Previous Next

Cáritas constata una acentuada bajada de la vecindad inmigrante

SOCIEDAD | ONG´S

Según la ONG católica el mayor problema de este colectivo humano es la dura afección de la crisis a la hora de encontrar un trabajo con el que sostener a sus familias y a ellos mismos

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Según ha podido saber esta delegación de La Tribuna de Albacete, Cáritas Interparroquial de Almansa, ha constatado, a lo largo del año 2016 y los meses del actual 2017, un descenso bastante acusado de la población de inmigrantes establecida en la ciudad a lo largo de los últimos siete años.

Según fuentes consultadas de esta ONG católica, el factor determinante para que se haya producido este descenso a pesar del que en su día se denominó ‘efecto llamada’, «no es otro que la crisis generalizada que ha atravesado el país, a la que no es ajena la que viene afectando desde hace ya años a la ciudad de Almansa», señalan las fuentes consultadas.

El mayor problema al que se enfrenta la población inmigrante es la afección de la crisis que lo hace de forma determinante al empleo y a las posibilidades reales de poder encontrar un trabajo con el que poderse sostener, ellos mismos, y también a sus familias.

POBLACIÓN. También hay que tener en cuenta, según especifican las fuentes de la ONG Cáritas, que el colectivo de inmigrantes establecidos en la ciudad de Almansa, a diferencia de otros lugares con una mayor salida u oferta ‘agrícola’, no dispone de las mismas posibilidades ni apoyos a la hora de poder encontrar trabajo que la población autóctona, «que entre otros aspectos determinantes en este asunto, poseen la gran ventaja que les otorga el ser nacidos en la localidad, y/o contar con la enorme ventaja de disponer de un enraizamiento determinante en el lugar de su residencia», dicen.

Desde Cáritas, han contrastado que estas circunstancias «suponen un gran paso atrás en los esfuerzos que se realizan de cara a la integración de los inmigrantes».

TRANSFORMACIÓN. Ante esta alarmante situación, Cáritas Almansa proclama con voz alta un mensaje cada vez más silenciado: que las personas migrantes ya forman parte del «nosotros», y que su presencia en nuestra sociedad es un hecho incontestablemente positivo. «A nivel general, el signo de los tiempos a influido notablemente a que nuestra sociedad se haya transformado en una ente muy diverso. Y diverso, evidentemente quiere decir distinto, pero también quiere decir mejor», subrayan.

Quienes peor lo tienen, los que no tienen la opción de buscar trabajo en Almansa y por ende en Europa, «son los inmigrantes que no consiguieron la doble nacionalidad a lo largo de sus primeros años de trabajo en España, perdieron su empleo en la construcción o en labores agrícolas y con ello perdieron su bien más preciado: su permiso de trabajo y de residencia».

«Todos sabemos y somos conscientes de ello que en estos momentos se encuentran viviendo el drama de encontrarse en situación irregular. Una situación administrativa que conlleva el evidente riesgo de poder ser identificados, detenidos y situarse bajo la amenaza de una orden de expulsión, señalan desde Cáritas Almansa».

La irregularidad sobrevenida afecta a un tercio de la población ‘acompañada’

 

l.b. / almansa

 

Caritas Interparroquial acompaña a personas cuyo proyecto de vida se ve interrumpido por falta de oportunidades, familias que, empujadas al retorno a sus países de origen, tienen que sufrir una nueva ruptura, un nuevo duelo migratorio y afrontar un regreso que, lejos de ser voluntario, se convierte en una nueva expulsión.

 

«Acompañamos también a muchas otras familias, vecinos de nuestras comunidades, que en este nuevo contexto de precariedad social caen en la irregularidad sobrevenida y, con ello, en la exclusión en el acceso a derechos tan básicos como la salud», señalan.

 

SOBREVENIDA. La situación jurídica de los inmigrantes acompañados por Cáritas se centra en el problema del incremento de las situaciones personales de irregularidad sobrevenida.

 

Los agentes de las distintas Cáritas Diocesanas señalan que un tercio del total de personas inmigrantes acompañados se encuentran en situación administrativa irregular y expresan su alarma sobre el preocupante incremento de las situaciones de irregularidad sobrevenida al no poder renovar sus autorizaciones de residencia y trabajo. La causa principal de ello ha sido la rigidez de las condiciones exigidas para la renovación.

