Previous Next

IU critica que el Centro de Día de San Roque esté cerrado en pleno curso escolar

MUNICIPAL | EDUCACIÓN

Cristian Ibáñez señala también que el servicio de la ludoteca local funciona como un «parque de bolas» 

luis bonete / Almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez, concejal portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, se refirió en una comparecencia pública a dos servicios municipales relacionados con la atención a la ciudadanía menor de edad. Recordó Ibáñez que «el Centro de Día de Atención a la Infancia y Adolescencia que se ubica en el barrio de San Roque sigue cerrado en el mes de febrero.

Opina el edil de IU que «a día de hoy el cierre del Centro ha causado ya la perdida del primer trimestre del curso escolar». En cuanto a la ludoteca (otro servicio dirigido a los menores de tres a 12 años) desde Izquierda Unida se afirma que «es un servicio municipal que funciona como si fuera un «parque de bolas». Realiza una competencia desleal a negocios locales ya que se permite la entrada a niños y niñas por horas y sin un proyecto de intervención lúdico-educativa».

PERSONAL. En referencia al Centro de Día de Atención a la Infancia y la Adolescencia, Cristian Ibáñez aseguró que «es muy complicado de comprender el hecho de que ya comenzado el mes de febrero este Centro tan importante, en el que se llevaban a cabo intervenciones socioeducativas con los menores tenga sus puertas cerradas y siga sin prestar el servicio para el que se diseñó», aseguró Ibáñez.

En opinión del concejal de Izquierda Unida, el motivo del actual cierre se debe a que «a pesar de que el equipo de Gobierno anunció en su día su intención de reabrirlo con personal municipal, la realidad es que en estos momentos falta personal en el departamento de Servicios Sociales debido a que en su día se amortizaron dichas plazas».

Cristian Ibáñez recordó en su comparecencia que «hace ya un tiempo desde Izquierda Unida advirtió al Partido Popular sobre esta circunstancia y los problemas que se podían derivar de esa decisión».

Señaló que, «en la Concejalía saben y conocen que les solicitamos que no procedieran a la amortización de las plazas destinadas a este servicio, ya que en caso de hacerlo (como así ocurrió) supondría el cierre del Centro de Día. Ahora, para poner de nuevo el centro en funcionamiento, hay que crear otra vez esas plazas en plantilla y posteriormente convocar oposiciones para su cobertura», aseguró.

Añadió que «en el mes de febrero el Centro sigue sin actividad y es muy complicado iniciar la atención el segundo trimestre escolar».

PUNTO DE VISTA

«Abriremos el Centro a primeros del mes de marzo»

Margarita Sánchez, concejal delegada del área de Bienestar Social, confirmo ayer a La Tribuna de Albacete que «el Centro para la Infancia y la Adolescencia del barrio de San Roque, ha sufrido un buen número de avatares en los últimos años que han tenido como consecuencia la apertura y cierre del mismo de forma ya habitual».

La concejal popular aseguró que «este equipo de Gobierno ha trabajado de cara a conseguir, sobre todo, una continuidad en el servicio que se presta desde ese Centro que atiende a casos educativos con problemas y difíciles».

Margarita Sánchez indicó a La Tribuna de Albacete que «en este mes de febrero se incorpora la persona que será la coordinadora del servicio (estaba en excedencia) que, junto con dos trabajadoras municipales, a las que se unirán otras dos de una empresa externa, formarán la plantilla de cinco que prestarán servicio en ese centro a principios del próximo mes de marzo, esperamos que ya con la continuidad buscada», aseguró.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7313

El Consistorio prevé aprobar el nuevo POM a finales de 2020

AYUNTAMIENTO / URBANISMO

Superados ya los últimos informes sectoriales, la concejalía de Urbanismo cree poder estar en disposición de un primer documento para ir al Pleno a lo largo del actual mes de febrero

luis bonete / almansa

María José Cuenca, concejal delegada del área de Urbanismo, aseguró a La Tribuna de Albacete que «una vez que se han superado la recepción de varios informes sectoriales, se abre el camino para que se pueda proceder a la tan ansiada aprobación del nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM)», dijo.

