Abr 03 2021
SANIDAD CONTEMPLA EL COMIENZO DE LA VACUNACIÓN DE LA FRANJA DE EDAD DE 56 A 65 AÑOS EN ALMANSA, A PARTIR DEL MARTES DÍA 6 DE ABRIL
Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7983
Mar 31 2021
Sánchez: “Manuel Serrano ha perdido la decencia política”
Javier Sánchez, alcalde de Almansa, citó a los medios de comunicación para calificar de “fake news constantes” las intervenciones del concejal socialista Manuel Serrano. Sánchez aseguró que “el edil Serrano ha perdido la decencia política, miente habitualmente sin ningún pudor, o lo que es peor, tergiversa sus propias afirmaciones o las de cualquier compañero con tal de obtener bien un titular, bien una foto”.
Luis BONETE. Copyright-2021
El regidor almanseño reconoció “ser consciente” del hecho que desde el Partido Socialista saldrán de nuevo a la opinión pública a “afirmar que insultamos, que crispamos…, pero es evidente que es el Grupo Municipal Socialista quien viene a crispar la vida pública municipal a través de embustes propios de un trilero”.
El alcalde de Almansa aseguró que “me indigna de forma muy profunda que desde el PSOE usen el asunto de la pobreza infantil como línea argumental con el fin de obtener un rédito político; se de verdad al PSOE le preocupa la pobreza infantil –dijo- que se preocupen de que en los últimos meses casi 1,3 millones de españoles han perdido todas las prestaciones por desempleo; España es de los países que menos vacunas contra el Covid-19 administra; Castilla-La Mancha es la tercera comunidad con peor ritmo de vacunación”.
AEROLÍNEA FANTASMA
Sánchez afirmó que “pobreza infantil se genera debido a que un Gobierno socialista haya dejado fuera de las ayudas estatales al sector del calzado dejando a más de 2.000 familias almanseñas desamparadas; más pobreza se genera que un Gobierno como el de Pedro Sánchez regale 53 millones de euros a una aerolínea fantasma vinculada al Gobierno de Venezuela; mientras esto ocurre, miles de ciudadanos no han podido aún cobrar los Ertes…, eso sí genera pobreza infantil”, dijo.
Se preguntó el alcalde almanseño: “¿Cuantas veces se han preocupado Manuel Serrano y Clara López por lo que hace falta a los niños en Almansa?. ¿Cuántas veces han ido a hablar de lo con la concejal delegada?. ¿Cuántas veces han cambiado impresiones con los técnicos del área?. La respuesta se la doy yo y es muy clara: una o ninguna”. Siguió preguntando el alcalde almanseño: “¿Cuántas veces Manuel Serrano y Clara López han entrado en contacto con la comunidad educativa para saber cuantos niños tienen problemas en la escolarización?. ¿Cuántas veces han ido a hablar con los presidentes de los clubes deportivos para saber si existen niños que quieren hacer práctica deportiva sin conseguirlo?”.
INDICADOR DE POBREZA
Javier Sánchez demandó al PSOE “que señalen de una vez, si es que existe, donde está el indicador de pobreza de los niños en Almansa”. El regidor almanseño recordó a Serrano y López que las competencias en materia de Bienestar Social corresponden al Gobierno Regional. “En ese sentido –aseguró- lo que deben de hacer es preocuparse por realizar todas las acciones necesarias para tratar de averiguar el por qué Castilla-La Mancha es una de las regiones en la que la pobreza infantil se sitúa por encima de la media”. Sánchez se preguntó: “¿qué gestiones ha realizado el PSOE de Almansa con las administraciones supramunicipales para luchar contra la pobreza infantil?; a ver, que salga Manuel Serrano y nos lo cuente, y entonces, si puede (que no) que hable.”
Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7980
Mar 31 2021
MIERCOLES SANTO. EL SEÑOR DE ALMANSA, JESÚS DE MEDINACELI SALE A LAS CALLES
Año de Gracia de 2021. Se cumplen 66 años desde que la imagen de Jesús de Medinaceli llegó a Almansa (23-11-1955). El escultor de la misma, Enrique Bellido, la trajo desde Valencia, siendo Superior de San Francisco de Asís de Almansa, por aquel entonces, el Padre Fr. Deodato Carbajo. Entusiasmado, el fraile franciscano, al verla exclamó: “Quiera el buen Jesús recoger en torno suyo a los hombres de Almansa y ser germen y aglutinante de amor, paz y fervor religioso entre ellos”. (Crónicas.Lb.l9.fol.56.).
