Previous Next

La Guardia Civil recupera un perro que fue sustraído en el mes de agosto de 2017

SUCESOS | ROBO DE ANIMALES

 

El perro de raza pomerania, fue robado con uso de fuerza en la localidad murciana de Lorca, estaba valorado en 600 euros

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Efectivos del Área de Investigación de la Guardia Civil de Almansa han detenido a un vecino de la localidad, de 23 años edad, como presunto autor de un delito de robo con fuerza cometido en la localidad murciana de Lorca, el pasado mes de agosto.

Según informa en una nota de prensa la delegación del Gobierno, en aquellas fechas el detenido sustrajo un perro de raza pomerania, valorado en 600 euros, que se encontraba en el patio interior de una vivienda adosada, al que accedió tras escalar el muro perimetral de la propiedad.

Tras ser recuperado, el animal ya se encuentra en poder de su propietaria y a disposición del Juzgado de Instrucción número Uno de Almansa que entiende el caso.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6032

Los niños ponen el jolgorio en las calles

Los más pequeños fueron quienes  pusieron en la calle  el recuerdo de un pasado carnaval ya desaparecido

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

El tradicional desfile de carnaval infantil, este año retrasado un fin de semana, supuso un buen éxito de organización gracias a la implicación de las Ampas de los colegios almanseños. Una mañana luminosa y fresca colaboró a que miles de personas se agolparan en las aceras para presenciar un gracioso y vistoso desfile organizado por las Ampas almanseñas, en colaboración con las concejalías de Educación, Juventud y Fiestas.

PASADO. Con el esfuerzo y la ilusión de todos, un año más se pudo cubrir el expediente y se logró sacar adelante el único festejo oficial de carnaval que se celebra anualmente en Almansa, reminiscencia de un añorado pasado glorioso que, pocos o nadie, se pueden explicar como ha sido posible que se pierda de forma tan rápida.

Lo visto ayer en las calles almanseñas fue un calco de ediciones anteriores. Desde las once de la mañana, de forma muy puntual, cerca de 2.000 niños, organizados por los responsables de sus propios colegios y escuelas infantiles, llenaron de alegría y jolgorio el carnaval almanseño. Todos participaron ayer de un bonito y participativo desfile de carnaval infantil que, colaboró a hacer las delicias de los pequeños que, ataviados con los más dispares disfraces y ropajes, disfrutaron de lo lindo recorriendo las calles entre la alegría, la música y caras de adultos que recordaban cuando el carnaval almanseño era algo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6029

Presentan la nuevas señales informativas en la senda de la Rambla de los Molinos

MEDIO AMBIENTE | LEGISLACIÓN

Queda prohibida la circulación por la senda ecológica a las bicicletas Mountain Bike (BTT), caballos y las motocicletas

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Javier Sánchez, concejal delegado de Medio Ambiente, convocó a los medios de comunicación en el paraje natural del Molino Alto, con la intención de informar sobre la nueva señalización colocada a lo largo de la senda natural de la Rambla de los Molinos, que transita desde la Casa de Cantos hasta la fuente de La Mearrera. Sánchez resaltó el «carácter senderista» del recorrido y por esa razón anunció que «a partir de ahora queda prohibida la circulación por la senda de bicicletas Mountain Bike (BTT), caballos y todo tipo de motocicletas», señaló.

Sánchez indicó que «con esta decisión buscamos poder conseguir la protección integral necesaria para un paraje singular de una alto valor medioambiental, rico en avifauna y especies vegetales».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6025

’¿Conoces mi historia?’ acerca a los niños con el patrimonio local

EDUCACIÓN | PROYECTOS FORMATIVOS

Creado por la Humanista almanseña Sonia Sanz, este original proyecto educativo se dirige a  los 1.200 alumnos de los nueve colegios locales que imparten Primaria y Educación Infantil

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

María José Tébar, concejal de Educación, acompañada por la Humanista Sonia Sanz y Ana Cuenca, directora del CP Miguel Pinilla, presentó ayer la cuarta edición de un proyecto educativo que ha comenzado a ponerse en práctica durante el actual mes de febrero y que se prolongará durante marzo en el conjunto de los colegios de la ciudad y que se desarrollará bajo el epígrafe ¿Conoces Almansa?.

