Previous Next

La operación ’Elinor’ se extiende a los días de mercado ambulante

SANIDAD / COVID-19

Esta iniciativa local de reparto masivo de más de 40.000 mascarillas higiénicas llevado a cabo por Protección Civil y Cruz Roja, se sustenta en la fabricación solidaria y generosa de 30 mujeres

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Cuando la ciudad se encuentra inmersa en su primera semana en Fase 1 de la desescalada de la pandemia causada por el Covid-19, la operación Elinor lleva a cabo sus últimas actuaciones.

De nuevo los Voluntarios de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa y la Asamblea de Cruz Roja local, se pusieron a la faena, y visitaron ayer el espacio del recinto ferial, un lugar adaptado para la celebración en el mismo de los tres días de mercado ambulante, para proceder a la distribución masiva de cientos de mascarillas al colectivo de vendedores, y también a todos los ciudadanos que solicitaron a los voluntarios la entrega de las mascarillas.

ÉXITO. Ibán Sánchez, coordinador de emergencias de Protección Civil de Almansa, acompañado por Nieves López, presidenta de la Asamblea de la Cruz Roja de Almansa, manifestó a La Tribuna de Albacete que «la operación Elinor ha sido una iniciativa que se ha visto culminada con un gran éxito y una recepción increíble por parte de los ciudadanos. Quiero resaltar la colaboración de Cruz Roja, ya que entre ambas organizaciones ya podemos avanzar el cierre de este operativo con un reparto global en la ciudad, a diversos colectivos, de más de 40.000 mascarillas», dijo.

Federico Gómez, intendente Jefe de la Policía Local de Almansa, señaló a La Tribuna de Albacete que, «es de total justicia el destacar y reconocer públicamente el inmenso trabajo y sacrificio que realizan todos los integrantes de la plantilla de Policía Local, así como todo el voluntariado de Protección Civil y Cruz Roja, además de las 32 mujeres que han realizado las miles y miles de mascarillas higiénicas que se han repartido en un acto de generosidad y solidaridad con su pueblo digno de orgullo, para todos los ciudadanos que vivimos en esta localidad», subrayó.

Una vez completadas todas las fases, la valoración de la misma «es altamente positiva», dijo Gómez.

INICIATIVA MUNICIPAL

Objetivo: Ni un solo ciudadano sin mascarilla en la localidad

La operación Elinor, es producto de una iniciativa del Ayuntamiento de Almansa desarrollada por la jefatura de la Policía Local, con la colaboración de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa y Cruz Roja, orientada a la coordinación, recogida, y reparto masivo de la producción de mascarillas realizada de forma desinteresada por 30 mujeres almanseñas, más las aportadas desde la vecina localidad de Montealegre del Castillo.

Esta operación se diseñó con la idea de que no hubiese un solo vecino que no pudiera disponer de su mascarilla.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7504

Los socialistas proponen medidas que reactiven el sector hostelero

AYUNTAMIENTO / ECONOMÍA

Desde el grupo municipal del PSOE, se apuesta por la decidida ampliación de los espacios que se dedican a las terrazas, y la bonificación en las tasas municipales de aguas y basuras

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

El concejal socialista Pablo Sánchez compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta de la visión que desde el Grupo Municipal socialista se tiene respecto de la situación del sector de la hostelería almanseña, y a la ocupación de terrazas y veladores en la Fase 1 de desescalada. Explicó Sánchez que los motivos para referirse a a este sector no eran «solamente porque es evidente y conocido que se trata de un sector económico que en estos momentos de dificultad necesita una imprescindible reactivación, sino porque estamos ante una actividad económica que forma parte de la normalización y de la recuperación de la convivencia y la vida cotidiana de la ciudadanía, en este sentido -dijo- creemos que la mencionada normalización hay que llevarla a cabo en las mejores condiciones de seguridad», manifestó el concejal del PSOE.

En primer lugar, Pablo Sánchez, se refirió a las medidas que hace unos días publicó el gobierno de Castilla-La Mancha, entre las que se encuentra una línea de ayudas para los establecimientos de comercio, hostelería y restauración que hayan tenido que cerrar a causa del decreto del Estado de Alarma. Recordó Sánchez que, «las ayudas tienen una cuantía única de 400 euros por establecimiento. Estamos ante unas subvenciones a fondo perdido, con una dotación económica total que según anunció la Junta de Comunidades superarán los tres millones de euros». Sánchez animó a los comerciantes y hosteleros de Almansa a que se pongan en contacto con sus asesorías para solicitarlas cuanto antes.

