Previous Next

Sánchez: «La situación sanitaria en el hospital es bastante complicada»

Todas las camas del centro hospitalario están cubiertas, y se ha comenzado a doblar en aquellos casos en que no hay patologías relacionadas con Covid-19

l.b. / almansa

El regidor almanseño calificó el actual momento sanitario en el Hospital de «bastante complicado». En este sentido aseguró que «necesitamos con urgencia reforzar el aporte de material sanitario, y también necesitamos más personal».

El alcalde confirmó que «las habitaciones del Hospital están todas cubiertas y se ha comenzado a doblar habitaciones con aquellos casos en los que no hay problemas de patologías que no tienen nada que ver con el Covid-19. Ayer teníamos 27 ingresos hospitalarios en relación o no con el coronavirus, cinco en la UCI y 22 en planta», dijo.

TEST. El alcalde almanseño explicó que «todos estos casos se están tratando, por pura prevención, y bajo criterio médico, como si de coronavirus se tratasen pese a que no se pueden realizar todas las pruebas de test con la celeridad que requiere la actual situación. Es por esta razón que he pedido a las autoridades sanitarias regionales que el Hospital de Almansa con urgencia reciba este tipo de test para determinar con fiabilidad si son o no patologías de coronavirus y poder de esa forma priorizar a los pacientes».

Javier Sánchez mostró su «satisfacción» porque «los vecinos han entendido el mensaje del confinamiento». Añadió que «no obstante, he dado instrucciones a la Policía Local para que aprieten más y controlen las calles almanseñas».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7414

El Ayuntamiento de Almansa informa de la suspensión de las Fiestas Mayores

SANIDAD / COVID-19

Dice Javier Sánchez que «al ser internacionales las Fiestas no pueden poner en la calle cualquier cosa» 

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

«La suspensión de las Fiestas Mayores del mes de mayo era un clamor en la ciudad», con estas palabras el alcalde de Almansa, Javier Sánchez, confirmó a La Tribuna de Albacete la decisión adoptada tras las previas reuniones mantenidas por el concejal de Fiestas Francisco López con la Junta Festera de Calles, Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos, grupos no integrados y Asociación de la Virgen.

«Suspender la Fiestas Mayores no ha sido un plato de buen gusto para nadie, pero he de decir que se ha aceptado por parte de todos los colectivos implicados en la organización de las mismas».

El regidor almanseño recordó que «ya se habían suspendido todas las presentaciones festeras, y con la prórroga del estado de alarma, las previstas para el mes de abril debían supenderse; en ese escenario -dijo- era impensable organizar de forma adecuada nuestras Fiestas, de ahí la suspensión».

Aseguró Javier Sánchez que, «aún en el caso de que el 25 de abril cesara la prórroga del estado de alarma, hemos considerado que no sería nada conveniente ni mucho menos aconsejable por razones obvias de seguridad y sanitarias el reunir a los ciudadanos en las sedes de grupos festeros y comparsas como si todo hubiera pasado, y con ello provocar el que se pudiera producir un nuevo brote de la epidemia. En este sentido -añadió- por prudencia sanitaria y criterios de la organización de unas fiestas del volumen de las de Almansa, hemos decidido suspender, sin renunciar a que con posterioridad se lleven a cabo los estudios de las diferentes soluciones que se pueden tomar».

INTERNACIONAL. Javier Sánchez quiso recordar que las Fiestas Mayores de Almansa, lo son de carácter Internacional, «y no se puede poner en la calle cualquier cosa».

Subrayó el regidor almanseño la circunstancia de la suspensión de fiestas tan relevantes como las de Alcoy y otras muchas de localidades levantinas. «Los anuncios de cancelaciones de las Fiestas de otras localidades cercanas evidenciaban que las de Almansa iban a correr la misma suerte. Hay que tener en cuenta que el conglomerado de la organización de unas fiestas como las de Almansa, contiene una multitud de aspectos que dejan bien a las claras que no se pueden organizar en una semana».

Para el alcalde de Almansa, «si se diera el mejor de los escenarios, aún si todo fuese bien, la epidemia estuviese bajo control, a partir del día 25 de abril creo que los almanseños iban a tener muy pocas ganas de hacer fiestas», aseguró.

