Previous Next

La ciudad contará con dos nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Movilidad y Medio Ambiente, Longinos Marí, comparecieron en rueda de prensa para anunciar la aprobación por unanimidad en la Comisión de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Reto Demográfico de la Diputación provincial el convenio por el cual la empresa Endesa instalará un total de 23 puntos de recarga para vehículos eléctricos en nuestra provincia; dos de ellos serán instalados en nuestra localidad. 

Luis BONETE. Copyright-2021

La propuesta de ubicación de estos puntos de recarga será en los aparcamientos situados en la calle San Juan (Pabellón Polideportivo) y Pablo Neruda (junto al parque infantil de tráfico).  Estas nuevas instalaciones supondrán un nuevo empujón a la estrategia del Ayuntamiento para el impulso a la electrificación del parque móvil de nuestra ciudad, así como un reclamo para que aquellos usuarios de la autovía tengan un motivo para detenerse en nuestra ciudad aprovechando para visitarla e incluso hacer sus compras.

La nueva medida no supondrá coste alguno para el consistorio, si bien al contrario se traducirá en que un  tres por ciento de lo recaudado por los cargadores pasará a ingresarse en las arcas municipales.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8278

El PSOE pide a Francisco López explicaciones sobre el proyecto de Feria 2021

No podemos tener una “feria sorpresa”; a mes y medio de la cita festiva aún no se conoce la programación, ni si en el recinto ferial habrá paradas y casetas de colectivos.

Luis BONETE- Copyright-2021

En el Grupo Municipal socialista existe incertidumbre porque el concejal delegado del área de Feria y Fiestas, Francisco López, aún no ha explicado cuál es el proyecto de este año. Señalan que “cuando falta menos de mes y medio para el comienzo de esta cita festiva aún no sabemos cuáles son las pretensiones del equipo de Gobierno PP-Cs. El concejal ha ido dejando caer sus ideas y algunos nombres en diversas entrevistas en medios de comunicación, pero sin aclarar aún cuál es la programación general y cuál será la disposición y el uso del recinto ferial”.

Según indican desde el PSOE, “la Feria de Almansa no puede ser una “feria sorpresa”, de la que nos enteremos unos días antes de su comienzo, sino una actividad programada con tiempo, que tenga la suficiente difusión para que espectáculos y actividades puedan llegar al público que esté interesado”.

Recuerdan los socialistas que, “tenemos ferias cercanas que se celebran mucho más tarde que la de Almansa y que ya han dado a conocer su programación. La Feria de Albacete que comienza el 7 de septiembre dio a conocer hace un mes su programación completa, al igual que Hellín que comenzará el 24 de septiembre y que anunciaba hace unos días su programación y Yecla que también ha dado a conocer su programación de verano y fiestas. También las poblaciones que han decidido suspender sus ferias lo han anunciado con suficiente anticipación, en este caso están Villarrobledo, Caudete o Villena”.

Preocupa en el PSOE desconocer con quién cuenta el concejal Francisco López para la organización de la Feria 2021 porque, como ya se sabe, lleva un año sin ninguno de los técnicos.

“Quizás la anticipación que tienen el resto de las poblaciones tiene que ver con la voluntad que tienen estas ciudades de promocionar sus ferias y de hacer llegar sus programaciones más allá de sus fronteras, una ambición que aquí está claro que nos falta”, aseguran.

CIRCUNSTANCIAS. Reconoce el PSOE conocer que estamos en unas circunstancias extraordinarias relacionadas con el Covid, “pero eso no tiene nada que ver con la falta de previsión. El concejal ya nos tiene acostumbrados a sus globos sonda y cambios de opinión, como ya pasó con la Cabalgata de Reyes de este año, que se estuvo anunciando en varios formatos para acabar haciéndola en otro. A ninguno de los colectivos que monta habitualmente casetas se le ha dicho nada todavía de los que se va a hacer en la próxima Feria”.

