Previous Next

Honra y respeto al Cristo de la Legión

La novedad de este año consistió en la celebración de un gran desfile legionario por las calles de la ciudad

luis bonete / almansa

Las calles de Almansa y el santuario de Belén vivieron unos momentos de gran emoción dentro de la jornada de convivencia organizada por la Asociación Cultural del Cristo de la Buena Muerte. Un buen número de legionarios provenientes de asociaciones de Málaga, Fuengirola, Murcia, Valencia y Albacete, y a los que se unieron los integrantes del grupo festero almanseño ‘A mí la Legión’, protagonizaron un novedoso desfile por las calles de Almansa que no dejó a nadie indiferente.

Llegada la tarde, un año más, tuvo lugar un emocionante y vibrante homenaje a la imagen del Cristo legionario de la ’Buena Muerte’ que se venera en la iglesia del santuario de Nuestra Señora de Belén, situado en la Vega de las Barracas.

Fueron miles las personas que de forma directa o indirecta (presenciando el paso de lo legionarios por las calles de Almansa), tomaron parte en unos actos que, gracias al esfuerzo y empeño de almanseños como Manuel López, año tras año gana en lucimiento y participación. Destacar la emocionante ‘guardia’ realizada en el presbiterio del santuario junto a la imagen de la Patrona de Almansa, la Virgen de Belén.

Ramón Calero, párroco de la Asunción, celebró la eucaristía con el patio del santuario abarrotado de fieles. El concejal  Alvaro Bonillo y varios miembros de la Corporación asistieron a estos ya tradicionales actos religiosos-militares.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6377

Los ecologistas se irritan por el «escaso interés» de la Junta por la fauna provincial

MUNICIPAL / MEDIO AMBIENTE

Acusan a una cantera local de «destruir las zonas de nidificación» y «dañar a especies protegidas»

luis bonete / Almansa La Tribuna de Albacete

 

La sociedad albacentense de Ornitología y Ecologistas en Acción de Albacete, a través de una nota de prensa remitida a La Tribuna de Albacete, critican lo que definen como «el escaso o escasísimo interés que la Consejería de Medio Ambiente demuestra por defender la fauna de nuestra provincia», dicen.

En este contexto, las dos organizaciones ecologistas albacetenses aseguran que «hace unos días era una plantación de almendros en la Zona de Especial Protección para las Aves ’Área Esteparia de Albacete’, y hoy se da luz verde a la destrucción de una colonia de cernícalo primilla, ya de por sí seriamente dañada por la empresa promotora de la cantera ’El Campillo’ en Almansa».

Señalan que esta empresa, que «en 2017 inició los trabajos de extracción de material sin autorización, en plena época de reproducción de las aves que allí se habían instalado, tanto de cernícalo primilla como de avión zapador y de abejaruco, destruyeron totalmente las colonias de estas dos últimas especies y dejaron seriamente afectada la de primillas, con la destrucción de los nidos y consecuentemente con la muerte de la mayoría de los pollos», manifiestan.

Recuerdan las organizaciones ecologistas que la empresa Rocalial, S.L., «tiene abierto un expediente sancionador por presunta infracción a la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza». Añaden que, «se le dejó trabajar después de la época de reproducción con la condición de que no tocaran la zona de nidificación que quedaba y la destruyeron; se les dejó trabajar -dicen- con la condición de que debían parar la actividad el uno de febrero de 2018 con la llegada de los cernícalos primilla, y tuvimos que denunciar en varias ocasiones para que parasen las máquinas, y la Consejería les premia autorizándoles la actividad».

INCUMPLIMIENTO. Según aseguran los ecologistas en su nota de prensa, el Ayuntamiento de Almansa les ha confirmado «que la empresa promotora incumple desde hace años lo establecido en la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente de la ciudad por la cual, los titulares de explotaciones mineras, deben restaurar un mínimo del 10 por ciento de la superficie afectada por la explotación».

Subrayan además que, «todos los terrenos de la explotación minera cuentan con una declaración de impacto medioambiental (DIA) negativa», y manifiestan que «se encuentran catalogados como suelo rústico no urbanizable de especial protección natural, por la presencia de un hábitat natural de interés comunitario Gypsophilo struthii-Teucrietum Libanitidis, formaciones de plantas de yesos que poseen un estado de conservación bueno, hábitat incluido en el Anexo I de la Directiva 92/43/CEE de Hábitats.

Según indican en su nota de prensa Ecologistas en Acción y la Sociedad Albacetense de Ornitología, «la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, prima a una empresa que no reportará ningún beneficio en la localidad almanseña, que se llevará el material a la comunidad vecina y que nos dejará sin nuestra fauna más preciada».

COMPENSACIONES. Añaden que «las medidas compensatorias se le deberían haber exigido a la empresa por el daño ocasionado a las especies protegidas, por la destrucción de las zonas de nidificación y por la pérdida de ejemplares».

