Previous Next

El Centro Joven se ofrece como espacio expositivo donde autores locales den visibilidad a sus obras

MUNICIPAL / CULTURA

El concejal de Juventud, Benjamín Calero, presentó el proyecto Red de Arte Joven, orientado a potenciar y apoyar la actividad creativa y artística del numeroso colectivo juvenil  almanseño

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Benjamín Calero, concejal delegado del área de Juventud y Emilia Parra, gerente del Centro Joven, comparecieron ante los medios de comunicación para presentar el proyecto Red de Arte Joven, enmarcado dentro de las nuevas líneas de trabajo y actuación en la programación de actividades para el Centro Joven de cara al curso 2019-20, «una programación -matizó Calero- que va dirigida a los jóvenes almanseños comprendidos entre los 12 y los 30 años», dijo.

Según explicó el concejal Calero Red de Arte Joven «es un espacio de intercambio, encuentro y reflexión vinculado al contexto artístico». Añadió que «a través de su programación, plantea fomentar y apoyar la actividad artística de los jóvenes creadores, así como servir de plataforma de difusión a éstos, facilitando la formación, la experimentación y la confluencia de conocimientos y experiencias».

TALENTO. Benjamín Calero señaló que «lo que pretendemos con la Red de Arte Joven es fomentar, potenciar y sobre todo visualizar el talento de los jóvenes creadores en cualquiera de sus vertientes artísticas y creativas». En este contexto, Calero ofreció con esta iniciativa al Centro Joven «como espacio para poder exponer todas sus creaciones». Del mismo modo se ofreció a la creación de una base de datos y obras «y poner el foco sobre ellos».

La primera exposición de este interesante proyecto cultural para jóvenes comienza el próximo viernes 15 de noviembre bajo el epígrafe Parthenium, de la creadora almanseña Marta Herballán, que ofrece una obra de pintura de óleo sobre soporte de papel.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7213

Abren el plazo para la solicitud de subvenciones a las iniciativas de emprendedores durante 2019

MUNICIPAL / AYUDAS

Hasta el 31 de diciembre, y en el Centro de Empleo, todas aquellas personas que se den de alta a lo largo de 2019 en iniciativas empresariales, pueden acogerse al programa de ayudas ’Iles’ 

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Antonia Millán, concejal delegada de Empleo y Desarrollo Local, acompañada por el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, compareció ante los medios de comunicación para anunciar que el periodo de acogida a las subvenciones para la puesta en marcha de iniciativas empresariales en Almansa (Iles) está abierto hasta el 31 de diciembre de 2019.

Millán explicó que el programa Iles nació en el año 2013 para dar una respuesta institucional a todas aquellos emprendedores que, teniendo una idea de negocio, demandaban ayudas para su puesta en práctica. «En aquel año la oficina de la Junta de Comunidades, el Sepecam y organizaciones empresariales como FICE y FEDA y el propio Ayuntamiento logramos aunar esfuerzos para lograr un protocolo destinado a que estas personas tuviesen una facilidad y un lugar donde pudiesen realizar todas sus gestiones administrativas, aparte de su formación comercial y hacer realidad las oportunidades de negocios».

PLAZO. Antonia Millán informó que «acabamos de abrir el nuevo plazo para que todas aquellas personas que quieran iniciar sus actividades emprendedoras, o que ya las hayan comenzado desde el uno de enero de este año, puedan hacerlo». Millán avanzó que a partir del día 15 de enero de 2020 «se recogerán los expedientes de todas las personas que se hayan dado de alta en 2019 de cara a que puedan optar a una subvención».

Informó la concejal de Desarrollo Local que se habían realizado algunos cambios respecto a las ayudas del pasado año. «En las nuevas bases se prioriza a las mujeres y a las personas mayores de 50 años, para los que existe un pago básico de 250 euros; una cantidad que se puede ver incrementada hasta los 1.000 euros dependiendo de todos aquellos criterios que vayan cumpliendo».