 

Para Cáritas, «se evidencia las posibles fracturas sociales de una política migratoria que únicamente se configura en torno al mercado laboral y que no toma en cuenta a los inmigrantes como personas, con vínculos y relaciones familiares».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5643

Medio Ambiente aconseja mucha prudencia en las salidas al campo

MUNICIPAL | CAMPAÑA ANTIINCENDIOS 2017

Javier Sánchez, edil delegado del área, recuerda que la campaña antiincendios esta operativa hasta el 31 de octubre. Pide cuidado a los miles de cazadores que practican el fin de semana

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Javier Sánchez, concejal delegado de Medio Ambiente, ha informado a La Tribuna de Albacete, sobre la necesidad de que los ciudadanos “conozcan que la campaña antiincendios, tras haber sido prorrogada, sigue vigente hasta el día 31 de octubre con todo lo que ello conlleva”-dijo-. Sánchez explicó que “es necesario que esta circunstancia se conozca debido a que ha comenzado la temporada de caza y los fines de semana salen al campo miles de personas a las que solicitamos que extremen al máximo las precauciones y respeten las indicaciones que emanan del Plan de Emergencias Municipal, y sobre todo, -indicó- ante la más leve sospecha de fuego, procedan a llamar a los servicios de emergencias o al 112”.

El edil responsable de Medio Ambiente manifestó que, “a pesar de que las temperaturas han bajado notablemente, el riesgo de incendio sigue persistiendo y no se puede bajar la guardia”. Recordó Sánchez que “el personal del Sepei, Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil y Cruz Roja permanecen en situación de alerta moderada, junto con los habituales retenes de la empresa Geacam”.

Toda la infraestructura que contempla el Plan de Emergencias se encuentra preparada por si fuese necesario el recurrir a la misma.  Por otra parte, se remarca que todas las balsas de acopio de agua ubicadas en la zona de la sierra se encuentran llenas y dispuestas para ser utilizadas en caso de necesidad. Javier Sánchez informó que el Pantano, a pesar de la poco agua caída,  mantiene un nivel óptimo de embalse con el que se pretende evitar los riesgos de desborde en caso de tormentas, “y a la vez, lo sitúa en perfectas condiciones como punto de abastecimiento para los medios aéreos en caso de que fuese necesario” –dijo-.

VIGILANCIA. La Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam) confirmó a La Tribuna de Albacete que los observatorios forestales ubicados en el Cabezo del Moro y la Sierra de la Oliva “ya no cuentan con personal de vigilancia”, aunque sí están activos y preparados los pertinentes retenes con base en la ciudad.

En estos momentos, y hasta el 31 de octubre hay que observar, entre otras, las siguientes estipulaciones.

Acopios de madera: Desde Protección Civil de Almansa se recuerda a los ciudadanos que durante todo el tiempo que dure la campaña antiincendios, está totalmente prohibido el uso de sierras mecánicas y el acopio de madera con este sistema.

Fuego: está totalmente prohibido el empleo del fuego hasta el fin de la campaña, salvo en tareas de extinción de incendios forestales llevadas a cabo por el Servicio Operativo de Extinción de Incendios Forestales y en actuaciones de prevención. El fuego solamente se puede encender en zonas y periodos de tiempo autorizados. Si nos amenaza un fuego en pendiente hay que intentar bordearlo y huir rápidamente procurando no subir ladera arriba.

Salidas al campo: entre otras precauciones se recomienda: no arrojar colillas al suelo (está prohibido fumar en el monte). No arrojar ni depositar basuras. Si se visualiza fuego o humo, llamar inmediatamente al 112.

Vehículos: Esta prohibida la circulación de vehículos a motor por las sendas, o en grupos por las pistas forestales.

Acampadas y vivacs: Se prohíbe la acampada libre en todo el término y solamente se permite el vivac que se dejará en perfectas condiciones antes de reanudar la marcha.

Labranzas: Los agricultores están obligados a la hora de proceder a labrar a realizar una franja de seguridad de cinco metros que les separe del monte público.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5640

Valmorisco: «Que Núñez miente cada vez que habla del PSOE es ya palmario»

La portavoz socialista defendió y apoyó la reciente vista a Almansa del delegado de la Junta. «Hay que explicar lo que se hace y lo que no» manifestó

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

María del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Almansa, salió ayer al paso de las recientes descalificaciones realizadas por el alcalde Francisco Núñez al delegado de la Junta de Comunidades, Pedro Antonio Ruiz Santos. El regidor almanseño calificó de «sinvergonzonería» su visita a Almansa por no haberle avisado de la misma y de «hacer política de partido en una visita institucional».

En este contexto, Valmorisco aseguró que «el delegado de la Junta vino a Almansa a explicar los dos primeros años de acción de gobierno del presidente Emiliano García Page, y lo que eso ha significado para Almansa, una tarea -dijo la portavoz socialista- imprescindible en democracia; no solamente hay que trabajar y cumplir, sino explicar qué se hace y qué no se hace de todo lo que se ha prometido».

