con el anterior esfuerzo económico», orientado a poderse acogerse al Plan Extraordinario de Empleo 2020, que con la subida del Salario Mínimo Interprofesional del ejercicio pasado va a suponer una inversión económica adicional por parte de las arcas municipales que asciende a más de 1,2 millones.

El edil delegado de Hacienda explicó que «11 millones del presupuesto corresponden al capítulo uno (Personal)». Asimismo, a Seguridad y Movilidad Ciudadana se destina cerca de un millón, y para la recogida de residuos y gestión de estos, así como la gestión del Ecoparque más de 800.000 euros.

Los jardines y monte público implican un gasto de cerca de 900.000 euros, el Cementerio Municipal junto con el presupuesto para su ampliación 266.000 euros, la limpieza viaria más de 550.000 euros y la limpieza de edificios públicos municipales, un millón.

Según Calero, la política orientada protección social se eleva por encima de 1.9 millones de euros, el proyecto Almansa Impulsa, enmarcado dentro de los Fondos Feder, cuenta con una financiación de 1.8 millones de euros, en las Escuelas Infantiles se invierte algo más de un millón, en materia turística y patrimonial 356.000 euros, casi 1,5 millones en Deportes, y cerca de un millón se destina a Cultura.

CUIDADOS. El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, indicó que, «ahora, lo prioritario poder proteger y cuidar de nuestros vecinos con un presupuesto nuevo y preparado para hacer frente a la nueva realidad y con la vista puesta en un horizonte incierto». Añadió que «llevaremos a Pleno un proyecto económico para que Almansa siga siendo una ciudad fuerte y próspera en la que nadie se quede atrás», aseguró.

Remarcó el regidor almanseño el hecho de que «el equipo de Gobierno trabajará reorientando todas las partidas para reforzar la atención de las necesidades sociales y la reactivación económica de la ciudad».

«Estamos ante un presupuesto complejo»

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, asegura que «los Presupuestos Generales para el ejercicio de 2020 se pueden considerar como «complejos», y ello debido a la situación extraordinaria que ha provocado el estado de alarma causado por el Covid-19. «A lo largo de todos estos meses pasados, se han paralizado plazos administrativos y legales, suspendido cursos y actividades, programación cultural, festera y deportiva», dijo.

Como novedad, este año se incrementan las partidas de Sanidad y Servicios Sociales para atender los gastos derivados del refuerzo del plan de necesidades básicas, ayudas de emergencia.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7556

Highslide for Wordpress Plugin