En otro orden de cosas, Pablo Sánchez, se refirió a la reciente y última Comisión de Hacienda celebrada en el Ayuntamiento de Almansa, un acto municipal administrativo en donde los socialistas llevaron un paquete de medidas de reactivación de la hostelería, centradas en la flexibilización de la instalación de terrazas.

MEDIDAS. Según informó Sánchez, el Partido Socialista dio el visto bueno a la suspensión de la tasa de Veladores para el conjunto de los hosteleros de Almansa en el año 2020, «Era una demanda -recordó- que veníamos haciendo en nuestras últimas comparecencias y que se aprobará en el próximo Pleno». Añadió el edil socialista que «sin duda, estamos ante una buena medida que esperamos que se pueda completar con la bonificación de la tasa de agua y basuras durante el tiempo de cierre de los negocios por el Estado de Alarma».

Entre las medidas propuestas por el Grupo Municipal socialista destacan: bonificación de las tasas de agua y basura correspondientes al tiempo que los negocios han estado obligatoriamente cerrados. Flexibilidad en la instalación de las terrazas y ampliar la superficie para mesas, para intentar llegar al número que viene utilizando cada negocio, pero cumpliendo las normas de desescalada.

«Señalan en el PSOE que «es importante el unificar los criterios para evitar agravios comparativos».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7500

IU CALIFICA DE «GRAN ERROR» NO CORTAR CALLES UNAS HORAS PARA AMPLIAR TERRAZAS

l.b. / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, mostró el descontento existente en el seno de su grupo al conocerse que el equipo de Gobierno del PP-Cs no ha actuado conforme «a la petición que le realizamos en su día de estudiar el cierre de la circulación de vehículos en determinadas calles con el objeto de que los establecimientos hosteleros puedan ampliar el número de mesas y veladores en sus terrazas de verano», señaló. Ibáñez recordó que «nuestra petición no fue el cerrar todo el día determinadas calles, sino en un horario en el que no se causen molestias y alteraciones en el tráfico rodado», manifestó.

Ibáñez aseguró que «una vez que presentamos esta propuesta, desde el equipo de Gobierno del PP-Cs se nos indicó que lo iban a estudiar, y que dejarían que fueran los propios hosteleros los que de forma individualizada propusiesen al Consistorio cual sería su mejor solución a nivel particular».

NEGATIVA. Ibáñez aseguró que esa propuesta no se hizo pública en su momento porque confiaban, en Izquierda Unida, que las gestiones se realizarían. «Nuestra sorpresa -aseguró el concejal de IU- es que desde el Ayuntamiento se está diciendo no de forma automática a todos los hosteleros, a lo que es el cierre a la circulación de algunas calles para que puedan ampliar sus terrazas», afirmó.

Desde IU se califica de «gran error» la decisión del equipo de Gobierno de no colaborar con el cierre del tráfico. Señaló Ibáñez que «nosotros entendemos que esta solución es muy fácil, y prueba de ello es que otras ciudades ya lo han hecho; se pueden cortar algunas calles unas horas sin problema alguno».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7498

El Cementerio recobrará su horario habitual desde el lunes 25 de mayo

AYUNTAMIENTO / SERVICIOS

Para acceder al camposanto se deberá de llevar mascarilla de forma obligatoria. No se deben tocar superficies innecesariamente

L.B. / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Tania Andicoberry, concejal delegada de Servicios Municipales e Infraestructuras, anunció ayer que «el servicio público del Cementerio Municipal se reanudará con normalidad el próximo lunes día 25 de mayo. Lo hará -señaló- en el horario habitual antes de su cierre de mañanas y tardes».

Andicoberry resaltó que «la reapertura del Cementerio conlleva, para todos los usuarios, el absoluto respeto a una serie de normas de higiene y salud a las que nos obligan las actuales circunstancias».

La concejal informó que «será obligatorio para todos los ciudadanos el uso de mascarillas para acceder al recinto, y deben de evitarse cualquier tipo de aglomeración de personas en torno a los nichos y/o cualquier otra zona del camposanto», subrayó.

