Previous Next

Abierto el plazo de admisión para el curso 2021/2022 en el Centro de Educación de Personas Adultas «Castillo de Almansa».

La concejal de Educación, Marta Rico, el director del Centro de Educación de Personas Adultas «Castillo de Almansa», José María Guillén, y el secretario del centro, José Antonio Ibáñez, informaron de la convocatoria de admisión del alumnado para el curso 2021/2022. 

Luis BONETE Copyright-2021

Entre las enseñanzas ofertadas destaca: Educación Secundaria con horario de mañana o tarde, Competencias Básicas, Castellano para extranjeros, 3 niveles de Inglés, Ofimática Básica, Ofimática Avanzada, Internet, Nuevas Tecnologías, Taller de Arte, Literatura, Cine, Curso preparatorio para el Acceso a la Universidad para mayores de 25 años y Acceso a Ciclos formativos de Grado Superior, y más de 170 cursos especializados en Aula Mentor.

Como gran novedad, para este curso el CEPA Castillo de Almansa amplia su programación con dos nuevos talleres: «Creación de páginas web profesionales con WordPress» y «Excel a fondo», imprescindibles en cualquier empresa.

Sin duda, una oferta que ayudará a mejorar el currículum y a ampliar las posibilidades de encontrar un trabajo. Acércate al CEPA e infórmate del curso que mejor se adapta a tus necesidades.

El plazo de presentación finalizará el próximo 15 de junio. Tanto la oferta educativa como el plazo de admisión también es válida para las aulas de Caudete y Alpera.

Solicitud de inscripción e información: en la secretaría del CEPA Castillo de Almansa (C/ Arcipreste de Hita, 1 – Junto al colegio Duque de Alba), en el teléfono teléfono 967 34 46 34 o en la web www.cepacastillodealmansa.com

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8166

Anuncian la ponencia «Aniceto Coloma Martínez y la fabricación mecánica de calzado en Almansa»

El concejal de Cultura, Francisco López, y el presidente de la asociación cultural Torre Grande, Alfonso Arráez, comparecieron ante los medios de comunicación para anunciar dos relevantes eventos que tendrán lugar en los próximos días.

En primer lugar, el jueves 3 de junio, a las 19:30 horas en Casa de Cultura, se inaugurará la exposición de fotografías denominada Los años vividos, que nace de las Jornadas de Estudios Locales del año 2009. La muestra se centrará en el trabajo fotográfico de aquellas jornadas que fue realizado por componentes del Foto Club Almansa; las personas fotografiadas forman parte de la historia reciente de la ciudad y tienen en común que nacieron en las décadas de los 50, 60 y 70. A continuación, a las 20 horas en el Teatro Principal, Torre grande presentará el libro Los años vividos. Retrato generacional de la sociedad almanseña.

Por otra parte, el próximo lunes 7 de junio, a las 20 horas en el Teatro Principal, se desarrollará la ponencia Aniceto Coloma Martínez y la fabricación mecánica de calzado en Almansa, con motivo del centenario de su fallecimiento.

La ponencia correrá a cargo del cronista oficial de la Villa de Almansa, Miguel Juan Pereda.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8163

PSOE: “PP-Cs deciden que la estatua de Coloma siga siendo una desconocida”

Los socialistas lamentan que no se quiera aprovechar un recurso turístico de primera magnitud como es la obra de Benlliure.