Critican los ecologistas que el estudio ornitológico de la empresa, que afirma que no existen las colonias de abejaruco y avión zapador, «fuese realizado después de haber destruido las zonas de nidificación y en unas fechas (octubre 2017) en la cual, ninguna de esas especies se encontraba ya en España. El experto ornitólogo contratado por la empresa, debería haber advertido ese pequeño detalle», señalan.

La cantera paró en febrero y seguirá así hasta agosto

La Dirección provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha manifestado a La Tribuna de Albacete que «estamos ante la revisión de oficio de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), de 16 de abril de 2001, del proyecto denominado ’Explotación de piedra de yeso El Campillo’, ya autorizada y vigente en la actualidad».

Añaden que «esta revisión se inició en aplicación de la Ley 21/2013, de evaluación ambiental, y de la denuncia de la propia SAO, dado que a consecuencia de que las labores han permanecido paralizadas a instancias del promotor, desde 2.011, se ha producido una modificación sustancial de las condiciones ambientales del entorno, que afectan especialmente a avifauna amenazada».

El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda ha informado que «podrán llevarse a cabo actividades mineras de carácter extractivo en las zonas donde no existan los nidos que vienen siendo usados por las colonias de cernícalo primilla, avión zapador y abejarucos».

Miranda confirmó a La Tribuna de Albacete la total paralización de las actividades de la cantera por razones exclusivas de precaución ambiental y de índole biológica durante todo el periodo establecido de los meses de febrero a agosto (ambos inclusive). Asimismo podrán llevarse a cabo actividades mineras de carácter extractivo en las zonas donde no existan los nidos que vienen siendo usados por las colonias de cernícalo primilla, avión zapador y abejarucos.

Se establecen unas medidas compensatorias, que incluyen la construcción de un primillar; la construcción de una colonia de avión zapador; y la ejecución de un programa de vigilancia ambiental específico para el seguimiento de las colonias de avifauna.

Por último, la Consejería valora esta resolución de forma muy positiva para la preservación de los valores ambientales y avifauna.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6372

Ayuntamiento y FEDA activan el reciclaje en el comercio local

AYUNTAMIENTO | CAMPAÑAS

A través de una nueva iniciativa los comerciantes y el Consistorio unen sus fuerzas para incitar al sector a llevar a cabo la mejora en el  tratamiento de cajas de cartón 

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, junto a los representantes del gremio de los comerciantes de Almansa, Tania Blanco y Mercedes Trujillo, compareció ante los medios de comunicación para dar a conocer los pormenores de una nueva campaña de promoción del reciclaje.

«Estamos -dijo Sánchez- ante una nueva iniciativa informativa y de concienciación que el Ayuntamiento de Almansa, en colaboración con FEDA y los comerciantes, van a llevar a cabo en la ciudad con el fin de mejorar en lo posible el reciclaje de las cajas de cartón de los comercios almanseños», señaló.

Indicó Sánchez que, desde el departamento de Medio Ambiente se han detectado algunas situaciones «nada agradables» -dijo- que se producen cerca de los contenedores próximos a los comercios. «Es curioso observar los contenedores vacíos y las cajas de cartón y los envases sin plegar y en el exterior de los mismos». Para el edil popular «esta situación, comporta una sensación de suciedad y dejadez que afecta a vecinos y transeúntes y que poco beneficia a la imagen comercial y turística de la localidad», dijo.

CARTAS. Para evitar estos incidentes desde el área de Medio Ambiente se han enviado cartas informativas a todos los comercios recordando la obligación de gestionar adecuadamente los residuos, en concreto de papel y cartón y la obligación de introducir el residuo dentro del contenedor. Cuando no se pueda introducir porque el contenedor esté lleno, debe plegarse y depositarlo en el contenedor.

También se han editado unos dípticos informativos que portan en su interior un cúter para facilitar las operaciones. «Estos dípticos -señaló Sánchez- se repartirán por todos los comercios de Almansa con la finalidad de que tengan una herramienta para romper el precinto de las cajas de cartón y poderlas plegar de forma que sea más fácil y cómodo introducirlas en los correspondientes contenedores».

Según manifestó el concejal de Medio Ambiente, «la recogida selectiva, tanto en contenedor iglú como a demanda, lleva implantada en nuestra población más de una década. Desde su inicio -aseguró- ha tenido una excelente aceptación y respuesta por parte de los ciudadanos y de los comercios. Aún así, hemos de continuar en la línea de mejora de los servicios prestados, y en ocasiones tenemos que solicitar de nuevo la colaboración de todos los usuarios».

La producción de cartón o envases del comercio puede ser recogida gratuitamente por el servicio correspondiente llamando al teléfono sin coste alguno 900 72 04 73.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6369

IU anuncia que irá a los tribunales «si el PP no arregla el presupuesto»

MUNICIPAL | PARTIDOS POLÍTICOS

Los ediles Ibáñez y Fernández aseguraron que el Plan de Empleo se reducirá en más de 200.000 euros debido a que solo se van a contratar a 100 personas

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez y Laura Fernández, concejales del grupo municipal de Izquierda Unida-Los Verdes comparecieron ayer ante los medios de comunicación para criticar duramente los Presupuestos Generales de 2018 recientemente aprobados en sesión plenaria.

