Previous Next

Longinos Marí resalta el «compromiso» de los vecinos en la recogida selectiva de aceite doméstico usado y ropa y calzado en Almansa

El concejal delegado de Medio Ambiente, Longinos Marí, informó en rueda de prensa sobre la recogida selectiva de aceite doméstico usado y la recogida de ropa y calzado en Almansa, y destacó el «alto grado de compromiso» de los vecinos en estos asuntos.

Luis BONETE. Copyright-2022

El edil popular manifestó que «la población viene demostrando su alto grado de compromiso con el medio ambiente y de responsabilidad social hacia el desarrollo sostenible gracias a los buenos datos de recogida selectiva de todas las fracciones que año tras año se van superando», señaló.

Desde que empezó a funcionar en 2013 el Servicio de Recogida de Aceite de Fritura Usado en contenedores en la vía pública se han recogido más de 74.000 litros de aceite vegetal usado. El pasado 2021, se recogieron 10.215 litros en los 8 contenedores instalados en nuestra ciudad, a través de la empresa de inserción social Grupo Amiab – División Medio Ambiente, «la recogida de aceite vegetal usado supone un claro beneficio ambiental, ya que al no verterlo a los fregaderos, se consigue un mejor funcionamiento del alcantarillado y de la propia depuradora, ya que el aceite incrementa la carga contaminante y forma una película superficial sobre el agua, que dificulta el intercambio de oxígeno y su depuración».

En cuanto a la recogida de ropa y calzado, durante el año 2021 en Almansa se recogieron 98.716 kilogramos de ropa y calzado, consolidando la recuperación que se viene detectando en los últimos años y los excelentes resultados de recogida. La recogida selectiva de ropa y calzado en contenedor, lleva implantada en Almansa desde el año 2002. Actualmente, hay distribuidos 20 contenedores de ropa en 18 emplazamientos diferentes de la ciudad. Se cumplen por tanto 20 años de un servicio en el que se han logrado recoger 1.392.000 Kgs desde su inicio. Si las previsiones de recogida para este año se cumplen, se llegará a 1.500.000 Kgs de ropa desde su comienzo.

Los 98.716 Kgs recogidos en Almansa, arrojan una ratio de 4,02 kilogramos de ropa por habitante y año, superior a la media nacional de recogida, ya que la recogida de esta fracción no está generalizada en todos los municipios españoles. La recogida de ropa no supone ningún coste para el municipio y la empresa Recuperaciones El Sembrador S.L., es una empresa de inserción que tiene un doble objetivo, por un lado, medioambiental y, por otro, la generación de puestos de trabajo para personas en situación o riesgo de exclusión social. Las prendas recogidas en los contenedores se transportan hasta la planta de selección y procesamiento que la empresa posee en Albacete, para valorizar y vender en las diferentes tiendas de Fuera de Serie que hay distribuidas por Castilla-La Mancha, así como entrega a personas con dificultades a través de Cáritas.

«Los excelentes datos de recogida en Almansa ponen de manifiesto la gran sensibilización y generosidad de la población almanseña ante el reto y la oportunidad del reciclaje», finalizó Longinos Marí.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8539

El Ayuntamiento de Almansa estudia la implantación de instalaciones fotovoltaicas respetuosas con el medio ambiente

La portavoz del equipo de Gobierno PP-Cs, y concejal de Urbanismo, Tania Andicoberry, y el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, informaron sobre el inicio de los trámites para la modificación de la Ordenanza del Suelo Rústico de Reserva del Plan General de Ordenación Urbana de Almansa en relación con la instalación de Parques Solares en Suelo Rústico.
Luis BONETE. Copyright-2022
En la actualidad, existen varios parques solares instalados en nuestro municipio en suelo rústico de reserva, y son muchas más las solicitudes para nuevas instalaciones que van llegando al ayuntamiento; es por ello, que se hace necesario abordar esta situación desde una perspectiva integradora: facilitando y acompañando a los promotores de estas actuaciones y protegiendo el interés público en los aspectos urbanísticos, paisajísticos y ambientales necesarios.
Por ello, el consistorio ha comenzado este trabajo para generar las pautas, en cuanto a parámetros urbanísticos en Suelo Rústico de Reserva, para la mejor integración de las instalaciones fotovoltaicas en el territorio municipal. Dichos parámetros reguladores deben de enfocarse por fijar una potencia máxima de los parques fotovoltaicos a instalar, establecer una superficie máxima de parcela, marcar una separación entre parques para que no se produzcan adicciones entre ellos, poner una distancia mínima de separación con el Suelo Urbano o Urbanizable del municipio, así como con cualquier núcleo de viviendas en suelo rústico de reserva y establecer medidas de protección visual de las instalaciones.
Incidieron los ediles en que hay que aprovechar estas oportunidades, pero logrando una plena integración en el territorio donde se ubican.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8536

