Previous Next

Arte Escénico triunfa con el ‘Fantasma de la Opera’

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

La compañía teatral almanseña Arte Escénico, bajo la dirección de José Denia, asombró ayer en el estreno del musical ‘El Fantasma de la Opera’, pieza de teatro musical basada en la novela gótica de Gastón Leroux, publicada en marzo de 1910, adaptada numerosas veces al teatro y al cine.

Esta obra ya fue puesta en escena hace 20 años, concretamente el nueve de marzo de 1.996, y fue vista por más de 7.000 personas en nueve representaciones.

ESPECTÁCULO. Arte Escénico, puso ayer ‘patas arriba’ un Teatro Regio lleno hasta la bandera y mostró, que no hace falta desplazarse hasta Madrid para presenciar un espectáculo musical de primer orden. Unas voces educadas, limpias y afinadas, emocionaron a los espectadores que disfrutaron de una puesta en escena impresionante y vanguardista digna de una gran obra como es el Fantasma de la Opera.

Arte Escénico anuncia cuatro representaciones más: los días 11 y 12, y 18 y 19 de febrero. Un gran musical que derrocha calidad.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4721

El Ayuntamiento subvenciona a 14 nuevos proyectos para autónomos

MUNICIPAL | PROMOCIÓN DEL EMPLEO

Las ayudas, que alcanzan un total de 9.250 euros, se enmarcan dentro de la primera entrega trimestral que se hace efectiva por el Programa de Asesoramiento para los Emprendedores

  • El alcalde de Almansa, ha considerado que la Oficina de Apoyo al Emprendedor ha sido crucial para que durante 2014 se creara empleo en la ciudad en torno el 10 por ciento.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por la concejal de Empleo, Antonia Millán, presidió el acto de la primera entrega de subvenciones que, por importe de 9.250 euros, se aportan a 14 proyectos que llevan ya más de seis meses en funcionamiento, financiación que se lleva a efecto con cargo al Programa de Asesoramiento a Emprendedores.

Explicó Núñez que la Oficina de Apoyo al Emprendedor de Almansa está inspirada en el principio de dotar de formación, de dar a conocer un camino a seguir a aquellas personas que buscan cualquier tipo de asesoramiento, financiación, subvenciones.., etc, etc. «En este sentido -dijo Núñez- hemos firmado convenios con el Ministerio para ser ‘ventanilla única’ de forma que todo el papeleo se pueda hacer desde la ciudad».

CRITERIOS. De cara al ejercicio de 2017, la Oficina de Apoyo al Emprendedor cuenta con un presupuesto cercano a los 400.000 euros, entre el gasto de personal y las ayudas económicas que se prestan, y que oscilan entre los 750 y los 1.250 euros, en el marco de aplicación de los diferentes criterios y programas.

«Desde el año 2013 en que se creó la OAE, hasta el pasado 2016, se ha conseguido dar de alta un total de 358 emprendedores -dijo Núñez-. Lógicamente tienen que ir disminuyendo el número de emprendedores debido al aumento de creación de empleo neto en contra del auto empleo, muy buscado en los años más duros de afección de la crisis económica».

El regidor local consideró que la OAE, sobre todo en el año 2014, fue crucial para que en Almansa se tuviesen tasas de creación de empleo en torno al 10 por ciento «el doble que la media nacional»- señaló-. El ritmo de creación de empleo no ha bajado y en estos momentos, según los datos aportados por el alcalde, en Almansa se creó en empleo en 2015 con tasas del 12,50 y en 2016 con un 11,50. «Todo ello gracias a la OAE que ha venido a suplementar la industrialización o el empleo en la construcción o el sector servicios».

Núñez adelantó ayer que la Oficina de Apoyo al Emprendedor tendrá a lo largo de este año importantes mejoras. «Basadas en la aportación que van a suponer la llegada de financiación de los fondos europeos Edusi», señaló.

LOS DATOS

>CREACIÓN: En el año 2013, nació la Oficina de Apoyo al Emprendedor, creada a través de recursos propios del Ayuntamiento de Almansa y con la aportación de trabajadores municipales reconvertidos a las tareas de ayuda a la búsqueda de empleo y trabajo.