El PSOE recuerda al concejal López que existe una comisión, de Cultura y Fiestas, que es el lugar indicado para informar y debatir sobre todas las cuestiones que atañen a su concejalía: a Fiestas, a Cultura y también a la Feria. “Está clara la falta de voluntad de informar y consensuar, estamos viendo a un concejal de ordeno y mando, que toma las decisiones sin ningún tipo de debate o discusión. Y lo estamos viendo recientemente con la Feria y lo hemos visto con el horario de las bibliotecas o el protocolo de fiestas”.

Caseta del PSOE en la Feria de Almansa

Por otro lado, como sabéis el PSOE es uno de los colectivos que sigue manteniendo la tradición de la caseta de Feria como lugar de encuentro ciudadano. “Ni a nosotros, ni a ninguno de los colectivos que monta habitualmente una de estas casetas se le ha dicho nada todavía de los que se va a hacer en la próxima feria. Cómo decimos, estamos a menos de mes y medio de la feria y a dos semanas de las vacaciones, y todavía no sabemos si va a haber casetas, o no, o en qué condiciones se pueden instalar”.

Desde el PSOE opinan que la Feria de Almansa, debería ser una actividad programada con tiempo, con la suficiente difusión para que espectáculos y actividades puedan llegar al público que esté interesado también fuera de Almansa. “Por eso le pedimos a Francisco López que se explique ya públicamente, ¿Qué va a pasar con la Feria 2021?. ¿Cuál es la programación prevista?. ¿Va a haber las tradicionales casetas de colectivos?. ¿Cuándo les van a informar?. Creemos que la Feria de Almansa no debe ser una Feria Sorpresa, y que tanto los colectivos interesados como los ciudadanos en general deben estar informados de lo que se espera para la Feria 2021. Por eso pedimos al concejal López que informe ya de sus planes”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8275

RUTA DEL VINO ALMANSA, UN PROYECTO DE FUTURO

Recientemente y en  la Oficina de Turismo de Almansa, tuvo lugar la celebración de la Asamblea Fundacional para la constitución de la Asociación “RUTA DEL VINO ALMANSA”.
Luis BONETE- Copyright-2021
Una treintena de personas representativas de todos los sectores: alojamientos, restauración, agencias de viajes, empresas de turismo activo, bodegas de la D.O. Almansa, representantes políticos, G.A.L. Monte Ibérico-Corredor de Almansa, hicieron posible la constitución de esta entidad, que se presenta como una oportunidad para liderar a todos los sectores en base a un objetivo común: promover el turismo del territorio D.O. Almansa.
En primer lugar, se hizo oficial la constitución de la Asociación «Ruta del Vino Almansa», cuyo objetivo será la valorización y promoción de los destinos y empresas enoturística que la conforman.
Seguidamente, se aprobaron los Estatutos con los que la Asociación se regirán a lo largo de su trayectoria.
La jornada continuó con la constitución de la Junta Directiva. De acuerdo a sus estatutos, y a través de un sistema de votación, la Junta Directiva quedó constituida de la siguiente forma:
3 representantes de Ayuntamientos.
1 representante del Grupo de Acción Local Monte Ibérico Corredor de Almansa.
1 representante de la Denominación de Origen de Almansa.
1 representante de Bodegas.
1 representante de Alojamientos.
1 representante de Restaurantes.
1 representante de otras actividades turísticas (comercio, empresa de turismo activo, actividades diversas, etc).
De esta forma, se compone una Junta Directiva representada por todos los agentes involucrados en la actividad enoturística del territorio D.O Almansa. Un total de nueve asociados, cuya misión será trabajar y velar por el buen funcionamiento de la Asociación y la promoción turística de la comarca.
Acto seguido, y por unanimidad de la Asamblea, se procede a la elección del Presidente, cargo que recayó en el representante de la D.O. Almansa, Adolfo Cano, quien en una breve intervención manifestó su satisfacción, tras años de trabajo, por la constitución de la “Asociación Ruta del vino Almansa”, agradeciendo el esfuerzo y compromiso de todos los sectores implicados dentro del enoturismo de la Comarca. Añadió, que a partir de ahora con la elección de la Junta Directiva, se conformará un equipo de trabajo, cuyo objetivo fundamental será promocionar y dar a conocer los lugares con encanto de esta ruta, logrando la diferenciación y la puesta en valor de las singularidades que el territorio posee.
Cerrado todos los puntos del Orden del día, la Asociación inicia su ciclo de vida, donde se puede afirmar con certeza que la Ruta del Vino Almansa es ya una realidad. El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Comercio y Gestión Turística, Alfredo Calatayud, participaron en la jornada desarrollada en nuestra ciudad.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8272