Andicoberry advirtió que «los usuarios que vengan a visitar a sus fallecidos, deben de extremar precauciones y abstenerse de tocar de forma innecesaria superficies». Añadió que «se ruega el respeto a las indicaciones del personal».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7495

El gobierno regional refuerza la lucha contra el Covid-19 a base de contratar a 172 profesionales

MUNICIPAL | SANIDAD

Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado de JCCM en Albacete, dijo que el Hospital de Almansa ha registrado hasta la fecha, 179 pacientes por Covid-19. «De ellos, 34 ingresaron en críticos»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, mantuvieron ayer una importante reunión con Antonio Sánchez, gerente el Área de Atención Integrada de Almansa dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), con el fin de analizar diversos temas relacionados con la prestación de servicios en el Hospital de Almansa durante los dos meses de estado de alarma.

En este sentido, Pedro Antonio Ruiz Santos informó que «el Sescam ha contratado a 172 profesionales sanitarios de refuerzo en la lucha contra el Covid-19, tanto en el Hospital del área sanitaria almanseña, como en los Centros de Salud de Almansa, Caudete, Bonete y los consultorios locales de localidades como Alpera, Corral Rubio, Higueruela, La Higuera y Montealegre del Castillo».

DATOS. El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos trasladó estos datos tras la reunión mantenida ayer en el Hospital de Almansa, en la que se dio a conocer que del total de las contrataciones: 65 fueron enfermeras, más de 20 médicos, 62 TCAE, o 31 celadores, entre otros.

En la nota de prensa emitida por la delegación de la Junta de Comunidades en Albacete, Ruiz Santos reconoce de manera pública el «enorme trabajo» y la «profesional labor» realizada por los más de 640 profesionales de Atención Primaria y hospitalaria, dependientes de la Gerencia de Atención Integrada de Almansa.

Además, en este encuentro técnico celebrado ayer miércoles día 20, se analizó la evolución de la hospitalización por coronavirus en el Hospital General de Almansa, una infraestructura sanitaria dependiente de la consejería de Sanidad por donde hasta la fecha han recibido tratamiento 179 pacientes por Covid-19, de los que 34 críticos estuvieron en la unidad de críticos del hospital por la infección del virus.

Pedro Antonio Ruiz Santos indica que «a lo largo de los últimos dos meses y medio, el Hospital General de Almansal ha logrado desarrollar otras especialidades como demuestran las 54 cirugías oncológicas registradas y también 58 nacimientos», dijo.

Se informó de 1.300 llamadas al teléfono de atención ciudadana y la creación de ocho puestos de cuidados intermedios en la Observación de Urgencias.

El Sescam ha facilitado al Hospital 280.614 artículos de protección 

l.b. / almansa

El representante en Albacete del ejecutivo del presidente regional Emiliano García-Page resaltó también que el Hospital General de Almansa ha sido el primero en la región de Castilla-La Mancha en alcanzar el paciente cero por Covid-19, y  «tras 10 días de alcanzado ese guarismo -señaló- no se ha registrado ningún caso con PCR positiva aunque aún queda algún caso ingresado por coronavirus, pero con negativo en el virus».

El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos también reconoció el esfuerzo realizado por el Sescam en la distribución de material sanitario en esta Gerencia de Atención Integrada de Almansa con 280.614 artículos de protección sanitaria, exceptuando los botes de solución hidroalcohólica, y entre los que se encuentran entre otros, 174.165 mascarillas de distintos niveles de protección.

ARTÍCULOS. Ruiz Santos destacó  el «enorme esfuerzo» realizado por la consejería de sanidad para poder facilitar a la gerencia almanseña todo el material necesario para poder proteger al personal sanitario.

Entre el material llegado al hospital almanseño citó:  2.180 monos impermeables. 1.860 batas de aislamiento reutilizables. 1.505 batas de aislamiento impermeables. 1.700 gafas de protección ocular. 3.704 pantallas de protección. 400 delantales. 95.000 guantes y 1.140 botes de solución hidroalcohólica de 600 mililitros,  y 166 envases de cinco litros. A todo lo anterior se debe  sumar la distribución y entrega de 14.508 test rápidos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7491

Highslide for Wordpress Plugin