Previous Next

Cáritas constata un leve aumento de la llegada de inmigrantes a lo largo de 2018

SOCIEDAD | DEMOGRAFÍA

Este repunte se debe a la situación crítica que se vive en los países de origen por guerras y conflictos

LUIS BONETE / ALMANSA  La Tribuna de Albacete

Según ha podido saber esta delegación de La Tribuna de Albacete, Cáritas Interparroquial de Almansa, ha constatado, que a lo largo del año 2018, la población de inmigrantes establecida en la ciudad a experimentado un ligero crecimiento que ha frenado la tendencia de abandono de la localidad que se venía produciendo en los últimos años como consecuencia de las efectos de la crisis económica.

En concreto y según los datos que aporta a La Tribuna de Albacete Caritas Interparroquial de Almansa, «a la localidad han llegado durante 2018, varias familias procedentes de Honduras, todas ellas en situación irregular (que no ilegal) que se han establecido en la ciudad y que no han solicitado asilo». Por el contrario, informan desde Cáritas, «otros núcleos de personas provenientes de Colombia y Venezuela, sí han procedido a la solicitud de asilo y en estos momentos se encuentran pendientes de los correspondientes trámites administrativos. En lo que se refiere a la población de refugiados, desde Cáritas Almansa se confirma la llegada de un núcleo familiar de seis personas de origen sirio que ya poseen su correspondiente documentación y que previamente estaban residiendo en Albacete.

CHINOS. Mención aparte merece la población de origen asiática, concretamente de nacionalidad china que se radica en Almansa, y sobre los cuales, la ONG Católica no posee ningún dato fehaciente. Según indica Cáritas, «sabemos muy bien que existen numerosos ciudadanos chinos que están en una situación completamente regulada con sus correspondientes contratos y trabajando normalmente. Pero también tenemos constancia de la existencia de una bolsa indeterminada de ciudadanos de esta nacionalidad que están aquí sin papeles, y que trabajan en el sector del calzado, concretamente en pequeños guarnecidos ubicados de forma discreta y a los que facilitan tarea algunas fábricas de calzado almanseñas».

Por otro lado, señalan desde Cáritas que «los inmigrantes de esta nacionalidad, no acuden a nuestra sede en demanda de ayudas, son muy reservados y ellos mismos se solucionan sus problemas». En cuanto a los ciudadanos chinos que no poseen documentación, «se cuidan muy bien de dejarse ver y llevan una vida muy privada; a pesar de ello, sabemos de su presencia en la ciudad».

«El repunte de llegada de inmigrantes se debe a la situación crítica y conflicto que se vive en sus países de origen», dicen en Cáritas.

«Hay una bolsa de ciudadanos chinos  que trabajan en guarnecidos del sector del calzado»

PUNTO DE VISTA

El mayor problema es encontrar un empleo con el que poder sostenerse

Para la ONG Católica, el factor determinante para que se haya producido este pequeño aumento de población inmigrante en Almansa «viene dado, no tanto por la evidencia de la mejora de la situación económica, sino porque ahora son muchas más las personas que salen huyendo de unos países en los que la situación se vuelto muy crítica en razón de guerras y/o persecuciones políticas», señalan.

El mayor problema al que se sigue enfrentando la población inmigrante es la enorme dificultad de poder encontrar un empleo o conseguir labores con las que poder sostenerse, ellos mismos y a sus familias. Tal y como viene ocurriendo en la mayoría de las ciudades de España, también hay que tener en cuenta, según manifiesta Cáritas que, «el colectivo de inmigrantes establecidos en Almansa, no dispone de las mismas posibilidades ni apoyos a la hora de poder encontrar trabajo que la población autóctona por razones obvias y que entre otros aspectos determinantes en este asunto, destaca la gran ventaja que les otorga a los naturales el ser nacidos en la localidad, y/o tener un enraizamiento en el lugar de residencia».

Estas circunstancias suponen un gran paso atrás en los esfuerzos que se realizan de cara a la integración de los inmigrantes.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6754

Millán: «El año 2019 será clave para la iniciar la aplicación de la estrategia ’Almansa Impulsa’»

AYUNTAMIENTO | DESARROLLO ECONÓMICO

El proyecto es una iniciativa que proviene de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (Edusi) orientada a un modelo de crecimiento de ciudad sostenible, inteligente e innovador

LUIS BONETE / ALMANSA

Antonia Millán, concejal delegada de Desarrollo Económico, calificó de «muy importante» el año 2019 de cara a la implementación del proyecto Almansa Impulsa.