A partir de ahora, la actividad de los próximos días y semanas depara un buen número de encuentros y reuniones con los responsables de la Asociación de la Virgen de Belén para estudiar en profundidad como va a encarar Almansa la jornada del día 6 de mayo.

PATRONAZGO. Javier Sánchez subrayó el hecho de que «hay algo que no se puede cambiar: y es que el día 6 de mayo es la jornada grande en Almansa; es el día señalado en el calendario desde tiempo inmemorial que los almanseños dedican a su patrona la Virgen de Belén, y en razón a ello se va a tener que estudiar qué se puede hacer».

Insistió Sánchez en este tema que a su juicio «no es baladí», y por ello aseguró que, «de alguna forma u otra vamos a tener que examinar la forma o modo en la que se va a afrontar el desarrollo de esa jornada, y qué actos, simbólicos o no , se van a poder celebrar de cara a honrar a la Patrona de Almansa».

Otra de las cuestiones que se van a tener que estudiar y que ya está encima de la mesa de los responsables de la administración local, es la forma y manera en la que la ciudad va a poder afrontar la situación de tener que transitar del 1 al 6 de mayo sin el jolgorio, la música y la pólvora en las calles.

En este contexto, Javier Sánchez remite a los posibles escenarios que se puedan dar. «Si se ha levantado el estado de alarma, creo que habrá que valorar el daño que la pandemia ha causado a la ciudad; ver las fábricas, retomar la actividad comercial y empresarial».

Para el regidor almanseño, «en esas fechas, deseo que nos encontremos en la fase de la cicatrización de heridas causadas por el Covid-19, y lógicamente, esas jornadas las pasaremos con un alto grado de dolor, y tomando conciencia que serán días normales y laborables».

javier sánchez

alcalde de almansa

«En fechas festeras espero que estemos en la fase de cicatrización de las heridas del Covid-19. Esos días los pasaremos con un alto grado de dolor y serán normales y laborables»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7411

Se suspenden las Fiestas Mayores de Almansa 2020

COMUNICADO OFICIAL
El Ayuntamiento de Almansa, la Junta Festera de Calles y la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa, informa que, en base la evolución de la pandemia del Covid-19 y las continuas recomendaciones oficiales, se han establecido
las siguientes medidas a adoptar en la ciudad de Almansa en materia Festera.

Quedan aplazadas las Fiestas Mayores de Almansa 2020, se aplazan «hasta que la situación lo permita» y se «recupere la normalidad», esperemos que sea pronto.

Quedan afectados todos los actos oficiales del programa de Fiestas. La Junta Festera de Calles, la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos y el Ayuntamiento de Almansa se emplazan a explorar nuevas fechas que permitan la realización de nuestras Fiestas Mayores con todas las garantías. Apelamos a la comprensión de la ciudadanía Almanseña sobre este hecho extraordinario. Ha sido una
decisión difícil que nos afecta a todos, sobre todo a los festeros y a los cargos, que
llevan todo un año preparando con ilusión nuestras Fiestas.

Queremos enviar unas palabras de cariño hacia todos nuestros cargos y desearos
salud y fuerzas de ánimo, entre todos haremos lo imposible para que vuestro esfuerzo
ilusionante, junto con el trabajo realizado, haga que se cumplan vuestros sueños, que
son los nuestros también.
En Almansa, a 24 de marzo de 2020.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7406

Calatayud: «Pablo Sánchez es un cadáver político que quiere hundir a la localidad»

El concejal de Mercado asegura que «la instalación, a día de hoy, es punta de lanza del comercio local»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Alfredo Calatayud, concejal delegado de Mercado e Industria, replicó duramente las palabras del concejal socialista Pablo Sánchez, asegurando que «quien opina sobre el Mercado Central es un individuo al que vemos a diario; un auténtico cadáver político, junto con todo el PSOE de Almansa», subrayó.

Calatayud afirmó sentirse «sorprendido» de que «se siga hablando mal del Mercado y del comercio local». Recordó el concejal de Ciudadanos que «los autónomos del Mercado son unos grandes trabajadores que no hacen otra cosa que tratar de dar de comer a sus familias, y por contra, Pablo Sánchez lo que intenta es hundir Almansa. Exactamente igual que ha hundido a sus empresas, este hombre quiere hundir las de los demás», dijo.

Añadió Calatayud de forma tajante: «Pablo Sánchez miente; y lo seguirá haciendo con su misma monserga porque no tienen otra cosa más que hacer que mentir».

