Previous Next

Los bunkers de la guerra miran a la paz en silencio

LUIS BONETE | ALMANSA

almansa@latribunadealbacete.es

01En julio de 1936 Almansa quedó en la retaguardia pero ocupando una posición estratégica, por esa razón el territorio almanseño fue dotado de una infraestructura bélica que lo fortificó notablemente.

En el término de Almansa se localizan, en muy buena conservación, 19 búnkeres construidos entre 1936 y 1937, desde las inmediaciones de la presa del Pantano hasta Venta la Vega, por donde pasan la carretera y el ferrocarril Alicante- Madrid, todos distribuidos de forma que una primera línea controle el posible avance de un contingente enemigo desde el Oeste, y una segunda línea algo más adelante. Otros búnkeres protegen el avance a la población de tropas venidas desde el Noroeste.

Son posiciones en alto, conectadas visualmente que forman un eficaz muro defensivo que, curiosamente, nunca llegó a entrar en combate. Hoy, el silencio rodea este patrimonio histórico visitable.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4378

Tráfico imparte Educación Vial a 1.280 alumnos en el curso 2015-16

SEGURIDAD | MEMORIA ANUAL

Alvaro Bonillo, concejal delegado del área mostró su gran satisfacción por los resultados obtenidos y destacó la reducción de accidentes con víctimas debido a la formación continua

  • La sensibilización municipal existente con este tema, hace que el equipo de Gobierno programe el desarrollo de proyectos educativos en el Parque Infantil de Tráfico (PIT).

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc5852-copiaAlvaro Bonillo, concejal delegado de Policía y Seguridad Ciudadana, compareció ante los medios de comunicación para presentar la Memoria Anual de Educación Vial correspondiente al curso 2015-2016, destacando que» un total de 1.280 alumnos en el tramo educativo de cuarto de Primaria hasta segundo de ESO, han recibido clases teóricas y prácticas de esta disciplina con total aprovechamiento», subrayó Bonillo.

La formación ha sido impartida en el aula de la Policía Local. «Dirigida a los grupos de cursos escolares de cuarto a sexto de primaria y de primero a segundo de ESO, según programación del temario», señaló el concejal Bonillo.

La formación práctica, «fue desarrollada por los monitores del PIT en formato general de grupos y auxiliados por personal del Plan de Empleo Local, y con la colaboración del profesor del curso», reseñó el concejal.

Los principales objetivos de la formación en materia de Educación Vial que se imparte por el Ayuntamiento de Almansa, ente otros, contemplan: Completar y ampliar las enseñanzas, sobre la materia, que los usuarios hayan recibido de otras instituciones y por otros medios, y facilitar a los usuarios los medios prácticos para integrar y contextualizar conocimientos.

DATOS. En el año 2015, y tal como recoge la Memoria de la Policía Local, «el número de accidentes de tráfico con víctimas (19 con 22 heridos) continua en descenso desde hace siete años. A pesar de ello -dice Bonillo- el número de atropellos ha aumentado debido, quizás, a la frecuente distracción provocada por el uso de los teléfonos móviles. Por otra parte, los accidentes de tráfico con solo daños, ha resultado ser 40, idéntica cifra que en el año 2014», dijo Bonillo.

La Concejalía de Tráfico, sensibilizada con este tema, seguirá programando proyectos educativos de seguridad vial en la ciudad.

LOS DATOS

>FORMACIÓN: Los alumnos participantes del curso de Educación Vial son de grupos de cuatro a sexto de Primaria, y de primero a segundo de la ESO.

>ACCIDENTES: En 2015 se contabilizaron 19 accidentes con 22 heridos, contabilizándose 40 accidentes que registraron solo daños.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4374

El Sescam refuerza el Hospital y pone en marcha un nuevo servicio de cirugía ambulatoria

SANIDAD | NUEVAS EQUIPACIONES

El flamante gabinete quirúgico llevará a cabo intervenciones que por su sencillez no precisan la utilización de un quirófano convencional

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

img_4684-copiaEl Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un Gabinete Quirúrgico en el GAI de Almansa, en concreto en el Hospital General. Se trata de un nuevo dispositivo donde se llevan a cabo cirugías menores ambulatorias, un tipo de intervenciones que, por su sencillez y su bajo riesgo de sangrado, no necesitan realizarse en un quirófano convencional.

El nuevo Gabinete Quirúrgico está situado en la planta baja, junto al servicio de Cuidados Críticos, el servicio de Anestesia y la sala de adaptación al medio, una ubicación que permite ofrecer a los pacientes la mejor de las garantías de la atención sanitaria.