Millán se refirió a que existen ya unas previsiones respecto de estas ayudas. «Han pasado ya por el Centro de Empleo entre más de 50 personas que ya han iniciado sus actividades emprendedoras a lo largo de 2019. Queremos recordar es que los servicios del Centro de Empleo están abiertos para ayudar a todos los interesados».

En cuanto al pasado año, Millán explicó que hubo 63 emprendedores, y que el presupuesto invertido fue de 41.750 euros. «Las ayudas eran desde los 500 hasta los 1.250 euros, y el promedio fue de 750 euros por emprendedor».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7209

«El Plan de Empleo de la JCCM puede dar trabajo a 100 vecinos»

EMPLEO / ACCIÓN EXTRAORDINARIA

Los concejales socialistas Valero González y Salud López instaron al alcalde, Javier Sánchez, a liderar esta iniciativa y desmarcarse de los habituales recortes que realiza el Partido Popular

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Los concejales socialistas Valero González y Salud López, comparecieron ante los medios de comunicación para dar cuenta de la nueva convocatoria de Plan de Empleo de la Junta de Comunidades.

Los ediles socialistas mostraron su «satisfacción» por esta nueva iniciativa del Gobierno Regional de García Page «que este año va destinada a personas desempleadas de entre 25 y 65 años y tiene una duración de seis meses».

Señalaron González y López que «el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha cumplido con su parte, y ha sacado una nueva convocatoria del Plan de Empleo para que los Ayuntamientos de la región opten a ella antes del 11 de noviembre».

Indicaron que «alrededor del nueve de diciembre se publicará la resolución definitiva y los Ayuntamientos demandantes de plazas podrán ya comenzar el oportuno proceso de contratación».

Según indicaron los concejales socialistas con esta consignación del Gobierno Regional, «en Almansa se podrá contratar a más de 100 personas. Más de 100 las familias que van a poder tener una oportunidad laboral que ponga fin a su situación en paro de larga duración porque se trata de un plan que combate ese alarmante escenario y lucha contra la exclusión social mediante una inserción laboral empujada desde la administración».

Como novedades en la presente convocatoria figuran, entre otras, el contrato de formación y aprendizaje, que permite combinar un 75 por ciento de la jornada laboral con un 25 por ciento de formación; y también la posibilidad de interrumpir el contrato durante un mes a personas que realizan campañas agrícolas, como medidas que flexibilizan y facilitan la división temporal de su ejecución».

La concejal Salud López recordó ayer que «en estos momentos, en Almansa, hay 2.250 desempleados. Una cifra que se situa por encima del 20 por ciento de la tasa de paro, y de este porcentaje más del 70 por cien corresponde a mujeres», dijo.

PUNTO DE VISTA

«El Consistorio debe de solicitar todas las plazas  o más, que le correspondan»

Desde el punto de vista del concejal Valero González, «a llegada de un nuevo Plan de Empleo desde el Gobierno socialista de Emiliano García-Page es buena noticia para Almansa. Creemos que es imprescindible que nuestro Ayuntamiento dé un paso adelante, se implique en el mismo, y deseamos que se soliciten todas las plazas que nos correspondan, o incluso alguna más -señaló- todo ello sin excusas y demostrando que este equipo de Gobierno cree en la necesidad de los planes de empleo».

Para el edil socialista «no solicitar todas esas plazas, incluso más, es resignarse y conformarse con que Almansa se quede estancada en la situación que arrastramos desde hace una década: cada año más paro y menos población».