Esta iniciativa educativa que, en 2018 afronta su cuarta edición, es obra de la licenciada almanseña en Humanidades, Sonia Sanz, y cuenta con la total aceptación de la comunidad escolar almanseña tras el éxito con el que se desarrolló los anteriores años, y por el que se prevé pasen más de 1.200 jóvenes alumnos almanseños pertenecientes a Infantil y Primaria.

Con el proyecto educativo denominado ¿Conoces Almansa?, la licenciada Sanz apuesta seriamente por acercarse de nuevo a los alumnos de primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto de primaria y Educación Infantil hasta cinco años e inculcarles, a través de unas muy cuidadas fichas didácticas nociones y conceptos básicos de la historia de la ciudad como complemento a la educación reglada que reciben en sus centros.

María José Tébar manifestó que, ¿Conoces Almansa?, es un programa educativo orientado, básicamente, para que la población del alumnado de primaria, y de nuevo este año infantil «adquieran un mejor conocimiento del conjunto urbano y patrimonio local, y de esa forma tomen conciencia de que deben de respetarlo», subrayó.

OBJETIVOS. Según explicó Sonia Sanz, la cuarta edición de este proyecto educativo es un compendio de las ediciones anteriores. «Consta de una serie de actividades, todas ellas acompañadas de un elaborado material didáctico que ayuda a convertir a los niños en los verdaderos protagonistas de este proyecto que posee una clara vocación de interactuación», señaló.

Las clases se desarrollarán durante los meses de febrero y marzo, en los nueve centro educativos almanseños y serán, tanto de carácter presencial en un aula preparada al efecto, como al aire libre visitante lugares emblemáticos de la ciudad. El proyecto está financiado con cargo a una partida presupuestaria municipal específica con un crédito que llega a los 5.500 euros.

Ana Cuenca, directora del CP José Pinilla destacó lo «novedoso» y «educativo» del proyecto de la licenciada Sanz. «Los niños participan de una forma increíble, e interactuan con Sonia aprendiendo y conociendo aspectos de la ciudad que les son desconocidos», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6022

Se reúne el comité que realizará el expediente para las fiestas de Interés Turístico Internacional

MUNICIPAL| DISTINCIONES

El trabajo de cara a actualizar el expediente ya existente de carácter nacional, se va a centrar en poder conseguir, mínimo, diez impactos de las fiestas en medios de prensa extranjeros

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Israel Rico, concejal delegado de Fiestas, presidió ayer la primera reunión del recién creado comité que será quien elabore el expediente que busca que la Secretaría General de Turismo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio declara a las fiestas almanseña de Interés Turístico Internacional.

La declaración de Fiestas de Interés Turístico Internacional, según explicó Rico, «es una distinción de carácter honorífico que se concede por parte del Ministerio a las fiestas o acontecimientos que supongan manifestaciones de valores culturales y de tradición popular, con especial consideración a sus características etnológicas y que tengan una especial importancia como atractivo turístico», dijo.

GARANTÍAS. Israel Rico adelantó que las gestiones ya estaban avanzadas y «ahora desde el nuevo Comité, que cuenta con una amplia representación ciudadana, política y festera, nos vamos a centrar en poder conseguir, al menos, diez impactos de nuestras fiestas en la prensa internacional, de cara a dejar actualizado y al día el expediente ya existente de carácter nacional y de ese modo poderlo presentar con todas las garantías necesarias ante el Ministerio», señaló.

Dentro de los requisitos exigidos por el Ministerio para la concesión de esta distinción se encuentran los siguientes: antigüedad de la celebración y continuidad en el tiempo (al menos deben celebrarse cada cinco años). Arraigo popular y participación ciudadana, especialmente se valora la existencia de asociaciones que la respalden. Originalidad, diversidad, que sea relevante en cuanto a la promoción turística de España en el exterior. Repercusión en medios de comunicación internacionales, al menos diez actuaciones en uno o varios medios extranjeros. Poseer la declaración de Interés Turístico Nacional desde hace al menos cinco años. Que en su desarrollo no se maltraten personas ni animales y se cuide el entorno urbano, monumental y paisajístico. Existencia en la localidad o a menos de 50 km de alojamientos y servicios turísticos adecuados, y un acuerdo de Pleno del Ayuntamiento y un informe favorable del Gobierno castellano manchego.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6019

Highslide for Wordpress Plugin