Era de todos conocido que el enorme retraso que estaba sufriendo la aprobación inicial del POM era debido a que no se había recibido en el Ayuntamiento el informe referido al área de Patrimonio.

Según confirmó ayer la concejal delegada, «finalmente hemos recibido el informe patrimonial del POM. Puedo asegurar -dijo- que es mucho más laxo que lo que se había planteado desde el propio Ayuntamiento de Almansa por lo que puedo asegurar que hay cuestiones en el documento que se podrán «aligerar», y eso es muy bueno también», manifestó.

DEBATE. En estos momentos y tras la recepción del informe patrimonial «se está trabajando en diversos aspectos, todos ellos relacionados con la justificación de los suministros de agua», informó.

En base a este trabajo actualizado, la concejal María José Cuenca aseguró que «vamos a ver si en el a lo largo del mes de febrero se puede ya disponer de un documento definitivo con el objetivo de poderlo pasar a debate en el Pleno, y de esa forma dar comienzo al periodo de las exposiciones públicas, la recepción y respuesta a las posibles alegaciones que se presenten, todo ello con la vista puesta en el final de año 2020 que será cuando, si no ocurre nada anormal, se pueda proceder a la aprobación inicial».

Cuenca explicó a preguntas de los medios de comunicación que «el informe referido a Medio Ambiente todavía nos ha llegado; teníamos duda de si habría o no caducado debido al tiempo transcurrido, pero finalmente se ha reactivado, y el objetivo el actualizarlo en algunos aspectos medioambientales, y de esa forma podremos seguir trabajando; este asunto no representa mayor inconveniente para los plazos establecidos anteriormente». Respecto al Plan de Ordenación Municipal, recordar que la empresa que resultó adjudicataria de su redacción bajó una cantidad muy cercana a los 150.000 euros a los 600.000 euros previstos inicialmente en el presupuesto.

Finalmente, la redacción del nuevo Plan de Ordenación Urbana de la ciudad de Almansa supondrá una inversión de unos 450.000 euros más el correspondiente IVA.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7310

El PSOE dice que son cientos los vecinos que pueden ver reducida su factura del agua y las basuras

AYUNTAMIENTO / HACIENDA

Manuel Serrano, portavoz socialista, afirma que «la actualización del salario mínimo a 950 euros, aumenta el número de los posibles beneficiarios de los descuentos de la Ordenanza»

luis bonete / Almansa La Tribuna de Albacete

El portavoz del Grupo Municipal socialista, Manuel Serrano, compareció ante los medios de comunicación para informar a la opinión pública que la subida del salario mínimo aprobada la pasada semana por el Gobierno de España a 950 euros «amplía de forma notoria el número de almanseños que tienen derecho a solicitar las bonificaciones del 50 por ciento del recibo del agua, alcantarillado y basura».

Explicó Serrano que «estamos ante una bonificación a la que tienen derecho todas las unidades familiares que tengan ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional, desde el pasado martes 950 euros mensuales, o lo que es lo mismo: 13.300 euros/año».

Recordó el portavoz socialista que «tal y como ya comentábamos hace unas fechas, las Ordenanzas Fiscales contemplan la bonificación del 50 por ciento en el recibo emitido sobre el consumo de agua y también el mismo 50 por ciento en las cuotas que se abonan por el alcantarillado, depuración y recogida de basuras».

DESCUENTOS. Según los cálculos efectuados desde el Partido Socialista, en un recibo de agua de aproximadamente unos 50 euros «la bonificación a la que se podría acceder sería superior a los 20 euros por recibo, «es decir- remarcó Manuel Serrano- la cifra de ahorro de esa unidad familiar y/o ciudadano podrían llegar a alcanzar ser unos 80 euros anuales».

