Previous Next

Se sancionará el abandono en la calle de los excrementos animales

MUNICIPAL | SANIDAD ANIMAL

El Foro de la Participación Ciudadana ha puesto en marcha una campaña de sensibilización dirigida a quienes permiten que sus perros defequen en la calle sin recoger sus eyecciones

  • La concejalía de Seguridad Ciudadana ha adquirido el compromiso de vigilar de forma más estrecha el cumplimiento de la normativa que prevé sanciones de 150 a 750 euros.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Bajo el epígrafe ‘el responsable eres tú, no tu perro’, el Ayuntamiento de Almansa en colaboración con el Foro de la Participación Ciudadana, presentó ayer el comienzo de una campaña de sensibilización ciudadana para la recogida de los excrementos de los perros.

José Antonio Gil, responsable municipal de Sanidad Animal, acompañado por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y un grupo de componentes del Foro de la Participación Ciudadana, explicó ante los medios de comunicación que la iniciativa de llevar a cabo esta campaña había partido de las múltiples sugerencias que le habían hecho llegar desde el FPC, «alertándonos sobre la necesidad de tratar de poner una solución al tema de la gran cantidad de excrementos de perros que se pueden ver en las calles de Almansa».

CALLES. Explicó Gil que «la campaña que ahora comienza se dirige, sobre todo, a sensibilizar a aquellos ciudadanos, propietarios de mascotas que no tienen la buena práctica de proceder a la recogida de los excrementos que vierten en las calles sus mascotas».

Añadió Gil que «queremos con esta iniciativa pública, el realizar un llamado a la conciencia de estas personas para que se convenzan que es imprescindible para la buena convivencia el que se unan a todos aquellos que ya realizan una buena práctica, un buen comportamiento cívico que se manifiesta en la voluntaria recogida de los excrementos de los animales».

Gil explicó que la campaña constaba de varias fases: una primera de información, para pasar más tarde a afrontar temas didácticos con la colaboración directa de otras concejalías.

Por su parte, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, fue muy directo a la hora de hablar de este tema e informó que «en esta campaña existe un elemento, el coercitivo en forma de sanción que nos veremos obligados a aplicar con todos aquellos ciudadanos que no respeten la normativa actual en vigor», señaló.

Manifestó el regidor almanseño que «no está en el ánimo del equipo de Gobierno el sancionar a nadie, pero hay que conocer que la Ordenanza de Medio Ambiente prevé sanciones de entre 150 hasta 750 euros para los infractores en el tema de los excrementos».

Núñez aseguró que «queremos que esto se conozca para que luego no haya ningún vecino que se lamente ante el firme compromiso de colaboración adquirido por el área de Seguridad Ciudadana».

>responsabilidades: El poseedor de un animal, sin menoscabo de la responsabilidad subsidiaria del propietario, será totalmente responsable de los daños, perjuicios o molestias que aquel ocasione a las personas, sus propiedades, a los bienes públicos y al medio en general.

>prohibiciones: Se prohíbe que los animales domésticos realicen sus deposiciones sobre las aceras, parterres, zonas verdes o terrazas y restantes elementos de la vía pública destinados al paso o estancia de los ciudadanos, estando obligado el propietario o poseedor del animal a recoger sus deyecciones inmediatamente.

>recogida: Los propietarios o poseedores de animales, tienen la obligación de recoger y retirar los excrementos, limpiando la vía pública que hubiesen ensuciado.

>eliminación: Los excrementos podrán: incluirse en las basuras por medio de la bolsa de recogida habitual. Depositarse dentro de bolsas perfectamente cerradas, en papeleras y contenedores, o depositarse sin envoltorio alguno, en los lugares habilitados para los perros si los hubiese. Queda completamente prohibida la limpieza o lavado de animales domésticos en la vía pública.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4779

El PSOE pide a Núñez la firma del convenio de servicio de la UCA

SANIDAD | ADMINISTRACIONES

Noemí Pérez destacó el acuerdo alcanzado «gracias a las propuestas de Valmorisco»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Noemí Pérez, concejal del grupo municipal socialista, compareció ayer ante los medios de comunicación para dar cuenta de una reciente reunión de «parte de los concejales socialistas almanseños» con el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Pedro Antonio Ruiz, en la que se estudio el tema pendiente de la firma entre el Sescam y el Ayuntamiento del convenio de prestación de servicios de la Unidad de Conductas Adictivas.

Pérez aseguró que «tras la reunión, parece ser que el convenio ya está redactado finalmente, y lo que se ha acordado entre las partes es, que aceptando la propuesta de la portavoz socialista María del Carmen Valmorisco, es que el Sescam va a asumir la prestación ‘médica’ del servicio, es decir, un enfermero y un psiquiatra, y el Ayuntamiento, un trabajador social y un psicólogo», anunció.

DOTACIÓN. El convenio mencionado por Noemí Pérez, según informó la concejal socialista contemplaría el abono por parte del Sescam al Ayuntamiento de Almansa de una cantidad de 60.000 euros para hacer frente a los gastos de personal.

Indicó Noemí Pérez que «el convenio ya está redactado, en la mesa del alcalde y el último paso que queda para que pueda entrar en vigor es que Francisco Núñez lo firme». Desde el grupo socialista se mostró ayer la «satisfacción» existente en su grupo porque «ha quedado demostrado que a través del diálogo este grupo ha conseguido que se pueda seguir dando continuidad al servicio, que es el objetivo que pretendíamos desde un primer momento», aseguró.