Luis BONETE. Copyright-2021
Los concejales socialistas Pablo Sánchez y Manolo Serrano, portavoz del grupo, hicieron balance del pasado pleno del 28 de mayo. “No hay mucho que contar -apuntó Sánchez-, llevamos ya muchos meses con unos plenos vaciados de contenido donde se ven meros puntos de trámite que el equipo de Gobierno PP-Cs no puede eludir, porque son obligatorios”.
Añadieron que, “esto refleja la parálisis de este Ayuntamiento que nunca nada tiene nada importante que llevar a pleno, y por otro lado, la voluntad del equipo de Gobierno de actuar todo lo posible de espaldas al resto de grupos políticos”.
En esos puntos obligatorios estaban los informes del Plan de Ajuste y de la Ejecución del Presupuesto en el primer trimestre. Se les reprochó la situación de la deuda y el pago medio a proveedores. “Aquí el concejal de Hacienda pretendió darnos clases de economía, explicar la ejecución del presupuesto para tontos, pero demostró que ni él mismo sabía lo que estaba diciendo”, señaló Sánchez.
Y hasta aquí el balance del Pleno, no hubo nada más que nos indique que la ciudad está avanzando o pretende avanzar. Al final los debates en los plenos se trasladan exclusivamente a las mociones presentadas por la oposición.
MOCIONES. La moción para señalizar las carreteras con paneles de Atención: carretera frecuentada por ciclistas, es la primera que aprueba este equipo de gobierno al PSOE. “Les agradecemos el gesto, pero es que se trataba de una moción que no se podía votar en contra. Esperamos que con agilidad se pueda hacer ese expediente para solicitar la señalización de las carreteras de Montealegre, Ayora y Yecla y que se remita a los titulares de las carreteras que son La Junta de Comunidades y el Gobierno de España, son los propietarios de las vías” señaló Sánchez.
Fuera del pleno, explicaron desde el PSOE, que hay buenas noticias para el colectivo ciclista, porque la Diputación de Albacete va a incorporar esta señalización en algunas de sus carreteras. Una de ellas será la que une Casas de Madrona con Alpera y también carreteras provinciales de Montealegre y Fuenteálamo.
El portavoz socialista, Manuel Serrano, se refirió a la moción que presentó el Grupo socialista en la que se instaba al equipo de gobierno al traslado de la estatua de Aniceto Coloma. “Actualmente la estatua se encuentra, desde hace años, en el Centro Tecnológico, y existe una generación entera de almanseños que no la conocen, además aquellas personas que nos visitan no tienen la posibilidad de visitarla”.
La propuesta socialista, coincidiendo con el centenario de la muerte de Aniceto Coloma, era trasladar su busto a la Oficina de Turismo, donde además de estar protegida, la podrían visitar tanto los almanseños como quien se acerca a visitarnos. “Estamos hablando de una obra de Mariano Benlliure, que fue sufragada por los trabajadores de su empresa en reconocimiento a un empresario que supo adelantarse a su tiempo introduciendo grandes mejoras sociales”, dijo.
Concluyó Serrano, explicando que la contestación a esta moción la planteó la concejal Antonia Millán, “responsable de mantener el paro en Almansa seis puntos por encima de la media regional de desempleo que, a falta de argumentos, adoptó un tono insultante fuera de lugar. Es necesario recordarle a la concejal que en el año 2014 esta propuesta fue debatida y que su partido estaba de acuerdo en el traslado y sólo hacía falta consensuar la ubicación”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8158

El PSOE pide “consenso y proyectos” para abordar la situación de emergencia que vive Almansa

El desempleo está ya en un 23 por ciento, un siete por ciento por encima de la media española. Las ayudas de emergencia se han multiplicado por cuatro en un año.

Luis BONETE. Copyright-2021

El PSOE abordó recientemente la situación económica de Almansa. “El resumen lo hizo Francisco Núñez, presidente regional del PP, en su última visita a la ciudad, al asegurar que “la situación económica de Almansa es muy preocupante”, explicó el concejal Pablo Sánchez. “Núñez es para Javier Sánchez, lo que era Aznar para Rajoy, el antecesor que no para de repetirte que él lo hacía mejor. Pero en este caso Núñez llevaba razón porque la situación económica de Almansa es de verdad muy preocupante”.