Millán señaló a La Tribuna de Albacete que «desde que se formalizó en el mes de diciembre de 2017 la resolución definitiva por la cual se otorgaba al Ayuntamiento una ayuda Feder de cinco millones de euros los servicios técnicos municipales han estado trabajado en organizar y planificar el arranque de la estrategia que, finalmente, va a suponer una inversión total de más de 6,2 millones de euros», dijo.

«Añadió Millán que, «recientemente, el Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales designó al Ayuntamiento de Almansa como ’Organismo Intermedio Ligero’ lo que supone uno de los hitos más importantes para hacer realidad las inversiones de la Edusi Almansa Impulsa».

DEFINICIÓN. En paralelo a cuestiones administrativas y organizativas que se llevan a cabo desde el Centro de Empleo y Promoción Económica «el conjunto de Concejalías y servicios municipales del Ayuntamiento han estado trabajando intensamente en la definición de operaciones y proyectos para abordar los diferentes ámbitos de inversión de la Estrategia», dijo Millán.

El Edusi almanseño es un documento, concreto y sistemático, elaborado anticipadamente de cara a poder planificar y dirigir las actuaciones previstas. Está considerado con carácter estratégico. «El proyecto -señaló Millán- tiene un carácter muy relevante, ya que pondrá en marcha en Almansa distintos planes sociales, de integración, mejora y adecuación de colectivos a la ciudad de Almansa con el fin de que se lleven a cabo también la mejora de unas políticas sociales que aporten mayores garantías y una mayor financiación».

Edusi contempla, entre otros proyectos: servicios de administración electrónica (1.031.000 euros). Plan de Barrios: inversiones para la adecuación de espacios urbanos (959.000 euros). Rehabilitación de viviendas y programas de acompañamiento con fines sociales (665.000 euros).

Recuperación de espacios urbanos como zonas verdes y de recreo social con una inversión de 300.000. Nuevo Centro de Innovación Empresarial y Centro de Formación y Cultura (932.000 euros).

ANTONIA MILLÁN

concejal delegada

«Se contempla la total modernización tecnológica del Ayuntamiento y edificios mucipales»

«Se invertirá más de un millón de euros en una decidida mejora de la eficiencia energética »

«Está contemplada la inversión de más de 300.000 euros en distintos proyectos de carácter turístico»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6751

JJSS proponen un paquete de medidas para adaptar la ciudad al actual siglo XXI

MUNICIPAL | SOCIEDAD

Esta iniciativa toma forma tras una «intensa toma de contacto y escucha activa» con la ciudadanía

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El dirigente almanseño y secretario provincial de Juventudes Socialistas, Javier Boj, presentó un decálogo de medidas que desde esa organización política han diseñado para orientar las acciones del Partido Popular al frente de la gestión municipal. Según reseñó Boj, las citadas actuaciones son el producto de una «intensa toma de contacto y escucha activa» con la ciudadanía llevada a cabo recientemente en la localidad.

Aseguraba el dirigente socialista que «el principal objetivo de este conjunto de medidas es evitar que los Reyes Magos traigan carbón a un Ayuntamiento con un proyecto agotado, que poco o nada está haciendo para que la juventud almanseña tenga alguna oportunidad de desarrollar su proyecto de vida en la ciudad donde se ha criado».

GARANTÍAS. El documento fue definido por el secretario provincial de JJSS como «un pacto intergeneracional que garantice que las personas que nacen y se educan en Almansa quieran y puedan continuar en una ciudad joven y adaptada al siglo XXI». El documento de JJSS se divide en cuatro grandes bloques. El primero, bajo el título de Emancipación y Vivienda apuesta por rehabilitar y poner a disposición en régimen de alquiler para los y las jóvenes aquellas viviendas que el Ayuntamiento de Almansa tenga bajo su titularidad.

En segundo lugar, se refieren al bloque de Empleo Joven un capítulo en el que desde JJSS se demanda un plan de primera experiencia profesional a cargo de los presupuestos municipales que permita «rellenar el espacio en blanco de experiencia profesional que a modo de círculo vicioso (pues sin experiencia no es fácil encontrar una oportunidad laboral) que impide a los jóvenes almanseños insertarse en el mundo laboral», señaló el dirigente Javier Boj.

