Previous Next

LA CALENDA DE NAVIDAD

Esta NOCHEBUENA  resuena el gran anuncio de los Angeles, que es repetido por Ia Iglesia en todo el mundo: «Gloria a Dios en lo alto del cielo, paz en la tierra a los hombres que Dios ama. Venid, adoremos al Salvador¡».

Jesucristo es el centro del cosmos y de la historia. Era el esperado de toda la humanidacd. Por esto recordamos esta noche la Historia de esta espera: El anuncio de este suceso de salvación.

 

PREGÓN DE NAVIDAD

 

“Habían pasado millones de años desde que Dios quiso crear de la nada el cielo y la tierra.

 

Habían transcurrido muchos siglo desde que la luz y la vida fueron suscitados por el poder de Dios, y la tierra se llenó de árboles y plantas, los mares de peces, el aire de pájaros, los bosques de animales.

 

Después incluso de muchos siglos, Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, sopló sobre él el espíritu de la vida, y después de la desobediencia y del pecado prometió la venida de un Salvador.

 

Dos mil años después de que nuestro padre Abraham salió de su país de Hur de Caldea, para llegar a la tierra prometida como primicia del pueblo elegido.

 

Quince siglos después de la liberación del pueblo de Israel, cuando Dios lo hizo salir de Egipto, atravesando admirablemente el Mar Rojo y a lo largo del desierto lo condujo a la Tierra Prometida.

 

Mil años después de la unción real de David, el pastor humilde, elegido por Dios e indicado por el profeta Samuel para ser Rey del pueblo de la Promesa y antepasado del Meslas y Pastor de Israel.

 

Después de años de larga espera y destierro, cuando Dios mandaba profetos a su pueblo para mantener despierta la esperanza en las promesas de un Mesías que debía liberar a Israel del yugo de sus opresores.

 

En la ciento noventa y cuatro Olimpiada de Grecia, en el año setecientos cincuenta y dos de la fundación de Roma, el año cuarenta y dos del reinado del emperador Octavio Cesar Augusto, cuando una inmensa paz reinaba sobre todo la tierra:

 

JESUCRISTO, EL DIOS ETERNO, E HIJO DEL ETERNO PADRE, QUISO CONSAGRAR EL MUNDO CON SU MISERICORDIOSA VENIDA.

 

ANUNCIADO POR GABRIEL EL ARCANGEL, CONCEBIDO POR OBRA DEL ESPIRITU SANTO, NACE EN BELEN DE JUDA, HECHO HOMBRE DE LA VIRGEN MARIA.

ESTA ES LA NAVIDAD DE NUESTRO SEÑOR JCSUCRISTO SEGUN LA CARNE. VENID, ADOREMOS AL SALVADOR. EL ES EL ENMANUEL, EL DIOS CON NOSOTROS”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5853

La residencia ’El Castillo’ celebró su jornada dedicada a la familia

MAYORES | NAVIDAD 2017

María José Martínez, directora del Centro de Mayores, presidió el acto de inauguración de una gran exposición fotográfica que recoge imágenes de la juventud de muchos residentes

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

María José Martínez, directora del Centro de Mayores ’El Castillo’, acompañada por el concejal de Servicios Sociales, José Antonio Gil y varios miembros de la Corporación, presidió el acto denominado Día de las Familias que la residencia celebra con motivo de los días de la Navidad.

Numerosos familiares de los residentes participaron del acto en el que se procedió a la inauguración de una gran exposición de fotografía en la que se pueden ver a los residentes en los años de su juventud. «Una muestra que no dejará indiferente a nadie y que invitamos que vengan a visitar», señaló María José Martínez.

CALIDAD. La directora de la residencia, María José Martínez, agradeció la presencia de los miembros de la Corporación «en un día muy señalado para nosotros, en el que nos hacemos muy visibles de cara a la sociedad almanseña», dijo.

María José Martínez resaltó la «excelencia» de la residencia almanseña que con 59 plazas, y 16 del Servicio de Estancias Diurnas (SED) viene determinada por el trabajo de prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal, además de por la protección de derechos de los mayores, y por la calidad de su atención sociosanitaria.

La plantilla de la residencia almanseña está formada por 10 profesionales del Sescam (médicos, enfermeros, fisioterapeutas y terapeutas), 52 trabajadores de servicios complementarios, un trabajador social, un animador sociocultural, y un equipo directivo y auxiliar perteneciente a la administración autonómica.

