Previous Next

La nueva Ejecutiva Local del PSOE es elegida con el 94 por ciento de votos de los asistentes a la asamblea

Manuel Serrano fue elegido secretario Local con un amplio respaldo.

Luis BONETE. Copyright-2022

Manuel Serrano y Clara López en su calidad de secretario general y secretaria de Organización comparecieron ante los medios para dar cuenta de la Asamblea celebrada el pasado viernes y que elegía a la nueva ejecutiva.

Comenzó Clara López explicando que esta renovación responde el proceso normal, que cada cuatro años realiza el PSOE y que comenzó en octubre del año pasado con la ejecutiva federal y ha ido descendiendo por todos los niveles hasta llegar al local.

“Se producía esta renovación de la ejecutiva con una sola candidatura encabezada por Manuel Serrano, el actual secretario general, con muchos miembros que ya pertenecían al órgano colegiado. Fue una asamblea tranquila que aprobaba la lista presentada con un 94.7% de los votos, así también lo hizo la aprobación del informe de gestión de estos últimos cuatro años y también se aprobaban los miembros que nos representarán en el comité provincial y en el consejo comarcal con lo que quedan completados los procesos internos quedando Almansa ampliamente representada. De esta Asamblea salimos unidos,  fortalecidos y con el objetivo de ganar las próximas elecciones municipales”.

Continuó Serrano explicando que la del viernes, fue una noche emocionante donde la única candidatura que se presentaba obtuvo el 94.7% de los votos cosa poco habitual en esta agrupación al igual que el informe de gestión de la ejecutiva anterior. Ha agradecido el secretario general el apoyo recibido y ha agradecido la participación de todos los miembros salientes.

“La nueva ejecutiva representa fielmente a la sociedad almanseña al contar entre sus miembros con estudiantes, trabajadores, jubilados y además, como he hecho siempre en todas mis ejecutivas, hay una mayor representación de mujeres que de hombres para resaltar ese valor feminista que es un valor de nuestro partido. El resultado del viernes pone en valor la unidad de la que goza el PSOE en todos sus niveles y que destaca frente a la situación que vive el PP.

La ejecutiva saliente tuvo como misión afrontar cinco citas electorales durante el 2019, en cuatro de ellos se obtuvo la victoria del Partido Socialista pero perdimos las elecciones locales. Por lo que nuestro objetivo es ganar las elecciones de 2023 y que esa victoria nos permita gobernar, porque tenemos un programa y vamos a seguir trabajando para elaborar un ambicioso programa junto a los ciudadanos para gozar de su confianza.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8558

PSOE | El “tasazo” de Javier Sánchez se pondrá en marcha en las próximas fechas

El Grupo Municipal socialista denuncia lo que califican el nuevo “tasazo” que el Partido Popular se ha inventado para paliar unos datos económicos que califican de “catastróficos”, y que no tienen visos de mejorar en los próximos años, viendo la tendencia seguida en los últimos años. Aseguran desde el PSOE que “pese a que en los dos años que llevamos de pandemia, no se han celebrado la mayoría de los actos que más repercusión tenían sobre las arcas municipales, como pueden ser las Fiestas. Y también, como hemos tenido ocasión de denunciar en innumerables ocasiones, teniendo en cuenta que somos el Ayuntamiento de la zona que menos dinero ha destinado a paliar las consecuencias económicas negativas de la pandemia”.

Luis BONETE. Copyright-2022

Dicen los socialistas que, “no nos cansamos de recordar que tenemos las tasas e impuestos más altas para poblaciones de nuestro tamaño de toda Castilla-La Mancha, como consecuencia de aquel préstamo que el Partido Popular de un jovencísimo Núñez nos pidió a todas las almanseñas y almanseños y que, lejos de comenzar a devolver, se perpetúa en el tiempo y vemos como se agravaba con la subida antisocial de tasas que Javier Sánchez aprobó hace solo unos meses, y que castiga donde menos debería: el deporte y la conciliación familiar”.

Recuerdan desde el PSOE que, “quedan tan solo unos días para que comience el periodo de inscripción del tercer trimestre de los cursos deportivos, y todo aquel que quiera apuntarse a alguno de ellos va a tener que pagar más que el trimestre pasado. Suben los cursos del pabellón, las escuelas deportivas, los cursos de natación, el baño libre, los campos de fútbol, las pistas de pádel y de tenis, y las polideportivas. Absolutamente todo. Hacer deporte en Almansa en instalaciones municipales va a ser más caro que nunca, cuando el Ayuntamiento se adhirió a los objetivos de la agenda 2030, cuya práctica deportiva está incluida en los objetivos 1, 3, 4, 5, 8, 11, 16 y 17. Pero vemos lo de siempre: la política de Roselló sigue siendo la política del postureo. Hacer grandes declaraciones, adquirir ciertos compromisos porque “quedan bien” y porque dan una buena imagen, pero luego hacer todo lo contrario”.