Recordó el González, el reciente vaciado en sesión plenaria de las partidas para Empleo. «Nos da la sensación -aseguró- que si el alcalde no lidera esta preocupación por combatir el paro en Almansa, este plan va a sufrir los habituales recortes que caracterizan al Partido Popular», manifestó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7206

Recuerdo a las Brigadas Internacionales

HISTORIA / ASOCIACIONES

Se hizo un bonito recorrido urbano por los lugares más emblemáticos ocupados por esta fuerza militar

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La Asociación Cultural Pablo Iglesias, homenajeó la presencia en Almansa de las fuerzas de combate conocidas como las Brigadas Internacionales a través de una novedosa iniciativa denominada ’I Ruta Urbana de las Brigadas Internacionales. Según indicó a La Tribuna de Albacete, el coordinador del acto y miembro de la asociación Enrique Gil, «este acto se incardina en un intento de recuerdo y homenaje a todos aquellos combatientes que vinieron a España a engrosar el ejército popular de la República y que tuvieron su estancia prolongada en Almansa durante más de año y medio», señaló.

Indicó Gil que «esta actividad ha consistido en una ruta urbana de carácter lúdico en la que se ha huido del tradicional homenaje institucional, todo ello con la clara intención de la Asociación Pablo Iglesias de evitar la desmemoria de un colectivo que tiene una trayectoria y una casuística muy interesante a nivel nacional dentro de lo que es el desarrollo de la Guerra Civil».

La ruta urbana según explicó Enrique Gil consistió en «la realización de un paseo urbano por aquellos lugares almanseños más emblemáticos que fueron ocupados por este cuerpo militar».

El recorrido incluyó la plaza de Santa María con varios edificios históricos, se continuó hasta el lugar que ahora ocupa el colegio Episcopal, la casa de la familia de Teresa, Franciscanos, el actual teatro Regio, y la Casa del Pueblo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7202

El Ayuntamiento cede espacios con la firma de un convenio a seis asociaciones sociosanitaria

CONSISTORIO / SALUD

Los colectivos Adace CLM, Adifal, Afepal y Afibroal, procedieron a renovar sus anteriores   convenios, mientras que Lassus y Almansa Reacciona rubricaron ayer su primer compromiso

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por la concejal delegada de Bienestar Social, Margarita Sánchez, se desplazó hasta el Centro de Asociaciones Sociosanitarias que se ubica en la calle Hellín de la ciudad con el fin de protocolarizar el acto de la firma de seis convenios, en virtud de los cuales, el Ayuntamiento de Almansa, responsable de la mencionada infraestructura, cede durante dos años una serie de espacios del Centro de Asociaciones Sociosanitarias, para el uso y actividades de las asociaciones que allí tienen su sede.

En concreto las asociaciones Adace CLM, Adifal, Afepal y Afibroal procedieron a la renovación de su anterior convenio, mientras que y, como novedad, Lassus y Almansa Reacciona, rubricaron su primer convenio con la administración local.

De esta forma, a partir de hoy, son un total de seis las asociaciones que compartirán a lo largo de los próximos dos años las instalaciones del Centro de Asociaciones Sociosanitarias.

ESPACIOS. El texto del convenio estipula y confirma la cesión, por parte del Ayuntamiento de Almansa de unas salas particulares y diversos espacios comunes, como son: una sala polivalente, un gimnasio y los aseos del centro. Los seis convenios firmados ayer contemplan, en sus diversos apartados, las formas y modos de uso de las instalaciones con el propósito de mantener una buena convivencia y colaboración entre todas las asociaciones usuarias de esas instalaciones.

Las áreas de trabajo de las distintas asociaciones son muy variados. Adace CLM es una entidad sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública cuya finalidad es la integración de las personas afectadas de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla–La Mancha y la atención a sus familias.

Adifal se ocupa de personas con discapacidad física y orgánica. Afepal cuida de las personas que enfrentan problemas derivados de la enfermedad de Parkinson. Afibroal, es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo ofrecer recursos sociosanitarios a las personas afectadas de fibromialgia.

Almansa Reacciona es una asociación que trata de hacer más visibles a las personas con alergias e intolerancias alimenticias. Lassus es una asociación de autoayuda que se acerca a pacientes con depresión y stress.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7199

Highslide for Wordpress Plugin