Previous Next

Abierto el plazo de admisión y matrícula para cursar estudios en la UNED

La concejal de Educación, Marta Rico, y la coordinadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Almansa, Ana Tomás, han presentado la oferta formativa para el curso 2022/2023.

Luis BONETE. Copyright-2022

Hasta el 21 de octubre, está abierto el plazo de admisión y matrícula para cursar estudios de la UNED de:
– Grados Oficiales.
– Microtítulos.
– Cursos Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID).
– Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años.
– Cursos Formación Permanente y Profesional.

En un año muy especial, en el que la UNED cumple 50 años, como novedad, en este nuevo curso 2022-2023, la UNED incorpora dos nuevos Grados: el Grado en Educación Infantil y el Grado en Ingeniería de la Energía, que se suman a la oferta educativa, que actualmente la componen 30 Grados y 11 Grados Combinados. Junto a la siguiente oferta formativa:

– Más de 80 Másteres EEES.
– 21 Programas Doctorado internacional.
– 16 Idiomas.
– 16 Microgrados y 1 Micromáster en Biología.
– Cursos de verano y de Extensión Universitaria.
– Más de 800 títulos propios.
– Más de 500 cursos online gratuitos
– Programas de Formación Permanente: Más de 800 títulos propios de todas las áreas de conocimiento y en todos los niveles de capacitación que demanda la sociedad.
– Curso ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 Y 45 AÑOS.

«Como respuesta a la demanda de los estudiantes, el objetivo del nuevo Grado en Educación Infantil es preparar a futuros graduados, dedicados a la formación de niños durante la primera infancia, de los 0 a los 6 años. Este Grado ofrece al alumnado la oportunidad de adquirir los conocimientos académicos y profesionales necesarios para completar su formación intelectual y afrontar las diversas funciones de su vida profesional en un entorno escolar y social cambiante».

«También dará comienzo el nuevo Grado en Ingeniería de la Energía. Este grado ofrece a los estudiantes los conocimientos para hacer frente a los retos tecnológicos, formando a los futuros profesionales con métodos sólidos, para que sean capaces de contribuir en materias de sostenibilidad, eficiencia global, ética profesional y cuantos elementos necesiten para diseñar políticas energéticas de ahorro y racionalidad en la generación y el uso de la energía».

Por su parte, el concejal de Juventud, Benjamín Calero, explicaba que a través de la Oficina de Asesoramiento del Centro Joven se informará de la amplia oferta formativa, con metodología semipresencial, de la que dispone la UNED. Para ello, será necesario pedir cita previamente escribiendo un correo electrónico a la dirección centrojovendealmansa@gmail.com o a través del teléfono 645553770. A partir de ahora, la Oficina de Asesoramiento del Centro Joven estará abierta todas las tardes de lunes a viernes.

Más información a través de coordinacion.almansa@albacete.uned.es o en la web del Aula Universitaria de la UNED en Almansa: https://almansa.unedalbacete.es/

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8798

Presentan la nueva programación de actividades del Aula de Naturaleza Molino Alto de Almansa

El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, junto a María del Carmen Martínez, representando a la empresa «Boj Forestal», comparecieron ante los medios de comunicación para dar a conocer la nueva programación de actividades del Aula de Naturaleza del Molino Alto de Almansa, que se desarrollará de septiembre a diciembre de 2022. 

Luis BONETE. Copyright-2022

Para esta edición se ha programado un taller de papel reciclado, una ruta nocturna por el entorno del Molino Alto, un taller de jabones naturales, una ruta micológica, un taller para la elaboración de un calendario de adviento sobre el cambio climático y un taller sobre decoración navideña sostenible. Todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo.

Para inscribirse será necesario contactar con la empresa a través de los siguientes medios:

– A través del Código QR del cartel.

– Email: molinoalto@bojforestal.es

– Oficina de Turismo Almansa: 967 34 47 71

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8795

El PSOE avisa al equipo de Gobierno de la posibilidad de solicitar ayudas para el autobús urbano.

El gobierno puso en marcha este sistema de ayudas directas a las entidades locales que presten servicio de transporte colectivo urbano o interurbano y que reduzcan el precio de los abonos de transporte y títulos multiviaje en un porcentaje mínimo de un 30% respecto al precio vigente y para el periodo comprendido entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022. 

Luis BONETE. Copyright-2022

Desde el 1 de septiembre también se están aplicando descuentos a los abonos del transporte público urbano como el autobús urbano.  Descuentos como mínimo del 30% y que en algunos casos llegan al 50% como en Albacete. Todos los ayuntamientos de España se han podido adherir a esta línea de descuentos que vienen financiados por el Gobierno nacional, aunque en Almansa no podemos disfrutar de esos descuentos porque el Partido Popular no ha pedido estas ayudas.

El gobierno puso en marcha este sistema de ayudas directas a las entidades locales que presten servicio de transporte colectivo urbano o interurbano y que reduzcan el precio de los abonos de transporte y títulos multiviaje en un porcentaje mínimo de un 30% respecto al precio vigente y para el periodo comprendido entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022.

