Previous Next

Marta Rico tomará posesión de su cargo de concejal mañana en el Pleno

l.b./ almansa La Tribuna de Albacete

La Corporación almanseña tiene previsto celebrar mañana viernes dos sesiones plenarias: la primera de ellas, a las 10 horas, y  con carácter extraordinario, acogerá la toma de posesión de su cargo de la nueva concejal del Grupo Municipal del Partido Popular, Marta Rico García  que entra en la Corporación en sustitución de su compañera maría Jose Cuenca, que dimitió de su cargo hace unos meses.

Señalar que la toma de posesión de la nueva concejal estaba prevista ya desde hace un tiempo, pero se ha tenido que demorar un tiempo imprevisto debido a la situación de emergencia sanitaria causada por el Covid-19, y el cierre y paralización de muchas de las actividades municipales. El alcalde de Almansa Javier Sánchez, optó por esperar un tiempo y poder celebrar una sesion plenaria extraordinaria para que la nueva concejal entrase en la Corporación «como se merece, en relación a su nuevo cargo», aseguró el regidor a La Tribuna de Albacete.

ORDINARIO. Finalizada la sesión extraordinaria, comenzará un nuevo Pleno, esta vez convocado con carácter ordinario, correspondiente al presente mes de mayo en curso, y que contempla, entre otros el siguiente orden del día. En el área administrativa: aprobación, si procede, del Acta sesión anterior. Dar cuenta de bandos, resoluciones y decretos dictados por la Alcaldía. Dar cuenta de sentencias y resoluciones Judiciales. Aprobación, si procede, del convenio de colaboración entre la consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Almansa, para la ejecución de las obras de sustitución del Conservatorio Profesional de Música ’Jerónimo Meseguer’. Aprobación, si procede, del expediente de contratación de los derechos para la ocupación, uso, disfrute y explotación de los puestos fijos números  3, 17 y 21 del Mercado Municipal de Abastos de Almansa.

En el área de temas económicos, la Corporación local contempla el debate y aprobación  de los siguientes asuntos: aprobación provisional, si procede, de la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa por ocupación de terrenos de uso público por mesas, sillas y otros elementos con finalidad lucrativa. Mociones de los Grupos Políticos, y finalmente, si los hay, Ruegos y Preguntas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7524

La Corporación homenajea a los muertos por el coronavirus

Representantes de los partidos políticos que conforman la Corporación almanseña  guardaron ayer miércoles 27 de mayo un minuto de silencio por las víctimas del coronavirus frente a la fachada del edificio de la Casa Grande, sede del Ayuntamiento de Almansa,  acompañados por las banderas de Castilla-La Mancha, España y Comunidad Europea colocadas a media asta en señal de luto oficial, en recuerdo de las más de 27.100 personas que han fallecido a causa de la pandemia causada por el Covid-19. Al acto se sumaron, de forma espontánea, un emocionado grupo de ciudadanos./ luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7521

Trabajadores del Plan de Empleo llevan a cabo la remodelación y pintura interior del Centro Joven

AYUNTAMIENTO | INFRAESTRUCTURAS

Un grupo de empleados realizan estos días importantes labores de reforma y el cambio de la imagen de la principal instalación juvenil municipal, antes de que se proceda a su reapertura

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Benjamín Calero y Tania Andicoberry, concejales delegados de Juventud y Servicios Municipales, comparecieron ante los medios de comunicación para informar de una importante actuación de remodelación interior en el edificio del Centro Joven.

Según explicó Benjamín Calero, «a la espera de poder conocer cuales son las condiciones que se deben de dar para que el Consistorio pueda abrir de nuevo las puertas del Centro Joven, hemos decidido llevar a cabo una serie de obras tendentes a la modernización y adecuación de esta instalación».

Calero significó que «la intención del departamento de Juventud es aprovechar esta circunstancia de parón y cierre para renovar la instalación y poder dotar de una nueva imagen al Centro Joven».

GRUPO. Tania Andicoberry, responsable de la concejalía de Obras y Servicios, señaló que «la actuación que estos días se lleva a cabo en el Centro Joven se enmarca dentro del plan habitual de reformas y arreglos que se llevan a cabo en los centros educativos desde esta concejalía». Añadió que en el caso concreto del Centro Joven se habla de una instalación municipal que, antes de la pandemia, realizaba una actividad diaria muy intensa. «En ese contexto es en el que por parte del concejal de Juventud se solicitó a Obras y Servicios una actuación tendente a la renovación de la imagen del Centro. Analizado qué se podía hacer y el tiempo que disponíamos -señaló- se decidió que por parte de un grupo de trabajadores del Plan de Empleo se acometiesen los trabajos solicitados que finalizarán en los próximos días», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7518

El PSOE pide que se agilice un plan local para la desescalada en Fase 2

MUNICIPAL / GRUPOS POLÍTICOS

La concejal Clara López afirma que «ante la certidumbre de cambio de fase el equipo de Gobierno debe de prever de forma anticipada medidas y cambios»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Clara López, concejal del Grupo Municipal socialista, escenificó ayer ante los medios de comunicación el “malestar” de su grupo señalando que “hace ya más de un mes que presentamos al equipo de Gobierno PP-Cs una batería de propuestas todas ellas relacionadas y orientadas a tratar de paliar la situación de emergencia social y económica que la pandemia del Covid-19 ha causada en la localidad”. Añadió la edil socialista que “a día de hoy, no hemos recibido ni una sola respuesta oficial a ninguna de ellas, y lo que nos causa mayor sorpresa, tampoco nos han contestado a la petición de creación de una mesa de partidos que, ahora ya pensamos que en caso de convocarla, ya sería bastante tarde como para poder poner en común el conjunto de las ideas que pudieran expresar los grupos políticos que tenemos representación en el Ayuntamiento de Almansa”.