EL AYUNTAMIENTO DE ALMANSA PRESENTA SU OFERTA FORMATIVA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS DEL AÑO 2022

La concejal de Empleo y Desarrollo Local, Antonia Millán, junto al presidente de la Asociación Provincial de Fabricantes de Calzado y Afines de Albacete (FICE Almansa), Enrique Navalón, y el delegado de FEDA en Almansa, Francisco Hernández, presentó la oferta formativa de creación y consolidación de empresas para el año 2022.

Luis BONETE. Copyright-2022

La iniciativa se enmarca dentro del programa Almansa Impulsa, “Sensibilización, crecimiento y consolidación de empresas”, las nuevas acciones que se van a llevar a cabo en 2022, a través de la Estrategia Edusi Almansa Impulsa, cofinanciado en un 80 por cien por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el Marco del Programa Operativo Plurirregional de España en el Periodo 2014-2020.

Como continuidad al trabajo que se viene desarrollando durante los últimos años, el Ayuntamiento de Almansa, en colaboración con FEDA y Asprofa, y con la asistencia técnica de la Consultora AUREN, para el año 2022 el programa presenta una amplia oferta que ha buscado dar respuesta a las necesidades de los emprendedores y empresas de la localidad. Desde la colaboración con diferentes colectivos y agentes dinamizadores del tejido empresarial, se ha trabajado en la identificación de intereses sectoriales.

La oferta formativa se divide en dos itinerarios:

“Activa Almansa”: Gestión Empresarial Básica para Autónomos y Microempresas: Un itinerario orientado a las microempresas y autónomos, que cuentan con una mayor limitación de recursos humanos, exigiéndose de ellos competencias muy diversas tanto en la gestión, como en las habilidades personales.

• Talleres de emprendimiento. cuatro horas de duración. CADA DOS MESES.

• Administración y gestión económica: 20 horas. INICIO 23 FEBRERO.

“Consolida Almansa”: Gestión Empresarial Avanzada. Un itinerario, más amplio, dirigido a las empresas en general. Recorrido integral en gestión empresarial, y áreas estratégicas de interés, para alcanzar una mayor competitividad.

• Crecimiento personal:  dos itinerarios de 10 horas. Total 20 horas. Nivel básico y avanzado. INICIO 22 FEBRERO.

• Transformación digital: 10 horas.

• Marketing digital: 20 horas.

• Vino & Marketing: 10 horas.

• Comercio electrónico Calzado: 20 horas.

• Economía verde: 10 horas.

Charlas transversales, que ayudan a las empresas a conocer documentos y trámites, para la correcta gestión empresarial.

• Subvenciones y ayudas Next Generation para las empresas. 3 DE MARZO. Con posteriores asesoramientos individuales.

• Transformación Digital de la empresa. dos horas. 28 ABRIL.

• Economía Verde y Circular. Sostenibilidad. dos horas. 14 ABRIL.

Por otro lado, se ofrece asesoramiento personalizado a todos los participantes, se trabajan en varias sesiones, aquellas cuestiones que dan mejor respuesta a las necesidades actuales de cada negocio o proyecto empresarial: Plan de viabilidad, necesidades de financiación, diseño o mejora del plan comercial, análisis del modelo de negocio, cuestiones relativas a la transformación digital, internacionalización, acceso a fondos Next Generation.

Desde el Ayuntamiento de Almansa invitamos a participar en un programa que busca la mejora del tejido productivo de Almansa, para que entre todos contribuyamos, reforzando y haciendo más competitivas nuestras empresas.

Información e inscripciones en almansaimpulsa.es y en redes sociales del Centro de Empleo del Ayuntamiento de Almansa. Abiertas ya las inscripciones de las primeras acciones.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8532

Suspendido el tradicional desfile infantil del Carnaval 2022

La concejal de Educación, Marta Rico, acompañada por Llanos Doñate y Belén Muñoz, representantes de la asociación de Ampas de Almansa,  comunicó en rueda de prensa la decisión de no celebrar el desfile de Carnaval 2022, que habría tenido lugar el último fin de semana de febrero. 