Por otra parte, y en este contexto, desde JJSS se demanda también la reapertura de mesas sectoriales por el empleo. «Necesitamos -señala Boj- que se cree un ’Foro de Emprendimiento’ y el impulso de un ’Concurso de Ideas Empresariales’ con el fin inmediato de poder fomentar el espíritu emprendedor y el autoempleo joven», señaló.

De otro lado, el tercer bloque referido a Bienestar Social recoge las demandas presentes en su reciente campaña contra la ludopatía juvenil: «Debemos restringir la publicidad de los juegos de azar y apuestas durante la franja de horario infantil en aquellos medios que, además, son subvencionados con dinero público del Ayuntamiento de Almansa», señaló.

La supresión de la publicidad de los juegos de azar es importante para evitar la ludopatía

 

CULTURA, OCIO SALUDABLE Y DEPORTE

«Optimizar la red de bibliotecas es imprescindible»

La dirigente local de JJSS Belén Tercero, se refirió al  cuarto bloque del documento que está orientado hacia el Deporte, Cultura y Ocio Saludable”. En el mismo se propone una decidida reducción de las tasas deportivas con el fin de hacerlas más accesibles a todos los bolsillos. Desde JJSS encomiendan al ente local «encontrar la fórmula para que los patios de los centros públicos puedan estar disponibles para el uso de las infraestructuras deportivas exteriores».

Los jóvenes socialistas almanseños proponen también la optimización de la red de bibliotecas que «pese a anunciar una ampliación futura del personal continúa sin mejorar sus horarios que tantas veces hemos argumentado deberían de extenderse una hora más por ambos extremos, comenzando a las 9.00h. y finalizando a las 21 horas», subrayan.

Finalmente desde JJSS se reivindica el mismo trato para todos en el acceso a la cultura. «Por ello  solicitamos al equipo de Gobierno la supresión de la fila reservada en los espacios escénicos a las autoridades públicas en eventos de índole cultural que además suponen un desembolso económico».

Dicen desde JJSS  que se trata de un «documento abierto a toda la juventud, que se presentará al tejido asociativo local y al PSOE,  para que incorpore estas medidas en su programa electoral».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6748

Sapres ingresa 3,6 millones por la venta de 116.500 metros en la cuarta fase

MUNICIPAL | URBANISMO

Una vez transcurrido un año de la inauguración de la cuarta fase del Polígono Industrial ’El Mugrón’, de 174.000 metros iniciales, quedan disponibles 57.500

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Pedro García, director gerente de Sapres Almansa (empresa pública que administra los terrenos del Polígono Industrial), compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta del balance de actuaciones de esta mercantil.

Señaló García que se cumplía ahora un año de la inauguración y apertura a la venta los terrenos de la cuarta fase del Polígono ’El Mugrón’, con una oferta de 174.000 metros cuadrados de suelo industrial. «Terminamos el año 2018 con un total de metros escriturados en la Notaría de 103.000 metros cuadrados, a los que hay que sumar además, ya adjudicados por el Consejo de Administración tras los oportunos procesos de licitación otros 13.500 metros cuadrados que serán escriturados a principios del próximo año 2019», informó.

En opinión del máximo responsable de Sapres, «la empresa finaliza el año 2018 con 116.500 metros de suelo industrial escriturados y adjudicados, todos ellos en la cuarta fase del polígono industrial».

POLÍTICAS. Para Pedro García, se puede calificar de «muy satisfactoria» la política de venta de terrenos. «Estos resultados son obra del esfuerzo inversor de los empresarios que se han decidido por radicarse en unos terrenos inmejorables desde el punto de vista de prestación de servicios y estratégicamente situados. Estamos ante una realidad palmaria -señaló García- son 116.500 metros cuadrados de suelo industrial adjudicados en los que la actividad empresarial está ya cada vez más cerca de comenzar».

Pedro García destacó que «las inversiones previstas y ya realizadas en la cuarta fase, sin duda alguna, a muy corto plazo van a redundar en la activación del mercado laboral y se puedan crear puestos de trabajo. Desde Sapres somos conscientes que los empresarios son quienes generan el trabajo».