Indicó Valmorisco que lo sucedido fue que «cuando el delegado iba a comenzar su comparecencia pública se encontró con el alcalde que no venía a saludarlo, sino para imponer su presencia, haciéndolo con el mal tono que acostumbra».

CRITICAS. Desde el PSOE recordaron ayer que «Núñez jamás permite que nadie de la oposición comparezca con él en ruedas de prensa. El alcalde Núñez, de «piel muy fina» cuando se le critica desde la oposición, carece por completo de lealtad institucional hacia un Gobierno Regional que está dando «luz verde» a todos los proyectos que se le están planteando».

«El alcalde de Almansa -aseguró Valmorisco- lleva unos meses con una sola cantinela: el PSOE no apoya el trabajo por el empleo, no hacen nada, solamente critican». Para la portavoz socialista las aseveraciones de Núñez son «mentiras descaradas» porque, según manifestó, «al contrario de lo que afirma, le hemos apoyado en todo, pero lo ocurrido es justamente al revés porque le hemos propuesto una batería de iniciativas sobre Empleo que ni siquiera se han escuchado», remarcó.

CUAJO. «Que Núñez miente cada vez que habla del PSOE es palmario -dijo Valmorisco- y que es desleal con nosotros queda meridianamente claro en casos como el las conversaciones que mantuvimos en Toledo sobre la posibilidad inversora de un grupo chino y él se dedicó a airearlo a su conveniencia a espaldas nuestras», recordó.

Para la portavoz del grupo socialista, la única persona que es desleal con su pueblo «es Francisco Núñez, que no tuvo cuajo alguno de engañar a toda la ciudad con la gran mentira de la llegada a Almansa de la empresa Giba Cars, usando a su antojo este tema para poder ganar las elecciones municipales».

Finalmente, Valmorisco aseguró respecto a los fondos europeos Edusi que «el Partido Socialista presta su apoyo a todos los asuntos que conoce, estudia y determina, pero no sobre informaciones de folios con fotocopias», remarcó.

RÉPLICA INSTITUCIONAL

Núñez: «El PSOE no logrará una ciudad muerta o deprimida»

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez respondió de manera enérgica a la portavoz del grupo municipal socialista asegurando que «diga lo que diga la señora Valmorisco, el equipo de Gobierno va a seguir apostando por todas las iniciativas que ayuden a mejorar la calidad de vida de Almansa y su tejido social e industrial, le guste o no al PSOE; este grupo político lo único que quiere es que Almansa esté muerta o se instale en la depresión y nunca lo conseguirán», manifestó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5638

El Pantano se convierte en lugar de ocio preferente al aire libre

NATURALEZA / TIEMPO LIBRE

A la vista de la gran aceptación de los talleres organizados, se va a permitir la participación de 30 personas por actividad en una segunda ronda que continuará hasta el 19 de noviembre

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Javier Sánchez, concejal delegado de Medio Ambiente, junto a Carolina Martínez, directora de la empresa ‘Almansa Combat’, compareció ante los medios de comunicación para mostrar su «enorme satisfacción» por el «magnífico resultado» y la «gran participación» que se ha obtenido en el conjunto de los talleres desarrollados en el Pantano. durante los últimos meses.

«La participación ha sido masiva -señaló Carolina Martínez- y ello a pesar de que, en la primera ronda de estos talleres la información no ha sido lo amplia que todos hubiésemos deseado. No obstante, las primeras semanas los talleres se han visto desbordados de personas, una situación que ha resultado muy gratificante y prueba evidente de que los ciudadanos han recibido estas actividades con enorme interés», señaló.

A día de hoy se ha confirmado que la participación había superado las 150 personas distribuidas en los seis talleres programados: Observación Cielo Profundo, Fotografía Diurna y/o Nocturna, Pantano Nature, Arqueología en Ruta, BTT Aventura y Team Trainning.

OFERTA. En vista de la gran aceptación de estos talleres, a partir de este fin de semana, se va permitir la participación de hasta 30 personas por actividad en la segunda ronda de talleres que se va a prolongar todos los fines de semana hasta el 19 de noviembre.

De cara a los primeros meses de 2018, se piensa ampliar la oferta de los talleres con nuevas actividades como la pesca deportiva, y un curso de iniciación al pilotaje de drenes, «una actividad que despierta actualmente mucho interés».