>AYUDAR A CRECER: Una de las principales funciones de la OAE es la de ayudar al emprendedor ya consolidado a mejorar y crecer en las tareas que se han comenzado

>ÉXITO DEL NEGOCIO: El alcalde almanseño se felicitó por el «alto nivel de éxito» de los negocios montados desde el año 2013, y que en conjunto alcanzan un 90 por ciento de vida

>INICIATIVA LOCAL: El Programa de Local de Asesoramiento a Emprendedores es una iniciativa del Área de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Almansa, junto a la Federación de Empresarios de Albacete y la Oficina de Empleo y Emprendimiento de la Junta de Comunidades.

>SERVICIOS EN 2017: El Area de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Almansa pretende conocer, a partir de ahora, la trayectoria de los diferentes usuarios una vez recibieron alguno de los servicios del citado programa.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4718

IU-LV califica de «alegal» la renovación del contrato hecho a la empresa del Centro Joven

AYUNTAMIENTO | LEGISLACIÓN

El portavoz Cristian Ibáñez aseguró que «llevamos ya cinco meses de prórrogas porque es una empresa amiga del Partido Popular»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez, portavoz del Grupo Municipal de IU-LV, compareció ayer para asegurar que «como mínimo, la renovación temporal del contrato realizada por la concejal del área María José Tébar a la empresa Joventura, adjudicataria de los servicios de explotación del Centro Joven, la podemos calificar de alegal, sin perjuicio de que por nuestra parte vayamos a realizar todas las acciones, incluso judiciales, si es preciso, para que se aclare este asunto», dijo.

Ibáñez aseguró haberse quedado «sorprendido» ante un reciente anuncio de las actividades a realizar en el Centro Joven, «y más cuando el contrato de adjudicación a la empresa Joventura está caducado desde septiembre de del pasado año 2016», dijo.

PRÓRROGA. Desde IU-LV se informó que tras caducar el contrato se prorrogó hasta diciembre de 2016, y posteriormente se ha prorrogado hasta el 28 de febrero del actual año 2017.

Según indicó el portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes, «en todo este movimiento en el que se ha anunciado que se preparaba el nuevo pliego pero finalmente no se saca a licitación el servicio, lo que subyace es la intencionalidad de la concejala de Juventud y de todo el Partido Popular de renovar el contrato a la empresa Joventura, al menos de forma alegal, saltándose todos los procesos administrativos, no sabemos con qué intereses, o al menos nos los imaginamos», manifestó.

Cristian Ibáñez criticó el hecho de que por parte de la concejal de Juventud, se lleve anunciando que se están redactando los pliegos para el concurso de licitación del servicio desde el mes de septiembre de 2016. «Estamos ya en febrero de 2017 -dijo Ibáñez- y por lo tanto parece increíble que la señora concejal María José Tébar tenga que disponer de más de cinco meses (con el personal preparado que hay en el Ayuntamiento) para poder redactar unos pliegos con los que sacar a licitación el Centro Joven. Cinco meses de prórrogas alegales, sencillamente porque se trata de una empresa amiga del Partido Popular», señaló

Ibáñez criticó «la forma de hacer las cosas» del Partido Popular y recordó que en el propio pliego elaborado en su día y hoy ya caducado, «se estipulaba, en su cláusula quinta en cuanto a la duración del contrato la imposibilidad de proceder a su prórroga», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4715

El Polígono está cada vez más cerca ser inaugurado y entrar en servicio

URBANISMO | INFRAESTRUCTURAS

La empresa pública Sapres e Iberdrola han firmado un convenio por el que la empresa pública cede a la distribuidora todas las líneas de media tensión existentes en la cuarta fase

  • Estos días se están llevando a cabo los exámenes de las conducciones subterráneas de las aguas potables, pluviales y residuales, previos a la recepción por parte de Aqualia.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

José Gil, concejal delegado del departamento de Industria, compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta de los últimos «movimientos» realizados en el cuarta fase del Polígono Industrial ‘El Mugrón’ de cara a poder realizar su próxima apertura.

Señaló Gil, que fue el pasado martes cuando Javier Bueno, gerente de Sapres Almansa, (empresa pública que gestiona la administración de las parcelas del Polígono Industrial) cuando mantuvo una reunión en Madrid con directivos de la empresa suministradora eléctrica Iberdrola. «En el mencionado encuentro –informó Gil- se procedió a la firma del convenio, en virtud del cual se procede a la cesión de las líneas de media tensión instaladas por Sapres a Iberdrola para que esta empresa pueda disponer de toda la infraestructura necesaria para realizar los trabajos de conexión y facilitar energía a la cuarta fase». En estos momentos, Iberdrola está gestionando toda la documentación y presentándola ante la Consejería de Industria de la Junta de Comunidades con el objetivo de poder conseguir la denominada ‘acta de puesta en servicio’. Una vez conseguido ese documento, se podrá facilitar luz a toda la superficie de la cuarta fase del polígono.