Finalmente, Pedro García cuantificó y valoró la venta de los 116.500 metros cuadros de terrenos en «unos ingresos superiores a los 3,6 millones de euros», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6743

Sánchez: «Apuesto por situar a los ciudadanos, de forma seria, en el eje de todas las decisiones»

MUNICIPAL | PRIMARIAS DEL PSOE

El candidato socialista dijo que «una vez superada la polarización de las primarias, desde el grupo municipal se debe de colaborar a poder hacer un valioso trabajo político en conjunto»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Pablo Sánchez, ganador de las primarias socialistas y oficialmente ya candidato a la Alcaldía, acompañado por el secretario provincial de Organización, Francisco Valera y el secretario de la Agrupación Local del PSOE, Manuel Serrano, compareció ante los medios de comunicación para comunicar a los almanseños que «hay un futuro de la mano del PSOE. El Partido Popular -manifestó- ha perdido el comodín de la confianza debido a que todo lo que ha dicho y prometido hasta este momento es mentira; fue mentira Giba Cars y lo fue también el proyecto de Los Pandos».

El recién elegido candidato a la Alcaldía por el PSOE aseguró que «lo que ahora nos hace falta es el crear un n nuevo proyecto, contárselo a los ciudadanos, que crean en nosotros y perseverar en ello».

Sánchez añadió que «la lista con la que concurriremos a las municipales ni está hecha, ni diseñada; los nombres se harán públicos en el mes de marzo, teniendo en cuenta que todos los militantes están llamados a colaborar en el programa y la estrategia que llevaremos a cabo; de ese trabajo, y no otro, saldrá la lista para las municipales».

EXCLUSIONES. Según indicó el candidato, «a priori no hay nadie excluido, incluso cuentan personas que estén en el entorno del PSOE y que no sean militantes. Es mi obligación el encontrar personas que se sumen a las siglas del Partido Socialista para favorecerlo, en ello estamos trabajando ahora».

Sánchez lanzó un mensaje a sus compañeros del grupo municipal solicitando colaboración. «Los miembros del grupo municipal son militantes del PSOE, ahora hay un candidato que va a presentar un programa y confeccionar una lista, estoy seguro que ellos saben muy bien qué deben de hacer, que no es otra cosa que ayudar para que el candidato pueda hace el mejor trabajo en los meses que se aproximan; un vez superada la polarización de las primarias -dijo- el escenario es distinto, y no debe de haber problemas en realizar un valioso trabajo en conjunto».

A preguntas de La Tribuna de Albacete, Pablo Sánchez adelantó un esbozo de las principales ideas de trabajo. «Me gustaría gobernar la Almansa de hoy en día porque de aquí a mayo no va a cambiar nada. Eso sí, lo primero que haremos en el gobierno municipal es revertir las relaciones entre el poder y la sociedad. Apuesto firmemente por situar a los ciudadanos en el eje de las decisiones de una forma seria y completamente efectiva», dijo.

Las primarias de Almansa es un espejo donde se debe de mirar la provincia»

l.b. / almansa

Francisco Valera, en su condición de secretario provincial de Organización del PSOE, destacó ayer que «el proceso de primarias celebrado en Almansa es un espejo en el que deben de mirarse el resto de agrupaciones socialistas provinciales».

Añadió que «hemos asistido a un proceso de normalidad y participación, transparente y tranquilo que es, de definitiva, la forma en la que deben de transcurrir unas primarias».

Valera, en representación de la ejecutiva provincial socialista subrayó que «valoramos de forma muy positiva la elección de Pablo Sánchez como candidato, y a partir de este momento es el punto de apoyo para que el PSOE local pueda llegar a la Alcaldía de la ciudad», aseguró.

MANDATOS. Francisco Valera recordó ayer que «la ejecutiva provincial del PSOE tiene una especial predilección, tiene muchas expectativas por poder recuperar la alcaldía de Almansa. Son varias los mandatos en los que el PP viene gobernando y entendemos todos que ha llegado el momento de cambiar las falsas promesas de empleo, ha llegado el momento -dijo- de cambiar de forma efectiva el humo por la realidad».

Valera garantizó el «absoluto y total apoyo» de la ejecutiva provincial socialista al trabajo que se realice en Almansa. «Desde Albacete nos vamos a volcar en recuperar el gobierno de la Casa Grande. Creemos que hay que pasar de las falsas promesas, del humo, a los hechos. Pablo Sánchez afronta una responsabilidad histórica», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6740

Highslide for Wordpress Plugin