Luis BONETE. Copyright-2022

Por tanto, el tradicional desfile de Carnaval Infantil se suspende por segundo año consecutivo a causa de la pandemia. «Es una decisión consensuada entre el Ayuntamiento y las Ampas, sobre todo por la necesidad de planificación y tiempo que lleva la organización del desfile, además de por prudencia», señaló Rico.

Esta decisión se comenzó a madurar hace tiempo, en una reunión viendo la situación de la pandemia nos vimos en la obligación de no hacer el desfile de carnaval. Esta iniciativa se debe preparar con mucho tiempo de antelación y en los momentos previos a las navidades la incidencia era muy alta, había muchas dudas y todavía había grupos burbujas en los centros educativos. En enero nos volvimos a reunir y optamos porque ésta era la mejor decisión.

Finalmente, la alternativa decidida ha sido la de celebrar el carnaval en los colegios. Cada centro educativo de nuestra ciudad (colegios públicos, concertados, educación especial de Asprona y Escuelas Infantiles) realizará actividades de Carnaval a lo largo de esa semana. La partida presupuestaria que el Ayuntamiento de Almansa destina al desfile se repartirá entre todos los centros educativos para la compra de material para las actividades alternativas de carnaval; cada uno recibirá 190 euros.

El Consistorio agradeció a las Ampas el esfuerzo y el trabajo de estos días de Carnaval.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8529

OFICIAL. SE CELEBRARÁN LAS FIESTAS MAYORES DEL AÑO 2022

COMUNICADO OFICIAL El Excmo. Ayuntamiento de Almansa, la Junta Festera de Calles, la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos y todos los colectivos implicados en el desarrollo y organización de las Fiestas Mayores de Almansa, INFORMAN, que, en base a la evolución de la pandemia del Covid-19 y a las continuas resoluciones, dictámenes y medidas que las autoridades han decretado en España y Castilla-La Mancha, las Instituciones y colectivos que suscriben el presente comunicado han propuesto los siguientes acuerdos a adoptar en la ciudad de Almansa en materia festera.
 
Luis BONETE. Copyright-2022
ACUERDOS. Una vez valorada la situación sanitaria actual y los decretos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, específicamente el 96/2021 y sus disposiciones adicionales posteriores, ACUERDAN: Celebrar las Fiestas Mayores de Almansa, declaradas de Interés Turístico Internacional, en sus fechas tradicionales, del 30 de abril al 6 de mayo, así como de todos los eventos y actos festeros vinculados a ellas, sin el perjuicio que puedan sufrir modificaciones puntuales por la situación sanitaria de fechas venideras.
 
— Dentro del calendario del año en curso, las Comparsas y Grupos Festeros, podrán abrir sus sedes y realizar cualesquiera de las actividades propias de las mismas, tales como reuniones, asambleas, etc., y otras que de común acuerdo se consideren adecuadas, como cambios de bandera, conferencias, actos, etc. Todos estos actos y actividades se realizarán sin servicio de barra ni hostelería.
 
— En este sentido, los colectivos festeros y el Ayuntamiento, se comprometen a no realizar las tradicionales convivencias festeras y días de la tapa, previos a las Fiestas Mayores, como responsabilidad social por la situación, y siempre para salvaguardar la celebración al 100 por cien de las Fiestas Mayores 2022.
 
— El Ayuntamiento de Almansa, la Junta Festera de Calles, la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos y todos los estamentos implicados, trabajan desde este momento a pleno rendimiento y con total disposición, para realizar las Fiestas Mayores 2022 con todos sus actos, desfiles, celebraciones y convivencias en las distintas sedes festeras, tal y como venían desarrollándose hasta marzo de 2020.
 
— Los firmantes de este acuerdo tomamos estas decisiones priorizando la salud y el bienestar de nuestros ciudadanos, el buen funcionamiento socioeconómico y cultural de la ciudad y animando a todos los festeros de Almansa a continuar con los preparativos para que la música, la pólvora y la alegría vuelvan a llenar nuestras calles y recibamos el mes de mayo con la emoción y la esperanza de volver a sentir las Fiestas. Día 30 que fuera.
 
— ¡Viva la Virgen de Belén!
 
— Almansa 10 de febrero de 2022

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8526

Highslide for Wordpress Plugin