Luis BONETE PIQUERAS. Copyright-2021
ex -Hermano Mayor de la Real e Ilustre Archicofradía de la Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli de Almansa
Días anteriores, concretamente el 14 de febrero, se habían reunido en el despacho parroquial un grupo de caballeros convocados por el citado Padre con la intención de formar “en torno a N.P. Jesús de Medinaceli su Archicofradía, a fin de hacerle un solemnísimo Novenario, cumpliendo en él el precepto pascual los hombres de Almansa”.
En dicha primera Junta los caballeros reunidos hablaron de procesión de Semana Santa y se acordó el tener otra Junta el día 29 del mismo mes para en ella formar la Junta de Gobierno. Obsesionado por su idea de que el Cristo de Medinaceli fuera para los almanseños lo que es en realidad para el pueblo de Madrid, el P. Carbajo exclamó: “…, Dios haga que esto sea el germen vigoroso de un medio eficaz para fomento de la piedad en Almansa”.
El día 29 (ya la imagen de N.P. Jesús de Medinaceli en Almansa desde el día 23), se reunió en el convento la Junta de Caballeros, “…. unos 60 hombres de lo más selecto de Almansa con algunas notables ausencias”, y habiéndoles saludado se pasó al objeto de la convocatoria: “Conocer su parecer sobre la institución de la Archicofradía del Cristo de Medinaceli en Almansa”. El ambiente estaba caldeado y con gran tensión por el fausto acontecimiento de tener ya en Almansa al Cristo de Medinaceli.
De aquella memorable asamblea salió elegido como Hermano mayor, a pesar de su resistencia, D. Roberto Hernández, Juez de Instrucción. Ventilados algunos asuntos, firman el acta todos los presentes y a continuación se pasó a la Iglesia para besar el pié a N.P. Jesús de Medinaceli después de bendecida la imagen. A continuación se invita a los cofrades a besar el pié a la imagen “ratificando con el beso la decisión de derramar la propia sangre, si preciso fuera, por extender el Reino de Cristo en Almansa. Empezando por el Padre Deodato, todos aquellos hombres barbados (sic) y de buena voluntad fueron besando el pié del Cristo antes de retirarse a sus casas”. (Fol.60).
PRIMERA PROCESIÓN DEL CRISTO DE MEDINACELI
Es 28 de abril de 1956, Miércoles Santo. Los cofrades tienen el alma en un puño. Amanece lloviendo y sigue lloviendo todo el día. “Hacia las 20 horas para de llover y sale la procesión de la Esclavitud de N.P. Jesús Nazareno del templo franciscano con 79 nazarenos. Es la primera que así se ve en Almansa y suscita mucha curiosidad. No obstante estar las calles llenas de charcos y de barro los desfiles pasionales se realizan y la gente, en las aceras de las calles y plazas, en muchedumbres inmensas, no se cansan de contemplar ni los pasos, ni los nazarenos”. (fol.77). “Volvió a entrar en el templo parroquial a las 23 horas y brilla por el orden, la devoción y el silencio”. (fol.79).
En 1965 fue la última vez que las calles de Almansa vieron pasar por ellas al Cristo de Medinaceli, con sus 70 encapuchados, y 30 encapuchadas detrás de la Dolorosa. 45 años más tarde, un grupo de verdaderos cruzados, hijos auténticos de Almansa, recogieron el testigo con la intención de alcanzar la meta que no lograron los anteriores. El viejo reto de una Archicofradía en la que sus nazarenos hicieran posible el resurgir religioso de una Almansa que está en marcha. “Queremos que Cristo reine en nuestras familias y en nuestra tierra almanseña y que nos atraiga a todos hacia El”.
31 de marzo del 2021. Una vez transcurridos 21 años desde nuestra refundación, superando la dificultad de la actual situación pandémica que asola el mundo, deseamos superar retos anteriores desde la humildad y desde la sencillez evangélica, no desde la prepotencia del dinero y del poder que El siempre rechazó, para que nadie se gloríe en su presencia.
Tras 21 años de procesiones penitenciales es hora ya de asumir seriamente nuestro pasado, superándolo; y vamos, de una vez para siempre, amando a nuestros hermanos, a demostrar que en definitiva, lo amamos a El.
La Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Almansa, fue refundada el 7 de julio del año 2000 de Ntro. Sr. Jesucristo en Almansa. No obstante este hecho, Monseñor Francisco Cases Andreu, Obispo de Albacete, decretó el día 26 de junio del año 2001 al confirmar nuestros estatutos que, “.. esta Cofradía, nunca ha perdido su personalidad jurídica pública desde su fundación en el año 1955”. LAUS DEO
Queridos hermanos: San José María Escrivá de Balaguer nos recuerda que “en la tragedia de la Pasión se consuma nuestra propia vida y la entera historia humana”. Es por ello que la Semana Santa no puede reducirse a un mero recuerdo, ya que es la consideración del misterio de Jesucristo, que se prolonga en nuestras almas; los cristianos estamos obligados a ser “alter Christus, ipse Christus” (otro Cristo, el mismo Cristo). Todos, por el Bautismo, hemos sido constituidos sacerdotes de nuestra propia existencia.
La vida, el alma misma, es lo que pide el Señor. Si somos fatuos, si nos preocupamos sólo de nuestra personal comodidad, si centramos la existencia de los demás y aun la del mundo en nosotros mismos, no tenemos derecho a llamarnos cristianos, a considerarnos discípulos de Cristo. Hace falta la entrega con obras y con verdad, no sólo con la boca.
Feliz Semana Santa 2021 a todos.
Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7977
Mar 30 2021
La Agrupación de Comparsas presenta las bases del concurso de dibujo infantil Dibuja tu embajada
La concejal de Educación, Marta Rico, y el presidente de la Agrupación de Comparsas, David González, presentaban esta tarde el Concurso de Dibujo Infantil DIBUJA TU EMBAJADA.
Luis BONETE. Copyright-2021
La primera edición de este certamen, según informó David González, «va dirigida a todos los alumnos y alumnas de edades comprendidas entre los 6 y 14 años. El concurso se dividirá en tres categorías: de 6 a 8, de 9 a 11 y de 12 a 14 años, y habrá dos premios por categoría: 1º lote de artículos de papelería valorado en 40 euros, y 2º lote valorado en 20 euros».
El tema será exclusivamente de carácter festero y relacionado con cualquiera de las Embajadas Infantiles de nuestra ciudad. El dibujo ganador será la imagen que anunciará la próxima Embajada Infantil. Además, todos los dibujos presentados se expondrán en redes sociales y en la Casa del Festero el próximo 29 de abril, siempre que la situación sanitaria lo permita.
Los dibujos se presentarán en los centros educativos de cada uno de los participantes. La fecha límite de presentación será el 15 de abril.
Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7974
Mar 30 2021
El equipo de Gobierno realiza importantes mejoras en la Piscina Cubierta
El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Deportes, Mateo Torres, junto con el responsable de la empresa Atlántica Agua, David Hernández, y el técnico del área, se desplazaron hasta el área de Deportes para dar a conocer las nuevas mejoras que se han realizado en las instalaciones deportivas.
Luis BONETE. Copyright-2021
La empresa encargada de gestionar el mantenimiento del complejo deportivo municipal informó que el Ayuntamiento de Almansa ha instalado un reactor por UV en el vaso de chapoteo de la Piscina Cubierta. «Con esta mejora -señalaron- se pretende dar continuidad al proyecto de mejora de la desinfección de los vasos de uso colectivo, tras las instalaciones de controladores de alta precisión, equipos de electrocloración salina o la nueva deshumectadora, apostando por el cuidado de la salud de los usuarios y trabajadores del área de Deportes». Con esta medida se alcanza una perfecta desinfección del vaso de chapoteo, a la vez que se elimina completamente todo tipo de cloraminas orgánicas e inorgánicas, responsables de numerosos perjuicios para las vías respiratorias, ojos y piel.
Además, con la puesta en marcha de esta tecnología, se reduce drásticamente el uso de productos químicos, situando los niveles de cloro libre como desinfectante en los vasos en valores próximos al agua potable.
Por tanto, la implantación de este sistema permitirá reducir la huella hídrica del vaso de chapoteo en torno al 85 por ciento de agua renovada, ya que al eliminar las cloraminas, la renovación de agua de la piscina se verá sometida a una drástica reducción.
Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7971
Comentarios recientes