Previous Next

Presentan las VI Jornadas de las EEII ’Escuchar al niño, rutinas que abrazan’

MUNICIPAL / EDUCACIÓN

La directora de las Escuelas Infantiles, Aurora Ruano, destacó la motivación de las educadoras en gran un proyecto docente que acoge a muchos profesionales

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

María José Tébar, concejal delegada de Educación y Aurora Ruano, directora de las Escuelas Infantiles Municipales, comparecieron ante los medios de comunicación para presentar las VI Jornadas de EEII que bajo la denominación Escuchando al niño…, rutinas que abrazan, se desarrollarán, a lo largo de la jornada del próximo sábado día 30, en horario de mañana y tarde en las dependencias del Teatro Principal de Almansa. .

La concejal María José Tébar recordó que fue en el año 2014 cuando se celebraron las primeras jornadas bajo el título Una apuesta por la calidad. «Aprovechamos esas jornadas para dar a conocer el proyecto educativo y social que las Escuelas Municipales de Almansa estaban desarrollando y que fueron la causa de que se recibiera por las mismas la calificación de excelente. Comprobado el gran éxito que tuvieron -señaló Tébar- nos vimos en la obligación de hacer unas segundas, unas terceras y unas cuartas, unas quintas que, en definitiva, lo que han conseguido es consolidar esta gran iniciativa».

Indicó la concejal Tébar que «esas jornadas van dirigidas, fundamentalmente, a los profesionales de la educación de niños y niñas de cero a tres años, y como ya ha ocurrido en anteriores ediciones, tenemos prevista la participación de unos 150 educadores provenientes de varias comunidades autónomas del Estado», aseguró.

ESFUERZO. Aurora Ruano, directora de las Escuelas Infantiles Municipales remarcó una vez más el «esfuerzo que se realiza por todas las educadoras para sacar adelante una iniciativa de este calibre que cristaliza en el hecho de poder recibir en la ciudad a muchos profesionales de la educación».

Ruano puso el acento en el hecho de que «todas las educadoras de las Escuelas Infantiles de Almansa estamos, un año más, extremadamente motivadas con esta iniciativa, fundamentalmente debido al hecho de que no existen casi seminarios o formación específica orientada a profesionales del primer ciclo de educación infantil, de cero a tres años», señaló.

Las Jornadas comienzan con un encuentro de hora y media «en donde se entenderá de donde venimos y como nos desarrollamos -dijo Ruano- lo que, sin duda, favorecerá una reflexión sobre el desarrollo infantil para poderlo acompañar desde la escuela».

A continuación el programa contempla el estudio de como es un niño o niña de cero a tres años y porqué hace lo que hace. «Hablaremos de necesidades y conoceremos si todo lo que hace en esa etapa educativa responde a sus necesidades o a otros motivos», dijo.

Finalmente, en sesión de tarde, las jornadas abordarán, el trabajo conjunto de las familias y rutinas. Empoderar y acompañar.

«Trataremos -señaló Ruano- de compartir todas nuestras experiencias: la forma de programas las rutinas y la forma en que las trasladamos a las familias», aseguró.

PERFIL DOCENTE

Profesionales cualificadas y con alta formación

Aurora Ruano, directora de las EEII de Almansa, señaló que, «todos los profesionales de las escuelas cuentan con la formación y la titulación que se exige por ley: diplomadas en Magisterio Infantil, o técnicos Superiores en Educación Infantil. Todos los años asisten a cursos de actualización», señaló. En estos momentos las Escuelas Infantiles Municipales de Almansa cuenta con el siguiente personal: EI Las Norias, siete educadores. EI El Jardín, cinco educadores. EI Puerta de la Villa, cinco educadores, y EI Las Huertas, seis educadores.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6965

Se licitan las obras para el nuevo parque de ’Miguel Angel Blanco’

