Previous Next

El Consistorio y la Consejería acuerdan el reinicio de la intervención en el Castillo

MUNICIPAL | PATRIMONIO

Ambas administraciones han dado por finalizados los trabajos de excavación en la fortaleza, a excepción de una pequeña zona situada junto al muro norte

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, confirmó a La Tribuna de Albacete, la reciente celebración de una reunión en Toledo «en la que las partes implicadas hemos podido llegar a un acuerdo y desbloquear la situación de paro en las obras que en aplicación del programa 1,5 por ciento Cultural, se estaban llevando a cabo en el Castillo».

El regidor almanseño, en primer lugar expresó su «agradecimiento» al consejero Angel Felpeto por el hecho de que la «vía de diálogo personal que mantenemos, se haya podido usar para desbloquear la situación existente en el Castillo».

Explicó Núñez que la continuación de las obras en el Castillo dependen de Patrimonio que, a su vez, depende del Gobierno Regional. «Hace unos días -dijo Núñez- mantuvimos en Toledo una reunión al más alto nivel a la que no faltó nadie de quien debía de estar presente, y de la que se han obtenido inmejorables resultados».

DISCORDANTE. El responsable del Urbanismo municipal, los arquitectos y arqueólogos responsables del proyecto, junto con el concejal de Urbanismo, alcalde y jefe de Gabinete, se reunieron en Toledo con el consejero Angel Felpeto, el director provincial de Cultura, el jefe del servicio de Cultura de la Junta y los técnicos de Patrimonio, tanto de Albacete como de Castilla-La Mancha. «El objetivo era poder reiniciar las obras en el Castillo paralizadas por Patrimonio por diversas controversias técnicas», dijo Núñez.

Para el regidor almanseño, los problemas se circunscribían a «diversas formas de ver, desde un punto de vista técnico, el modo en que se deben de acometer los trabajos que quedan por hacer». Finalmente, excepto diversos aspectos técnicos menores que habrán de especificarse en la memoria «todo quedó ya claro y definido», dijo Núñez.

En este estado de cosas, y tras la mencionada reunión, se llegó a la conclusión de que lo que queda a partir de ahora es poder culminar la actuación aprobada por el Ministerio de Fomento en relación al 1,5 por ciento Cultural a lo largo de todo el año 2018.

ACUERDOS. Los acuerdos alcanzado en Toledo afectan a tres puntos principales: en primer lugar, dar por finalizadas las excavaciones arqueológicas en todos los sectores de la fortaleza medieval, excepto en una muy pequeña zona que afecta al muro Norte.

El segundo acuerdo alcanzado compromete a las partes involucradas en el proyecto a dar comienzo a la fase constructiva del edificio que irá situado en el espacio que ocupa el conocido como Patio de Armas, mientras que se preparan para la exhibición los restos y elementos encontrados en los trabajos de excavación.

Finalmente, se consensuó un nuevo modelo de cerramiento y reconstrucción del muro Norte (en estos momentos derribado) debido a que en esa zona han aflorado restos arqueológicos de relevancia que aconsejan esta actuación

APARICIÓN DE RESTOS

Se mejorará el conocimiento del monumento

Como consecuencia de la amplia campaña de excavaciones realizada en diversos sectores del Castillo, han aparecido numerosos elementos y restos arqueológicos que, según indicó el alcalde Núñez, «son muy interesantes y que van a permitir mejorar, no solo el conocimiento de la fortaleza almanseña, sino que van a influir de forma muy notable en lo que significa la repercusión turística del monumento». Señaló el regidor que «terminadas las obras, el Castillo podrá ofrecer su mejor versión, desde el punto de vista de la historia».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6009

Nuevo paso elevado en la calle Rosario

Ayer dieron comienzo las obras de construcción de un paso elevado que servirá para unificar con total seguridad el tránsito peatonal entre las calle Rosario y Pascual María Cuenca. Las obras que se llevan a cabo con los recursos municipales y que suponen una inversión de unos 10.000 euros, a su finalización, harán mucho más fácil y cómodo el camino más cercano que usan los peatones para desplazarse desde el casco urbano hasta el Hospital General, incluso para aquellos que son usuarios de sillas de ruedas. Este paso elevado ha sido una solicitud realizada a través del Foro de la Participación . / luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6006

Los socialistas piden al equipo de Gobierno que se cree un espacio cultural en el Mercado Central

MUNICIPAL | GRUPOS POLÍTICOS

Maximiliano Martínez, concejal del PSOE, recuerda al equipo de Gobierno que el proyecto Mercurio «fue un fracaso» y que desde entonces, el Mercado Central camina hacia su cierre

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Maximiliano Martínez, concejal del grupo municipal socialista, hizo patente ayer, ante los medios de comunicación, el «malestar» y la «preocupación» existente en su grupo por los momentos «delicados· y de «crisis» por los que atraviesa el Mercado Municipal.

Recordó, el edil socialista, que por estas fechas se cumplen ya cuatro años desde que se produjo la remodelación del Mercado Municipal enmarcada dentro de la realización del proyecto ’Mercurio’.

Desde el punto de vista de Martínez, «finalizada la remodelación, y muy a pesar de todos, comenzó una lenta agonía del Mercado Central a la que si finalmente no se pone algún tipo de remedio, este mercado almanseño camina hacia su cierre definitivo», dijo.

optimizar. Maximiliano Martínez resaltó que «nos alegra ver como el equipo de Gobierno nos escucha alguna vez y, a petición de este grupo, «ha lavado la cara» al edificio pintándo su exterior; pero todos sabemos que,  el PP no asume que el proyecto Mercurio fue un gran fracaso, y por añadidura, no hace nada de nada, ni lo ve como una prioridad, lo que empuja al Mercado a desaparecer; prueba de ello es a día de hoy, que en la primera planta, solo hay dos puestos».

