Previous Next

El conflicto entre técnicos pone en peligro las obras del Castillo

MUNICIPAL | PATRIMONIO

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, destaca su gran inquietud por la posibilidad de que se «llegue tarde» al plazo dado por el Ministerio y se tengan que devolver los 1,9 millones

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

«En otoño debemos de tener finalizado el proyecto; concretamente en el mes de octubre, por esa razón, si en esa fecha no hemos justificado la obra financiación destinada al Castillo para su rehabilitación corre peligro, es decir, habría que devolverla íntegra».

Con estas palabras justificaba ayer el alcalde de Almansa su «gran inquietud» por la posibilidad de que el «conflicto de entendimiento de los técnicos», retrase las obras hasta el extremo que, finalmente, «no lleguemos a tiempo de finalizarlas en el plazo establecido y en consecuencia haya que proceder a la devolución íntegra de la subvención recibida, y que asciende a 1,9 millones de euros», dijo Núñez.

El regidor almanseño fue taxativo en sus manifestaciones a La Tribuna de Albacete: «una vez que hemos agotado la prorroga que se nos concedió, en octubre de 2018 debemos de haber finalizado el proyecto al cien por cien, tenemos que haberlo pagado, justificado, recepcionado y enviar el expediente al Ministerio de Fomento», explicó.

TIEMPO. En base a lo anterior mente expuesto, el regidor almanseño justificó la «importancia» de su demanda al Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha celebrado el pasado martes en la ciudad.

Francisco Núñez explicó que el Consejo de Gobierno tenía en su programa 40 minutos para los asuntos de Almansa y, finalmente, le dedicó más de hora y media. «La causa de esta prolongación de tiempo no fue otra que las explicaciones que tuve que poner en conocimiento del consejero sobre la especial gravedad de la situación por la que estamos atravesando en el tema del parón de las obras del Castillo de Almansa», manifestó.

Precisamente por la especial importancia de este asunto, y según informó el alcalde, «el consejero de Cultura se quedó por la tarde en Almansa y llamó a la jefa del Servicio de Cultura y Patrimonio, Maite Rico, para que se desplazase a Almansa a mantener una reunión con el fin de tratar de ver como se podía reconducir la situación y salir del atasco existente, causado -señaló Núñez- no por decisiones políticas, sino por un evidente conflicto entre los técnicos que dirigen el proyecto y la responsable de Patrimonio en Albacete Maite Rico».

El alcalde de Almansa declinó responder a la pregunta de La Tribuna de Albacete sobre cual era el motivo del «conflicto» existente. «Ni puedo ni debo de dar explicaciones sobre los detalles concretos y puntuales que mantienen vivo la disputa entre los técnicos redactores del proyecto y la dirección de Patrimonio en Albacete; si lo hiciera, seguramente heriría alguna de las sensibilidades y se podría complicar aún más la cosa», señaló.

Francisco Núñez recordó que «por encima de los técnicos están los políticos que deben de intervenir para sensibilizar con el fin de que se alcancen acuerdos».

Núñez avanzó que la próxima semana está cerrada una reunión «donde abordaremos los problemas y de la que no nos vamos a levantar hasta hallar una solución».

 

La puesta en valor del Castillo se apoya en su conocimiento e interpretación

l.b. / almansa

Las líneas generales del proyecto de rehabilitación del Castillo, según el proyecto original, se soportan por: el conocimiento científico del castillo como yacimiento arqueológico y como edificio, esclareciendo sus orígenes y diferentes fases.

«Es necesario conocer en profundidad la historia y evolución del Castillo para una adecuada puesta en valor», señalan los técnicos redactores del proyecto. Es relevante la consolidación del cerro que sustenta el monumento, para poder ir solventando problemas de desprendimiento en diversos puntos del mismo.

Era muy importante la consolidación del edificio, «ya que muchas de las zonas de la fortaleza medieval albergan restos originales, que al haber perdido sus cubiertas originales, están expuestas al deterioro y generando patologías, por lo que era preciso adoptar medidas para su contención», manifiestan.

DEFINICIÓN. Hasta el momento actual, la filosofía de las intervenciones realizadas y actuaciones, según aseguran los redactores del proyecto, «nos ha permitido realizar el análisis del estado actual de monumento y nos ha conducido a poder definir sus carencias y necesidades», señalaron los técnicos.