El portavoz socialista aseguró que «hemos vuelto a insistir en este tema debido a que pensamos que es una bonificación muy importante a la que, en estos momentos, cientos de almanseños tienen derecho y que pasa desapercibida». Serrano exigió al equipo de Gobierno que explique cuál es el procedimiento para solicitar la bonificación, «porque hasta ahora están remitiendo a los demandantes a nuestro grupo municipal, por ello vamos a seguir insistiendo para que faciliten que personas tienen derecho o acceso a esa bonificación».

En la Comisión Mixta que se ocupa del Ciclo Integral del Agua Potable el PSOE anuncia que insistirá en la petición de información. Serrano lamentó que «tenga que ser la oposición la que informe de las ayudas a las que los ciudadanos tienen derechos, ya que debería ser el equipo de Gobierno del PP-Cs quien más interés tuviese en hacerlo público para aliviar la situación de los almanseños que más lo necesitan».

«Las solicitudes de bonificación sobre el agua se pueden hacer en el Consistorio»

l.b. / almansa

María José Cuenca, concejal delegada del Ciclo Integral del Agua Potable, al respecto de la solicitud por parte del Grupo Municipal socialista de información sobre las bonificaciones en el recibo del agua, depuración y basuras, aseguró a La Tribuna de Albacete que «tal y como estipula el artículo seis de la Ordenanza, las bonificaciones a las que se refiere el PSOE se están materializando desde hace muchos años a través de los bonos sociales que se facilitan a todas aquellas personas que lo necesitan desde el departamento de Servicios Sociales».

La concejal explicó que «las ayudas que ahora demandan los socialistas para aquellas familias o vecinos que no llegan a ingresar el importe del salario mínimo interprofesional, se están materializando desde el año 2005». Añadió que, «en estos momentos, por parte del Ayuntamiento se está recopilando toda las peticiones e información necesaria de las solicitudes de las personas que consideran que por su situación personal o familiar pueden acceder a esta bonificación, para dar traslado a los Servicios Sociales que decidirán sobre sus situaciones».

PROCESO. María José Cuenca quiso dejar claro que «nadie debe de pensar que estamos ante una bonificación que se va a aplicar con una mera solicitud.

«El proceso que se debe de seguir -dijo Cuenca- es realizar la solicitud en el Ayuntamiento; allí se les dirá que documentación deben de aportar y se trasladará su expediente a Servicios Sociales que decidirá».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7303

El Pantano en busca de su nivel de seguridad abre las compuertas

INFRAESTRUCTURAS | MEDIO NATURAL

El departamento de Medio Ambiente cree que con esta tercera evacuación de las aguas, se podrán anular las recientes crecidas llegadas de las cuencas, ramblas y zonas adyacentes

luis bonete / Almansa La Tribuna de Albacete

Como consecuencia colateral del pasado temporal ’Gloria’, ayer a las 9,45 horas desde la Policía Local, y a través de la app PA2R, se avisó a la ciudadanía de la decisión adoptada por la Junta Local de Seguridad, de la apertura, al 20 por ciento, de una de las dos compuertas del Pantano, debido a que la instalación hidráulica ha venido sufrido una crecida incesante de agua de unos 20 a 30 centímetros proveniente de su cabecera y aporte principal en la Vega de Belén.

Tras el pertinente anuncio y la puesta en marcha del habitual protocolo de seguridad, las compuertas se abrieron con total normalidad a través de su sistema telemático alrededor de las 12 del mediodía de ayer, evacuando el agua a razón de unos dos a cuatro metros cúbicos por segundo.

MEDIDAS. Es importante reseñar que con la de ayer, ya han sido tres las aperturas temporales de las compuertas del Pantano desde que ocurrió el temporal ’Gloria’.