Javier Sánchez visita el curso de Socorrista en Instalaciones Acuáticas, del proyecto Competencias

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a los concejales de Empleo y Deportes, Antonia Millán y Mateo Torres, respectivamente, visitaron el curso de Socorrista en Instalaciones Acuáticas, enmarcado dentro del Programa Competencias, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el Marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (AP-POEFE), que persigue promover la igualdad de oportunidades y las posibilidades de encontrar un empleo a través de itinerarios integrados y personalizados de inserción.

Luis BONETE. Copyright-2021

Este itinerario comenzó el pasado 1 de junio, con 15 participantes, y finalizará el 7 de septiembre. Los alumnos se forman estos días en el certificado de profesionalidad en socorrista en instalaciones acuáticas, igualdad de oportunidades y medio ambiente, inglés básico y orientación laboral. Del 14 de agosto al 4 de septiembre los alumnos realizarán 80 horas de prácticas profesionales no laborales en las piscinas municipales de verano.

Los 15 alumnos participantes cobran una beca de 13,45 euros/día asistencia. Al finalizar la formación recibirán el certificado de profesionalidades de Nivel 2 y podrán optar a puestos de trabajo de socorrista en piscinas, parques acuáticos o piscinas naturales.

El equipo de Gobierno PP-Cs, recordó  que desde el inicio del Proyecto Competencias el 1 de marzo se han llevado a cabo 5 itinerarios:

– Servicios auxiliares de estética (nivel 1): En estos momentos, las 10 alumnas que continúan en este itinerario están realizando las prácticas en empresas del sector. Todas las alumnas que están realizando las prácticas reciban una beca.

– Atención sociosanitaria en instituciones (nivel 2): Este itinerario termina la formación teórica el martes de 13 de julio. Finalizan 15 alumnas que comenzarán las prácticas en instituciones a partir del miércoles 14 de julio. 11 alumnas reciben beca.

– Empleo doméstico (nivel 1): Este itinerario ya ha finalizado. Terminaron las 15 alumnas que empezaron. 12 de ellas recibieron beca de asistencia.

– Grabación de datos/competencias clave (nivel 1). Este itinerario termina el viernes 16 de julio. En estos momentos son 14 los alumnos/as que lo están cursando. 13 alumnos/as reciben beca.

– Socorrista en instalaciones acuáticas: 15 alumnos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8269

El PSOE pide “respeto y medios” para técnicos y personal municipal

Los servicios municipales están faltos de personal mientras el equipo de Gobierno sigue recortando y privatizando

Luis BONETE-Copyright-2021

Aseguran desde el PSOE que el equipo de Gobierno PP-Cs, los tiene acostumbrados a usar a técnicos y trabajadores y trabajadoras municipales como arma del debate político; los utilizan de excusa o de pantalla cuando no quieren hacerse responsables de sus decisiones.

“Nos dicen que no consultamos con los técnicos municipales, mientras ellos están sistemáticamente ignorando sus informes. Ejemplos hay muchos, si miramos la cesión ilegal del pozo de la circunvalación a Aqualia, Javier Sánchez lo realizó en contra de un informe del secretario del Ayuntamiento, y la mantiene en contra de otro informe de  Intervención municipal que le ha advertido de la ilegalidad del procedimiento”.

Según los socialistas, este no es el único caso, “tenemos la ampliación ilegal del contrato de Turismo en que se mantuvo más de un año (entre 2019 y 2020) con un informe de ilegalidad del técnico de contratación, un tema aún no cerrado porque hay una reclamación de Ilunion por 37.000 euros. Y más aún, sobre la falta de certificaciones advertida por la Intervención en el contrato de limpieza de edificios, y tantos otros. El equipo de Gobierno los está ignorando, está haciendo manga ancha, y finalmente está contraviniendo la ley a sabiendas”.