Está contemplado que se proceda a la potenciación de la creación de varias herramientas e infraestructuras (el nuevo edificio a construir en el Patio de Armas) que puedan potenciar el uso y el disfrute del Castillo por parte de la sociedad, conforme a las demandas actuales de los ciudadanos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6114

El nuevo Conservatorio será una realidad a través de un convenio

MUNICIPAL | INFRAESTRUCTURAS

Emiliano García Page abogó ayer por «ser lo suficientemente inteligentes como para poder resolver cualquier problema de índole jurídica que se presente en la redacción del convenio»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Una vez finalizado el Consejo de Gobierno itinerante que el Gobierno de Castilla-La Mancha celebró ayer en Almansa, el regidor almanseño, Francisco Núñez, compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta de lo que el definió como «decálogo» de asuntos pendientes de resolver con el Gobierno que preside García Page.

Los diez asuntos planteados ante el Consejo de Gobierno Regional son los siguientes: resolver el paro existente desde hace meses de las obras de rehabilitación del Castillo. Seguir dando pasos hacia la firma del convenio que permita la construcción del nuevo Conservatorio de Música. Cubrir las plazas vacantes existentes en el Hospital General en el área de Radiología. Cesión al Ayuntamiento de las ’Casas de los Peones’, para su rehabilitación y utilización con fines sociales.

En materia industrial Núñez solicitó al Gobierno dos asuntos: el apoyo decidido al Corredor Mediterráneo y ayudas al Plan de Reindustrialización Local. Finalmente, Núñez solicitó que la Junta de Comunidades apoyara con su firma la declaración de las Fiestas de Almansa con carácter Turístico Internacional, firma que se realizó en el mismo Consejo de Gobierno.

AÑOS. En lo que respecta del tema del Conservatorio, el presidente García Page respondió al alcalde almanseño asegurando que «en el asunto del Conservatorio, del que llevamos hablando desde hace muchos años (2.002-2.003) vamos totalmente de la mano» -señaló. Añadió el presidente regional que «además de unos arreglos que vamos a realizar con carácter de urgencia con el objetivo de estabilizar el edificio que alberga el centro actualmente, además de eso, me comprometo a abordar el proyecto del nuevo Conservatorio», dijo.

Page recordó que en estos momentos se encuentra ya adjudicada la licitación de la resolución del proyecto del nuevo edificio. «Creemos -añadió- que además, este paso se ha podido dar con suficiente rapidez, y la consecuencia más inmediata es que dentro de muy pocas semanas vamos a poder disponer del proyecto y realizar el siguiente paso, y que no es otro, que la firma del acuerdo de colaboración entre ambas administraciones», manifestó.

García Page lanzó «un mensaje» al alcalde almanseño en el sentido de manifestar que «espero que si, finalmente, se produce algún problema de naturaleza jurídica, seamos todos los suficientemente inteligentes como para poderlo arreglar y que el proyecto sea una realidad en tiempo y forma».

García Page expresó su deseo de que el proyecto entre cuanto antes en licitación. «La ciudad de Almansa es -aseguró- una de las zonas de Castilla-La Mancha con más afición y devoción a la música».

 

Las obras del Castillo se van a reanudar una vez logrado el acuerdo entre los técnicos

«La intervención en el Castillo deberá de reanudarse de la mano de la normativa de Patrimonio», señaló García Page

l.b. / almansa

«Compartimos con el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Almansa el deseo de poder reanudar las obras en el Castillo». Con estas palabras, el presidente regional demostró la receptividad de su ejecutivo a uno de los anhelos más relevantes que le había planteado unas horas antes el alcalde Núñez.

Añadió Page que «este deseo va de la mano de poderlas realizar conforme se estipula en las normativas vigentes de Patrimonio; es por ello que, según el actual estado de las cosas creo que en muy pocos días se van a poder resolver todas las diferencias existentes, y que no son de otro carácter más que técnicas».

CUESTIÓN. El presidente regional manifestó que debía de quedar claro que el actual estado de paro en las obras del Castillo no obedecía a ninguna cuestión de índole política, «y ello -dijo- a pesar de que muchas veces los políticos parece que nos la apañamos para complicar las cosas. El interés del gobierno Regional -subrayó- es que lo más pronto posible se puedan resolver las discrepancias de carácter técnico existentes para que uno de los más importantes monumentos medievales de España sea un polo importante de atracción turística a nuestra región», indicó Page.

 

Apoyo institucional al Corredor Mediterráneo

OTROS ASUNTOS

El presidente de Castilla-La Mancha mostró ayer en su comparecencia ante los medios la disposición del Gobierno regional de apoyar el Eje de Comunicación del Corredor Mediterráneo que afecta a la Comunidad Autónoma.

