Previous Next

Rico: «EL PSOE ha privatizado hasta diez servicios municipales

POLÉMICA | GRUPOS POLÍTICOS

Autobús, Grúa, Depuradora, Multas, Zona Azul, Turismo, Limpieza Viaria, entre otros

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Israel Rico, en su calidad de miembro de la Ejecutiva Local del Partido Popular, compareció ayer ante los medios de comunicación para salir al paso de las acusaciones realizadas por el PSOE respecto de la privatización de los servicios.

Aseguró Rico que, «al PSOE se le llena la boca de acusaciones sobre algunos servicios privatizados,  y ello a pesar de que fue el equipo de Gobierno socialista quien, durante sus mayorías absolutas, llegaron a poner en manos privadas diez servicios municipales», dijo.

Según manifestó Rico, el PSOE  privatizó desde 1998 hasta 2004, los siguientes servicios: Zona azul, servicio municipal de grúa, el autobús urbano, albergue municipal de animales, ayuda a domicilio, limpieza viaria, limpieza edificios públicos, la Oficina de Turismo, servicio de cobro de multas, y la depuradora (Aqualia).

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4793

SERGIO SARRIÓN MILLA • ARTISTA Y PINTOR, ALMANSEÑO ILUSTRE

Sergio Sarrión nació en Almansa el 20 de septiembre de 1930. A los cinco años de edad comenzó a dibujar en la Escuela de Adolfo Sánchez. Hizo  estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. A lo largo de 45 años, ha  organizado exposiciones y ejercido de ‘maestro de pintores’

«A lo largo de mi vida habré pintado más de 5000 cuadros»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

En el mes de enero del año 2013, la ciudad de Almansa, reconoció la empatía que le unía con el artista y pintor Sergio Sarrión y materializó esa relación de cariño y reconocimiento nombrándole ‘Almanseño Ilustre’, fundamentalmente por su gran humildad, extensa obra artística y su gran labor educativa con varias generaciones de almanseños. Fue un emotivo y entrañable acto protocolario, en el que el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, según se dispone en el Reglamento de Honores y Distinciones, dio cumplimiento al acuerdo plenario de fecha 15 de noviembre de 2012, en virtud del cual se acordó por unanimidad nombrar ‘Almanseño Ilustre’ a Sergio Sarrión Milla, pintor y artista local. El profesor José Gómez hace una entrañable semblanza de un gran almanseño.

¿Cómo se aficionó a pintura?

De ver a mi padre. Él era un artista, no de cuadros, sino mural. Hacía letreros, copias e imitaciones. Era muy habilidoso para empapelar y copiar y fue un modelo y un dios para mí.

¿Era habilidoso con el dibujo?

Sí. Sacaba sobresalientes y era la asignatura que más me gustaba. Después me pasó lo que a todos los chicos de mi edad, tuve que ponerme a trabajar casi de niño. A la edad de nueve años comencé a pintar balcones en la ‘Casa de las Pascualitas’. Recuerdo perfectamente que era el mes de enero y hacía un frío que pelaba.

¿Qué cree usted: el pintor artista, nace o se hace?

Estoy convencido que el artista ya nace con unas ciertas habilidades y luego, con la práctica, se perfeccionan. Es notorio que hay unos pintores que son muy buenos y hábiles con el dibujo y otros con lo que dicen representar. Para entender los cuadros de éstos últimos hay que torcer la cabeza y mirar ladeado y, como cabe suponer, resulta una posición muy incómoda. Y muchas veces sigues sin comprender nada.

¿Quien fue su maestro?

Cuando cumplí los cinco años entré a dibujar en la Escuela de Artes y Oficios de Almansa con el pintor local Adolfo Sánchez, que fue mi profesor. Y a los siete años comencé a estudiar el color.

Háblenos de su pintura. ¿Cómo se clasifica? ¿Cuántos cuadros ha pintado? ¿En cuántas exposiciones ha participado?

Me considero un pintor figurativo y neoclásico. Habré realizado unos cinco mil cuadros, y he participado en numerosas exposiciones en Madrid, Barcelona, Ciudad Real, Valencia, Alicante y, por supuesto, aquí en Almansa. Además llevo 45 años organizando exposiciones colectivas, también con la asociación que hemos fundado de pintores almanseños y que funciona estupendamente.

Si como se afirma una fotografía puede ser más perfecta que un cuadro figurativo, ¿qué le añade aquella a este?

