Previous Next

Limpian la ’acequia madre’ de las aguas del Pantano

OBRAS Y SERVICIOS | PLAN DE EMPLEO

Los trabajos de mantenimiento de la histórica conducción, se llevan a cabo por una brigada de ocho peones-trabajadores pertenecientes al Plan de Empleo

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, acompañado por las concejales Antonia Millán y Margarita Sánchez, delegadas de Empleo y Medio Ambiente, respectivamente, giró ayer una visita al paraje ambiental conocido como ’Molino de la Francesa’, en donde una cuadrilla de siete peones y un monitor integrantes del Plan de Empleo, está llevando a cabo la limpieza de un importante tramo de la conocida como acequia madre, una conducción que, desde tiempos inmemoriales, es el principal aporte de aguas al Pantano; unas aguas que provienen de las fuentes de la vecina localidad de Alpera.

Las obras de limpieza de la ’acequia madre’ por la que dependiendo de la época del año, transitan las aguas desde Alpera a través de una conducción de unos 20 kilómetros, se consideran estratégicas para lograr que todo el caudal que mana en Alpera pueda llegar íntegro hasta el Pantano almanseño.

INCREMENTO. En este contexto, y debido a los trabajos que se vienen realizando por la brigada de ocho trabajadores forestales del Plan de Empleo desde el pasado 15 de noviembre, «como consecuencia del aporte continuo de unos 20-30 litros por segundo, el Pantano de Almansa ha visto incrementado su nivel de aguas en más de 30 centímetros, lo que supone una ingente y valiosa crecida que suple la lógica evaporación y la pérdidas que se producen como consecuencia de la ausencia de lluvias», dijo el alcalde Javier Sánchez.

El regidor almanseño que resaltó que este tipo de actuaciones en la acequia ya se habían llevado a cabo en otros años aseguró que «es muy importante que esta acequia construida en tiempos inmemoriales asuma de forma periódica tareas de mantenimiento y limpieza de brozas, tierra y vegetales. Todo ello -aseguró- para que se mantenga en buen estado de cara a conseguir que el caudal de las aguas que fluyen desde Alpera sufra las mínimas mermas posibles durante su tránsito a lo largo de los kilómetros de la conducción».

incremento. Antonia Millán, concejal delegada de Empleo, resaltó el trabajo que estaba realizando la brigada de peones forestales, «que redundan en un claro beneficio de todos los almanseños debido a que sus labores inciden en múltiples áreas medioambientales en las que se tienen dificultades para poder actuar de forma habitual».

Antonio Sánchez, monitor de la brigada de los peones forestales, destacó el «interés» que ponen los trabajadores en sacar adelante sus responsabilidades laborales. «Hay que tener en cuenta que son personas que están formándose y que no poseen un especialización para los trabajos que les están siendo encomendados, por esa razón aún es más meritorio todo aquello que están llevando a cabo», dijo.

Sánchez informó que hasta la fecha «hemos realizado actuaciones en las repoblaciones forestales realizadas en el Pantano tras finalizar el proyecto Agua Viva».

Asimismo, se han cerrado y tapado un número indeterminado de ’bocaminas’ y pozos para evitar los peligros en los mismos.

Otra de las actuaciones lo ha sido en la senda ecológica de la Rambla de los Molinos, «que estaba muy necesitada por su alto uso».

Se han clausurado un indeterminado número de pozos y ’bocaminas’ para evitar los peligros

30

CENTÍMETROS

Es la altura en la que ha crecido el nivel del Pantano desde que, producto de la limpieza de la ’acequia madre’, el embalse se nutre de toda el agua proveniente de Alpera.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6895

López: «La dejadez del PP deja sin ayudas a Protección Civil»

Alvaro Bonillo, concejal delegado de Seguridad Ciudadana, calificó de «falsas e insidiosas» las acusaciones del PSOE y dijo que «nunca hemos evitado solicitar las ayudas necesarias»

MUNICIPAL | PARTIDOS POLÍTICOS

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Salud López, miembro de la ejecutiva local socialista y Javier Boj, secretario general provincial de JJSS en Albacete, comparecieron ante los medios de comunicación para manifestar que «si hablamos de promesas incumplidas, en el Partido Popular son expertos en ello».