Los ediles de IU aseguraron que «votamos en contra porque no son unas cuentas positivas para los ciudadanos, y por poner un ejemplo -señalaron- decir que el Plan de Empleo ha quedado reducido en más de 200.000 euros debido a que las previsiones de contratación son de 100 personas en vez de las 159 del año 2017».

Señalaron Ibáñez y Fernández que el «gasto corriente aumenta en más de 600.000 euros, sobre todo en Fiestas, Feria y la Cabalgata de los Reyes Magos».

Para los ediles de IU-LV el Presupuesto de 2018 no está ni mucho menos nivelado. «Faltan por incluir 1,2 millones de gastos de la deuda con la empresa pública Sepes, y los 900.000 euros que se deberían de haber consignado en la caja para pagar parte de las expropiaciones de los terrenos del conocido como batallódromo».

Respecto de la plantilla, desde IU se asegura que «han aprobado puestos de trabajo que no están presupuestados, por lo que nos encontramos con 2,3 millones de euros aproximadamente sin incluir en los Presupuestos de 2018».

Ante esta situación Ibáñez y Fernández anunciaron que «vamos a presentar las oportunas alegaciones tal y como hicimos el año pasado, con la diferencia de que si en esta ocasión se hace lo mismo que en el anterior ejercicio, acudiremos directamente a los tribunales en busca de que sea el Juez quien determine un arreglo y solucione las cuentas del Ayuntamiento de Almansa». Desde IU-LV se «advirtió» al equipo de Gobierno que «en esta ocasión no es hablar por hablar; si no nos hacen caso, si no se soluciona el Presupuesto, iremos a los tribunales con toda la fuerza que permite la Ley», dijeron.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6366

El cuadro de la Batalla confirma su atractivo con 17.000 visitas

AYUNTAMIENTO | PATRIMONIO

Hasta el próximo 13 de julio se puede visitar aún la pintura en el salón de actos de la Casa del Festero

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Israel Rico, concejal delegado de Turismo y Patrimonio, compareció ante los medios de comunicación para trasladar la «satisfacción» existe en su departamento por el «alto número de visitas» (más de 17.000) a la sala donde se expone, desde el pasado mes de abril, el cuadro original de la Batalla de Almansa.

Esta pintura, propiedad del Museo del Prado, y que se exhibe en el Palacio de las Cortes de Valencia, fue realizada por Buonaventura Ligli y Filippo Pallota en 1.707 por encargo directo del rey Felipe V. En su amplio lienzo se recoge a la perfección el fragor y el dramatismo de aquella Batalla fundamental en la historia de España.

PLAZO. Rico informó que «hemos llegado a un acuerdo con las Cortes Valencianas para devolver el cuadro el próximo día 13 de julio, así que hasta entonces existe la posibilidad de acercarse hasta la sala de exposiciones de la Casa del Festero y disfrutar de la pintura».

El concejal se mostró «muy satisfecho» de la enorme cantidad de visitas que ha recibido la pintura, así como el variopinto origen de las mismas. En este sentido Israel Rico informó que «desde su exhibición en el mes de abril, han visitado el cuadro más de 17.000 personas, concentrándose el 50 por ciento en las fechas del fin de semana de la conmemoración de la Batalla».

Citó Rico que Almansa ha recibido visitantes de las comunidades de: Valenciana, Castilla-La Mancha, Murcia, Madrid, Andalucía, Castilla y León, Cataluña, País Vasco, Canarias, Galicia, Asturias, Navarra y Aragón.

Las visitas internacionales también han sido importantes: Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia, Holanda, Suiza, Japón, Portugal, Suecia y Canadá.

Rico aseguró que «el equipo de Gobierno que preside Francisco Núñez está muy contento de poder invertir en la cultura a través del gran recurso turístico que es la Batalla de Almansa; estamos muy orgullosos y, a la vez empeñados, en seguir indagando en conocer más cada día qué fue aquel acontecimiento histórico, y también estamos orgullosos de ofrecer cada año algo distinto relacionado con este apasionante acontecimiento».

Una vez que ya se da prácticamente por finalizada la estancia de esta maravillosa pintura en Almansa, el concejal de Turismo adelantó que «ya estamos trabajando de cara al futuro y pensando qué podemos ofrecer a nuestros ciudadanos y visitantes de cara a la conmemoración de la Batalla del año 2.019».

Según confirmó Israel Rico, en estos momentos de está ya en contacto con Patrimonio Nacional «con el claro objetivo de que se pueda mostrar en Almansa, (en abril de 2.019), una obra que tenga relación con este recurso turístico tan importante para nosotros».

Finalmente, el concejal Rico insistió en el hecho de que «el cuadro permanecerá en Almansa hasta el día 13 de julio, por lo que quienes aún no lo hayan visitado lo pueden hacer en el horario habitual».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6363

Highslide for Wordpress Plugin