AYUNTAMIENTO | URBANISMO

Hasta el próximo día 15 de abril se pueden presentar ofertas para la adecuación de una gran zona verde que, con una inversión de casi 300.000 euros, contempla numerosas actuaciones

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Las concejales delegadas de Urbanismo y Promoción Económica, Tania Andicoberry y Antonia Millán, acompañadas por la concejal delegada de Medio Ambiente, Margarita Sánchez, informaron ayer a los medios de comunicación sobre el momento en el que se encuentra para la iniciativa orientada a la recuperación y urbanización como zona verde de una extensa área urbana que se sitúa entre las calles San Juan de la Cruz, Fray Luis Ponce de León y Avenida Ramón y Cajal, un espació que ya fue denominado en sesión plenaria como parque de ’Miguel Ángel Blanco’.

Explicó la concejal Millán que, para poder acometer el desarrollo urbanístico de la mencionada actuación, «el Ayuntamiento de Almansa obtuvo una subvención de 300.000 euros, incluidos en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi-Almansa Impulsa) cofinanciada mediante el Programa Operativo Feder de Crecimiento Sostenible 2014-2020 en un 80 por ciento».

PROCESO. Una vez que, por parte del Ayuntamiento de Almansa se ha procedido a la redacción del proyecto y este fuese aprobado en sesión plenaria por la Corporación, Andicoberry anunció ayer que, «ya está abierto el proceso de licitación de las obras de urbanización de la mencionada zona verde y se publicó en la plataforma de contratación del Estado el pasado 13 de marzo de 2019. La presentación de las ofertas finalizará el próximo 15 de abril a las 15 horas», dijo Millán.

La concejal de Urbanismo,Tania Andicoberry, detalló algunos de los aspectos más relevantes de este proyecto que contempla una inversión (impuestos incluidos) de 284.954 euros, y que conjugará espacios deportivos con zonas de recreo para niños y mayores, además de un lugar para los perros y una nueva zona de aparcamiento en las dos aceras colindantes, «estimamos que en tres meses se pueda adjudicar la obra y a lo largo del verano se ejecutará. Hoy mostramos nuestra satisfacción por este proyecto que muy pronto será una realidad en una zona muy necesaria de la ciudad».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6962

El PSOE apuesta por impulsar la formación para crear empleo

MUNICIPAL | PARTIDOS POLÍTICOS

El candidato Pablo Sánchez cree que es necesario traer la Formación Profesional del calzado a la ciudad

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Pablo Sánchez, candidato socialista a la Alcaldía de Almansa, y Valero González, integrante de la candidatura, comparecieron ante los medios de comunicación para presentar una propuesta de implantar en la ciudad la Formación Profesional del calzado, así como en otros sectores demandantes de empleo, «a la vez que podemos aprovechar la oferta de formación profesional existente en las poblaciones cercanas como Caudete, Villena o Elda», señalaron.

El candidato socialista Pablo Sánchez aseguró que «el PSOE va a apostar por la mesa de los agentes sociales, que este Ayuntamiento parece no necesitar, para diseñar una estrategia de formación y empleo de cara al futuro».

SECTOR. Indicó Sánchez que, «el sector del calzado cuenta en la ciudad con unos 2000 trabajadores, lo que supone una cuarta parte de las 8000 altas en la Seguridad Social de la localidad. Es -recordó- el sector que ha resistido la crisis y aún se mantiene como la principal fuente laboral de Almansa». Contamos en la localidad con un 21,3 por ciento de paro, siete puntos más alto que la media nacional 14,1 por cien».

Añadió Sánchez que, «en relación con el principio de la crisis y la llegada del PP al gobierno municipal tenemos mil parados más y mil habitantes menos».

Recordó Sánchez que, «hemos vivido durante las últimas décadas, y especialmente en esta última, un efecto de migración de jóvenes muy cualificados. Los jóvenes universitarios están estudiando carreras que no encuentran posibilidades laborales en Almansa. Por eso se hace necesaria una adaptación de la oferta no universitaria a las demandas del mercado de trabajo de la ciudad».

