Previous Next

La campaña para detección del cáncer de mama ofrece pruebas diagnósticas a 3.700 mujeres

SANIDAD | PREVENCIÓN

El programa prevé citar por carta a todas las mujeres almanseñas comprendidas en la franja de edad entre 45 a 70 años. La prueba, indolora, consiste en una mamografía digital bilateral

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

José Antonio Gil, concejal delegado de Sanidad y el doctor César Gualda, coordinador desde 2013 de la campaña de detección precoz del cáncer de mama de Quirón Salud, compareció para informar del comienzo de una nueva campaña en la ciudad de pruebas diagnósticas cuyo objetivo son 3.700 mujeres en la franja de edad de 45 a 70 años.

La Unidad Móvil digital permanecerá en Almansa  desde el actual mes de octubre hasta el 18 de diciembre, en la calle Santiago (jardín del Centro de Salud), y con un horario de atención de nueve a 14 horas de lunes a viernes, y los martes y miércoles de 16 a 17,30 horas.

CITA. César Gualda indicó que «todas las mujeres de Almansa comprendidas entre las franjas de edad de 45 a 70 años, recibirán próximamente una carta del Sescam en las que se les indicará el día y la hora que tienen reservada para hacer la prueba diagnóstica». Gualda reseñó que «nadie debe de preocuparse si no se recibe en estos días las citas porque el programa prevé el envío de cartas poco a poco, debido a que como el número es elevado, no se procede a enviarlas todas a la vez». No obstante, ante cualquier duda, cualquier mujer incluida en las franjas de edad indicadas, «puede acercarse hasta la unidad móvil donde será debidamente informada de todo».

César Gualda señaló respecto de las pruebas a realizar que «son muy sencillas». Explicó que «básicamente consisten en la realización de una mamografía bilateral usando equipos digitales directos».

Posteriormente,  las imágenes se llevan a Albacete donde son informadas por un equipo de médicos especialistas radiólogos. «Una vez obtenido los resultados, por carta, se le comunica a la mujer indicándole qué debe de hacer o cuando se tiene que someter a próximas revisiones», señaló Gualda.

José Antonio Gil, concejal delegado de Sanidad, mostró su «satisfacción» por la llegada, tras dos años, de la unidad móvil de la Consejería de Sanidad para iniciar una nueva campaña de detección precoz del cáncer de mama.

Gil animó a todas las mujeres incluidas en el programa a «acercarse hasta la unidad móvil, ya que conocemos que el mejor remedio para poder atajar este tipo de patología es el de poder realizar un diagnóstico rápido», aseguró.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6555

Rico: «Se prevé que en el primer trimestre de 2019 finalicen las obras en el Castillo»

MUNICIPAL | INFRAESTRUCTURAS

El Ministerio de Fomento ha ampliado el plazo de finalización de obras hasta el mes de junio de 2019

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Israel Rico, concejal delegado de Patrimonio, Fiestas y Turismo, compareció ante los medios de comunicación para informar sobre el estado actual de las obras del Castillo y dar cuenta de que el Ministerio de Fomento ha concedido al Ayuntamiento de Almansa una prorroga de tiempo hasta el mes de junio de 2019 para dar por finalizadas, justificadas y recibidas las obras de consolidación y rehabilitación del Castillo de Almansa que se financian con fondos provenientes de la partida conocida como 1,5 por ciento Cultural.

Rico aseguró que «nosotros no vamos a correr para realizar cualquier tipo de obra, y máxime cuando disponemos de un amplio colchón de tiempo para rematar la actuación del Castillo de una forma segura y adecuada al proyecto aprobado por Patrimonio; no nos preocupan las prisas que puedan tener otros», señaló. En este contexto, Rico manifestó que «la previsión que manejamos en cuento a la obra es que quede finalizada a lo largo del primer trimestre de 2019; posteriormente, acometeremos con tranquilidad la musealización completa del monumento».

Añadió Rico que «los eventos sobre el Tratado de Almizra y la Asamblea General de la Undef previstas en el Castillo, ambos, tienen un plan B por si acaso llegado el momento no se hubiesen finalizado las obras; en cualquier caso, hasta que la intervención no esté finalizada conforme al proyecto, no la recepcionaremos», aseguró.