Fuentes del departamento de Medio Ambiente manifestaron a La Tribuna de Albacete su esperanza de que con esta nueva apertura de compuertas, «se pueda, sin problemas, el poder llevar definitivamente la instalación hidráulica hasta su nivel de seguridad (unos 18,5 metros en la botana)». Las fuentes consultadas recordaron que «el nivel de agua en el Pantano no solamente depende de lo que llueva en la zona, sino de la cantidad de agua que se reciba en las zonas aledañas al Pantano y lo que estas viertan al mismo». Añaden desde Medio Ambiente que las crecidas en la instalación tras episodios de fuertes lluvias «es un suceso muy habitual, ya que en la zona confluyen varios cauces de ramblas muy importantes, incluso a las mismas se incorporan el caudal de las aguas que provienen de la zona de Alpera, a través de la denominada ’acequia madre’ (principal aporte de agua tras las lluvias) y que todas ellas van a ‘morir’ al embalse almanseño que ve de esta manera incrementada la llegada de aguas de forma muy relevante».

La apertura de compuertas estaba prevista finalizase a las 21 horas de ayer. No obstante, desde Policía Local se pide que se extremen precauciones al cruzar los cauces.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7300

Las Escuelas Infantiles abren un proceso consultivo para conocer si procede un cambio de horario

MUNICIPAL | EDUCACIÓN

Desde la concejalía de Educación se hace una llamada a los padres para que participen en las votaciones, y se pueda alcanzar un acuerdo que sea ratificado por el 60 por ciento del censo

luis bonete / Almansa La Tribuna de Albacete

Tania Andicoberry, concejal delegada de Educación, acompañada por Raquel Bueno, directora de las Escuelas Infantiles Municipales, compareció ante los medios de comunicación para informar respecto del proceso consultivo que se está desarrollando en las EEII ’Las Norias’, ’El Jardín’, ’Puerta de la Villa’ y ’Las Huertas’, con el «fin de pulsar entre los padres cual es el horario que se adecua a las necesidades de este servicio».

La concejal Andicoberry recordó que «esta iniciativa ya fue adelantada hace unos meses cuando advertimos que en el año 2020 se afrontarían una serie de cambios y de adaptación del servicio».

Añadió la edil de Educación que «es en este momento cuando se ha decidido el articular una encuesta dirigida a los padres de los alumnos de las EEII en la que se les plantea si su preferencia es el de continuar con el horario de mañana prolongada hasta las 14,15 horas, o si por el contrario, se prefiere el horario de jornada partida que ha sido tradicional en las escuelas infantiles», señaló.

CALIDAD. Explicó Tania Andicoberry que «lo que pretendemos desde la concejalía de Educación con esta iniciativa, con este proceso consultivo a los padres, es seguir prestando un servicio de calidad ampliamente reconocido, a través de un equipo de educadoras extraordinario». Dijo la edil que «desde el primer momento desechamos una decisión unilateral y se apostó por conocer de forma global la opinión de las familias».

Andicoberry manifestó que «la intención, como así se está haciendo, es realizar un proceso serio y riguroso que nos conduzca a conocer la opinión real de los padres y de esa forma adoptar una decisión que, como mínimo y para ser válida, deberá de ser ratificada por el 60 por ciento del censo que emita sus votos. Los resultados se aplicarán durante el próximo curso», dijo.

El proceso de votación en las Escuelas Infantiles se está desarrollando a lo largo de esta semana. Comenzó el pasado lunes en la escuela de ’Las Norias’, el martes se consultó en ’El Jardín’, para hoy miércoles se prevé la votación en ’Puerta de la Villa’, y se finalizara mañana jueves día 30 en la escuela infantil ’Las Huertas’.

 Raquel Bueno, directora de las Escuelas Infantiles Municipales informó que «actualmente hay 242 alumnos, divididos en cuatro centros, y son atendidos por una plantilla de 23 educadoras».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7297

Highslide for Wordpress Plugin