El PSOE apuesta por la Formación Profesional del Calzado que no existe en ninguna población de Castilla-La Mancha y el Centro Tecnológico como lugar donde se implante. «Existe una formación de grado medio orientada al taller y otra superior orientada al diseño y el patronaje. Ahora se está impartiendo en Elda», dijo Sánchez.

OFERTA. Valero González, integrante de la candidatura del PSOE, puso el acento en el hecho de  que en Almansa es necesario incrementar la oferta de Formación Profesional existente con la implantación de nuevas titulaciones relacionadas con sectores donde existe una gran demanda de trabajadores. «Estos sectores, además del ya comentado del calzado en nuestra ciudad, serían sobre todo el sector de la educación infantil, la restauración, las energías renovables, las nuevas tecnologías, y otros sectores que se detecten».

Valero González añadió, que «además, en muchas localidades vecinas a Almansa como son: Albacete, Caudete, Villena, Petrer, Elda o Yecla encontramos una oferta muy extensa de titulaciones con las que complementar las existentes en nuestra localidad mientras se produce dicha implantación».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6959

Estudian la forma de dar contenido al antiguo edificio del Centro Tecnológico

MUNICIPAL | INFRAESTRUCTURAS

La concejal Antonia Millán adelantó que quieren crear tres grandes espacios: el Museo y la Escuela del Calzado, y un Centro de Negocios orientado a la transformación tecnológica y digital de las empresas

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Antonia Millán, concejal delegada del área municipal de Promoción Económica, confirmó ayer a La Tribuna de Albacete que el departamento del que es responsable estudia en estos momentos la forma más idónea de poder dar contenido al edificio que albergó en su día el Centro Tecnológico del Calzado, que se ubica en la primera fase del Polígono Industrial ’El Mugrón’, y que fue recuperado el pasado año 2018 por el Ayuntamiento tras el uso que del mismo hizo durante años la asociación Aideca.

En este sentido, la concejal Millán confirmó a este diario que «actualmente nos encontramos en el momento clave en el que se está a punto de sacar a licitación la redacción de un proyecto para la adecuación de las capacidades y salas existentes en el edificio del antiguo Centro Tecnológico».

La edil informó a La Tribuna de Albacete que ya existe un pliego de condiciones a punto de publicarse en virtud del cual «aquellas empresas interesadas podrán presentarse al concurso con el fin de poder definir todos los volúmenes del edificio contando con aquellas instalaciones que crean necesarias, todo ello orientado -subrayó la concejal- a la creación de tres espacios fundamentales en el edificio».

DOCENCIA. Las características técnicas y físicas que reúne el inmueble, a parte de su aspecto exterior y diseño, reúnen, a juicio del equipo de Gobierno del Partido Popular, «una serie de condiciones que le van a permitir acoger tres espacios integrados en la amplitud interior del mismo. La concejal Millán se refirió, en primer lugar a la ubicación del nuevo Museo del Calzado, y que estará dotado con el conjunto de piezas y maquinaria, todo ello relacionado con el sector, que en su día fueron cedidas por familias y empresas zapateras almanseñas.

Otro de los espacios del edificio será ocupado por las nuevas instalaciones de la Escuela del Calzado. «En estos momentos, la mencionada escuela se ubica en el Vivero de Empresas, pero creemos que el lugar natural de este centro de formación debe de trasladarse al antiguo Centro Tecnológico por analogía en el concepto de su construcción y por la presencia en el mismo del Museo del Calzado. Ambos proyectos -dijo Antonia Millán-, se complementarán en sí mismos y darán la oportunidad a visitantes y alumnos de poder disponer de una gran posibilidad de desarrollo técnico y aprendizaje, sirviendo a la vez, de escaparate de lo que ha supuesto el sector del calzado para el desarrollo industrial de la ciudad de Almansa».