TRANSFORMACIÓN. Del mismo modo, ya se ha procedido a firmar el convenio de cesión a Iberdrola donde se ubican los nueve centros de transformación de energía eléctrica de las parcelas, «otro paso muy importante que ya está dado», señaló Gil.

Otra de las actividades que se están realizando es la referente al laboratorio autorizado OCA, «el cual, tras emitir un informe favorable, ya ha procedido a certificar a Iberdrola todas las instalaciones eléctricas», informó.

En lo que concierne a las instalaciones de alimentación y conducción de las aguas, es una empresa especializada la que, a través del uso de cámaras subterráneas, la que está procediendo al examen de todas las conducciones de aguas potables, pluviales y residuales, así como el centro de bombeo para que a lo largo de la semana próxima se pueda realizar el certificado de recepción con la empresa Aqualia.

José Gil informó, por último, que los movimientos de tierras correspondientes a la subestación que se va a instalar en la tercera fase, «ya han comenzado -dijo Gil-. A partir de ahora, será Iberdrola la empresa que irá supervisando las obras, con el fin de que una vez terminadas sean certificadas».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4711

La ‘COMI’ cumple 50 AÑOS

FIESTAS / CONMEMORACIONES

La Comisión Infantil de Fiestas va a protagonizar un apretado y bonito programa de actos previo a la celebración en las Fiestas Mayores, del 50 aniversario de su creación. Son cientos de almanseños los que han pasado por ella

L.B. / ALMANSA LA TRIBUNA DE ALBACETE

Las Fiestas Mayores que tendrán lugar el próximo mes de mayo de 2017 se presentan bajo la égida de la celebración del 50 aniversario de la creación de la Comisión Infantil de Fiestas. Sin duda alguna, uno de los apéndices imprescindibles de las fiestas almanseñas que ha contribuido de forma notable al desarrollo y crecimiento de los días que Almansa dedica a su patrona la Virgen de Belén.

Con este motivo, hace ya unos meses que se formó un grupo de trabajo que, bajo la dirección política del concejal Israel Rico, han dado lo mejor de sí mismos de cara a recuperar toda la documentación existente de la Comisión Infantil, mientras que invitaban a todas las personas que, de alguna forma, ya sea como miembros, organizadores o responsables hayan sido parte de la misma, a integrarse en un proyecto de celebración del 50 Aniversario que, a pesar de nacer de forma titubeante, a día de hoy a conformado una realidad palpable, con unas expectativas enormes y del que forman parte cientos de personas todos ellas involucradas de una u otra forma.

PROGRAMA. Recientemente, los responsables de la organización del 50 Aniversario de la Comisión Infantil, han presentado el programa de actos elaborado para tan importante celebración.

Las celebraciones comienzan el día 24 de marzo con la inauguración de una exposición relativa al medio siglo de la ‘Comi’. El sábado 25 se presentará, en el teatro Regio, una publicación dedicada al cincuentenario.

Finalizada la presentación de la Revista del 50 Aniversario, todas las personas inscritas para asistir a la Cena Festera, desfilarán hasta el lugar donde se celebrará una gran cena de convivencia.

Los actos que se han programado tendrán continuación ya en plenas celebraciones festeras del mes de mayo, concretamente el viernes día cinco con un gran pasacalles, vino de honor, mascletá, y participación masiva en la Ofrenda de Flores a la patrona de Almansa la Virgen de Belén. El concejal de Fiestas, Israel Rico, se mostró orgulloso de poder colaborar a la organización del 50 aniversario de la Comisión Infantil, «un vivero de festeros, con más antigüedad que la Agrupación de Comparsas o la Junta Festera de Calles, y sin el cual no se podrían entender hoy las Fiestas Mayores de Almansa», señaló.

El joven concejal a la hora de presentar el programa de actos de la celebración, reconoció sentirse «muy expectante e ilusionado» con todo lo «que vamos a poder ver en esos días». Rico lanzó un llamado a todas aquellas personas que, siendo parte de la ‘Comi’, «aún no se han puesto en contacto con nosotros. Solamente tienen que acercarse al Ayuntamiento o llamar y les tomarán sus datos apara que puedan tomar parte de forma oficial en unos actos de convivencia que se prevén emotivos y pasarán a la historia festera local.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4708

Highslide for Wordpress Plugin