«Y lo haremos -señaló- prestando herramientas de desarrollo urbanístico e industrial para las áreas logísticas de Albacete, Almansa y Caudete, con el objetivo de incrementar la captación empresarial, comprometiendo una coordinación eficaz y ágil entre el urbanismo regional y local, y aportando todos las ayudas necesarias para la contratación laboral».

hospital El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, recordó que el Hospital de Almansa «era uno de los más amenazados» en lo referente a las privatizaciones, y reiteró su compromiso por tutelar este centro hospitalario como recurso público en el ’Compromiso de Almansa’

peones camineros García Page anuncio la cesión al Ayuntamiento de Almansa de conjunto de 35 viviendas propiedad de la Junta denominadas de los ’Peones Camineros’, ubicadas en las calles Hernán Cortés y Herminio Almendros, para su rehabilitación y uso social, como ampliación para el centro de la asociación de Alzheimer de Almansa (AFA) o para un futuro piso tutelado de la asociación Asprona.

fiestas En el desarrollo del Consejo de Gobierno Itinerante, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, a solicitud del alcalde de Almansa, Francisco Núñez, procedió a la firma del documento de apoyo institucional necesario para que las Fiestas Mayores de Almansa sean declaradas ’Fiestas de Interés Turístico Internacional’ y con el objetivo de poderlas promocionar a nivel internacional en los diferentes itinerarios que desarrollará la Junta de Comunidades en Europa en las próximas semanas.

mayores En marcadas dentro de las políticas de Servicios Sociales que desarrolla el Gobierno regional, García-Page ha manifestado la voluntad del Ejecutivo autonómico de compartir las estrategias necesarias a medio plazo para poder llegar a realizar la extensión del servicio local a los mayores.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6108

La ciudad expresó su emoción en el último adiós a Antonio Lopez

OBITUARIO| SOCIEDAD

Asistieron al oficio fúnebre innumerables amigos que rodearon de cariño a sus tres hijos y a su hermano. Con dolor, pero también con orgullo los almanseños se despidieron de Antonio

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Un gran número de vecinos se congregaron ayer en la plaza de Santa María y posteriormente participaron del funeral celebrado en la iglesia de Santa María de la Asunción para dar la despedida al empresario almanseño Antonio López.

La celebración de la exequias coincidió con la celebración en Almansa del itinerante Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha.

Debido a esa circunstancia y a la amistad que se profesaban, el presidente regional, Emiliano García Page, asistió a la ceremonia religiosa oficiada por el párroco Ramón Calero, acompañado por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero Masip y el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos.

Asistieron también al oficio fúnebre, familiares, innumerables amigos, vecinos, empresarios del calzado y conocidos como José María Bono, su madre Ana Mosquera y Cristobal Rozalem, todos ellos íntimos del empresario fallecido.

ENTREGA. Antonio López (Almansa, 1.947), era una persona muy querida y respetada en la ciudad. Desde muy joven, emprendedor convencido, decidió entregarse por completo a sus empresas del sector del calzado y a través de una visión excepcional y un gran conocimiento de la manufactura zapatera, consiguió hacer muy grande la imagen del calzado almanseño en el mercado mundial.

La trayectoria empresarial de Antonio López, sin duda alguna, le hace merecedor de un lugar privilegiado en el mundo empresarial almanseño. Innovador, amante del uso sin medida de las nuevas tendencias, materiales y tecnologías, consiguió, a través de su mundial y conocida marca Loren´s, situar sus productos en los mercados internacionales con un marchamo de calidad e innovación impropios de la época que le tocó vivir.

Su responsabilidad con el sector le hizo formar parte de la ejecutiva nacional de FICE (patronal del calzado), y asumir durante muchos años la presidencia de la asociación Aideca. Almansa ayer, lloró su muerte y le despidió con gran dolor pero también con orgullo. DEP.

Su trayectoria vital le hace merecedor de un lugar de privilegio en el sector del calzado

 

Page: «Antonio López tuvo gran vocación por el sector zapatero»

El presidente regional Emiliano García Page, desgranó unas emotivas palabras de reconocimiento «que en mi caso son de amistad personal» -dijo-. Indicó el presidente regional que, «al margen de las cualidades personales que cada uno podamos exhibir, hay que reconocer que Antonio López siempre tuvo y mantuvo una auténtica dedicación y vocación por el sector del calzado, y que se hizo grande representando el calzado de Almansa».

Indicó el presidente regional a la hora de glosar la trayectoria de vida del empresario almanseño que, «Antonio López supo abrirse un hueco importante en la economía local, pero sobre todo, en el corazón de miles de almanseños», señaló.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6105

’Más que una Ilusión’ fomentará la especialización de voluntarios

sanidad| jasociaciones

La asociación desarrolla proyectos sociosanitarios dirigidos a incidir en la salud emocional de los niños hospitalizados a través de la alegría en los largos periodos de convalecencia 

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Pablo Gil, educador social y coordinador de la asociación ’Más que una Ilusión’, informó ayer a La Tribuna de Albacete que, enmarcado dentro de la programación conmemorativa del décimo aniversario de la creación de esta asociación sociosanitaria «tenemos pensado el llevar a cabo una formación del voluntariado con carácter especial, en la que van a tomar parte profesionales contrastados de diferentes artes escénicas dentro de áreas diversas como: clown, malabares, magos…, etc, y todo ello con la finalidad de poder profesionalizar las intervenciones que llevamos a cabo en los hospitales», dijo.

