Previous Next

Dan a conocer el programa de ‘Acogimiento Familiar de Menores’

SOCIEDAD | FAMILIA

En la provincia de Albacete, existen a día de hoy 262 menores tutelados, de los cuales, 146 están en situación de acogida, bien en familias ‘extensas’ o en unidades familiares ajenas

  • Las personas o las familias interesadas en el programa de acogida de menores, deben de dirigirse a los servicios de Menores de la Dirección Provincial de Bienestar Social.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

José Ricardo Navarro, jefe de servicio de Familia y Menores de la Dirección Provincial de Bienestar Social, acompañado por el concejal delegado de Servicios Sociales, José Antonio Gil, se desplazó ayer hasta Almansa para presentar ante la opinión pública los pormenores del Programa de Acogimiento Familiar en Castilla-La Mancha y animar a las familias interesadas en tomar parte en el programa.

Navarro explicó que el acogimiento familiar es una medida que se ofrece a los niños mientras se encuentran bajo la tutela de la administración. «Es la posibilidad de vivir durante un tiempo determinado en un ambiente familiar complementario al suyo, en donde pueda recibir la atención y los cuidados que le faciliten un desarrollo armónico de su personalidad, al tiempo que se mantiene la relación y el vínculo con su familia de origen», subrayó.

TUTELA. Indicó José Ricardo Navarro que, «en Albacete, a día de hoy, tenemos 262 menores tutelados. Aproximadamente, 146 (un 55,5 por ciento) son menores que se encuentran en situación de acogimiento familiar, bien en lo que venimos en denominar ‘familia extensa’ (tíos, abuelos, primos…) o bien con familias ajenas. Unas cifras que están todavía muy lejos de lo que nosotros consideramos que sería una situación ideal».

Añadió el responsable del servicio de Familia y Menores que «de forma tradicional, en Albacete y su provincia, gracias al esfuerzo que realizan los Servicios Sociales y con el objetivo de que los menores estén en su entorno más cercano, una mayor parte de los acogimientos se producen por parte de las familias que denominamos ‘extensa’, más que en familias ‘ajenas’, aseguró.

Todas las personas o familias interesadas en colaborar con el programa de acogida, pueden dirigirse a los servicios de Menores de la Dirección Provincial de Bienestar Social para informarse.

LOS DATOS

>Cifras: Desde la Dirección Provincial de Bienestar Social califican las actuales cifras de acogida «lejanas de la situación ideal»

>Servicios Sociales: El trabajo que se realiza en el ámbito provincial por parte de los Servicios Sociales, es muy importante para la promoción del programa.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5183

Las obras del Ciclo del Agua inician la ubicación de varios colectores en ‘Las Huertas’

URBANISMO | CICLO DEL AGUA

Las actuaciones van según el calendario previsto y se prevé que a lo largo de la semana puedan llegar el cruce de Rambla de la Mancha

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Tania Andicoberry, concejal del Ciclo Integral del Agua, acompañada por técnicos de Aqualia, empresa concesionaria del servicio del Ciclo Integral del Agua, dio a conocer la evolución y el estado actual de las obras que se están desarrollando en el cinturón del agua potable, y el inminente comienzo de las actuaciones en la red de saneamiento y aguas fecales.

Andicoberry puso el acento, no tanto en el cumplimento de plazos, «sino la calidad y la seguridad con la que se están llevando a cabo unas obras históricas».

PERJUICIOS. Explicó Tania Andicoberry que, «a día de hoy las obras se centran en el inicio de la avenida José Rodríguez, lugar donde se encuentra trabajando un equipo de forma constante, despejando un cruce y cerrando el siguiente para ocasionar los menores perjuicios posibles. Según el calendario -dijo- se prevé que esta semana las obras alcancen la esquina de la avenida José Rodríguez con Rambla de la Mancha».

Raúl Ros, delegado de la empresa concesionaria destacó «la complejidad» de las obras que se van a llevar a cabo durante los próximos días en el Paseo de las Huertas. «Se trata de realizar dos arquetas de gran tamaño a una profundidad media de 4,5 metros, de ahí, salen dos líneas de colectores de 1.000 milímetros de diámetro que entroncarán con la red principal».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5180

Millán: «Hemos realizado más de 7.000 horas de docencia en 60 acciones de formación»

EMPLEO Y FORMACIÓN

La edil responsable de Promoción Económica y Empleo señaló que en dos años han llegado siete millones de euros en subvenciones

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Antonia Millán, concejal delegada de Promoción Económica y Empleo, ha destacado un buen número de iniciativas llevadas a cabo durante los dos primeros años del actual mandato, resaltando la realización de más de 7.000 horas de docencia en 60 acciones de formación «por las que han pasado 1.800 alumnos», señaló. Para Millán, el trabajo realizado con más de un centenar de administraciones, empresas y entidades para el desarrollo de programas de promoción económica, teniendo como referencia la participación y los proyectos colaborativos «es una muestra de nuestro compromiso con las políticas orientadas a fomentar el empleo», matizó.

En materia de subvenciones, Millán aseguró que «en dos años hemos solicitado y se nos han concedido subvenciones que rondan los siete millones de euros de los que dos ya están ejecutados».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5177

Presentan a ‘Lassus’ una asociación de ayuda contra el síndrome de la depresión

MUNICIPAL | SANIDAD

Este nuevo colectivo sociosanitario, sin afán de lucro, comenzará a realizar sus trabajos en un espacio del Centro de Servicios Sociales

Entre los objetivos de Lassus figura el poder concienciar a la opinión pública sobre como identificar, tratar y prevenir esta habitual patología

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por el concejal de Servicios Sociales, José Antonio Gil y numerosos representantes del tejido sociosanitario de Almansa, se dieron cita ayer en el Centro de Asociaciones Sociosanitarias de Almansa para presentar al nuevo colectivo Lassus (Asociación de Ayuda contra el Síndrome Depresivo) que estuvo representado por Mercedes Sánchez.