ACTIVIDAD. Las primeras cirugías se realizaron el pasado 21 de octubre y, desde entonces, ya se han contabilizado más de 50 procesos que se han resuelto con total normalidad en las nuevas instalaciones. Son varios los servicios quirúrgicos que realizan cirugías en este gabinete como Dermatología, con la extirpación de lesiones cutáneas o patologías de las uñas, o Urología, que también lleva a cabo algunos procedimientos más sencillos. También se realizarán intervenciones de Traumatología, Otorrinolaringología y Cirugía General, entre otros.

El nuevo servicio permite liberar quirófanos convencionales para que puedan programarse intervenciones más complejas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4371

Alumnos del curso de fontanería llevan el agua caliente al Vivero de las Empresas

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

editadaEl alcalde de Almansa, Francisco Núñez, giró ayer una visita a las instalaciones del Vivero de Empresas ‘Puerta de Levante’, para entrevistarse con el grupo de alumnos integrantes de un curso de fontanería y calefacción que, en el marco de sus actividades docentes y de la mano de sus profesores, han dotado de servicio de agua caliente sanitaria el edificio del Vivero de Empresas.

El regidor almanseño destacó la importancia de este tipo de cursos de formación en el que juega un papel muy importe, la formación práctica. «En concreto -señaló- los alumnos de este curso de fontanería y calefacción han realizado actuaciones en el CP ‘Miguel Pinilla’, en el Centro de Empleo, Pista de Atletismo y el Vivero de Empresas; un conjunto de intervenciones por un valor superior a los 17.000 euros, una cantidad que el Ayuntamiento tendría que haber invertido de llevar a cabo estas obras con recursos propios».

El regidor almanseño destacó la importancia de la celebración de este tipo de talleres de formación que «sirven -dijo- para la formación de personas desempleadas de la ciudad que de esta forma pueden acceder con mayor garantía al mercado de trabajo y, en segundo lugar para realizar una mejora de las instalaciones municipales», señaló.

Núñez se mostró «muy satisfecho» por el trabajo de acometida de agua caliente realizado en el Vivero de Empresas

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4368

El PP solicitará al Gobierno Regional que rehabilite 30 de las ‘Casas de los Peones’

AYUNTAMIENTO | POLÍTICA SOCIAL

Estas viviendas, construidas hace más de 50 años, se encuentran, la mayoría deshabitadas, en estado ruinoso y muchas años tapiadas

  • José Antonio Gil, edil de Servicios Sociales, quiere que sea el Pleno el que solicite de manera formal a la Junta que arregle y adjudique todas las viviendas.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc8650-copiaJosé Antonio Gil, en su calidad de miembro de la ejecutiva local del Partido Popular, compareció ayer ante los medios de comunicación para dar a conocer el contenido de una moción que el Grupo Municipal Popular presentará a Pleno en próximo lunes día 28.

Gil explicó que en la zona de la Puerta de Valencia de Almansa «se encuentran un grupo numeroso de viviendas vacías (propiedad de la Junta de Comunidades) conocidas más popularmente como ‘Casas de los Peones’, la mayoría de las cuales están muy descuidadas, sometidas a abandono y en estado, algunas, próximo a la ruina».

En este contexto, José Antonio Gil (que es delegado municipal de Acción Social), anunció que «mi grupo va a llevar a Pleno para su discusión y aprobación, si procede, una moción en la que proponemos que la Corporación solicite al Gobierno Regional que rehabilite y adjudique esas viviendas».

RESPONSABILIDAD. Gil informó que «son muchas las familias en Almansa que en estos momentos tienen necesidad de poder acceder a una vivienda, es por ello que desde el Partido Popular vamos a impulsar esta moción solicitando a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que asuma su responsabilidad con estas viviendas y proceda a su rehabilitación».

José Antonio Gil aseguró que «como responsable municipal del área de Servicios Sociales, soy conocedor de la problemática local existente en materia de viviendas. A lo largo del actual año 2016, se han cursado 62 demandas».

Recordó el concejal popular que «el Ayuntamiento de Almansa carece de competencias propias en materia de vivienda, es por ello que queremos que sea el Pleno de la Corporación quien solicite a la Junta de Comunidades que cumplan con su responsabilidad».

Desde el Partido Popular se recuerda que en estos momentos «hay no menos de 30 viviendas cerradas, muchas tapiadas, y esa situación debe de cesar ya», dicen.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4365

Highslide for Wordpress Plugin