Señala Sánchez que, efectivamente la situación es preocupante porque el desempleo sigue creciendo. “Ahora está por encima de las 2.600 personas desempleadas, más del 23 por ciento. Aumenta la brecha respecto a la tasa española y ahora es un 7 por ciento más alta que en el total de España (en España el desempleo es de un 16 por ciento), también tenemos un 5 por ciento más de paro que el conjunto de Castilla-La Mancha (17,9 por ciento). En Almansa el desempleo femenino duplica al masculino mientras a nivel nacional la diferencia es de apenas un 6 por ciento”.

“El desempleo está en un 23% y el paro femenino duplica al de los hombres”

En el PSOE están convencidos que pasamos por una crisis de desempleo y de desempleo femenino. “Y estamos en una crisis del sector que mantiene más empleo, el calzado: una crisis de demanda derivada de la recesión del Covid que se suma a la crisis que ya soportaba el sector”, señalan.

CRISIS. Esta situación de crisis, la ha explicado el Ayuntamiento de Almansa en su propias cifras; el año pasado 2020 el programa de garantías básicas duplicó con creces el número de familias y personas atendidas. La partida de vales de alimentos se ha cuadruplicado, de los 36.000 gastados en 2019 a los 140.000 euros que se han presupuestado para este ejercicio. También se multiplicó por tres el número de personas que el ayuntamiento derivó al comedor social. Eso es solo la punta del iceberg de lo que está pasando en la sociedad almanseña.

“Solo en ayudas de alimentos hemos pasado de los 36.000 a los 140.000 euros. La demanda se ha multiplicado por cuatro”

Ahora se tiene a un Ayuntamiento, sin capacidad económica, que aplaza sus créditos para que los paguen las próximas corporaciones, sin planes que poner sobre la mesa y sin ideas. Y con un brazo inversor, Sapres, que está agotado y sin capacidad de actuación.

“A este equipo de Gobierno PP-Cs -señala Pablo Sánchez-  le falta un análisis claro de la realidad. En el PP-Cs llaman improvisación a adaptarse a la realidad, porque el programa electoral del PP no tenía prevista una pandemia mundial en 2020”.

La excusa del equipo de Gobierno PP-Cs “es que el Gobierno de España y la Junta de Comunidades dan poco, no ayudan. Pero el Gobierno Municipal del PP-Cs no da en la medida que pide. Prueba de ello es que ha costado sacarles unos insuficientes 100.000 euros en el presupuesto de 2021 para ayudas extraordinarias. De hecho, ha costado sacarles cada medida que han tomado respecto a esta crisis (la devolución de las tasas de basuras, la de veladores) que han llegado más de un año tarde”, asegura Sánchez.

“El PP tiene que adaptar su política a la nueva situación creada por la pandemia que se suma a la crisis que arrastrábamos”

ANALISIS. En el PSOE se muestran convencidos  que el análisis popular es equivocado. ”Han sido los gobiernos autonómico y nacional quienes han impedido una caída económica estrepitosa, con los créditos ICO, los ERTE, las ayudas directas a autónomos y Pymes y lo van a seguir haciendo, esperamos un nuevo paquete de medidas en solo unos días”.

El Ayuntamiento acaba de recibir a través del Gobierno de España 1,2 millones de euros solo para hacer formación remunerada, el programa competencias. Seis millones de fondos europeos para los programas Feder, 11 millones para la depuradora, el 1,5 por ciento cultural que aplicaron al Castillo, ayudas a los programas de formación, planes de empleo, y todo eso más allá de los programas y transferencias corrientes.

“Almansa no está así porque nos hayan abandonado las administraciones, como quieren hacernos creer. Eso no es verdad”, asegura Sánchez.

“Los fondos de reconstrucción europeos son una oportunidad, hacen falta proyectos útiles que mejoren la economía”

Manifiesta Pablo Sánchez que, “la realidad de hoy es muy preocupante, como decía Núñez, y este Ayuntamiento tiene que reconocer que la ciudad está en una situación de emergencia. La solución no es fácil, ni compete exclusivamente al Ayuntamiento, pero el PP-Cs no pueden ponerse de espaldas y decir que no está pasando”.