DESCONOCIMIENTO. Israel Rico criticó duramente al Partido Socialista que, por boca de su portavoz Pablo Sánchez, en su opinión «lo que demuestra a las claras en que desconoce por completo el proyecto ya que jamás nadie ha pretendido hacer un Centro de Convenciones en el Castillo en donde puedan participar centenares de personas». Añadió Rico que, «el Partido Socialista, como es su costumbre desde el comienzo, en el tema del Castillo no colaboran, se limitan, eso sí, a crear alarma en los vecinos con manifestaciones carentes de ninguna realidad, y que se alejan por completo de los planes de utilización del nuevo espacio que se construyen en la fortaleza», señaló.

El concejal responsable de Patrimonio y responsable de las actuaciones en el Castillo mandó ayer un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos que hayan podido sentir preocupación por las declaraciones del portavoz socialista Pablo Sánchez, asegurando que «las obras que se hacen en el Castillo están, escrupulosamente sujetas a la ley en todo momento, y todas las actividades que se vayan a realizar en ese espacio, gozarán de la seguridad que marca la legislación».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6552

(Sin título)

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6549

El PSOE dice que «el Castillo no tendrá Centro de Convenciones»

PATRIMONIO | PARTIDOS POLÍTICOS

El concejal Rico asegura que «el espacio que se construye en el Castillo es de tipo cultural y turístico»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

En una comparecencia pública, el portavoz de la agrupación local socialista, Pablo Sánchez, acompañado por su compañera de ejecutiva, Clara López, alertó ayer a la opinión pública sobre lo que consideran «indefinición del proyecto de rehabilitación y consolidación del Castillo de Almansa.

El portavoz socialista aseguró que «es evidente que las obras ya están en marcha, y observamos que se está construyendo una nave de dos plantas; lo que sucede -dijo- es que a día de hoy nadie ha explicado para qué se va a utilizar».

Añadió Sánchez que «lo que sí sabemos es que no habrá Centro de Convenciones en el Castillo. La idea fue una cabezonería de Francisco Núñez que a todo el mundo le parecía una idea absurda, y que al parecer, no hubo nadie capaz de decírselo al alcalde», subrayó.

Explicó el portavoz socialista, Pablo Sánchez que, «sabemos que el espacio de 350 metros cuadrados no va a ser un Centro de Convenciones porque con este proyecto no puede reunir las condiciones de accesibilidad, salidas de emergencia, sistemas antiincendios, planes de evacuación y seguridad que eventos así necesitarían. Es decir ese espacio que se construye ahí arriba no cumple los requisitos que el Ayuntamiento pediría a cualquiera que quisiera hacer una instalación similar. Por no tener, no tiene ni aseos (tiene uno de menos de dos metros)», aseguró.

Para el PSOE, el Castillo no necesita un Centro de Convenciones ya que, por sí mismo, el monumento atrae 20.000 visitantes al año. «No hay nada que atraiga más visitantes a Almansa que el Castillo -señala Sánchez- y lo único que se puede hacer según nuestro criterio es mejorar la experiencia de la visita, para que quien venga pueda recomendarla a otros y el número de turistas siga creciendo».

ESPACIO. Israel Rico, concejal delegado de Patrimonio, a preguntas de La Tribuna de Albacete manifestó que, «ni el alcalde ni yo hemos dicho jamás que el nuevo espacio que se está construyendo en el Castillo vaya a ser un nuevo Centro de Convenciones; jamás hemos dicho algo semejante», dijo.

Según indicó el concejal Rico, «si Pablo Sánchez, en vez de andar dando por cierto cosas que nunca se han dicho, se acercara a mi despacho a hablar conmigo, se podría ahorrar comparecencias inútiles como las de ayer».

El responsable de Patrimonio informó a La Tribuna de Albacete que, «lo que se construye en el Castillo es un nuevo espacio de orientación cultural multiusos, donde se van a desarrollar todo tipo de actividades según convenga», subrayó.