«Pudiera parecer que con todos estos medios es suficiente -señaló Martínez- pero la verdad es que estamos continuamente innovando en la relación personal con nuestros residentes y siempre aspiramos a poder contar con más medios; no obstante, aquí llevamos a cabo un trabajo muy individualizado con todos los residentes», dijo.

Envejecimiento en actividad

La residencia El Castillo, recurso de los Servicios Sociales cuenta con 59 plazas, todas ellas ocupadas, y 16 del Servicio de Estancias Diurnas, y ambos residentes comparten programas y servicios. El edificio, inaugurado en febrero de 2004 y consta de tres plantas dedicadas a las habitaciones de los usuarios, baños geriátricos, salas para grandes dependientes y un espacio para cuidados especiales. Su directora, María José Martínez, señaló a La Tribuna de Albacete que «el visitante puede comprobar que este centro es un claro ejemplo del nuevo Marco de Envejecimiento Activo que se ha puesto en funcionamiento en todas las residencias de Castilla-La Mancha», remarcó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5850

Cofrentes recupera la normalidad tras parar debido a un incidente

INDUSTRIA | ENERGÍA ELÉCTRICA

Durante la parada,  los técnicos de la central repararon satisfactoriamente la válvula averiada y la localización y extracción de los fragmentos producidos

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

La central nuclear de Cofrentes, según una nota de prensa remitida a La Tribuna de Albacete, ha resuelto satisfactoriamente la incidencia sufrida como consecuencia de la rotura de una válvula en el sistema de refrigeración y que le ha llevado a una parada segura a lo largo de todo el mes de noviembre.

Todo sucedió el pasado 30 de octubre cuando desde la propia central se informó al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), de acuerdo a los procedimientos establecidos, el Suceso Notificable 2017-09, al haber iniciado una parada del reactor para poder resolver unas anomalías detectadas en una válvula del sistema de agua de alimentación al ciclo, de la que se habían desprendido algunos fragmentos.

Asegura la nota de prensa que, «durante esta parada se llevó a cabo satisfactoriamente la reparación de la válvula y la localización y extracción de los fragmentos».

Añaden que, «una vez finalizados todos los trabajos y comprobado el correcto funcionamiento de equipos y sistemas, la central fue conectada nuevamente a la red eléctrica el pasado día seis de diciembre, alcanzando el 100 por cien de la potencia autorizada la jornada del día nueve».

Inicialmente esta notificación fue categorizada por el CSN como nivel 0 (sin significación para la seguridad), siendo posteriormente reclasificado como nivel 1 (anomalía) en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES), tras las comprobaciones realizadas por este organismo.

En la reclasificación del suceso, y de acuerdo a lo indicado por el Consejo de Seguridad Nuclear, se señala en el comunicado de la central atómica de Cofrentes que «los hechos descritos en ningún momento tuvieron repercusión ni dentro ni fuera del emplazamiento de la instalación. Es decir, no supusieron impacto alguno ni para las personas, ni para la instalación, ni para el medio ambiente. Desde el 6 de diciembre la central opera con normalidad», subrayan.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5847

El Consistorio prevé construir en 2018 la nueva depuradora

MUNICIPAL | INFRAESTRUCTURAS

Una vez confirmada la concesión de 10 millones de euros por parte del Estado, la Confederación Hidrográfica del Júcar contempla un tiempo de obras de 18 meses

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, se dirigió ayer a través del tradicional mensaje de Navidad a todos los almanseños para hacerles llegar su felicitación y «mis mejores deseos de prosperidad y trabajo de cara al años 2018» señaló.

Núñez recalcó que su mensaje estaba dirigido a «todos los almanseños», independientemente del «pensamiento de cada cual o de su forma de ser o ver las cosas, quiero hacerles llegar mi felicitación sincera y de corazón y que pasen unos días entrañables en compañía de sus familias y amigos».

A la hora de valorar el año 2017, el regidor almanseño recordó que, «estamos llegando al final de un año que ha sido muy intenso, doce meses de mucho trabajo por parte de toda la sociedad almanseña».

FONDOS. Núñez se mostró «muy esperanzado» de cara al año 2018. «Finalmente -señaló- y tras la concesión de fondos por parte del Estado, en concreto 10 millones de euros, comenzaremos la construcción de la nueva y moderna depuradora de Almansa».

