Previous Next

Comienzan los días feriales de 2018

FIESTAS | FERIA-2018

El tradicional paseíllo de apertura ferial, tuvo un especial lucimiento gracias a la masiva presencia de ciudadanos, ansiosos por disfrutar de unos días festivos y olvidando problemas

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El habitual desfile presidido por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por el subdelegado del Gobierno en Albacete, Francisco Tierraseca, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, el director general de Acción Social y Cooperación, Ramón Lara, y la directora provincial del Instituto de la Mujer, Mercedes Márquez, la Reina de las Fiestas 2018, Belén de los Santos Cuenca y su Corte de Honor, fue seguido por miles de almanseños que se arremolinaron en las calles para presenciar el protocolario corte de la cinta y la inauguración oficial de la Feria-2018.

Como ya es costumbre, hasta Almansa se desplazaron autoridades provinciales y regionales, tanto del Partido Socialista como del Partido Popular, que con su presencia quisieron refrendar a una feria que año tras año es puesta más en valor.

El desfile, que partió desde la Casa Grande, se lució especialmente por la buena organización y también porque a los ciudadanos, que acudieron masivamente a contemplarlo, se les notaban las ganas de pasar unos días olvidando los problemas cotidianos.

ALEGRIA. El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, trasladó la felicitación del presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page para toda Almansa, «en estos días tan especiales», y solicitó a los almanseños que vivan estas fiestas «compartiendo alegría y en armonía».

El delegado de la Junta resaltó ante los medios de comunicación que, en materia de promoción económica y políticas activas de empleo, el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Almansa han desarrollado el Plan Extraordinario, «con el que se han beneficiado a 435 trabajadores, con una inversión de 1,9 millones de euros, en sus diferentes convocatorias», dijo.

Francisco Núñez

alcalde

«Seguimos con la idea del modelo de feria que tan bien está funcionando con rotundo éxito de público tanto en el recinto ferial como en el Teatro Regio»

Israel Rico

concejal de fiestas

« Como novedad este año además del escenario principal hay otros tres en el espacio social, en el espacio de ’food & music’ y en la avenida José Rodríguez»

Pedro Ruiz Santos

delegado de la junta

«Quiero trasladar a los almanseños el saludo personal del presidente Emiliano García Page, y deseo que se vivan estas fiestas en total armonía»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6438

Miguel Juan Pereda diserta hoy sobre la Virgen de Belén y Almansa

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

En el marco del desarrollo de la VII jornadas denominadas Arte, Fe y Cultura, hoy miércoles a partir de las 20,30 horas y en el jardín de la parroquia de Santa María de la Asunción, Miguel Juan Pereda, cronista oficial de la ciudad de Almansa, desarrollará una interesante conferencia bajó el epígrafe Virgen de Belén y Almansa.

El proyecto Arte, Fe y Cultura (que nació en el año 2011) es una iniciativa de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y ha sido avalado por el Consejo de Pastoral de dicha parroquia.

Sus objetivos prioritarios son los siguientes: insertar las expresiones de la fe en la corriente cultural y artística de Almansa. Que el complejo religioso y artístico continúe estando a disposición de todos los ciudadanos y ciudadanas de Almansa, pero con las nuevas técnicas de expresión y de comunicación culturales: vídeos, presentaciones power point, representaciones, símbolos, imágenes, etc., y hacer ver lo que la fe ha aportado a la historia y a la cultura de esta ciudad.

VALORACIONES. En este contexto la valoración histórica y artística del proyecto Arte, Fe y Cultura, fue llevada a cabo por los historiadores locales Rafael Piqueras y Miguel Juan Pereda.

Así mismo, los necesarios anteproyectos o memorias descriptivas fueron obra del arquitecto almanseño Joaquín García. El aspecto turístico se hizo por la entonces responsable de la oficina local de turismo María Muñoz, y la justificación religiosa y coordinación por el actual párroco Ramón Sánchez.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6435

El PSOE se felicita por la solución de ruidos en Rambla de la Mancha

URBANISMO| GRUPOS POLÍTICOS

El grupo socialista pidió ayer al equipo de Gobierno que priorice con señales el uso preferente peatonal en Virgen de Belén y en la calle Rambla de la Mancha

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Juan Luis Hernández, concejal del grupo municipal socialista, se felicitó por el hecho de que el equipo de Gobierno «una vez que el PSOE hizo público el malestar de los vecinos de la zona de Rambla de la Mancha con calle Nueva por los ruidos existentes en las rejillas de recogida de aguas, finalmente se haya solucionado con una rápida actuación», señaló.

Hernández recordó la necesidad existente de que «de una vez por todas, el equipo de Gobierno del Partido Popular se tome en serio lo que supone esta zona peatonal de la población».

Para el PSOE, tanto la zona de Virgen de Belén como Rambla de la Mancha, «existen unas zonas que, a nuestro juicio, deberían de ser de preferente uso peatonal».

Añadió Hernández que «pese a que se dice que son de uso peatonal, la realidad es que no lo son porque no están señalizadas como tal. Hoy -dijo- pedimos que se actúe en esta zona de forma adecuada».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6432

Presentan el amplio dispositivo de seguridad para la Feria 2018

FIESTAS | FERIA-2018

Voluntarios de Cruz Roja y 58 de Protección Civil, 25 agentes de la Policía Local, Guardia Civil, Bomberos y personal del Sescam, velarán por un desarrollo seguro de las jornadas feriales

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Álvaro Bonillo, acompañado del concejal de Fiestas, Israel Rico y el presidente de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Juan Miguel García dio a conocer el amplio dispositivo de seguridad que el equipo de Gobierno ha diseñado de cara a la celebración de los días de Feria 2018.