Estas ayudas se deben destinar a la prestación del servicio de transporte y a compensar a los operadores de transporte por la merma de ingresos que suponga la implantación de la medida.

Para pedirlas el Ayuntamiento solo debía haber presentado una solicitud en la Sede Electrónica del Ministerio de Transportes, rellenando el formulario electrónico. Hubo una convocatoria en julio y otra en agosto a las que el Ayuntamiento no concurrió. Y llama la atención que mientras el equipo de Gobierno de Roselló se queja la subida del coste de la vida no hacen nada para implementar mejoras que vienen precisamente a reducir nuestros gastos cotidianos.

El Ayuntamiento ha dejado pasar las dos primeras convocatorias de estas ayudas y los descuentos en los abonos de transporte que se disfrutan en toda España desde el 1 de septiembre no han llegado a Almansa por la falta de interés del PP. La noticia hoy es que el pasado 6 de septiembre se abrió un plazo extraordinario para pedirlas desde el 9 hasta el 22 de septiembre, es decir que perderíamos un mes de estas ayudas pero que el ayuntamiento puede solicitarlas para octubre, noviembre y diciembre.

Nuestro autobús urbano ya cuenta con un abono de 10 viajes de 3 € para jubilados y jóvenes y de 8 € para el resto de los usuarios, con lo cual no hay ningún inconveniente para pedirlo más que la voluntad del Partido Popular puesto que con la ayuda recibida puede compensar a la empresa que presta el servicio del autobús y los usuarios, solo con ese 30% de descuento, pasarían a pagar sólo 2€ para el abono de jóvenes y jubilados y 5.50€ para el abono general.

Son muchas las personas que ya utilizan o pueden utilizar estos abonos porque usan casi a diario el autobús urbano como son los estudiantes de los institutos, personas mayores y personas que deben acudir al hospital a realizar algún tipo de terapia como rehabilitación o tratamientos crónicos. Por eso sería importante que el ayuntamiento no dejara pasar esta nueva oportunidad de que los almanseños y almanseñas se beneficien de estos descuentos.

En resumen, nos han dado una tercera oportunidad para que los usuarios habituales del autobús de Almansa puedan tener un mayor descuento en los viajes que tienen que realizar y por eso le pedimos al Partido Popular que haga su trabajo y lo solicite lo antes posible para que Almansa no siga dejando pasar más ocasiones de beneficiar a sus vecinos y vecinas.

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8792

Publicada en el BOP lista definitiva aspirantes Oficial Policía Local

AYUNTAMIENTO DE ALMANSA

ANUNCIO

Mediante resolución de Alcaldía n.º 1779/2022, de 25 de agosto, se ha aprobado la lista definitiva de admitidos/as y excluidos/as para tomar parte en las pruebas selectivas para la provisión de una plaza de Oficial de Policía del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Almansa, incluidas en la Oferta de Empleo Público del año 2021, cuyo texto íntegro es el siguiente:

“Don Javier Sánchez Roselló, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de esta ciudad de Almansa, en
virtud de las facultades que la Legislación de Régimen Local me confiere y,

Resultando: Que por resolución de Alcaldía n.º 815/2022, de 13 de abril, se aprobaron las bases para la
provisión de una plaza de Oficial de Policía Local del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Almansa,
incluida en la Oferta de Empleo Público del año 2021, modificadas por resolución de Alcaldía 976/2022, de
12 de mayo.

Resultando: Que por resolución de Alcaldía n.º 1453/2022, de 30 de junio, se aprobó la lista provisional de
admitidos/as y excluidos/as.

Considerando: Lo dispuesto en la base cuarta de la convocatoria que señala que, transcurrido el plazo para
subsanar los defectos, el mismo órgano que aprobó las relaciones provisionales dictará resolución aprobando las relaciones definitivas de aspirantes admitidos/as y excluidos/as del proceso selectivo, y señalando la fecha, hora y lugar para el inicio de las pruebas. Dicha resolución se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia, conteniendo las relaciones definitivas de aspirantes excluidos/as y el lugar donde se exponen al público las relaciones definitivas de aspirantes admitidos/as,

He resuelto:

Primero.– Aprobar la lista definitiva de admitidos/as y excluidos/as para tomar parte en las pruebas selectivas para la provisión de una plaza de Oficial de Policía del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Almansa, incluida en la Oferta de Empleo Público del año 2021, según se relaciona a continuación:
Admitidos/as:
1. Campillo Sánchez, Cristian
2. Cantos Hernández, Santiago
3. García Castillo, Juan Miguel
4. González Muñoz, José Luis
5. Martínez Ruiz, Ángel
6. Mínguez Navarro, Ignacio
7. Moreno Mateo, Verónica
8. Ramos Molina, Joaquín
9. Sánchez Sarrión, Marta
10. Sarió Salom, Raquel

Excluidos/as:
1. Cumplido Franco, Pablo (1)
2. Sánchez Cotillo, Miguel Ángel (1, 2, 3 y 4)
Causas de exclusión:
(1) Instancia sin firmar.
(2) No aporta DNI.
(3) No acredita la titulación requerida.
(4) No acredita estar en posesión de los permisos de conducir requeridos.