Tasazo. Y el otro objetivo del “tasazo” del regidor almanseño, según el PSOE,  “es nada más y nada menos que las Escuelas Infantiles, que son clave para la conciliación familiar de la ciudadanía almanseña. Suben tanto la matrícula que las familias tendrán que pagar el curso próximo para inscribir a sus hijas e hijos en las escuelas infantiles, como la cuota mensual a abonar. Al final las familias pagarán casi 100 euros más al año por hacer uso de este servicio público esencial”.

Y al igual que ocurría con Deportes, según afirman los socialistas, “el alcalde Javier Sánchez saca pecho de las políticas que llevan a cabo en materia de conciliación, cuando han tenido parado un año el plan Corresponsables en el que no tenían que poner ni un euro, y ahora lo que hacen es subir el coste de la principal herramienta que tienen las familias para mejorar la conciliación. Y lo que deberían hacer, que siempre se les olvida, es asegurarse que la gente conoce esta subida de forma fehaciente para que luego no se lleven ninguna sorpresa cuando vayan a apuntarse o cuando les carguen un importe superior en el banco”.

Millones. Para el PSOE, “en este Ayuntamiento liderado por un Javier Sánchez sin ideas y un equipo de Gobierno PP-Cs agotado, se pierden millones de euros en fondos europeos por no hacer los deberes a tiempo y por no controlar debidamente a las empresas que prestan servicios municipales, y se quieren recuperar sangrando a las familias en aquellos servicios más necesarios. Fieles a su estilo, cuando el PP está en la oposición pide y anuncia bajadas de impuestos, y cuando gobierna se los sube a quienes menos tiene”.

Recuerdan en el PSOE que, “seguimos a la espera de ver los nuevos presupuestos de 2022 con qué nos sorprenden, puesto que este año habrá Fiestas, habrá Media Maratón, Batalla, y la obra del Conservatorio entre otras muchas actuaciones, y la fórmula del PP-Cs ya la conocemos bien: subir tasas e impuestos y pedir préstamos que ellos no pagarán cuando se vayan, que ya les queda poco”.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8555

Presentan la nueva programación de los talleres experienciales en el Pantano de Almansa

El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, presentó en rueda de prensa la segunda parte de la quinta edición de los «Talleres en el Pantano de Almansa». Las actividades, pensadas para disfrutar de todo lo que brinda el medio natural en un fantástico marco como es nuestro Pantano, se desarrollarán en los meses de marzo y abril. 

Luis BONETE. Copyright-2022

Talleres experienciales:

– Domingo 13 de marzo: Taller «FOTOGRAFIANDO LA NATURALEZA». Lugar: Parking del Museo (por la Ventica)

– Domingo 20 de marzo: Taller «VECINOS DEL PANTANO». Lugar: Centro de Actividades Acuáticas.

– Domingo 27 de marzo: Taller «BICHOS Y SUS CARACTERÍSTICAS». Lugar: Centro de Actividades Acuáticas.

– Domingo 3 de abril: Taller «SECADO DE PLANTAS». Lugar: Centro de Actividades Acuáticas.

– Sábado 9 de abril: Taller «MANUALIDADES Y NATURALEZA». Lugar: Parking de la Arboleda.

Más información e inscripciones:

– Oficina de Turismo 967 34 47 71
– Activa idea 665 236 326
– Instagram y Facebook  talleres@activaidea.com @tallerespantano.almansa

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8550

Comienza la 5ª fase del Programa local de formación práctica para jóvenes Edusi Almansa Impulsa

El salón de Plenos acogió la firma de convenios del Programa local de formación práctica para jóvenes Edusi Almansa Impulsa. Un acto que fue presidido por el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, junto a la concejal de Empleo, Antonia Millán, y el concejal de Recursos Humanos, Benjamín Calero.

Luis BONETE. cOPYRIGHT-2022

El programa en su 5ª fase va a contar con 26 jóvenes de la localidad y 22 entidades (empresas, asociaciones y administración pública). El periodo de formación será del 1 de marzo al 30 de junio de 2022. Durante los 4 meses de prácticas los becarios recibirán un importe correspondiente al 80% del IPREM por una jornada de trabajo de 25 horas semanales. El Ayuntamiento de Almansa será quien abonará mensualmente las ayudas directamente a los becarios y asumirá los derechos y obligaciones en materia de Seguridad Social establecidos para éstos en el Régimen General de la Seguridad Social.

El coste total del proyecto es de 235.000 euros de los que un 80% está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 y la EDUSI Almansa Impulsa.

Para esta ocasión, las empresas colaboradoras son: VETERMANSA SERVICIOS VETERINARIOS S.L., COLEGIO EPISCOPAL, AD ARAS GESTIÓN GLOBAL, ELABORADOS PUERTA DE VALENCIA, AUTOESCUELAS PELIGRO, ASPRONA, ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES, PROEXTIN, VENAIR, DUMA CREACIÓN ARTÍSTICA, GLOBAL CONNECT, FIDELIZACIÓN Y COMUNICACIÓN, AFA, SANITYPIES, SOCIAL WAY UP, ORTHOLITE, CASA CULTURA, PREFABRICADOS RUANO S.L., CENTRO DE MAYORES, CLUB BALONCESTO ALMANSA, JAIZA BELTRAN Y JORGE GARRIGOS.

