Previous Next

Presentan el programa de actos culturales de ’Primavera 2018’

MUNICIPAL | ESPECTÁCULOS

Paulino Ruano, concejal delegado de Cultura, aseguró que «estamos ante una programación de espectáculos caracterizados por su variedad y, sobre todo, por su contrastada calidad»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El concejal delegado de Cultura, Paulino Ruano, acompañado por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y los técnicos Juan Luis García y Miguel Angel Ortega, presentó la programación de actos y espectáculos Primavera 2018.

El concejal Ruano calificó la programación cultural para la próxima primavera de «gran envergadura». Destacó Ruano «el gran trabajo que se realiza desde el departamento a cargo de los técnicos García del Rey y Ortega, «unos trabajadores municipales muy implicados en este trabajo que han conseguido traer a Almansa lo mejor que se puede encontrar en estos momentos en el mundo de las artes escénicas, sin perder de vista la colaboración de los grupos locales que siempre aportan mucha calidad».

Para el edil responsable de Cultura, «nos encontramos con una gran programación, que se caracteriza por su variedad y, sobre todo, por su enorme calidad», dijo.

PROGRAMACIÓN. Juan Luis García, director de la Casa de la Cultura, aseguró que la programación preparada para la Primavera 2018 «tiene un marcado acento que descansa en la diversidad». Añadió que, «intentamos ofrecer una serie de actos que abarquen la pluralidad de público que existe en la ciudad, todo ello, sin dejar de la mano la presentación de espectáculos de enorme nivel como el del Ballet de Camaguey (Cuba)», señaló.

En colaboración con Cultural Albacete y la Red de Teatros destacan espectáculos como La Comedia de las Mentiras (Plauto), el concierto Sinfonitty, El Intercambio, La Venganza de Don Mendo, Safari, Amour o Tanatorium.

Dentro del bloque musical destacan los espectáculos + que Flamenco, Tributo a los años 80 y 90 y Cello Love Cinema.

En los espectáculos familiares: Magia, Bam bam, Safari, Caperucita, Frótamela y Deshielo.

Desde Cultura se anima al público a obtener abonos de toda la temporada, que incluyen todos los espectáculos detallados y que saldría los 15 espectáculos a un precio inferior a los cuatro euros.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5945

Valmorisco se queja por la falta de reposición de árboles en plaza de San Agustín

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

María del Carmen Valmorisco, en su calidad de portavoz del grupo municipal socialista, convocó a los medios de comunicación en la plaza de San Agustín para mostrar la contrariedad de su grupo por la falta de reposición de los árboles que se han ido talando en ese lugar.

Valmorisco recordó que «fue a comienzos del año 2017, y con motivo de la gran nevada que se produjo que varios de los gigantescos pinos fueron tumbados por el peso de la nieve, algo que puede suceder pero tras preguntar qué se va a hacer con la plaza y la reposición de arbolado, la respuesta ha sido que se lo estaban pensando», señaló.

La portavoz socialista destacó que «tras la tala natural efectuada por la nieve y la posterior a base de sierra, lo que el equipo de Gobierno ha hecho en la plaza es una chapuceta; un poco de limpieza y no reponer ni un solo árbol», subrayó la concejala.

EXCUSA. Desde el PSOE se recuerda que «la excusa que dan desde el equipo de Gobierno para no reponer ni uno solo de los cinco árboles que han desaparecido de la plaza es que se están pensando que van a hacer con ese lugar; yo les digo que, mientras que piensan, los árboles pueden crecer».

La portavoz del grupo socialista apostó porque «se planten ahora nuevos árboles en sus alcorques, y posteriormente, si se decide intervenir en la plaza, se pueden transplantar sin problema alguno».