ESCUDOS. Señala el PSOE que, “en otras ocasiones usan a los técnicos de escudo para no hacer lo que tienen que hacer, aunque sea por sentido común. Cuando les reclamamos que iluminen y doten de seguridad al acceso a la tercera fase del polígono por el camino de San José, nos dicen que los técnicos no lo permiten. Ahí nos hablan de informes inexistentes que jamás se han pedido, y plantean unos problemas que han pasado por alto cuando han querido en otras actuaciones”.

Añaden que “cuando el equipo de Gobierno PP-Cs quiere hacer algo, independientemente de su legalidad, lo hace y no se molesta en pedir informes; ahí tenemos el centro social de San Juan que se ha convertido en un parking sin el más mínimo informe de ningún departamento municipal, ni siquiera de protección civil o policía”.

Para los socialistas “el colmo de la desfachatez, es cuando los representantes políticos responsabilizan a los técnicos del Ayuntamiento de sus errores. Nos causó bochorno oír a un representante del gobierno municipal culpar a los técnicos que no hacen su trabajo por los 750.000 euros que el Ayuntamiento de Almansa tuvo que devolver de la obra del Castilllo. Los concejales son los responsables y solo ellos”.

FUNCIONES. Añadieron los socialistas que, “luego tenemos a los concejales que se invisten de técnicos para cumplir sus funciones. En Cultura llevan dos años sin director y un año más sin técnico. ¿Quién está gestionando la Cultura?, ¿quien está haciendo la selección de espectáculos y las contrataciones de la programación cultural y de la Feria?. Seguramente se recuerda el informe que el Ayuntamiento mandó al Ministerio de Cultura sobre la gestión del Museo de Escultura José Luis Sánchez en la que el concejal Paco López afirmaba que la llevaba él personalmente”.

Manifiestan los socialistas que “los concejales populares y de Ciudadanos no tienen ni formación, ni capacidad para suplantar a los técnicos municipales, como se está demostrando. Y si López quería hacer algo bueno por la Cultura debería haber conseguido cubrir la plaza del técnico del área, que en dos años no ha tenido nada más importante que hacer”

Desde el punto de vista del PSOE almanseño, “el equipo de Gobierno PP-Cs,  está empeñado en amortizar plazas, el número de trabajadores municipales va descendiendo año tras año y las vacantes no se cubren y cuando lo hacen dilatan las contrataciones lo máximo posible. Acabamos de hablar del caso de Cultura en el que quieren eliminar una de las dos plazas de técnico y la otra lleva dos años sin cubrir. Pero no es solo eso. Estamos viendo una intervención atascada en la que los informes obligatorios no llegan a tiempo y se retrasan trimestres, el argumento es que al área económica le falta personal, pero al igual que al área económica les falta a muchas otras, medio ambiente, obras, RSU… etc”.

PRIVATIZAR. Según el PSOE, “para este equipo de Gobierno, la solución está en la privatización. Así, las empresas que se quedan los servicios asumen las responsabilidades de la gestión de su personal y menos problemas para el Ayuntamiento. El municipio ya no tiene trabajadores en el ciclo integral del agua, en el albergue de animales, en juventud, en la zona azul, en Turismo, en la limpieza viaria, en la limpieza de edificios municipales… hemos tenido privatizado parte de servicios sociales, de medio ambiente y ¿hasta dónde va a seguir privatizando?, hasta donde quiera, el siguiente servicio podría ser la recogida de basuras, o la jardinería, Deportes, guarderías o cultura…”.

Aseguran desde el PSOE que “el problema es que no sabemos si estas privatizaciones nos salen caras o baratas, porque tenemos un descontrol absoluto de su gestión, ya que ni hay técnicos suficientes ni procedimientos para controlar todas estas privatizaciones que cuestan millones de euros al año al municipio. Los técnicos y técnicas de este ayuntamiento, así como sus trabajadores y trabajadoras en general, necesitan por un lado respeto a su trabajo, pero también, por otro lado, medios para poder realizarlo y este equipo de Gobierno les está restando ambas cosas”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8266

Highslide for Wordpress Plugin