Según indicó Salud López, «el logro más importante de los populares ha sido tener un alcalde que ha prometido lo que ha hecho falta para ascender en su carrera política, y ha dejado un Consistorio sin rumbo, en el que el nuevo alcalde sigue demostrando la falta de gestión, de proyecto y de atención a los problemas reales que afectan a los almanseños», dijo.

Y entre esa falta de gestión Salud López se refirió a la Agrupación de Protección Civil de Almansa que recordó, fue beneficiada en años anteriores con subvenciones que convoca la Junta. «Una máquina expendedora de sal, material sanitario y una tienda de campaña de primeros auxilios fueron algunos de los materiales concedidos, por la Junta. En 2018, la dejadez del PP les ha dejado sin ayudas», dijo.

AYUDAS. Javier Boj resaltó que en 2018, la resolución de la Junta no concede ninguna ayuda a la Agrupación de Protección Civil de Almansa porque no se ha instado solicitud alguna, «lo que muestra -dijo- la dejadez del Partido Popular y el concejal responsable del área». Resaltó el dirigente de JJSS que «no es la primera vez que Protección Civil tiene un coste de oportunidad por la falta de trabajo del PP. Sin ir más lejos, aún no han sido capaces de culminar el proyecto de Puesto de Mando Avanzado (PMA) que inició en la pasada legislatura, aunque las fotos anunciándolo a bombo y platillo han sido muchas. Sin embargo, bien entrado el año 2019 todavía seguimos a la espera».

Boj reprochó de nuevo al equipo de Gobierno del PP «la dejadez que el Consistorio ha tomado desde la huida de Nuñez, con un equipo de gobierno que mira más tiempo a Toledo que a Almansa».

insidias. La Tribuna de Albacete se puso en contacto con el concejal delegado de Seguridad Ciudadana y por tanto responsable político de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Alvaro Bonillo, que aseguró a este periódico que «las manifestaciones del PSOE son falsas y también insidiosas; jamás hemos dejado de solicitar ayudas para Protección Civil para todo aquello que han necesitado».

Bonillo dijo que «no son admitidas la duplicidades de solicitud de ayudas para el Penva; y en cuanto al vehículo PMA, se equipó el pasado año con sus telecomunicaciones, a falta de carrozar el interior».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6893

La muestra ’Almansa en pie de Guerra’ recibe una gran acogida

MUNICIPAL | CULTURA

Hasta el próximo 14 de marzo se puede visitar en Casa de Cultura una magnífica exposición histórica que trata de mantener vivos los acontecimientos vividos en Almansa en 1936-1939

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La asociación cultural Pablo Iglesias, con la colaboración de la Universidad Popular, Cultural Albacete y la asociación Torre Grande, ha organizado hasta el 14 de marzo en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura, una muestra que bajo el epígrafe Almansa, 1936-1939. Una ciudad en pie de guerra, hace un recorrido por las vicisitudes que atravesó la localidad de Almansa (situada durante esos años en la retaguardia) durante el transcurso de ese conflicto bélico. Según explicó a La Tribuna de Albacete, Enrique Gil, miembro de la Asociación Pablo Iglesias, «esta exposición tiene su origen en los trabajos realizados en el año 2003 en el marco de las Jornadas de Estudios Locales organizadas de forma anual por la Asociación Torre Grande», dijo.

Gil explicó que «el espíritu de esta exposición no es otro que intentar ilustrar al público en general usando diferentes fuentes de información histórica, como fueron y de que forma se desarrollaron aquellos acontecimientos». Añadió Gil que «la naturaleza de aquellas fuentes fueron tres: los archivos y colecciones particulares, los restos materiales que se pueden encontrar dispersos en el término municipal, y los testimonios orales de alguno de los protagonistas».