En el pliego de licitación próximo a ser publicado, se prevé asimismo una tercera posibilidad de uso del edificio. «Se trata -dijo Millán- de la creación y puesta en funcionamiento, por primera vez en nuestra localidad, de un denominado centro de negocios, que estará orientado a la transformación tecnológica y digital de las empresas de la localidad», aseguró.

Indicó la concejal Millán que una vez que se adjudique el proyecto, lo siguiente a realizar será el llevar a cabo las obras y actuaciones necesarias de adecuación en el interior del edificio.

«Ya hemos detectado algunas de las actuaciones que serán imprescindibles -dijo-. Concretamente hay que mejorar el aspecto de accesibilidad; el ascensor interior se debe de adecuar a las actuales normativas, y también debemos de hacer alguna obra importante en la mejora de la climatización».

INNOVACIÓN

Se van a incubar empresas de transformación

Desde el Ayuntamiento de Almansa se anuncia la intención de proceder a la solicitud de una subvención a la Fundación Incyde con el objetivo de poderse convertir en una incubadora de empresas de transformación tecnológica del sector.

Según explicó Millán, «lo que pretendemos es incubar empresas para que trabajen en aras de mejorar la productividad, no solo de nuestra localidad y provincia, sino que nos podemos extender a ámbitos regionales, ya que el tema incubadoras se trata de un proyecto a nivel nacional», señaló.

La concejal popular aseguró que «estamos seguros que la ciudad de Almansa va a ser la única que presente un proyecto de solicitud de incubadoras de este tipo», aseguró.

La Fundación Incyde (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa) es una institución creada en 1999 a iniciativa de las Cámaras de Comercio, dedicada al fomento y a la formación del espíritu empresarial, a la mejora de la cualificación de los empresarios y a la creación y consolidación de empresas.

Es un instrumento eficaz en la generación de empleo y en la innovación y adaptación de las Pymes a los nuevos mercados, donde poder desarrollar nuevos espacios de negocios.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6955

Belén Tercero es elegida nueva secretaria general de las JJSS

MUNICIPAL / JUVENTUD

La responsable de la organización política socialista dijo que «este proyecto aspira a poder representar a toda la juventud, sin olvidar que engloba al feminismo como pilar fundamental»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El secretario de Organización de JJSS entrante, Adrián López, acompañado por la secretaria de Igualdad, Irene Egido, presentaron ayer ante los medios de comunicación a Belén Tercero, nueva secretaria general local de JJSS, recientemente elegida con el apoyo total de la militancia almanseña.

Señaló López que, «el resultado de las deliberaciones en nuestra organización podrían resumirse en unidad e ilusión, pues toda la militancia respaldó el trabajo desempeñado por la anterior ejecutiva aprobándose por unanimidad el informe de gestión presentado; como también se mostró un apoyo absoluto a la ejecutiva entrante, encabezada por Belén Tercero», dijo.

López aseguró que Belén «es la persona ideal para asumir el reto que supone liderar una organización política juvenil como JJSS».

PILAR. Irene Egido, nueva secretaria de Igualdad destacó «la importancia de que sean las mujeres en un momento como este las que lideren la actualidad política». Añadió que, “JJSS tiene en su ADN la lucha y reivindicación de una sociedad de iguales entre mujeres y hombres; y el feminismo va a ser un pilar fundamental del proyecto que hoy iniciamos para transformar el Ayuntamiento de Almansa en un consistorio marcadamente feminista», subrayó Egido.

Por su parte, Belén Tercero, en calidad de secretaria general de JJSS, expresó la «ilusión y responsabilidad» desde la que asume el reto. Resaltó la transversalidad de «un proyecto que aspira a representar a la totalidad de la juventud, pero sin olvidad que es proyecto que engloba el feminismo como un pilar fundamental», afirmó.

El proyecto de JJSS «implica abrir salas de estudio nocturnas y reivindicar ampliaciones de los horarios de bibliotecas, sin olvidar el compromiso ecologista», aseguró.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6952

Highslide for Wordpress Plugin