Para Rico los sistemas de seguridad que citan desde el PSOE «habría que adoptarlos en el caso de que se construyese en el Castillo un auditorio o un segundo Teatro Regio. Esos sistemas que cita el PSOE no son necesarios para un espacio de uso cultural y turístico en el que se van a desarrollar actividades y eventos de carácter temporal».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6545

El Centro de Atención a Familias y la Adolescencia, inicia el curso dirigido por el colectivo Dignidad

MUNICIPAL | EDUCACIÓN

Ubicado en el conocido como Centro Social de San Roque, prestará servicio a unos 45 o 60 usuarios de 10 a 17 años. La financiación (45.000 euros) la soporta el Consistorio almanseño

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

José Antonio Gil, concejal delegado de Servicios Sociales, acompañado por Dolores Romero, directora de la Asociación Dignidad, anunció la inmediata apertura del Centro de Atención a la Familia y la Adolescencia «a través de una financiación cien por cien municipal».

Indicó Gil que el CAFA «es un recurso del organigrama público de Servicios Sociales que va enfocado a trabajar y dar servicio a aquellas familias que desde distintas perspectivas y ámbitos se ven necesitadas de apoyo social, y que responden a un perfil, casi todas ellas, en riesgo de exclusión social», dijo.

Destacó el concejal que «huímos de la prestación de un servicio que se pueda considerar estigmatizado, ya que el mismo responde también en dar cobertura en el apoyo y refuerzo escolar, en evitar el absentismo, en promover habilidades sociales y la mediación familiar saludable junto a otros aspectos  que se desarrollarán en el CAFA».

SERVICIO. Recordó Gil que el CAFA «fue durante mucho tiempo un servicio público con financiación pública que, en este momento, aún siendo competencia del gobierno regional no recibe un solo euro para su funcionamiento».

En este contexto, Gil señaló que «tras pasar un periodo de gestión mixta, este servicio que consideramos imprescindible, ahora comienza una etapa de gestión privada de un año a cargo de la Asociación Dignidad, soportada por un aporte del Ayuntamiento de Almansa de 45.000 euros para el actual curso escolar».

En el nuevo periodo que ahora comienza, el CAFA atenderá a unas 30 familias y según las estimaciones del concejal Gil, entre un mínimo de 45 y un máximo de 60 usuarios directos. José Antonio Gil puso el acento en el hecho de que el Centro de Día de Atención a la Familia y la Adolescencia «es un servicio especializado, pero que en estos momentos, a pesar de que es competencia autonómica, es el Ayuntamiento de Almansa, a través de su correspondiente partida presupuestaria quien asume la prestación del mismo», señaló.

La cobertura del servicio del Centro (que se ubica en la calle san Antonio número 118, conocido como San Roque) va dirigida a los niños y adolescentes entre los 10 y los 17 años, que trabajarán cuatro áreas fundamentales: refuerzo escolar, habilidades sociales, ocio y tiempo libre, mediación familiar amparados por los Servicios Sociales, y la unidad de tarde que estará activa de cuatro a siete de la tarde.

 

La asociación gallega cuenta con una amplia experiencia en temas sociales  

l.b. / almansa

La asociación gallega Dignidad, adjudicataria del servicio del Centro de Día y Atención a la Familia y la Adolescencia, es una organización con una amplia experiencia en el tema psicosocial y un gran número de proyectos de asistencia en marcha.

La asociación Dignidad es una organización sin ánimo de lucro que trabaja principalmente con personas y familias en riesgo de exclusión social.

Su misión principal es contribuir a que menores, mujeres, mayores y personas con una evidente  discapacidad puedan vivir en condiciones dignas y puedan mejorar su realidad en todos los ámbitos.

Para ello, la asociación Dignidad realiza cuantas acciones sean necesarias, proporcionando la cobertura de las necesidades básicas de las personas (alimentación, salud, etc.), de seguridad (vivienda, empleo, etc.) así como de autoestima.

APOYO. Dignidad tiene como visión motivar e impulsar a la persona para que sea capaz de desenvolverse por sí misma en todas las facetas de su vida, para así conseguir el pleno desarrollo de su dignidad humana.

Como entidad aspiran a  su consolidación, a tener una economía saneada a través del autofinanciamiento, «para poder proporcionar a las personas que trabajan en la asociación un empleo estable así como la formación y el apoyo que necesiten para lograr su desarrollo personal» señalan.

Entre otros, los valores que orientan su actividad son: solidaridad, implicación y respeto.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6542

Highslide for Wordpress Plugin