Hay que recordar que la asociación ’Más que una Ilusión’, desarrolla proyectos socio sanitarios, enfocados principalmente a incidir en la salud emocional de los niños hospitalizados, siendo éste su objetivo principal.

«Nuestras actividades -aseguró Gil- pretenden llevar la alegría y la ilusión a los pacientes durante el período de hospitalización cualquiera que sea la causa de la misma».

ENTORNO. Según indicó Pablo Gil a La Tribuna de Albacete, entre los objetivos específicos de ’Más que una Ilusión’ figuran el poder transformar el entorno hospitalario. «Nuestra asociación trabaja para hacer de ese entorno un espacio más humanizado, huyendo de viejos estereotipos que asociaban a los hospitales con un ambiente lúgubre, triste y centrados en la enfermedad y no en la salud», dijo.

Añadió Pablo Gil que «para nuestra asociación es fundamental el poder trabajar en incidir en la salud emocional de los niños hospitalizados que, debido a enfermedades graves, se ven afectados por periodos extensos de convalecencia, y lo hacemos acercando a los mismos, así como a sus familiares, un tiempo de alegría y sonrisas, ocio y divertimento, todo ello en el interior del ambiente hospitalario del CHUA de Albacete», señaló.

ANIVERSARIO. En otro orden de cosas señalar que con motivo del décimo aniversario de la asociación ’Más que Una Ilusión’ se ha organizado para el próximo sábado 17 de marzo, a las 20 horas de la tarde, en el Teatro Regio un concierto de Gospel a cargo de Bobby Lewis Ensemble. El acto se completará con una masterclass ese mismo día de 11 a 14 horas en el Teatro Regio y con entrada libre.

The Bobby Lewis Ensemble es uno de los mejores espectáculos musicales mundiales de Gospel que se pueden presenciar en estos momentos; una oportunidad única en Almansa. Está formado por ocho veces y cuatro músicos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6102

IU-LV no está conforme con las modificaciones de crédito del PP

MUNICIPAL | ECONOMÍA

 

Cristian Ibáñez, portavoz del grupo municipal de IU-LV, aseguró que su grupo no comparte los cambios en las partidas del PP, «una práctica habitual en la forma de gobernar la ciudad» 

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, compareció ante los medios de comunicación para expresar el «malestar» de su grupo por las habituales «modificaciones de créditos» que  según afirmó «es una práctica habitual en la forma de gobernar del Partido Popular».

Según indicó Ibáñez, el hecho de que las modificaciones de créditos que hace el Partido Popular se lleven a efecto para poder  «dar salida a decisiones políticas que nosotros no compartimos, no es óbice para que no las denunciemos y las pongamos en conocimiento de la opinión pública», señaló.

El portavoz de IU-LV aseguró que «el equipo de Gobierno que preside Francisco Núñez ha retirado la cantidad de 14.000 euros de una de las partidas de Medio Ambiente y mantenimiento de infraestructuras, algo a lo que nos oponemos rotundamente debido a que cuenta con muy poca dotación y el técnico reclama dinero en sus informes internos», aseguró.

TRASVASES. Otra de las modificaciones realizadas recientemente (14.600 euros) afecta, según IU-LV, a la partida de ’combustible y calefacción para colegios’.

Cristian Ibáñez manifestó que «el trasvase de dinero va destinado a: 3.500 euros para la Cabalgata de Reyes y otros 3.500 para las Fiestas Mayores». Por otra parte , Ibáñez mostró su disconformidad con la retirada de 9.500 euros de la partida de mantenimiento del Mercado, y otros 5.000 euros de la partida de mantenimiento de edificios. «Lo escandaloso es -aseguró Ibáñez es que se destinan 6.000 euros a propagando de Turismo; 2.000 euros a no se sabe bien que suministros, y otros 6.000 euros a ’Turismo trabajo de otras empresas’», subrayó.

Para el portavoz de IU-LV, «la actual empresa de Turismo está generando más gastos de los previstos y cada día nos cuesta más y más dinero a los ciudadanos; a parte, se compran materiales y nos hacemos cargo de una publicidad que no nos corresponde». Desde IU-LV se manifiesta que «debe de ser la empresa quien corra con esos gastos».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6098

Highslide for Wordpress Plugin