En este contexto, desde el Grupo Municipal socialista se aseguró que si no pasaba nada extraordinario, Almansa pasaría a la Fase 2 de desescalada el próximo lunes día 3 de junio. “A nadie escapa que la nueva situación conducirá al  equipo de Gobierno PP-Cs a efectuar una serie de cambios que, a nuestro juicio, se deben de prever con tiempo o efectuar de forma anticipada para que los vecinos puedan desarrollar con seguridad las nuevas actividades que se van a permitir”, subrayó.

Desde el PSOE se criticó al equipo de Gobierno PP-Cs asegurando que “en la Fase 1 se han tomado medidas con poca antelación y, sobre todo, sin información, por esa razón pensamos que en la Fase 2 no vuelva a ocurrir lo mismo; no se debe de improvisar con las medidas”, aseguró.

ALIVIO. La concejal López recordó que en la Fase 2 se podrán usar las piscinas cubierta y al aire libre. “Los usuarios no saben a día de hoy si se van a abrir o no y en qué condiciones” –dijo. Otro asunto que preocupa al PSOE es que se va a poder disfrutar del turismo activo al aire libre y en la naturaleza. “En nuestra localidad tenemos instalaciones como el Pantano, el Aula de la Naturaleza, la Casa Alfonso…, sería una pena que los almanseños no pudieran disfrutar en condiciones de toda esta oferta natural”. En el PSOE desconocen si, finalmente, “va a haber programación cultural, ya que los dos teatros existentes podrán abrir de nuevo sus puertas”.

Finalmente, Clara López se refirió al monumento más emblemático de la ciudad: el Castillo. Manifestó que “este edificio medieval reúne todas las condiciones necesarias para que, integrado en la Fase 2 puede volver a ser operativo y recibir visitas (sin olvidar el Museo de la Batalla)”. Añadió López que “desconocemos si el concejal responsable de Turismo, Alfredo Calatayud ha dispuesto algún tipo de medidas para que el principal monumento almanseño puede recibir visitas, aunque sean las que provengan de nuestra provincia. Es muy importante que se informe de forma inmediata si va a abrir sus puertas, en qué condiciones y cuando”.

“Nos preocupa mucho la falta de iniciativa de este equipo de Gobierno; la ciudad necesita un plan de acción que sea bien conocido con antelación a la Fase 2, y no que luego en mitad de la misma se ande rectificando e improvisando actuaciones”, aseguró.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7516

Aqualia entrega al Ayuntamiento un bono social de 3000 euros destinados a familias necesitadas

INSTITUCIONAL / EMPRESAS

Matías Loarces, responsable de la empresa en CLM indicó que «tras ocho años de presencia en la ciudad, y con la inversión de 3,5 millones de euros, la red se encuentra muy optimizada»

Luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Matías Loarces, director de la delegación de Aqualia en Castilla-La Mancha, en un acto que contó con la presencia del jefe de servicio de Aqualia en Almansa, Raúl Ros, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez y la concejal de Bienestar Social, Margarita Sánchez, hizo entrega al Ayuntamiento de Almansa de un bono social de 3000 euros.

El directivo regional de Aqualia indicó que «la entrega de este bono social al Ayuntamiento no deja de ser una pequeña parte de lo que desde dentro de la empresa no podemos dejar de pensar que es nuestra responsabilidad con respecto a aquellos municipios en donde estamos implantados», manifestó.

MEDIDAS. Añadió Loarces que «no solo como empresa debemos de prestar el mejor de los servicios, sino que con actos como este queremos hacer visible nuestra intención de repercutir en la sociedad parte de nuestros beneficios».

Loarces subrayó que «desde Aqualia, y en Almansa, se han tomado muchas medidas durante este tiempo de pandemia. A parte de adoptar la firme decisión de no cortar un solo suministro, también se han implementado planes para facilitar el pago de recibos, se han tomado medidas excepcionales con aquellos locales que estaban cerrados para que sus estimaciones de consumo fueran cero y se ha colaborado con la entrega de un bono social de 3000 euros», dijo.

Recordó Matías Loarces que, «llevamos en Almansa ocho años, y en todo este tiempo (que ha pasado muy rápido) se han invertido 3,5 millones de euros en la renovación de más de un 30 por ciento de la redes, y se han hecho trabajos muy importantes», reseñó.

Informó Matías Loarces que «en Almansa, a día de hoy, son ya 15 los trabajadores que forman parte de la plantilla de Aqualia; parece que están ahí, que no se les ve, pero para nosotros son nuestro mejor activo por la profesionalidad con la que hacen su trabajo».

Añadió Loarces que, «estos trabajadores son los que han conseguido que las redes en la localidad de Almansa hayan experimentado un 30 por ciento de mejora en su rendimiento». Significó Loarces que «no tenemos duda que subir 30 puntos el rendimiento de las redes de aguas aquí ha sido un logro fantástico, y que ha traído como consecuencia que la de Almansa sea una red muy optimizada», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7513

Highslide for Wordpress Plugin