Lassus, que se creó en Albacete hace más de 20 años, por personas que, de alguna manera, se han acercado a la realidad de la depresión, bien por un familiar, bien por un amigo o bien por circunstancias personales, es una asociación socio-sanitaria de autoayuda sin ánimo de lucro.

Explicó Mercedes Sánchez que «venimos a Almansa con la intención de integrarnos en el tejido sociosanitario desde el primer momento y con una clara vocación de ayudar a las personas que se encuentran afectadas por síndromes depresivos», señaló.

SALUD. Explicó Mercedes Sánchez que, «desde Lassus programamos cada año una serie de actividades encaminadas a potenciar la salud mental de un número cada vez mayor de personas, que padecen trastornos depresivos, de ansiedad o de estrés», dijo.

Desde Lassus se mostró el agradecimiento a la Concejalía de Servicios Sociales «que desde el primer momento nos han brindado su ayuda. Vamos a comenzar a trabajar en un espacio de Servicios Sociales», informaron.

Los objetivos de Lassus pasan por la agrupación de los pacientes afectados por el trastorno la depresión para poder trabajar de forma coordinada en todas las soluciones posibles.

Se quiere sensibilizar la opinión pública de los problemas de identificación, tratamiento y prevención de esta enfermedad y luchar contra los prejuicios, los miedos ancestrales y el estigma social que la ha marcado y facilitar información sobre la enfermedad.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5174

Un contrato de voluntariado es la solución para las casetas en Feria

MUNICIPAL | LEGISLACIÓN LABORAL

El concejal Israel Rico asegura que el Ayuntamiento «ni ha prohibido nunca ni prohibirá que cualquier colectivo festero instale su caseta en el recinto ferial; conocen la situación legal»

  • Desde la Concejalía de Feria se tiene preocupación por lo que pueda suceder, ya que la ausencia de los colectivos festeros deslució notablemente el ambiente ferial en 2016.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Israel Rico, concejal delegado de Fiestas, a preguntas de La Tribuna de Albacete respecto de la situación actual existente sobre la instalación o no de casetas de los colectivos festeros durante los días de la Feria 2017, y las posibles afecciones que pueden sufrir por las hipotéticas inspecciones de trabajo, aseguró de forma taxativa que, «el equipo de Gobierno ni ha prohibido nunca, ni prohibirá que cualquier colectivo festero coloque sus casetas en el recinto ferial, toda vez que todos conocen perfectamente cuál es la situación legal que deben de enfrentar», dijo.

Rico aseguró que «el pasado año, tras recibir una comunicación de Trabajo en el sentido de que se iban a realizar inspecciones, nos pusimos a trabajar de inmediato; luego fueron los colectivos quienes en su libertad y ante la incertidumbre, decidieron no instalar sus casetas durante los días de Feria», recordó.

AUSENCIAS. El edil responsable de Feria señaló ayer que, «lo que nos importa en estos momentos es qué va a pasar este año, toda vez que la ausencia de las casetas de los festeros deslució el ambiente de forma muy notable».

Rico aseguró que «hemos realizado gestiones muy intensas con asesores y letrados especialistas en la materia y ellos han sido quienes nos han traslado qué solución se puede dar a este asunto».

A respecto, el joven edil responsable de la Feria manifestó que «ya nos hemos reunido con los colectivos interesados en instalar casetas a los que hemos trasladado la ‘salida legal’ a la problemática existente; ahora serán esos colectivos los que de forma libre deben de decir en sus reuniones particulares qué hacen, si instalan casetas o no lo hacen; el Ayuntamiento no ha prohibido nunca, ni prohibirá su presencia en el ferial».

Los ‘consejos legales’ trasladados a los colectivos por parte del Ayuntamiento se basan en el hecho de que deberán, de forma completamente libre y si quieren hacerlo, dijo Rico, «redactar un contrato de voluntariado en virtud del cual puedan dar de alta a los socios que quieran permanecer sirviendo comidas y bebidas en la caseta de que se trate», dijo.

Del mismo modo, los colectivos ubicados, deberán de poseer sus listados en los que figuren los trabajadores y sus datos de filiación para exhibirlos en caso de recibir una inspección de Trabajo.

 

IU asegura que a las casetas de los festeros no se les puede aplicar las normas de Trabajo

l.b. / almansa

La polémica sigue servida en el tema de la forma y modo legal en que deben de instalarse los colectivos festeros en el espacio del recinto ferial.

Ayer, el portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, Cristian Ibáñez, compareció ante los medios de comunicación para calificar de «problema creado únicamente por el Partido Popular» el asunto de la no presencia de casetas festeras en la Feria de 2016.

Ibáñez aseguró que «el PP se inventó un problema legal que no existía y que no existe, así pues deben de ser ellos quien aporten una solución definitiva» aseguró.

Desde Izquierda Unida se confirmó que tras mantener unos contactos con la Inspección de Trabajo no les cabía duda alguna de que «la presencia de personas en las casetas de los festeros no se considera relación laboral y por lo tanto no es necesario que se de alta a nadie en la Seguridad Social».

Cristian Ibáñez concluyó ayer que «la solución a este problema es muy sencilla una vez que hemos analizado y estudiado toda la legislación existente al respecto», dijo. Por esta razón Ibáñez adelantó que iban a presentar al equipo de Gobierno «aunque no es nuestra obligación», toda la documentación que obraba en su poder. Todos los miembros de cualquier asociación que figuren de alta en la misma, «pueden colaborar de forma voluntaria para la realización de las actividades comunes», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5171

Highslide for Wordpress Plugin