Bonillo explicó que en lo referente a la presencia de personal de seguridad en el recinto ferial, estará compuesto por 25 agentes de la Policía Local, «a los que se sumarán se suman 58 voluntarios de Protección Civil, voluntarios de Cruz Roja, una ambulancia del Sescam, bomberos del Sepei y agentes de la Guardia Civil.

«En todo momento habrá presencia policial en el recinto ferial -destacó Bonillo-, sobre todo en el periodo de tiempo que va desde las 18 a las tres de la madrugada; incluso algún día hasta casi amanecer dependiendo del evento que tenga lugar», subrayó.

La novedad de este año descansa en la elaboración de 10 grandes planos del recinto ferial, realizados a todo color y que se ubicarán en lugares determinados para que los visitantes sepan en cada momento en donde se encuentran.

PULSERAS. Por otra parte, y desde la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa, su presidente, Juan Miguel García, anunció la «puesta al día» en cuanto a la campaña de seguridad en la Feria orientada a los más pequeños. «Hemos adecuado el modelo de pulseras identificativas para todos aquellos niños que deseen portarlas durante la estancia en el recinto ferial», señaló.

El horario de apertura del recinto ferial es de 11 de la mañana a dos de la madrugada en los días laborales, y hasta las cuatro de la mañana en días festivos. El punto de coordinación de seguridad y donde se puede solicitar cualquier tipo de ayuda, se ha instalado en la caseta de Protección Civil, justo frente a la entrada del recinto ferial.

Otra de las grandes novedades para este año será la utilización del espacio del colegio público Claudio Sánchez Albornoz para los espectáculos de pago.

Al respecto, el concejal de Fiestas Israel Rico señaló que, «con la incorporación de este espacio, adyacente al recinto ferial, logramos aumentar el aforo de personas a poco más de 6.000, y lo más importante de cara a la seguridad es que se evitan los ’embudos’ que se formaban en el recinto ferial en los conciertos y que hacían que se colapsase la calle Pablo Neruda». Rico añadió que «la incorporación de este nuevo espacio ha llevado aparejada la elaboración de un plan de auto protección del lugar que, ha obligado a habilitar, a parte de las entradas y salidas habituales, dos grandes salidas de emergencia con el fin de evacuar el lugar en caso de necesidad», manifestó.

Los ediles Bonillo y Rico, finalmente, hicieron ayer un llamamiento a los ciudadanos para que «disfruten de la Feria» de una forma adecuada. «Deseamos que sean unos días de asueto y alegría».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6429

El marquesado de Villena revive a través de sus grandes Castillos

HISTORIA | PATRIMONIO

La asociación APTC, en colaboración con el Consistorio almanseño, presenta una inédita muestra de tres grandes maquetas de las fortalezas de Almansa, Chinchilla y Alcalá del Júcar

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

La Asociación Amigos del Parque Turístico Cultural de Almansa(APTC), tras varios años desarrollando programas de turismo cultural basados en la interpretación del patrimonio local, regional y nacional, recientemente presentó su nueva iniciativa: crear una instalación donde presentar la desconocida historia de los castillos del antiguo Marquesado de Villena.

Con ese propósito, los miembros de APTC Herminio Gómez y Francisco Ruano, han reunido información de las más recientes excavaciones arqueológicas y de especialistas en varias disciplinas históricas y técnicas, y realizado la maqueta de tres de los mejores castillos de nuestra zona: Almansa, Chinchilla y Alcalá del Júcar.

DETALLES. Las maquetas, realizadas en gran tamaño, disponen de personajes y detalles de la época denominada Guerra del Marquesado (1475- 1480) que enfrentó al poderoso Marqués de Villena contra sus vasallos y las tropas de los Reyes Católicos, y se exponen en la sala de actos de la Casa del Festero, y fueron presentadas en un acto al que asistió el concejal de Turismo y Patrimonio, Israel Rico. «Estamos en disposición de ofrecer una instalación espectacular, tanto fija como móvil, y personalizable (incluyendo aspectos puntuales de interés local), señalaron Gómez y Ruano-. Es nuestra intención continuar ampliando la colección y de esa forma, contribuir a poder recuperar la historia de nuestros castillos y sus habitantes para el disfrute de todos los ciudadanos y amantes de la historia».

Los autores de las maquetas señalan que, «descubrir y presentar nuestro pasado, no solo es cultura. Es un importante motor económico de la sociedad del siglo XXI a través del Patrimonio y el Turismo». El proyecto persigue alcanzar una instalación atractiva tanto para el público local como para los visitantes. Es modular y adaptable tanto al espacio disponible como al lugar y público objetivo.

Unos edificios con enorme pasado histórico

La iniciativa de las maquetas de los Castillos del Marquesado de Villena, nace con voluntad de crecer. El primer paso presenta, con un gran realismo y fidelidad, tres fortalezas históricas como son las de Almansa, Chinchilla de Montearagón y Alcalá del Júcar.

La visita de esta exposición no dejará a nadie indiferente. Cada castillo va acompañado de varios paneles de gran formato : su cronología, con fotografías históricas e historia documentada. Personajes y acontecimientos relevantes. El castillo durante la Guerra del Marquesado (1475 -1480), y las estructuras defensivas y vida cotidiana de la guarnición.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6426

Highslide for Wordpress Plugin