La fotografía no siempre capta la personalidad de alguien como hace la pintura; ésta le da profundidad, relieve y la rodea de una atmósfera que la fotografía no puede alcanzar. Además la pintura dispone de unas perspectivas y sucesión de planos y matices que llegan hasta el infinito.

La pintura embellece los museos y la vida de los demás. ¿Qué efectos produce en el artista? ¿Podría vivir sin pintar cuadros?

El artista pintor siempre tiene una total insatisfacción con lo que pinta; nunca ve su obra acabada ni lograda porque siempre le encuentra fallos a corregir. Para que se entienda mejor es como el cuadro de la ‘Gioconda’ que pintó Leonardo da Vinci y, según cuentan, lo llevaba consigo a todas partes durante muchos años y le iba añadiendo detalles porque jamás lo veía terminado del todo. Yo necesito pintar como el pez el agua, aunque reconozco que, hace unos años, pasaba temporadas en que la inspiración no aparecía por ningún sitio y ahora con la edad, esa sensación se acentúa.

¿Qué cuadro y qué pintor le llaman poderosamente la atención? ¿Por qué?

No lo tengo que pensar mucho. Velázquez es mi pintor favorito y ‘Las Meninas’ el cuadro que más admiro. La razón es porque este pintor consigue crear la atmósfera necesaria y en esta obra citada, además, se vale de un planteamiento tan original y profundo que lo que pinta no es lo que se ve a primera vista como son las Meninas, el perro o los bufones, sino los reyes que aparecen reflejados en un espejo. Ha pintado algo que no vemos directamente. ¡Un cuadro para mí totalmente genial!.

Qué técnica suele emplear? ¿En qué se diferencia su trabajo de pintor de cualquier otro trabajo manual artesanal?

Yo toco todas las técnicas: acuarela, pastel, óleo, tinta china, etc. Luego elijo la que considero más adecuada según las circunstancias y el tipo de cuadro a realizar. No veo diferencia ninguna, es evidente que todos intentamos mostrar lo que llevamos dentro buscando la realidad y la belleza.

¿Qué factores determinan, en su opinión, que un cuadro sea una obra maestra?

Influyen varios: la perfección formal, la atmósfera creada, la perspectiva lograda, el motivo o tema elegido que refleja una época y da lugar a muchas lecturas y, por supuesto, la opinión generalizada de expertos, críticos y el público en general.

¿Cuándo y cómo pasa de pintor a ‘maestro de pintores’?

Yo terminé mis estudios en 1946 en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, abrí mi estudio y hasta hoy doy clases particulares de Dibujo y Pintura.

¿Que supuso para usted el ser nombrado ‘Almanseño Ilustre’?

Nadie pudo darse una idea de cómo me sentí aquel 13 de enero de 2013 junto a mi familia y con el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almansa lleno de personas a las que conocía y que me mostraban un profundo respeto en este momento. Creo que solo acerté a decir «…, espero que os deis cuenta de la emoción que me embarga en estos instantes. Me habéis otorgado un premio, un reconocimiento público inmerecido pero que me ha llenado enormemente de alegría. Gracias a todos». Fue una jornada que me hizo sentirme, si cabe, más almanseño de lo que me he sentido toda mi vida.

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4790

La Guardia Civil aclara seis robos con la detención de tres personas

SUCESOS | ACTUACIÓN POLICIAL

Los detenidos, todos vecinos de Almansa, son presuntos autores de delitos de robo con fuerza en las cosas, robo y hurto de uso de vehículo, receptación y usurpación de vivienda

  • Dos de los detenidos sustraían los efectos de las viviendas y trasteros, y un tercero era quien los vendía a terceras personas o en un mercadillo de la localidad de Salinas.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Agentes de la Guardia Civil de Almansa han detenido a V.J.D.H., de 21 años de edad, a D.D.R.H., de 23 y a un menor de edad, todos ellos vecinos de la localidad almanseña, como presuntos autores de ocho delitos, entre los que se cuentan los delitos de robo con fuerza en las cosas, robo en el interior de vehículo, hurto de uso vehículo a motor, receptación y usurpación de la vivienda.

Fue el pasado mes de diciembre de 2016 cuando la Guardia Civil de Almansa tuvo conocimiento, a través de varias denuncias, de diversos robos cometidos en viviendas, garajes y trasteros, tanto del núcleo urbano como de la periferia almanseña.

