Previous Next

Núñez: «La Escuela del Calzado superará la inserción prevista»

CALZADO | FORMACIÓN

El curso ha comenzado con una aportación económica de la Junta de 200.000 euros, el concurso de cinco empresas del sector del calzado y 14 alumnos inscritos en garantía juvenil

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y la concejala delegada de Promoción Económica, Antonia Millán, giraron ayer una visita a los 14 alumnos que forman parte de las actividades formativas de la primera promoción de alumnos de la Escuela de Calzado de Almansa.

El curso ha comenzado con una aportación formativa profesional dual con participación de cinco empresas del sector del calzado, en el que toman 14 jóvenes inscritos en el sistema nacional de la garantía juvenil (dual-empleo), convocado en la resolución de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de fecha 09-08-2017..

Formula. Francisco Núñez mostró su «satisfacción» porque «finalmente, en colaboración con FICE hemos encontrado una fórmula verdaderamente efectiva para formar a profesionales en el sector del calzado en la localidad».

El regidor almanseño señaló que «la formación que están recibiendo los alumnos es real y muy práctica, y debido a ello, la sensación que prima es que el compromiso de inserción en torno a un 30 por ciento, que era el que nos obligaba la norma, se va a quedar muy corto y el porcentaje va a ser mucho más alto del previsto inicialmente».

Para el alcalde almanseño, una vez superadas las dificultades de diseño de la escuela, y puestos todos de acuerdo en el modelo que se necesitaba, «estamos ante la primera promoción de jóvenes que van a adquirir una alta especialización en el sector. Afortunadamente -dijo- estamos ante una iniciativa de formación que va a ser muy positiva para la ciudad, y que va a ayudar a que se generen numerosos puestos de trabajo».

Recordó Núñez que se había hablado largo y tendido durante muchos meses de la Escuela del Calzado de Almansa, «pero hoy, ya es una realidad. En estos momentos podemos estamos ante una gran realidad, junto a las máquinas , vemos a los alumnos y a su profesor; es una gran alegría», señaló.

La Junta aporta 200.000 euros

SUBVENCION

La primera promoción de alumnos de la Escuela de Calzado está formada por 14 alumnos menores de 30 años. A todos ellos se les facilita una formación de primer nivel con la ayuda de una subvención de 200.000 euros recibida de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

 

 

Esta subvención está destinada, además de a los salarios de los profesores, maquinaria y materiales, en financiar el trabajo de los propios alumnos.

El curso, que tendrá la duración de un año contempla, a su finalización, contratos de formación y aprendizaje. Las empresas agrupadas en conjunto a este primer proyecto, realizarán 15 contratos de formación y aprendizaje.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6185

Núñez: «Confío que Ciudadanos trabajen por las políticas de aquí y colaboren a sumar esfuerzos»

MUNICIPAL | PARTIDOS POLÍTICOS

María del Carmen Valmorisco dijo que «estoy convencida que Cs nos va a quitar muy pocos votantes, ya que nuestro electorado se sitúa en el centro o en el centro-izquierda», aseguró

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

«La irrupción de Ciudadanos en la política local con vistas a tomar parte en las próximas elecciones municipales se puede considerar completamente lógica». Con estas palabras se manifestaba ayer la portavoz del grupo municipal socialista, María del Carmen Valmorisco a preguntas de La Tribuna de Albacete sobre cual era la valoración que realizaba del anuncio de la creación del grupo local de Ciudadanos y que al frente del mismo se hubiese elegido al exconcejal independiente Alfredo Calatayud.

Para Valmorisco, «la sustitución del voto en la derecha que antes iba al PP y ahora va a Cs hacía prever que en Almansa este partido lograra un mayor impulso».

DE DERECHAS. La portavoz socialista, analizó la presencia en las urnas de Cs asegurando que «estoy convencida que Cs nos va a quitar muy pocos votantes. Nuestro electorado se sitúa en el centro o centro-izquierda; a quien sí puede afectar es al electorado del PP, lo cual nos lleva a pensar que las mayorías absolutas en el Ayuntamiento de Almansa, van a ser cada vez menos posibles».

Desde el plano personal, y recordando el pasado político de Alfredo Calatayud, Valmorisco recordó que, «sabíamos que los Independientes en Almansa eran «gentes de derechas» todos aglutinados alrededor de una persona», aseguró .