El alcalde de Almansa ha afirmado que «durante las cinco fases han participado 125 jóvenes. La inserción de las cuatro fases anteriores ronda el 50%. Con esta oportunidad, nuestros jóvenes van a poder ampliar su experiencia laboral, formándose y demostrando a las empresas su cualificación. Os deseo lo mejor en esta etapa que emprendéis”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8545

La única salida

La crisis del PP agravó eL pasado viernes aún más su nivel de enconamiento, hasta el punto de que diversos barones territoriales dejaron de guardar silencio en busca de una solución que evite la voladura definitiva del partido. La preocupación es máxima porque la gestión de esta guerra civil ha sido un desastre. La única oportunidad de Pablo Casado para al menos intentar remontar la crisis y alterar este guion autodestructivo es aprovechar la puerta abierta que le están dejando los presidentes del partido en los distintos territorios, que bien de forma directa, bien de manera reservada, están exigiendo ya la salida de Teodoro García Egea de la secretaría general del partido. Es la pieza sustancial que debería sacrificar Casado de una vez por todas.

Primero, porque sería el modo de volver a recuperar la confianza de grandes referentes regionales del partido -el PP no es solo Madrid-, y sobre todo, porque sería la única manera de intentar al menos pacificar la relación con Díaz Ayuso. Algo verdaderamente difícil, pero que no debería ser un imposible si el PP aspira a subsistir.

Alberto Núñez Feijóo fue este viernes explícito respecto a la necesidad de que Egea renuncie o sea destituido. En Castilla y León, Fernández Mañueco está tratando de armar un Gobierno con manos libres, recurriendo incluso a Vox, lo cual supondría desmarcarse de la orden de la dirección nacional del partido. En Andalucía, Juan Manuel Moreno no es precisamente un admirador declarado de Egea. Solo el presidente de Murcia, López Miras, apoyó expresamente a Génova en su batalla contra Ayuso. En cualquier caso, no es solo cuestión de nombres. Se hace indispensable que Génova rectifique de inmediato su manera de relacionarse con los estamentos del partido en las autonomías, agrandando sus márgenes de maniobra, sin generar enfrentamientos y conflictos sistemáticos, y evitando guerras continuas que solo perjudican al partido y debilitan a Casado. Ser un partido de banderías es un suicidio, y si Casado no actúa en ese sentido, quien dejará de estar refrendado por los propios barones hasta el congreso de julio será el propio Casado. Así de simple.

No es posible que no haya soluciones inmediatas. Las destituciones que ha habido hasta ahora han sido irrelevantes. La de Carromero, y la de un responsable de redes sociales del aparato de comunicación del PP. El camino por recorrer que tiene Casado es largo porque estos no son más que gestos inocuos. Además, la reacción de Pablo Casado, al fin reaparecido en una entrevista con la Cope, no fue todo lo convincente que debiera. Se comportó como una suerte de policía contra Ayuso alimentando sospechas de corrupción que de momento nadie ha demostrado. Pesan por encima de todo la ambición de poder, el control político del partido en Madrid y el choque de egos. Además acusar a Ayuso, como hizo, de inventarse un montaje de espionaje para encubrir un supuesto caso de tráfico de influencias es un error de magnitud.

Quedan muchas explicaciones por conocer, y preguntas en el aire, sobre las condiciones en las que el hermano de Díaz Ayuso pudo beneficiarse de 55.850 euros por gestionar la adquisición de mascarillas. Y por qué, como lamenta Ayuso, no le informó a ella de que participaba en una licitación a través de la empresa de un amigo. Lo que no valen son las sospechas. Si hubiese algo ilegal, deben ser las autoridades administrativas y judiciales quienes lo aclaren. Pero mientras no existan indicios de ilegalidad, no tiene sentido que el presidente de un partido tilde de corrupta a una de sus presidentas autonómicas. Si Casado quiere disponer de una última oportunidad, el camino pasa por sustituir a García Egea y cambiar muchos modos y maneras en Génova. Y después, por trabajar mucho para paliar tanta destrucción.

Ley del embudo con la corrupción y transparencia

Es cierto que algunos de los casos de enchufismo que está denunciando ABC no adquieren la notoriedad política de la crisis que afecta al liderazgo del PP. Pero eso no oculta que son casos reales. El modo en que el marido de Nadia Calviño se ha visto favorecido con ayudas europeas, la imputación de Ada Colau por regar con dinero público y subvenciones a organizaciones de amigos, o revelaciones como las que hoy hace ABC sobre los contratos que consigue el marido de la directora general de la Guardia Civil, podrán ser legales o no. Cada caso es distinto y tendrá sus matices. Pero no se puede aplicar la ley del embudo, y criminalizar a Ayuso sin pruebas mientras se condenan al ostracismo casos de aparentes corruptelas solo porque sus protagonistas pertenecen a la izquierda. En todos los casos, más allá de que existan o no ilicitudes penales, lo idóneo es la transparencia. Porque pueden no ser ilegales. Pero la ciudadanía tiene derecho a conocerlo todo con pelos y señales.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8542

Highslide for Wordpress Plugin