SATISFACCIÓN. Al referirse al Mercado y el comercio local, Calatayud aseguró que «todos conocemos la situación por la que se está atravesando; desde el equipo de Gobierno estamos trabajando para invertir el sentido de la tendencia actual que es acudir a comprar a internet o a las grandes plataformas».

Puntualizó Calatayud que «el Mercado Central es orgullo para los almanseños; y sin apoyos del PSOE, a día de hoy, hemos logrado darle la vuelta a la situación, y convertirlo en la punta de lanza del comercio local, solo hay que visitarlo para conocer el grado de satisfacción de los usuarios y comerciantes».

Añadió Calatayud que «desde el equipo de Gobierno trabajamos por los intereses de Almansa, y lo vamos a seguir haciendo pese a quien pese. Invito públicamente a Pablo Sánchez, el caos político, a que visite alguna vez el Mercado Central, un lugar donde nadie le conoce y que no visita jamás».

AMAMANTADO. El concejal de Ciudadanos recordó que Pablo Sánchez predica la creación de un centro comercial abierto. «Algo que no sabe ni qué es -dijo-; habla de esa iniciativa con las empresas de los demás, no con las que él crea. Pablo Sánchez no ha creado un puesto de trabajo en su vida, al revés, ha vivido amamantado de la administración pública toda su vida».

En lo referente a los contratos con los ambulantes, Calatayud aseguró que «está todo en marcha».

«El goteo de bajas en el Mercado es una constante»

Pablo Sánchez, viceportavoz del Grupo Municipal socialista, compareció ayer ante los medios de comunicación y en el marco de un balance de la situación política municipal tras los primeros 10 meses de mandato del PP-Cs, entre otros asuntos, abordó la temática que se vive en estos momentos en la instalación del Mercado Central.

Manifestó Sánchez que «a pesar de lo que se diga, la verdad es que estamos asintiendo a un goteo permanente de puestos en el interior del edificio que se dan de baja; a los tres dados de baja a primeros del presente año, ahora se suman otros dos o tres a lo largo de las últimas semanas», afirmó.

Añadió Sánchez que «los comerciantes del exterior llevan tres meses de retraso en la firma de sus correspondientes contratos; eso sí, ya les han pasado los tres recibos de enero, febrero y marzo, y lo que se temen es que, finalmente, cuando se les exhiba el contrato tengan que asistir a alguna de las ocurrencias de Calatayud, concejal delegado de ese servicio».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7403

Los 33 alumnos de tres cursos de formación laboral recibieron el certificado de profesionalidad

La Junta de Comunidades ha invertido 350.000 euros para dar formación en materias como el Calzado, Operaciones Auxiliares para Fabricación Mecánica y de Fontanería y Calefacción

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez y el delegado provincial del Gobierno regional de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, acompañados por la concejal de Empleo y Desarrollo Local, Antonia Millán, asistieron ayer al acto de entrega de certificados a los 33 alumnos que han realizado los cursos de Formación Dual del Calzado (II), Operaciones Auxiliares de Fabricación Mecánica y Operaciones de Fontanería y Calefacción.

Antonia Millán explicó que «estos alumnos han estado realizando las funciones propias de la formación adaptada al puesto de trabajo, y posteriormente las correspondientes prácticas en instalaciones municipales, y en el caso del calzado en las empresas adheridas».

INSERCIÓN. Según indicó Milán, «de los 33 alumnos, un número de 22 (una media del 75 por ciento) en estos momentos ya están trabajando en empresas, o han disfrutado ya de un contrato de trabajo».

En este contexto, Nicolás Merino indicó que, « hoy ponemos de manifiesto que, en esta formación en la que, en los tres cursos se han invertido unos 350.000 euros por parte del Gobierno Regional, y fruto de la unión de dos administraciones, un número importante de castellanomanchegos en situación de desempleo, han podido obtener una formación específica y de esa forma optar a un puesto de trabajo que, al fin y al cabo es el fin de todos estos esfuerzos que aunamos la administración local como es el Ayuntamiento de Almansa y la regional de la Junta de Comunidades de castilla-La Mancha». El alcalde Javier Sánchez dijo que «seguiremos en esta línea de formación».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7399

Highslide for Wordpress Plugin