Desde el PSOE se propone, como medida de dinamización del edificio «el que se instalae en la primera planta un espacio cultural, que pueda acoger, entre otras acciones, exposiciones de pintura, escultura, fotografía o música, y todo ello con el principal objetivo de intentar dar un impulso a a un edificio que hoy en día está en un claro y evidente declive comercial».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6004

EL PSOE critica los problemas que hay en la estación de los autobuses

MUNICIPAL | TRANSPORTES

María del Carmen Valmorisco aseguró que «no es de recibo que a 19 meses de la inauguración, aún se tengan que sacar billetes en un restaurante cercano»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

María del Carmen Valmorisco, en su calidad de portavoz del grupo municipal socialista, mostró ayer el «malestar» de su grupo por las «evidentes deficiencias» y el «mal funcionamiento» de la estación de autobuses, «una vez que lleva inaugurada desde el mes de julio de 2016», señaló.

La concejal socialista aseguró que «no es de recibo que 19 meses después de su inauguración, los usuarios tengan aún que sacar algunos tipos de billetes en un restaurante ubicado a varios centenares de metros de la estación, y más si tenemos en cuenta que la estación dispone de una máquina de expender billetes por la que el Ayuntamiento de Almansa está abonando, según los meses, entre 500 y 600 euros de alquiler de la misma», subrayó Valmorisco.

La líder de la oposición añadió que «son notorias las quejas de los ciudadanos porque deben de usar una instalación nueva que no dispone de marquesinas, y por lo tanto, los días de lluvia deben de mojarse a la hora de salir o tomar los autobuses». A esta situación que Valmorisco calificó de «increíble» añadió el hecho de que «es sorprendente que el autobús urbano no tenga previsto en su recorrido, una parada en la estación de autobuses como sería lógico, de modo que quien a ella quiere acceder a través de ese transporte público, debe de hacer un recorrido andando desde el Paseo de la Libertad, hasta llegar a la instalación».

Para Valmorisco «estos hechos demuestran bien a las claras que el sentido común ha huido del grupo de Gobierno del Partido Popular, porque si no fuera así, no es lógico que esto no se haya solucionado desde el principio», dijo.

A todas estas deficiencias, Valmorisco añadió la falta de uso de más del cincuenta por ciento del edificio. «Dijo el PP que sería un espacio para pintores locales, pero la verdad es que a día de hoy ese espacio no se sabe ni tiene fecha para que se le pueda sacar el provecho que se anunció en su día».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6002

El nuevo parque canino entra en uso en la zona de ’Las Huertas’

URBANISMO | INFRAESTRUCTURAS

La instalación de 2.700 metros cuadrados, tiene dos espacios: para razas peligrosas y  las más sociables

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Javier Sánchez, concejal delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, acompañado por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, presentó ayer de forma oficial las nuevas instalaciones del Parque Canino que se han construido en la zona de terrenos municipales de Las Huertas.

Estas nuevas instalaciones, según explicó el edil responsable de Urbanismo y Medio Ambiente, «son el resultado de una demanda mayoritaria de vecinos que, hace un año nos hicieron ver la necesidad de que la ciudad contase con un espacio donde las mascotas pudieran pasear y disfrutar de una forma segura para todos», dijo.

Sánchez se mostró «muy satisfecho» por los resultados obtenidos. «Estamos ante una instalación modesta, funcional pero que cubre todas las necesidades», señaló.

PLAZO. El nuevo Parque Canino, en el que se han invertido 18.000 euros, ha sido diseñado de forma que los usuarios tengan las máximas facilidades para que sus mascotas «puedan socializar» entre ellas. «Cuenta con los espacios necesarios para cumplir perfectamente con su misión y cuenta con unas elementales normas de uso que se pueden consultar aquí mismo», dijo. Sánchez destacó que «el parque está diseñado con dos espacios bien diferenciados entre ellos; por un lado cuenta con un lugar destinado a uso de perros de razas potencialmente peligrosas (700 metros cuadrados), y otra, un poco más amplia (2.000 metros cuadrados) que se destina a uso y disfrute de las razas de perros más sociales». Desde el punto de vista del concejal responsable de Urbanismo, «ha quedado una instalación muy digna, que ha sido equipada con unos puntos de iluminación que permanecen activos hasta la una de la madrugada, farolas nuevas y un grupo de bancos para uso de los ciudadanos que traigan aquí a sus mascotas», señaló.

ZONA. Francisco Núñez, alcalde de Almansa, informó que «el nuevo parque canino se incluye en una zona que forma parte de unos 60.000 metros cuadrados de zona verde que hemos tenido que adquirir a precio de oro por la mala gestión del PSOE en el año 2003».

Indicó Núñez que «una vez hemos cumplido con nuestro compromiso electoral con esta nueva instalación no toca seguir trabajando en todo este entorno».

El regidor almanseño explicó que «a medio plazo tenemos intención de vincular el nuevo parque canino con una zona de pic-nic en donde se pueda pasear, merendar, hacer deporte o simplemente disfrutar de un entorno verde muy cerca de la zona urbana habitual».

La tercera actuación en esta zona, según informó Francisco Núñez, «se va a orientar a la adecuación de una gran zona verde que queremos hacer realidad, no solo de la mano de Parques y Jardines, sino con la colaboración de la concejalía de Deportes. La idea es la transformación de la zona en un lugar adecuado de ocio de calidad».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5999

Highslide for Wordpress Plugin