Noemí Pérez añadió que «hemos evitado que los pacientes y familiares tuviesen que desplazarse a Albacete a recibir terapia».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4777

El ‘Plan Local de Inclusión Social’ será realidad a mediados de marzo

SERVICIOS SOCIALES | PLAN DE EMPLEO 2017

Los Servicios Sociales seleccionarán a 16 personas que hayan cumplido los requisitos para ser partícipes del Plan de Empleo; serán formados por Medio Ambiente y el área de Empleo

  • La financiación de este pionero programa netamente municipal, se va a afrontar con las aportaciones de la Junta de Comunidades CLM y del Ayuntamiento de Almansa.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

José Antonio Gil, concejal delegado de Servicios Sociales, dio ayer a conocer las particularidades del denominado ‘Plan Local de Inclusión Social’ que se piensa implementar a lo largo del próximo mes de marzo en el marco del Plan de Empleo del Gobierno Regional.

«Asistimos -dijo Gil- a un nuevo cumplimiento del programa electoral con el que nos presentamos a las pasadas elecciones municipales. El Plan Local de Inclusión Social -añadió- va a englobar a tres áreas municipales: Medio Ambiente, Bienestar Social y Empleo, todo ello de cara a poder abordar la inclusión social de aquellas personas que viven en una especial vulnerabilidad».

PIONERO. Serán 16 personas las que, tras cumplir las premisas que se marquen desde el Gobierno Regional y hayan accedido al Plan de Empleo, «las que serán seleccionadas por los Servicios Sociales municipales para participar en este programa pionero en el que el Ayuntamiento de Almansa va a invertir unos 160.000 euros», dijo.

Indicó Gil que Medio Ambiente y Empleo, «son las áreas que aportan la parte técnica y profesional del programa, ya que el PLIS tiene como fundamento la posibilidad de facilitar un trabajo a las personas que no lo tienen».

José Antonio Gil se mostró «orgulloso» de poder informar que el ‘Plan Local de Inclusión Social’ «es una iniciativa netamente municipal; ha nacido en Almansa, proveniente de la concejalía de Bienestar Social, y que va a ser impulsado a través de las indicaciones de los técnicos de Servicios Sociales, concretamente del responsable del servicio Andrés Candel.

La financiación del programa se afronta a través de la aportación que realiza, dentro del Plan de Empleo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y el propio Ayuntamiento de Almansa, «ambos, coordinados a través de las diferentes áreas que toman parte en el desarrollo del mismo», dijo.

LOS DATOS

>responsabilidades: Medio Ambiente y Empleo son las áreas  municipales que asumen la responsabilidad de de aportar la parte profesional y técnica.

>financiación: La aportación financiera al programa corre a cargo de la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de Almansa.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4774

El PSOE dice que presentará una ‘enmienda a la totalidad’ a los presupuestos del año 2017

ECONOMÍA | AYUNTAMIENTO

El PSOE advierte que si su iniciativa no prospera «presentaremos un contencioso-administrativo para que un Juez dictamine nulidad»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Adrián Megías, viceportavoz del grupo municipal socialista, compareció ayer ante los medios de comunicación para anunciar la presentación, por parte de su grupo, de una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Municipales de 2017 que se encuentran en periodo de exposición pública.

El concejal socialista explicó que los motivos que llevaban a su grupo a adoptar esta decisión descansaban en el hecho de que «el PP ha omitido consignar el crédito necesario para el cumplimiento de las obligaciones a la entidad local (Ayuntamiento)», señaló.

GASTOS. También se fundamenta la enmienda a la totalidad de los presupuestos de 2017, según el PSOE, en que «es de manifiesta insuficiencia la relación de los ingresos con los gastos presupuestados, o bien, respecto a las necesidades para las que este se previó», dijo.

Megías añadió que «pretendemos que los Presupuestos vuelvan a Pleno y no sean aprobados hasta que se subsanen las deficiencias citadas anteriormente».

Desde el grupo municipal socialista se advirtió ayer que si no prospera la enmienda a la totalidad, «esa situación dará lugar a que desde el PSOE procedamos a la presentación de un recurso contencioso-administrativo para que sea un Juez el que dictamine la nulidad de los Presupuestos Municipales correspondientes a 2017».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4772

IU-LV considera que la política del PP en Diputación es «basura y teatro callero barato»

POLEMICA

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez, en su calidad de Coordinador Provincial de Izquierda Unida-Los Verdes, calificó ayer las declaraciones del diputado popular Berruga sobre los presupuestos de la Diputación respecto de Almansa de «política basura y teatro callejero barato», dijo.

Ibáñez salió al paso de las críticas realizadas por el PP respecto al voto en contra de IU de conceder diversas subvenciones para Fiestas y colectivos y asociaciones. «Lo que se debe de saber -señaló Ibáñez- es que el Partido Popular pretendía que la Diputación Provincial detrajera dinero de la partida destinada al Plan de Empleo con el propósito de destinarlo a otras cuestiones que al parecer son más prioritarias para los populares».

El coordinador provincial de IU-LV se preguntó por los motivos por los que el PP no solicitó que se quitara dinero de la partida destinada a la Escuela Taurina de Albacete (75.000 euros/año) o al Circuito de Velocidad (550.000 euros/año).

Cristian Ibáñez ironizó con la petición del Partido Popular de 15.000 euros para las Fiestas Patronales. «En la situación en la que estamos no se pueden conceder 15.000 euros para las fiestas de Almansa, y más, quitándoselos a la partida dedicada al Plan de Empleo».

Finalmente Ibáñez dijo que si «el PP hubiera propuesto quitar dinero a la partida de la Escuela Taurina o del Circuito de Velocidad, posiblemente hubiéramos vota que sí», dijo-.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4770

Highslide for Wordpress Plugin