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, recordó a La Albacete Tribuna de Albacete que «Ciudadanos apareció en la localidad en 2015, no obtuvo representación y ha estado tres años desparecido y ahora regresan de cara a las municipales».

El regidor dio la «bienvenida» a Cs, pero recordó que «esto es Almansa. Confío que trabajen por las políticas de aquí y que colaboren a sumar esfuerzos», subrayó.

Para el alcalde de Almansa y dirigente provincial del PP, «la llegada de Cs es interesante y en el año que me queda de gestión municipal escucharé todo aquello que tengan que indicarme», aseguró.

En el plano personal, el regidor almanseño recordó que «me une una gran amistad con Alfredo Calatayud -dijo-. Hemos gobernado juntos y por esa razón le deseo la mejor de las suertes en lo personal. Yo represento la opción política del PP, y lógicamente voy a trabajar porque mi partido obtenga los mejores resultados en Almansa tal y como es mi obligación», dijo.

FRANCISCO NÚÑEZ

alcalde de almansa

«Me une una gran amistad con Alfredo Calatayud, y por esa razón le deseo la mejor de las suertes»

CARMEN VALMORISCO

portavoz grupo PSOE

«Sabíamos que los Independientes eran gentes de derechas aglutinados junto a una persona»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6181

Alfredo Calatayud retoma su vida política como coordinador de C’s

municipal | partidos políticos

El ex-concejal del partido Independiente es el responsable de organizar en la localidad a Ciudadanos de cara a los próximos comicios municipales de 2019

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

El empresario almanseño Alfredo Calatayud, ex-concejal con el Partido Independiente y que gobernó junto al PP, como concejal de Cultura y Educación (2008-11) y Turismo y Patrimonio (2012-15) anuncia su regreso a la política activa como nuevo coordinador del grupo local de Ciudadanos.

Esta noticia ha sido confirmada a través de una nota de prensa remitida a La Tribuna de Albacete por el gabinete de prensa de C’s de Castilla-La Mancha, en la que asegura que, «Ciudadanos continúa con la implantación territorial en la provincia de Albacete y ya cuenta con un grupo local en Almansa».

Lo anunció la secretaria de organización de Albacete, Francis Rubio, que manifestó que «uno de los objetivos de Ciudadanos es ir creciendo en integrantes y crear equipos con el fin de poner a disposición de los almanseños el proyecto naranja», señaló.

Francis Rubio manifiesta que «el recién elegido grupo local de C’s en Almansa contará con Alfredo Calatayud Reig como coordinador, quien ha afirmado que «escuchar los problemas del municipio y también que se conozcan nuestras iniciativas y reformas para la localidad, será una de las metas de la formación naranja en Almansa».

El nuevo grupo local está integrado, además, por José Antonio Ibáñez López, como responsable de Política Municipal, José Pascual Sánchez Sánchez como responsable de Ciudadanía y Movilidad, Belén López de la Cruz como responsable de Relaciones con Asociaciones y Entidades y Alfredo Calatayud Sánchez como máximo responsable de las redes sociales. El grupo local de Almansa organizará a lo largo de los próximos meses y de cara a las elecciones municipales de 2019, reuniones con entidades, carpas informativas y ’cafés ciudadanos’ para trasladar de primera mano a los almanseños tanto el ideario del partido como las medidas planteadas a nivel nacional, provincial y local, y escuchar las necesidades de los vecinos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6178

El PSOE espera que Patrimonio confirme el edificio en el Castillo

MUNICIPAL | PATRIMONIO

La portavoz local Valmorisco dijo que «queremos conocer la versión de la Consejería sobre el acuerdo»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

María del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo municipal del PSOE, a preguntas de La Tribuna de Albacete sobre las recientes informaciones emanadas desde el equipo de Gobierno respecto del Castillo, señaló que «en nuestro grupo estamos esperando el documento oficial en el que se afirma que se va a construir un edificio en el patio de armas del Castillo».

Valmorisco no quiso dar la impresión de ser «escéptica» respecto de lo informado por parte del concejal de Patrimonio, Israel Rico, pero aseguró de forma irónica que «lo que sucede en torno a este asunto es que llevamos mucho tiempo «tocando de oído», es por ello que queremos conocer la versión de la Consejería respecto de los acuerdos alcanzados», manifestó

ACUERDOS. La portavoz socialista restó importancia a la noticia lanzada por Israel Rico y añadió que, «todos sabíamos desde hace mucho tiempo que se iba a construir un edificio; lo sabíamos desde que se hizo público el proyecto de rehabilitación y consolidación del Castillo, y que había que modificarlo y llegar a acuerdos como se iba a hacer es lo que se ha venido repitiendo a lo largo del tiempo», dijo.