Según indicó Núñez, «en estos momentos el proyecto se encuentra ya redactado. Las obras de construcción se desarrollarán durante un plazo de tiempo de 18 meses». El departamento municipal de Medio Ambiente calcula que a finales del año 2019, la nueva infraestructura podría comenzar a estar operativa, dejando ya fuera de uso la actual instalación tras casi 30 años de servicio.

De las varias propuestas que se manejaron en su día, los técnicos se decidieron por la denominada alternativa uno, una depuradora tipo ‘carrusel’. Esta solución fue la mejor puntuada por la Confederación Hidrográfica del Júcar, y la que menor coste supone de construcción y explotación. La decisión se adoptó teniendo en cuenta que la nueva instalación debe de depurar las aguas provenientes de una ciudad de las características particulares y vertidos como la de Almansa.

En cuanto a la gestión de los alivios procedentes de las operaciones propias de depuración, la nueva infraestructura, con el fin de poder gestionar correctamente los alivios en posibles episodios de lluvias intensas que superen la capacidad de almacenamiento del tanque de tormentas, prevé dotar al nuevo sistema de una capacidad superior ya que, según los cálculos realizados por los especialistas en la materia, la nueva depuradora que se construirá en Almansa necesita un almacenamiento preventivo de seguridad, como mínimo, de 5.459 metros cúbicos.

PUNTO DE VISTA

«La ciudad está transformándose con el esfuerzo de todos»

«Almansa se encuentra inmersas en el desarrollo de un buen número de proyectos que, una vez finalizados, facilitarán más la vida a todos los ciudadanos», señaló el alcalde Núñez.

A parte de los esfuerzos por la construcción de la nueva depuradora, el regidor almanseño citó algunos «logros de los que me siento orgulloso».

Almansa Impulsa Una iniciativa que modificará la ciudad de la mano de seis millones de euros de inversión.

Castillo Poco a poco avanzan las obras en la fortaleza terminados los trabajos de excavación arqueológica.

Fin de semana La ciudad está llena de eventos todos los fines de semana del año. Cada vez hay más repercusión.

Polígono industrial finalmente, tras muchos años de esfuerzo, 2017 ha visto la inauguración de la cuarta fase del Polígono Industrial con una nueva subestación eléctrica.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5843

«El grupo municipal socialista ha consolidado su labor en 2017»

MUNICIPAL | PARTIDOS POLÍTICOS

María del Carmen Valmorisco, portavoz del PSOE, se mostró satisfecha del trabajo realizado en este año, ya que «no ha habido tema en el que no hayamos estado presentes», subrayó

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

María del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo municipal socialista, realizó durante el transcurso de un almuerzo de Navidad con los medios de comunicación una valoración del trabajo de su grupo como primer grupo de la oposición en el Ayuntamiento de Almansa.

En este contexto Valmorisco, lo primero que quiso dejar claro es que a su juicio «estamos ya en plena campaña electoral; no es un periodo efectivo debido a que todavía hay candidatos pero es evidente se palpa en el ambiente municipal, además, es evidente que el pistoletazo de salida ya se ha dado por parte del Partido Popular», aseguró.

A la hora de analizar el trabajo realizado por el grupo socialista en la oposición, Valmorisco aseguró que «estoy convencida que hemos consolidado muchísimo el trabajo de nuestro grupo. Hemos estado presentes en todos los temas que han tenido que ver con Almansa».

ASUNTOS. Indicó la portavoz del grupo socialista que «en estos dos años superados de mandato, nos hemos preocupado por el que todos aquellos asuntos que tenían que dilucidarse en otras administraciones fueran dando pasos; un ejemplo palmario de esto que digo es el Conservatorio, un asunto en el que el PSOE de Almansa ha sido fundamental a la hora de conseguir que la Junta de Comunidades avanzara en un tema en el que el Ayuntamiento estaba estancado», dijo.

Valmorisco destacó el «enorme trabajo desarrollado a nivel interno en el Ayuntamiento, que nos ha ayudado a conocer y a tomar conciencia de que la capacidad de trabajo del Partido Popular en el día a día es mínima, ya que se preocupan más de vender lo que hacen que hacer lo que es su obligación», aseguró.

Valmorisco se mostró satisfecha por el hecho de que «no ha habido un tema o asunto en el que nosotros no hayamos querido estar, otra cosa es la dificultad que hemos tenido y tenemos para ello, incluso hemos tenido que ir a los tribunales para que nos den los papeles».

«Si las medidas del trabajo fueran las ruedas de prensa, a día de hoy hemos celebrado 180», señaló.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5840

Highslide for Wordpress Plugin