Javier Sánchez, concejal delegado de Medio Ambiente, se mostró «muy satisfecho» por la gran aceptación que están teniendo los talleres que se llevan a cabo en las inmediaciones del Pantano de Almansa. «Lo más importante -dijo Sánchez- es que hemos conseguido, a través de una sencilla idea, que el Pantano se haya convertido en el centro de actividades de ocio al aire libre; nuestra idea es seguir promocionando estas iniciativas».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5634

La Junta invirtió 4,5 millones en la activación económica y social

MUNICIPAL | BALANCE DE LEGISLATURA

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Ruiz Santos, ha resaltado los más de dos millones de euros invertidos en políticas e iniciativas asumidas por el Plan Extraordinario de Empleo

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha resaltado en el balance realizado en su  reciente visita a Almansa la inversión de más de 4,5 millones de euros en activación económica y políticas sociales en la ciudad durante la actual legislatura.

Dentro de estas partidas del ejecutivo autonómico que preside Emiliano García-Page, resaltan los más de dos millones de euros dirigidos a las políticas activas de empleo a través del Plan Extraordinario, que ha beneficiado en sus diferentes convocatorias a 352 trabajadores, el programa Garantía + 55, y los dos talleres de Empleo concedidos en el  municipio.

Ruiz Santos recordó que  en el primer Plan Extraordinario realizado en el ejercicio 2016 se beneficiaron 176 trabajadores en total, gracias 14 proyectos municipales, y una subvención que alcanzó los 796.000 euros aportados por la Junta y la Diputación Provincial.

Por otro lado, el Plan Extraordinario aprobado para el 2017 ha alcanzado a 158 trabajadores y 16 proyectos, con una aportación de 790.000 euros, de los que 418.000 euros fueron aportados por la Junta  de Comunidades y 371.400 euros de la Diputación de Albacete.

 

SUBVENCIÓN. El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz, confirmó su deseo de que Almansa tenga cuatro talleres de empleo durante la Legislatura, y recordó otros programas como el Plan de Garantías + 55, que benefició a 30 personas con una subvención de 120.000 euros, o los seis cursos de formación de modalidad II, en colaboración con el Ayuntamiento de Almansa por valor de 188.400 euros: docencia de Formación Profesional para el Empleo; cocina; desarrollo de aplicaciones con tecnología web; atención sociosanitaria para personas dependientes, y operaciones auxiliares de fabricación mecánica.

En este apartado centrado en el área económica y laboral, Ruiz Santos remarcó el importante papel del Plan Adelante orientado para el fortalecimiento empresarial, que a través de sus diferentes ejes, «ha invertido 785.000 euros, beneficiando a más de 30 empresas almanseñas, cuyos proyectos de consolidación y modernización superan los 3,8 millones de euros», dijo.

CONSERVATORIO. Indicó el delegado de la Junta que la aprobación de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para el año 2017 «ha permitido que se continúe con el Plan de Infraestructuras Educativas 2015-2019, y una de las obras contempladas es la construcción del nuevo Conservatorio de Música de Almansa», recordó.

Sobre esta nueva infraestructura, el delegado de la Junta apuntó que la Administración autonómica está a la espera de firmar un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Almansa para comenzar con este proyecto definitivo y licitar la obra, que asciende a  3,7 millones de euros.

«Tengo el convencimiento de que el Consistorio almanseño  aportará toda la documentación  necesaria para iniciar las obras de una infraestructura muy demandada por los almanseños, aseguró Ruiz Santos.

En otro orden de cosas, el delegado provincial de la Junta de Comunidades, Pedro Antonio Ruiz Santos subrayó en su reciente vista a Almansa, las importantes cantidades que destina la Consejería de Bienestar Social para familias, menores, mayores, personas con discapacidad, dependientes y colectivos en riesgo de exclusión social, «una financiación que ha superado los 620.000 euros anuales», dijo.

Entre los diferentes servicios beneficiados, se encuentran la Residencia de Mayores ‘El Castillo’, que cuenta con 59 plazas y 16 de estancias diurnas; el Centro de Día gestionado por la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer (AFA Almansa) que cuenta con una subvención de 282.000 euros, y 20 plazas de transporte adaptado.

LAS CIFRAS AL DETALLE

418: El Hospital de Almansa tiene una plantilla de 418 profesionales; 120 en atención primaria, 20 profesionales más que la pasada legislatura, ha podido reducir las listas de espera en un 23 por ciento.

57,1: Son los días de la lista de espera quirúrgica. Por otro lado, en el Hospital General de Almansa, la lista de espera de consultas externas es de 12,25 días, y la lista de espera técnica está en 1,5 días.

 58: En el área de la consejería de Fomento, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos valoró de forma importante las 58 personas beneficiadas de las ayudas al alquiler en los dos últimos años.

14: Se han subsanado los errores advertidos en la firma del convenio de adhesión a la Oficina de Intermediación Hipotecaria de Albacete, que ha atendido a 14 personas o unidades de convivencia.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5631

Highslide for Wordpress Plugin