La portavoz del grupo socialista indicó que había tenido la oportunidad de mantener contactos con algunos de los técnicos que participaron en la ultima reunión celebrada en Albacete, y aseguró que «nosotros creemos que había ya un principio de acuerdo antes del último encuentro respecto a como, donde, volumen, altura y tamaño que debía de tener el edificio a construir en el patio de armas; por tanto -señaló- eso ya estaba en pie de aprobación, y ahora lo que queremos tener en nuestras manos es el documento oficial que confirme que lo que ha propuesto el Ayuntamiento de Almansa se ha aceptado o con qué modificaciones».

COSAS CLARAS. Desde el PSOE se insistió en el hecho de que «nuestra falta de confianza es debida que no podemos obtener ninguna información proveniente del concejal Israel Rico; es en ese escenario -dijo Valmorisco- que nosotros nos vemos obligados a buscarla, bien el Registro General del Ayuntamiento, o bien la procedente de otra administración que no es la local, que es la que si debería de ser».

La responsable del grupo municipal socialista indicó que «nuestro interés como grupo político siempre ha sido y es el que se pudiera llegar a acuerdos que lograran que las obras del Castillo se pudieran realizar dentro de la ley y en los plazos establecidos».

Recordó Valmorisco que «no se puede nadie olvidar, sea cual sea el resultado final, que el equipo de Gobierno del Partido Popular no ha sido precisamente muy ágil en el desarrollo de este proyecto, y cuando han surgido las dificultades la norma habitual ha sido la de «echar la culpa al pregonero».

Insistió Valmorisco y dijo: «quiero tener la documentación para poder decir lo mismo que el concejal»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6175

Patrimonio autoriza construir el edificio para la protección de los restos encontrados en el Castillo

MUNICIPAL | INFRAESTRUCTURAS

Tras la intervención del Gobierno regional, será la Comisión Provincial de Patrimonio quien, durante este mes de abril, dictamine en base al proyecto presentado por el Ayuntamiento

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Israel Rico, concejal delegado de Patrimonio, informó ayer a La Tribuna de Albacete, que tras la reunión de técnicos celebrada en Albacete, «el Gobierno regional, a través de Patrimonio ha dado el sí rotundo a la construcción de un edificio en el Patio de Armas del Castillo el cual servirá para dar protección al conjunto de los restos arqueológicos aparecidos en la campaña de excavación realizada».

Rico explicó que una vez solventado el asunto de la construcción del edificio, los técnicos llegaron al acuerdo de que «las características del cerramiento del nuevo edificio serán marcadas por la Comisión Provincial de Patrimonio en una próxima reunión que tendrá lugar durante este mes», manifestó.

El concejal popular hizo patente su «satisfacción» por los «acuerdos alcanzados», y porque el la situación de bloqueo de las obras existente hasta el momento « ha llegado a su fin». Añadió que, «el edifico a construir tendrá dos plantas: la baja, en donde se podrá disfrutar de la visita los restos arqueológicos hallados, y una primera planta en la que se ubicará un Centro de Interpretación que incluya un espacio de uso cultural en el interior de la fortaleza». El edil responsable de Patrimonio resaltó que «se ha dado un paso adelante fundamental para poder desbloquear la situación. Estamos convencidos -dijo- que tras la próxima reunión que celebre la Comisión Provincial de Patrimonio y una vez emita su dictamen las obras de reiniciarán con absoluta normalidad y podrán ser finalizadas en plazo», manifestó.

ACIERTO. Israel Rico añadió estar convencido que «ha sido un acierto el hecho de que el Gobierno regional, ante el calado y la importancia de este proyecto, haya intervenido para que sea, finalmente, la Comisión Provincial de Patrimonio quien se manifieste y dictamine, en base al proyecto presentado por el Ayuntamiento de Almansa, la forma y modo en que se llevará a cabo la solución técnica de acceso a los restos arqueológicos y el remate exterior del conjunto del edificio que se va a construir», dijo.

El concejal Israel Rico mostró su «esperanza» de que «si la Comisión Provincial de Patrimonio dictamina a lo largo del presente mes de abril, en la segunda quincena del mes de mayo o junio, las obras se habrán reanudado», subrayó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6172

Highslide for Wordpress Plugin