DISPOSITIVO. Una vez recibidas las denuncias y con los datos obtenidos en las inspecciones oculares que se llevaron a cabo, los agentes de la Guardia Civil comenzaron las investigaciones que, finalmente, condujeron a la identificación de los autores de estos robos y a establecer un dispositivo que culminó con su detención y la recuperación de la mayoría de los efectos sustraídos. También fue detenida la persona encargada de vender los objetos robados.

Dos de los detenidos eran quienes sustraían los efectos del interior de las viviendas, trasteros y garajes comunitarios, mientras que el tercero era el encargado de receptarlos y venderlos a terceras personas o en el mercadillo de la localidad alicantina de Salinas.

Se han esclarecido un total de cuatro delitos de robo con fuerza en las cosas, otro de robo en el interior de vehículo, hurto de uso vehículo a motor, receptación y usurpación de vivienda.

En este último hecho delictivo uno de los detenidos mayores de edad había permanecido varios días en el interior de una vivienda a la que accedió tras cambiar la cerradura. El dueño, tras tener conocimiento de los hechos se trasladó hasta su propiedad sorprendiendo al detenido en su interior.

LOS DATOS

>actuaciones: Las investigaciones llevaron a la identificación de los autores de los hechos y posteriormente, a través de un dispositivo, se realizó su detención.

>esclarecido:  Se han esclarecido, entre otros, cuatro delitos de robo con fuerza en las cosas, y otro de robo en el interior de vehículo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4786

El PP considera «deleznable» la actitud del PSOE respecto del convenio sobre la UCA

MUNICIPAL | POLÉMICA

El concejal José Antonio Gil aseguró que el convenio a firmar entre ambas administraciones «está a falta del visto bueno del Sescam»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

«Nos parece deleznable el hecho de que el PSOE quiera hacer política y apuntarse un tanto a través de adjudicarse la consecución del servicio de la Unidad de Conductas Adictivas (UCA)». Así se expresó ayer el concejal de Servicios Sociales José Antonio Gil que, respondió de esta forma a la concejal socialista Noemí Pérez al respecto de la firma del convenio que ha negociado el equipo de Gobierno con el Sescam para que este estratégico servicio se quedase en Almansa y se pueda prestar, «como así va a a ser en el Hospital», dijo.

DECISIÓN. Gil, que tildó de «ejercicio de impotencia» las declaraciones de la concejal Pérez, señaló que «debe de quedar muy claro a los ciudadanos que las negociaciones sobre el servicio de la UCA se están llevando a cabo entre el equipo de Gobierno, liderado por el alcalde de Almansa, y los dirigentes regionales del Sescam; jamás ha participado en ellas el grupo municipal socialista que no tiene nada que ver, ni decidir en un asunto que es puramente de competencia del gobierno local».

En lo referente al convenio entre ambas administraciones, José Antonio Gil señaló que, «en estos momentos, y tras intercambiarnos varios borradores, el definitivo se encuentra en Toledo a la espera del ‘visto bueno’ del Sescam y de señalar la fecha en la que debemos proceder a su firma», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4784

IU-LV presentará alegaciones a las cuentas de 2017 como paso previo a un contencioso

GRUPOS POLÍTICOS

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Izquierda Unida-Los Verdes, siguiendo la estela del grupo municipal socialista anunció ayer, a través de su portavoz Cristuian Ibáñez, la presentación, en plazo y forma, de una serie de alegaciones a los Presupuestos Municipales de 2017 (en periodo de exposición) unas de ‘corte legal’ y otras más de estilo ‘político’, que podrían desembocar si no son tomadas en cuenta, según anunció Ibáñez, «en la interposición de un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal de Cuentas del Estado», dijo.

Las alegaciones que efectúa IU-LV consideran, entre otras cuestiones que se ha incumple el plazo para que las sociedades mercantiles públicas, en este caso Sapres presenten su memoria para incorporarla al presupuesto anual.

Cristian Ibáñez recordó que «en las cuentas de 2017 se incumple flagrantemente la Ley porque el equipo de Gobierno no ha consignado una partida superior a los 843.000 euros para poder hacer frente al pago de los terrenos expropiados en la zona del ‘batallódromo’».

Para el portavoz de IU-LV la situación de ilegalidad presupuestaria es evidente, ya que según manifestó, «en el momento en el que se dejan de consignar más de 843.000 euros en el capítulo destinado a los gastos, el presupuesto deja de estar nivelado». La propuesta de IU-LV es detraer dinero de las partidas de Fiestas, Cabalgata, Feria, publicidad y del pago de las productividades.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4782

Highslide for Wordpress Plugin