FUENTES. Indicó el profesor Enrique Gil que «esta exposición ayuda a recordar que las fuentes de información usadas para su montaje son huellas; marcas que tenemos en la sociedad, así como de forma física en la ciudad, todo ello ayudado por la memoria, tanto colectiva como individual».

Para Enrique Gil, exposiciones como la que ha organizado la Asociación Pablo Iglesias, «cumple con el objetivo del no olvido. Es muy importante que con este tipo de eventos ayudemos a mantener vivo el compromiso de la información del impacto que tuvo aquella cruel guerra», subrayó.

La exposición está siendo muy visitada y permanecerá abierta hasta el próximo 14 de marzo.

PUNTOS DE VISTA

Se han renovado los materiales de hace 16 años

Oscar Martínez, presidente de la Asociación Torre Grande, recordó la «activa participación» del colectivo que representa en las X Jornadas de Estudios Locales del año 2003. «En esta ocasión, nuestra misión ha consistido en apoyar y dar el soporte imprescindible para que la exposición se pudiese llevar a cabo», subrayó.

Básicamente, la exposición Almansa en pie de Guerra. 1936-1939, «ha procedido a renovar y actualizar muchos de los materiales que ya fueron utilizados en aquellas jornadas».

Javier Sánchez, alcalde de Almansa felicitó a los organizadores, «que se han volcado con una muestra histórica».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6889

PSOE e IU-LV proponen ampliar el Centro de Mayores ’El Castillo’

AYUNTAMIENTO | INFRAESTRUCTURAS

Noemí Pérez (PSOE) y Laura Fernández (IU-LV) buscan con esta actuación el solucionar el grave problema de lista de espera que califican «de las más largas de la provincia de Albacete»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Laura Fernández y Noemí Pérez, concejales de los grupos municipales del PSOE e IU-LV, respectivamente, presentaron ayer ante los medios de comunicación el contenido de una moción conjunta que ambos grupos llevarán a debate en la próxima sesión plenaria.

Concretamente, la propuesta que presentan IU-LV y PSOE busca que el equipo de Gobierno del PP de ’luz verde’ a que el Ayuntamiento de Almansa solicite formalmente a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la ampliación de la Residencia de Mayores ’El Castillo’. Asimismo que se cree una comisión técnica y política para estudiar los aspectos, trámites y posibles proyectos necesarios para la futura ampliación de la Residencia de Mayores. «La idea es planificar un proyecto viable y sostenible de ampliación para que el Ayuntamiento de Almansa inicie negociaciones con los propietarios del terreno aledaño a la residencia, con el objetivo de llegar a un pre-acuerdo de compraventa», señalaron las ediles Pérez y Fernández.

También se busca modificar la propuesta del nuevo POM, con el objetivo de calificar dicho terreno como zona de equipamiento «y así evitar la construcción de viviendas, lo cual impediría la futura ampliación de la Residencia», señalan.

ESTUDIOS. Desde el PSOE e IU-LV se busca que se puedan iniciar los correspondientes estudios técnicos que puedan facilitar la realización de un análisis de las distintas posibilidades de urbanización, existentes en la zona, «con el objetivo de poder ver la posibilidad de unir el solar donde se ubica la residencia con el nuevo terreno propuesto para la ampliación», dicen.

Pérez y Fernández afirman que «en la actualidad las listas de espera para obtener plaza en los servicios de estancia diurna o estancia permanente de la Residencia de Mayores ’el Castillo’ de Almansa, ya son insostenibles, (superan las 200) llegando a ser una de las listas de espera más largas de la provincia de Albacete. Este hecho produce el colapso en otras prestaciones técnicas para personas mayores como el servicio de Ayuda a Domicilio y considerables dificultades en la conciliación de la vida familiar y laboral de la ciudadanía».