Para Valmorisco la actuación del equipo de Gobierno en este lugar es lo de siempre: «gastar dinero en una chapuza evidente para que con posterioridad haya que volver a gastar más dinero en arreglar esa chapuza». Recordó Valmorisco que la plaza de San Agustín «se ha quedado sin sombra y árboles y con ello ha perdido su encanto», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5942

La CN de Cofrentes logra «cero» accidentes en el año 2017

LABORAL | ENERGÍA NUCLEAR

Destaca Iberdrola «el éxito en la aplicación de las políticas de prevención de riesgos laborales en la central nuclear»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Según una nota de prensa remitida por Iberdrola a La Tribuna de Albacete, «la política de prevención de riesgos laborales que Iberdrola viene aplicando en la central nuclear de Cofrentes, ha conseguido en 2017 excelentes resultados, con cero accidentes laborales», señalan. Según indica la empresa propietaria de la CN de Cofrentes, «este logro adquiere además especial relevancia en un año, 2017, en el que la central ha efectuado parada para recarga de combustible y mantenimiento general de la instalación, con presencia temporal de más de 2.000 personas, entre la plantilla habitual y el personal contratado, siendo factor clave de estos buenos resultados la cultura preventiva de todos los empleados de la instalación, que han permitido que el sector nuclear sea un referente en materia de prevención laboral».

Para los responsables de la explotación de la central atómica, «la implicación de la dirección en la prevención de riesgos y la priorización de la seguridad de las personas en cualquiera de las actividades que realicen, han sido pilares clave en la minimización de accidentes que, unido a la mentalización de los trabajadores por conseguir un entorno laboral más seguro, han permitido lograr, por primera vez en la CN Cofrentes, el objetivo de accidentes cero».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5940

El desarrollo urbano se estudiará en el marco de Almansa Impulsa

MUNICIPAL | JORNADAS Y EVENTOS

Nos situamos ante la celebración, el día 23, de una jornada que estudiará la forma de generar espacios de intercambio de conocimientos frente a las agendas urbanas de la ONU y la UE

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

El Ayuntamiento de Almansa en el marco de la estrategia Edusi Almansa Impulsa 2015-2023, ha organizado la jornada Las ciudades medias ante los retos de la nueva agenda urbana, que se desarrollará el próximo miércoles día 23 de enero de 09,30 a 15,30 horas.

La jornada tiene como objetivo principal generar un espacio de intercambio de conocimiento sobre la manera en la que se deben de planificar, diseñar, financiar y desarrollar las ciudades en el contexto de la Nueva Agenda Urbana de Naciones Unidas y la Agenda Urbana Europea 2014-2020.

La delegada  municipal de Promoción Económica y Empleo, concejala Antonia Millán, explicó ayer ante los medios de comunicación que «la jornada se ha estructurado en dos bloques: el primero de ellos, trata cómo desde la administración pública se están dando los pasos para adoptar las políticas a los documentos europeos e internacionales sobre desarrollo urbano».

El segundo de los bloques aborda el desarrollo urbano desde la visión de los profesionales que se acercan a la ciudad desde diferentes ópticas.

APUESTA. Por parte del Ayuntamiento de Almansa, el alcalde Francisco Núñez, presentará la Edusi Almansa Impulsa, y destacará como se sitúa ante una apuesta integral de ciudad para estimular la inversión empresarial, para innovar como ciudad y para apoyar a las personas en su conjunto.

Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se ofrecerá en el marco de esta jornada, la visión y modo de operar regional sobre la forma de como se pueden y deben de abordar proyectos de planificación y regeneración urbana integral.

A su vez, y por parte del Gobierno de España, Sonia Hernández, subdirectora general adjunta de Urbanismo de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, presentará el conjunto de avances del Gobierno de España para la implementación de los compromisos derivados de la nueva Agenda Urbana y la Agenda Urbana Europea.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5937

Medio Ambiente apuesta fuerte por la promoción del espacio natural del Pantano

MUNICIPAL | OCIO Y TIEMPO LIBRE

El concejal Javier Sánchez, anima a los ciudadanos a tomar parte de los talleres previstos en ese bonito espacio natural

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Javier Sánchez, concejal delegado de Medio Natural, anima a todos los ciudadanos que lo deseen a inscribirse en cualquiera de los talleres que conforman la amplia oferta de ocio que se va a desarrollar en el espacio natural del Pantano durante los próximos meses.

«La oferta de ocio -dijo Sánchez- contempla cursos y talleres a los que no pudieron acceder los interesados en su edición anterior. Ahora se ponen de nuevo en marcha, siempre y cuando cuenten con una inscripción mínima de diez personas», subrayó.

Según indicó el concejal delegado, «el espacio natural del Pantano es un lugar precioso que queremos promocionar con un programa de actividades de calidad y siempre con un total respeto ambiental».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5934

Highslide for Wordpress Plugin