Segundo.– Que de conformidad con las bases de la convocatoria, la composición del Tribunal calificador
de las citadas pruebas, será la que a continuación se expresa:
Presidente:
– Titular: Don Federico A. Gómez Sáez.
– Suplente: Don Antonio Fernández López.
Viernes, 2 de septiembre de 2022
Número 103 Página 20
Vocales:
– Titular: Don Miguel Ángel Hernández Bonal.
– Suplente: Don Ubaldo Moreno Hernández.
– Titular: Don José García Torró.
– Suplente: Don Luis Vicente Chico Ferris.
– Titular: Don Antolín Villaescusa Martínez.
– Suplente: Don Antonio M. Martínez García.
– Titular: Doña Isabel Ramírez Torres.
– Suplente: Don Juan José Alarcón Martínez.
Secretaria:
– Titular: Doña M.ª Isabel Peñaranda Guerrero.
– Suplente: Doña Rosario M.ª Sánchez Pérez.

Tercero.– Convocar a los miembros del Tribunal calificador, así como a los aspirantes que definitivamente
han quedado admitidos/as, para la realización de la prueba de aptitud física (primera prueba de la oposición), el jueves 29 de septiembre de 2022 a las 10:00 horas en la pista de atletismo de Almansa sita en la avenida Carlos III, esquina paseo de Las Huertas.

Cuarto.– Comunicar a los participantes que deberán acudir provistos de su DNI, y que deberán presentar
para la realización de esta primera prueba, un certificado médico, expedido con una antelación no superior a
treinta días en relación con la fecha de realización de las pruebas, en el que se exprese que el aspirante está
capacitado para realizarlas.

Quinto.– Proponer como asesores del Tribunal calificador para la primera prueba de aptitud física, colaborando con el órgano de selección exclusivamente en el ejercicio de sus especialidades técnicas, al Jefe y/o coordinadores/as del departamento de servicios deportivos del Ayuntamiento de Almansa.

Sexto.– Hacer pública la presente resolución, mediante su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y exposición en el tablón de anuncios y página web del Ayuntamiento.
Séptimo.– Notificar la presente resolución a las unidades municipales afectadas por la misma, así como a
los representantes del Comité de Empresa y Junta de Personal”.

En Almansa a 25 de agosto de 2022.–El Alcalde-Presidente, Javier Sánchez Roselló. 19.09

BOP 103-22-P-19.PDF (dipualba.es)

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8788

La concejalía de Empleo da a conocer la oferta formativa para el último trimestre del año 2022

Recientemente, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la concejal de Empleo, Antonia Millán, comparecieron en rueda de prensa para anunciar la nueva oferta formativa que tendrá lugar a partir del actual mes de septiembre del año 2022

Luis BONETE. Copyright-2022

A partir del próximo día 19 de septiembre, el Ayuntamiento de Almansa, a través de una subvención de 48.750 euros aprobada por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, pondrá en marcha el curso de Operaciones Auxiliares de Fabricación Mecánica. Tras superar 410 horas de formación y 100 horas de prácticas los 15 participantes obtendrán el certificado profesionalidad de nivel 1 y podrán desempeñar puestos de trabajo de peones de industrias manufactureras, peones de la industria metalúrgica y fabricación de productos metálicos, montador en líneas de ensamblaje de automoción y auxiliares de procesos automatizados. El curso va destinado preferentemente a desempleados que no tengan estudios de ESO o superior.

El plazo de inscripción estará abierto del 13 de agosto hasta el 8 de septiembre y se realizarán a través del Centro de Empleo o en la página https://e-empleo.jccm.es/OVI/

Por otro lado, el Consistorio programa un nuevo itinerario dentro del Proyecto Competencias, en concreto, de Arreglos y adaptaciones de prendas y artículos en textil y piel. El curso va dirigido a 15 personas desempleadas sin requisito de estudios y se iniciará el 28 de septiembre finalizando el 20 de enero la formación. A partir del 23 de enero de 2023 el alumnado realizará las prácticas profesionales no laborales en empresas del sector, finalizando a mitad de febrero. En total, se realizarán 434 horas de formación y 80 horas de prácticas. Una vez finalizada la formación, el alumnado podrá desempeñar puestos de trabajo como cosedores a mano, a máquina, modistos, operarios de confección…

Además, los alumnos participantes podrán cobrar una beca siempre que al comienzo de la formación la suma de todos sus ingresos o rentas que perciba sean inferiores al 75 por ciento del Iprem mensual vigente; 13,45 euros/día asistencia.

El plazo para inscribirse se desarrollará del 22 de agosto al 19 de septiembre a través del Centro de Empleo del Ayuntamiento o a través de la web gestionándote.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8785

Highslide for Wordpress Plugin