Previous Next

‘Educar para Ser’ propone nuevas alternativas educativas y docentes

EDUCACIÓN | INICIATIVAS DE FORMACIÓN

Del 29 al 3o de octubre, se celebra la tercera edición de unas jornadas pedagógicas en las que los organizadores demostraran, con experiencias, que es posible educar de otra forma

  • Todos los centros invitados este año han sido reconocidos como Escuelas Change Maker por Ashoka, la mayor red internacional defensora del emprendimiento social.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc2457-copiaLa asociación almanseña Educar para Ser, a través de un comunicado de prensa, ha anunciado la próxima celebración (los días 29 y 30 de octubre) de la tercera edición de sus jornadas educativas que en esta ocasión se basarán en la experiencia obtenida por otros docentes del Estado, «serán quienes ya han dado ese paso, los que nos contarán el cómo y el por qué» -informan desde la asociación-

En las ediciones de 2014 y 2015 participaron renombrados especialistas relacionados con el mundo de la educación como Carlos González, José María Toro o Catherine L’Ecuyer, entre otros que, desde distintas perspectivas, ofrecieron argumentos sobre la necesidad del cambio del modelo educativo, que la asociación propugna, a cientos de personas llegadas desde distintos puntos de la geografía española, contando entre ellas con una significativa participación de docentes.

«Las jornadas de este año -manifiestan desde la asociación- una vez consolidadas como un importante punto de encuentro y de reflexión, ofrecerán en esta ocasión la evidencia de que ese cambio es posible. Para ello, las invitados previstos serán escuela Sadako, de Barcelona, escuela Amara Berri, de Donostia, escuela O Pelouro, de Tui (Pontevedra), y escuelas Padre Piquer, de Madrid.

INVITADOS. Todos los centros educativos invitados a las jornadas han sido reconocidos como Escuelas Change Maker por Ashoka, la mayor red internacional defensora del emprendimiento social que, también, estará en Almansa tomando parte de este importante y relevante evento de encuentro de docentes españoles.

«Estas escuelas son el ejemplo real de que otra forma de educar es posible y son, además, las protagonistas del libro publicado recientemente por César Bona, Las Escuelas que cambian el mundo. Todas ellas compartirán su experiencia a lo largo de dos días en un diálogo abierto y reflexivo con los presentes», aseguran.

Desde la más absoluta independencia y respeto por todas las opiniones, la asociación Educar para Ser no mantiene ninguna vinculación de dependencia con ningún grupo político, sindical o de cualquier otro tipo ni con entidades de la Administración Pública o empresas privadas.

«No recibimos ningún tipo de subvención y nuestra financiación se realiza, exclusivamente, con las aportaciones recibidas por la venta de las entradas a las jornadas que realizamos», dicen. Las inscripciones se pueden realizar realizando un ingreso de 50 euros para individual o grupos hasta nueve personas, y 40 euros para personas desempleada, estudiantes y familias numerosas. Para grupos de 10 personas o más, se deben de entrar en contacto con los organizadores. Los ingresos se hacen en Caja Rural de Castilla-La Mancha ES41 3081 0537 6628 3735 6522. Contactos: jornadaseducarparaser@gmail.com. Las entradas se enviarán por correo a domicilio.

PONENCIAS III JORNADAS

>AGENTES DE CAMBIO: El mundo sería un lugar mejor si todos y todas aprendemos cómo mejorarlo. Si  sabemos de nuestra capacidad para producir cambios positivos en nuestro entorno. La escuela, desde infantil a secundaria, es un lugar de aprendizaje y práctica de las habilidades necesarias para hacerlo posible. Y hay escuelas cuya visión y cuyo proyecto está claramente enfocado a conseguirlo.

>SIN MIEDO A SER LIBRE: Por Juan Llauder y Teresa Ubeira. Una dinámica de función de grupo en comportamiento situado y en un ambiente, atmósfera y clima neurosocioeductivo. Un lugar del Ser-se niño en desarrollos potenciales normosanos.

>EDUCAR PARA INNOVAR: En la escuela Sadako han realizado un proceso profundo de reflexión, han intentado integrar las 5Cs del aprendizaje en el ADN de su proyecto, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y creativo, la colaboración y la ciudadanía.

>SISTEMA ‘AMARA BERRI’: Esta forma de educar propone un proyecto de crecimiento personal y grupal para toda la comunidad escolar, basado en los intereses, motivaciones y potencial de los alumnos para lograr un desarrollo armónico y global de cada niño.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4095

El PSOE descarta los traslados de pacientes de la UCA a Albacete

SANIDAD | UNIDAD DE CONDUCTAS ADICTIVAS

Cada vez que sea necesario un facultativo se desplazará a Almansa para pasar consulta

L.B. / ALMANSA La Tribuna de Albacete

hospital-009-copiaMaría del Carmen Valmorisco, portavoz del Grupo Municipal Socialista, aseguró ayer ante los medios de comunicación que, según habían podido conocer de consultas realizadas directamente al consejero de Sanidad, los traslados de los pacientes usuarios de los servicios de la Unidad de Conductas Adictivas (UCA) «quedan descartados, ya que en estos momentos se trabaja en la dirección de poder encontrar un médico especialista en este tipo de terapias que sería compartido con Albacete y que viajaría a Almansa cuantas veces sea necesario» señaló la edil.