Desde los grupos municipales Izquierda Unida- Los Verdes y Socialista, «siendo conocedores de la realidad anteriormente descrita, consideramos imprescindible y muy necesario el poder realizar una ampliación de la Residencia de Mayores ’El Castillo’, perteneciente a la red pública de Residencias de Castilla-La Mancha, con el objetivo de poder dar una respuesta a demandas de la población mayor dependiente de Almansa». Añaden que «esta ampliación, no sólo mejoraría el estado de bienestar en la ciudad de Almansa, permitiendo que muchos de nuestros mayores vuelvan a su ciudad de residencia y aumentado así hasta 150 las plazas para el servicio de estancia permanente y a 30 plazas el servicio de estancia diurna. Además, crearía entre 25 y 30 puestos de trabajo del ámbito socio-sanitario», dijeron.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6886

Organizan un curso para docentes sobre prevención de la violencia de género

AYUNTAMIENTO | FORMACIÓN

El espectro del programa, organizado desde el Centro de la Mujer, abarca tanto al profesorado, como al conjunto del alumnado y a las Ampas de la localidad

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

María José Tébar, concejal delegada del área de la Mujer, compareció ayer ante los medios de comunicación acompañada por la técnico del Centro de la Mujer, Eduvigis Fernández, para dar a conocer la celebración de un curso de prevención de la violencia de género en los centros educativos almanseños.

La concejal Tébar manifestó que «siempre hemos creído imprescindible el fomentar la formación para prevenir la lacra de la violencia de género, y siguiendo fieles a esa línea hemos decidido la creación de este programa que va dirigido a la comunidad educativa, al conjunto de todos sus sectores», señaló.

El objetivo del programa abarca a profesores, alumnos y a las Ampas y se busca el facilitar una mayor y exhaustiva información para poder combatir con eficacia la violencia de género, «a través de la sensibilización y comunicación con la comunidad educativa», dijo.

DISCORDANTE. La técnica a usar para una mayor expansión del programa, según aseguró Tébar contempla «el establecimiento de un proceso de acción continuada en los centros educativos dirigido, sobre todo, a poder romper el silencio en todo aquello que concierne y/o afecta a la violencia sexista».

La concejal delegada de la Mujer añadió que «se busca el poder generar una adecuada respuesta social y un rechazo evidente a la violencia de género», matizó.

El programa de prevención de la violencia de género se ha dividido en cuatro acciones importantes: por un lado está la denominada ’mochila viajera por la igualdad’. «Se trata de unas mochilas equipadas con un guión de aplicación de llos contenidos de unos libros temáticos a favor de la igualdad, y que girarán en régimen de préstamo por dos meses en todos aquellos centro que las soliciten.

TRABAJOS. Otra de las líneas de actuación es la realización de un trabajo intensivo con profesores y alumnos. «Se ha decidido la formación durante dos fines de semana de unos 30 profesores de primero y segundo de primaria «, dijo Tébar.

Está previsto asimismo, el trabajar con alumnos de cuarto de Primaria en tres sesiones. «Estos trabajos, tanto los que se realicen con profesores como con los alumnos los realizará Ana Muñoz, una profesional docente especialista en Inteligencia Emocional y Género, profesora certificada en la técnica Mindfulness en entornos educativos, «una especialista -señaló Tébar- con una gran experiencia en el acompañamiento respetuoso a la infancia y escucha activa».

Está previsto un tercer proyecto enfocado a profesores de Secundaria en el que se abordará el trabajo con un mayor nivel, y finalmente, se llevará a cabo un cuarto proyecto orientado fundamentalmente a los padres de los alumnos, en el que se cuenta con la inestimable colaboración de las Ampas, «y también de la Policía Local, un grupo que cuenta con una gran experiencia en el tema de violencia de género».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6883

Highslide for Wordpress Plugin