CONSENSO. Por su parte, el secretario socialista en Almansa, Manuel Serrano, insistió en la necesidad de impulsar un consenso social para proponer medidas que puedan ser efectivas para la reactivación económica, e hizo referencia a las partidas provenientes de Europa para atajar la crisis económica provocada por el Covid. “Hace unas fechas la Diputación Provincial de Albacete, pidió a los Ayuntamientos previsión de programas de inversión que pudieran financiarse con estos fondos; Hellín presentó programas por valor de 80 millones de euros, pero Almansa no presentó ninguno”, dijo.

“Es el momento de recuperar la interlocución y el consenso para plantear un cambio de rumbo”

Reclacó Serrano que, “es el momento de recuperar la interlocución y el consenso, convocar a los agentes sociales, sindicatos, patronal… recuperar el desaparecido Consejo Económico y Social y debatir la realidad para plantear un cambio de rumbo. No se trata de improvisar sino de adaptarse a la realidad”.

Finalizó señalando que, “ahora, además, vamos a tener una nueva oportunidad de inversión con estos Fondos de Reconstrucción Europea. Es el momento de poner proyectos y programas encima de la mesa, y conseguir entre todos que esas aportaciones ayuden a generar empleo y contribuyan a mejorar el futuro económico de Almansa”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8155

Presentan la oferta de empleo público para este año

El Ayuntamiento de Almansa, a través del alcalde Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Recursos Humanos, Benjamín Calero, han anunciado la oferta de empleo público para este año 2021, con el objetivo de mejorar el servicio que se presta a los ciudadanos y fomentar la creación de empleo. 

Luis BONETE Copyright-2021

Las plazas que se recogen para el año 2021 son las siguientes:

– 1 PSICÓLOGO/A (Laboral) VACANTE A-A1 27.

– 1 MAESTRO/A EDUCADOR/A ESCUELAS INFANTILES (Laboral) VACANTE A-A2 25.

– 2 TÉCNICOS/AS MEDIO SERVICIOS DEPORTIVOS (Laboral) VACANTE A-A2 24 (Promoción interna).

– 2 OFICIAL/A POLICÍA LOCAL (Funcionario) VACANTE C-C1 22 (Promoción interna).

– 1 POLICÍA LOCAL (Funcionario) VACANTE C-C1 21.

– 2 ADMINISTRATIVO/A (Funcionario) VACANTE C-C1 21.

– 1 MONITOR/A SOCORRISTA (Laboral) VACANTE C-C1 18.

– 1 OFICIAL/A (Laboral) VACANTE C-C2 18.

– 1 AUXILIAR DE SERVICIOS (Funcionario) VACANTE C-C2 18 (Promoción Interna).

– 1 OPERARIO/A (SECCIÓN DE JARDINES) (Laboral) VACANTE E-AP 14.

El sistema selectivo a emplear será el de oposición libre en el caso de las plazas de Policía Local, Oficial/a y Operario/a y el concurso-oposición en el caso de las plazas de Psicólogo/a, Maestro/a Educador/a Escuelas Infantiles, Técnico/a Medio Servicios Deportivos (promoción interna), Oficial/a Policía Local (promoción interna), Administrativo/a, Monitor/a Socorrista y Auxiliar de Servicios (promoción interna).

Sánchez Roselló informaba que, una vez dictado el decreto, el plazo para poder realizar los oportunos procedimientos de selección se establecen legalmente en el plazo de tres años. La intención del equipo de gobierno es comenzar con los procesos selectivos, así como continuar con los procesos de consolidación con el fin de terminar con la temporalidad de los trabajadores en la plantilla municipal durante los próximos años.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8152

Highslide for Wordpress Plugin