PERSONAL. En cuanto al resto de personal de UCA, Valmorisco confirmó lo asegurado por el alcalde recientemente, es decir, «se va a negociar con el Sescam en una  reunión quien es la entidad que asume a estos profesionales», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4092

La fauna del Pantano ya tiene una vía de salida

luis bonete | almansa

almansa@latribunadealbacete.es

foto-3-pantanoLa Confederación Hidrográfica del Júcar, acaba de finalizar una importante actuación preventiva en la zona del ‘pantalán’ del Pantano de Almansa con el propósito de evitar que en próximos episodios de sequía la zona de la cola del Pantano se convierta en un lugar insalubre y  de mortandad de la fauna que habita en las aguas.

En este sentido,  a lo  largo de los últimos días, un equipo de obras de la CHJ, ha procedido, con la utilización de maquinaria pesada a construir un ‘paso’ que transita justo por debajo del puente colgante que une las dos orillas y que atraviesa la escollera antilodos existente.

REBAJE. Esta actuación de la CHJ ha consistido en el ‘desmonte’ de unos tres metros de la escollera, el rebaje del terreno y la salida al Pantano justo a nivel de las aguas.

foto-1-pantanoMedio Ambiente garantiza que con esta obra, «la fauna tendrá una ‘via de escape’ al embalse si se producen nuevas sequías en la zona.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4087

García: «La programación de cultura Otoño 2016 ofrece 11 magníficos espectáculos»

PROGRAMA | ARTES ESCÉNICAS

El departamento técnico municipal ha trabajado para preparar unas representaciones variadas en calidad y gustos del público en general

  • Del número total de funciones previstas, 10 de ellas serán posibles gracias a la colaboración directa entre el Ayuntamiento y Cultural Albacete.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc6560-copiaEl alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por el concejal de Cultura, Paulino Ruano y los técnicos municipales del área Juan Luis García y Miguel Angel Ortega, presentó el programa de Artes Escénicas correspondiente al periodo de Otoño 2016 (octubre, noviembre y diciembre).

Juan Luis García del Rey, director técnico de los servicios municipales de Cultura explicó que «la programación recoge la realización de 11 espectáculos, de los cuales, 10 se ponen en escena a través de Cultural Albacete».

García del Rey reseñó el hecho de que se había trabajado en aras de que la programación fuese «lo más variada posible», tanto a nivel de público como del nivel de calidad de los espectáculos.

CALIDAD. Juan Luis García aseguró que «serán tres meses de intensa actividad cultural en los espacios almanseños. Particularmente y debido a su calidad, dos de ellos son altamente recomendables, incluso se podrían calificar de excepcionales: me refiero -dijo- al monólogo Me llamo Suleimán, (11 de noviembre) puesto en escena por una compañía canaria. También es algo extraordinario lo que hace la compañía Imprebís con su obra La Crazy Class, (cinco de noviembre) donde cuatro actores llegan a representar a 36; sencillamente extraordinario», señaló García del Rey.

La programación recoge espectáculos variados de teatro contemporáneo como Invencible, (tres de diciembre) con actores como Maribel Verdú, Natalia Verbeke, Jorge Bosch y Jorge Calvo. En el capítulo de la música resalta el extraordinario concierto Suite Iberia, (13 noviembre) a cargo del solista de piano José Luis Nieto; conciertos como los de Elle Summer Rain, otro de The Gourmets Cantos de Esclavitud y de Libertad, o el tributo al legendario grupo Queen (28 octubre) en el Principal.

El alcalde Francisco Núñez se felicitó por la «calidad que exhibimos en la programación cultural».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4084

Cruz Roja pone en marcha su iniciativa de activación hacia el empleo local ‘Mi GPS laboral’

ONG´S | SOLIDARIDAD

Está orientada para las personas en dificultad social, en situación de desempleo que necesiten apoyo en la tarea de buscar un trabajo

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc6581-copiaRosa María Torres, coordinadora del Plan de Empleo de Cruz Roja en la provincia de Albacete, junto con los voluntarios locales María Dolores Tomás y Pedro García, presentaron ayer una nueva iniciativa sobre Empleo que la Asamblea de Cruz Roja Almansa va a poner en funcionamiento y que prevé una duración a lo largo de todo el año 2017, que se denomina Mi GPS laboral.

BÚSQUEDA. Explicaron desde Cruz Roja que se trata de conjunto de recursos laborales para poder dar una respuesta a las personas que necesitan un acompañamiento en la búsqueda de empleo y/o mejora de su empleabilidad.

Mi GPS laboral va dirigido a personas en dificultad social, en situación de desempleo que necesiten de apoyo y acompañamiento en su búsqueda de empleo. Información en Cruz Roja Almansa.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4081

Highslide for Wordpress Plugin